logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 18695 veces)

vendettarock

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2570
  • Ubicación: Santiago de Compostela
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Arnaldo Otegi en libertad
« Respuesta #30 en: 01 de Marzo de 2016, 20:04:34 »
La ley es igual para todos. Eso es cierto. Sobre el papel claro.

Rorscharch

Re:Arnaldo Otegi en libertad
« Respuesta #31 en: 01 de Marzo de 2016, 20:49:55 »
También condenaron a los titiriteros por enaltecimiento del terrorismo cuando todo el mundo vio que eran presos políticos.

En el caso de Otegi creo que fue el Tribunal Europeo quien pidió su libertad y el Supremo redujo su condena de 10 años a 6. La sentencia está clara, las pruebas por las que se le acusa no lo están.

En cualquier caso encarcelar a quien está intentando apartar a ETA de la violencia es una insensatez y una injusticia. Por eso hoy muchos queremos escuchar sus palabras cuando hace 6 años este tío no caía bien a casi nadie.

No, el tribunal europeo denego su petición.

Lee los links al principio.

Saludos.

la_gusa

Re:Arnaldo Otegi en libertad
« Respuesta #32 en: 01 de Marzo de 2016, 20:59:34 »
El TC al igual que el Supremo son claros ejemplos de lo poco independiente que es este país judicialmente. Son tribunales puestos a dedo y que se reparten los políticos.

Y para mi cualquier tío que sale de la cárcel y que cambia (de ser un terrorista a tratar de los demás dejen de serlo para mi es un cambio de cojones) si merece mi respeto. Al final nuestra constitución (esa que se reclama cuando interesa y que se pasa de ella cuando no) dice que la finalidad de la cárcel es la reinserción y la educación de los presos. Si un tío fue de ETA y ahora dice que hay que dejar las armas para mi es un triunfo del sistema, por muy terrorista que fuera.

Matamoros

Re:Arnaldo Otegi en libertad
« Respuesta #33 en: 01 de Marzo de 2016, 22:52:04 »
Otegi ha buscado un final a la violencia de Eta, que no de la banda, cuando esta estaba ya prácticamente derrotada y digo derrotada ya que no ha abandonado su actividad tras ninguna de las multiples negociaciones que se llevaron a cabo, si no que ha sido derrotada policialmente, gracias a aspectos como la colaboración de muchos países sobre todo Francia y ante todo de que la ley empezara ha actuar contra su rama política, batasuna y posteriores, lo que los dejo sin multitud de ayuntamientos y concejales y lo mas importante del poder y dinero que eso conlleva, mandando al paro a muchos de los que daban apoyo moral a la banda.
Gracias también a una dura política penitenciaria que ha logrado que muchos presos se quitaran de encima la presión de sus compañeros y el control que sobre ellos y sus familias ejercían las gestoras proamnistia, persiguiendo a sus organizaciones juveniles, autentica cantera de terroristas y mafia que imponía su ley en pueblos y ciudades del país vasco y Navarra como yo mismo he comprobado in situ.
La derrota de Eta se ha logrado gracias a la firmeza, que es la única forma de tratar a esta gentuza.
Y desde luego no gracias a un Hijo de la gran puta como Otegui, que participo en tres secuestros en su época de activista de Eta e intento poner en pie de nuevo parte del entramado que había sido desmantelado MOTIVO POR EL QUE FUE CONDENADO A PRISIÓN.
Lo primero que ha hecho este "hombre de paz" es llamar presos políticos a la gentuza que ha ocasionado 829 muertos, miles de victimas y afectados y el exilio de su tierra de unos 200.000 vascos, yo conozco personalmente a 2 de ellos, uno incluido en una lista incautada a un etarra detenido.
Asi que tanto Otegi como todo aquel que considere que los etarras son presos políticos es un miserable y demuestra una vez mas la descomposición de nuestra sociedad que vemos a diario y casi en todas sus facetas.

vendettarock

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2570
  • Ubicación: Santiago de Compostela
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Arnaldo Otegi en libertad
« Respuesta #34 en: 02 de Marzo de 2016, 00:06:30 »
Otegi ha buscado un final a la violencia de Eta, que no de la banda, cuando esta estaba ya prácticamente derrotada y digo derrotada ya que no ha abandonado su actividad tras ninguna de las multiples negociaciones que se llevaron a cabo, si no que ha sido derrotada policialmente, gracias a aspectos como la colaboración de muchos países sobre todo Francia y ante todo de que la ley empezara ha actuar contra su rama política, batasuna y posteriores, lo que los dejo sin multitud de ayuntamientos y concejales y lo mas importante del poder y dinero que eso conlleva, mandando al paro a muchos de los que daban apoyo moral a la banda.
Gracias también a una dura política penitenciaria que ha logrado que muchos presos se quitaran de encima la presión de sus compañeros y el control que sobre ellos y sus familias ejercían las gestoras proamnistia, persiguiendo a sus organizaciones juveniles, autentica cantera de terroristas y mafia que imponía su ley en pueblos y ciudades del país vasco y Navarra como yo mismo he comprobado in situ.
La derrota de Eta se ha logrado gracias a la firmeza, que es la única forma de tratar a esta gentuza.
Y desde luego no gracias a un Hijo de la gran puta como Otegui, que participo en tres secuestros en su época de activista de Eta e intento poner en pie de nuevo parte del entramado que había sido desmantelado MOTIVO POR EL QUE FUE CONDENADO A PRISIÓN.
Lo primero que ha hecho este "hombre de paz" es llamar presos políticos a la gentuza que ha ocasionado 829 muertos, miles de victimas y afectados y el exilio de su tierra de unos 200.000 vascos, yo conozco personalmente a 2 de ellos, uno incluido en una lista incautada a un etarra detenido.
Asi que tanto Otegi como todo aquel que considere que los etarras son presos políticos es un miserable y demuestra una vez mas la descomposición de nuestra sociedad que vemos a diario y casi en todas sus facetas.

Hay muchas formas de aplicar la firmeza. Las hay más o menos democráticas. Y más o menos respetuosas con el estado de derecho.

De una manera muy reduccionista, si a mi me preguntas, prohibir un partido político jamás debería haber sido una vía. Haya funcionado o no en ese sentido se ha vulnerado unos de los principios democráticos más sagrados.

La decada posterior, con todas esas agrupaciones satélites de Batasuna y EH intentando retomar el cauce político abertzale y prohibiendose sistemáticamente por pura ideología fue un auténtico escarnio democrático.

Francia lo hizo bien, actuó contra el delito y los dirigentes, pero jamás ilegalizó el partido.

En este país el tema de ETA siempre ha sido politizado, y no me considero un miserable por creer que el sistema judicial de este país funciona de una u otra forma en función de la ideología del juzgado. Es más, considero un ingenuo al que no lo vea, la verdad.

Puede que España no tenga presos políticos tal y como se entiende en democracias caudillistas. Pero desde luego sí tenemos reos políticos.

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Eurogamer Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Arnaldo Otegi en libertad
« Respuesta #35 en: 02 de Marzo de 2016, 08:32:03 »
La derrota de ETA se logró porque carecía de respaldo social. La dureza policial que llegó a montar comandos fuera de la ley para asesinarlos solamente sirvió para dar palos en el avispero. ETA acabó porque los vascos así lo quisieron.
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Wolrum

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 677
  • Ubicación: De vuelta a Alicante
  • Yo solo quiero jugar a rol.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Arnaldo Otegi en libertad
« Respuesta #36 en: 02 de Marzo de 2016, 08:38:54 »
Otegi ha buscado un final a la violencia de Eta, que no de la banda, cuando esta estaba ya prácticamente derrotada y digo derrotada ya que no ha abandonado su actividad tras ninguna de las multiples negociaciones que se llevaron a cabo, si no que ha sido derrotada policialmente, gracias a aspectos como la colaboración de muchos países sobre todo Francia y ante todo de que la ley empezara ha actuar contra su rama política, batasuna y posteriores, lo que los dejo sin multitud de ayuntamientos y concejales y lo mas importante del poder y dinero que eso conlleva, mandando al paro a muchos de los que daban apoyo moral a la banda.
Gracias también a una dura política penitenciaria que ha logrado que muchos presos se quitaran de encima la presión de sus compañeros y el control que sobre ellos y sus familias ejercían las gestoras proamnistia, persiguiendo a sus organizaciones juveniles, autentica cantera de terroristas y mafia que imponía su ley en pueblos y ciudades del país vasco y Navarra como yo mismo he comprobado in situ.
La derrota de Eta se ha logrado gracias a la firmeza, que es la única forma de tratar a esta gentuza.
Y desde luego no gracias a un Hijo de la gran puta como Otegui, que participo en tres secuestros en su época de activista de Eta e intento poner en pie de nuevo parte del entramado que había sido desmantelado MOTIVO POR EL QUE FUE CONDENADO A PRISIÓN.
Lo primero que ha hecho este "hombre de paz" es llamar presos políticos a la gentuza que ha ocasionado 829 muertos, miles de victimas y afectados y el exilio de su tierra de unos 200.000 vascos, yo conozco personalmente a 2 de ellos, uno incluido en una lista incautada a un etarra detenido.
Asi que tanto Otegi como todo aquel que considere que los etarras son presos políticos es un miserable y demuestra una vez mas la descomposición de nuestra sociedad que vemos a diario y casi en todas sus facetas.

Hay muchas formas de aplicar la firmeza. Las hay más o menos democráticas. Y más o menos respetuosas con el estado de derecho.

De una manera muy reduccionista, si a mi me preguntas, prohibir un partido político jamás debería haber sido una vía. Haya funcionado o no en ese sentido se ha vulnerado unos de los principios democráticos más sagrados.

La decada posterior, con todas esas agrupaciones satélites de Batasuna y EH intentando retomar el cauce político abertzale y prohibiendose sistemáticamente por pura ideología fue un auténtico escarnio democrático.

Francia lo hizo bien, actuó contra el delito y los dirigentes, pero jamás ilegalizó el partido.

En este país el tema de ETA siempre ha sido politizado, y no me considero un miserable por creer que el sistema judicial de este país funciona de una u otra forma en función de la ideología del juzgado. Es más, considero un ingenuo al que no lo vea, la verdad.

Puede que España no tenga presos políticos tal y como se entiende en democracias caudillistas. Pero desde luego sí tenemos reos políticos.
 
Esos partidos o agrupaciones no se prohibieron por lo que decían, se prohibieron por apoyar a organizaciones terroristas y darles cobertura.
Se puede defender  la independencia del País Vasco o el Segundo Advenimiento, pero no se puede dar cobertura a las organizaciones terroristas.
Te equivocas al pensar que el sistema judicial funciona en base a la ideología, funciona en base al dinero que tenga el acusado. No te suena de algo la aplicación de la doctrina Parrot y la excarcelación de ciertos etarras al dejársela de aplicar? Cuando se toman esas decisiones también son injustas para ti?
De todas formas, si tan mal funciona la justicia en España (cosa que comparto) Otegi y el resto de la banda tienen instancias europeas para recurrir, cosa que han hecho, y a veces les han dado la razón y otras no.

Por supuesto que el tema de ETA se ha politizado, por todas las partes (recuerdas lo del árbol y las nueces del miserable de Arzallus?)

Entendiendo reo como acusado, te diré que tampoco.  A nadie se le juzga en España por sus ideas políticas, sí por los actos que se hacen en nombre de esas ideas. Esos argumentos son los que utiliza la izquierda que sigue viviendo en la época de Franco, cuándo sí que había presos políticos.

Wolrum

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 677
  • Ubicación: De vuelta a Alicante
  • Yo solo quiero jugar a rol.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Arnaldo Otegi en libertad
« Respuesta #37 en: 02 de Marzo de 2016, 09:01:39 »
La derrota de ETA se logró porque carecía de respaldo social. La dureza policial que llegó a montar comandos fuera de la ley para asesinarlos solamente sirvió para dar palos en el avispero. ETA acabó porque los vascos así lo quisieron.

ETA ha dejado de matar porque ha dejado de tener apoyo y connivencia de ciertos partidos, y por el trabajo de las FCSE.
El tema de los GAL fue un delito y no contribuyó a que ETA matase más ni menos.
El GAL atentó desde el 83 al 89, en ese periodo de tiempo el año con más muertos de ETA fue el 87 con 52 víctimas. En 1980 hubo 92 asesinados por ETA.
Desde el fin de los GAL el número de asesinados por ETA disminuyó, salvo en 1991 (46 muertos) que repuntó. Decir que los GAL sirvió para dar palos al avispero no es verdad. ETA mataba más antes de los GAL y disminuyó sus atentados después de los GAL, pero no por los GAL, sino principalmente por la colaboración policial entre España y Francia.

Pensator

  • Moderador de foro
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 7297
  • Ubicación: Barcelona
  • AP +
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Fan de los juegos abstractos A bordo de Nostromo Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Conocí a iNTRuDeR Un maestro del retractilado Baronet (besequero de la semana) Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Juego Libre
    • Distinciones
Re:Arnaldo Otegi en libertad
« Respuesta #38 en: 02 de Marzo de 2016, 09:04:45 »
Me ha gustado mucho este artículo sobre el tema. Ni justificar el uso retorcido de la ley ni endiosar a quien no lo merece:

http://m.eldiario.es/zonacritica/aplauso-Otegi_6_490011014.html

La derrota de ETA se logró porque carecía de respaldo social. La dureza policial que llegó a montar comandos fuera de la ley para asesinarlos solamente sirvió para dar palos en el avispero. ETA acabó porque los vascos así lo quisieron.

No estoy nada de acuerdo. Eso es venir a decir que los vascos querian y apoyaban los asesinatos antes. Y eso es mentira. Era una minoria las que los justificaba o veia como mal necesario.

Los GAL fue una canallada y una forma de poder justificarse ellos, como antes lo fueron las torturas y represión franquistas. La política antiterrorista instaurada en la época de aznar, sin llegar a esos niveles, también fue retorcer las reglas del juego y entrar en zonas peligrosas que ahora pagamos todos (vease, los titiriteros)

La dispersión de los presos y la ilegalización de las fuentes de financiación, han servido para la asfixia económica de ETA y que no solo se tuviera que enfrentar a un cambio ideológico en la minoria de los vascos que apoyaban/consentian sino  también a disidencias internas dentro de los propios presos que les ha obligado a reinventarse y ir a la paz para no quedarse solos. Es cierto que es más fácil dejar las armas escuchando a quienes lo piden, si siendo de los que quieren seguir no tienes medios, no tienes dinero, estas acorralado, no tienes relevo ni puedes hacer actos públicos que justifiquen sutilmente tus actos de terrorismo. Pero esa dispersión e ilegalización ha manchado nuestra democracia, jugado con las reglas del juego, y añadido sufrimiento a familiares que en principio no son culpables de los actos de sus otros familiares. El fin no justifica siempre los medios.

Y volviendo al tema, igual que no hay que agradecer nada (ni dejar de criticar) a lo franquistas (como Fraga) que se reciclaron (por nuevas convicciones o tacticismo) a la democracia, tampoco hay que agradecer a Otegui que se recicle (por nuevas convicciones o tacticismo) en promover el fin de la lucha armada de ETA unilateralmente, sin contraprestaciones políticas. Antes era un Si PERO...

Eso no quita que tácticamente la ida de meter en la carcel a quien desde dentro, por lo que fuese, apoyara las tesis de que ETA dejase las armas, fue una malisima idea (sin entrar ya en el tema judicial).

Sertorius

  • Visitante
Re:Arnaldo Otegi en libertad
« Respuesta #39 en: 02 de Marzo de 2016, 09:07:52 »
No voy a valorar el caso Otegi porque no lo conozco en profundidad, pero algunos argumentos que se están usando... Tela...


Te equivocas al pensar que el sistema judicial funciona en base a la ideología, funciona en base al dinero que tenga el acusado.


Dices que el sistema legal se basa en el nivel económico del acusado pero que eso no tiene nada que ver con la ideología. ¿En serio? A lo mejor para ti el sesgo ideológico se basa en los gustos culinarios del acusado no en su clase social, pero para el resto del mundo una justicia basada en el poder económico es una justicia con sesgo ideológico.



A nadie se le juzga en España por sus ideas políticas, sí por los actos que se hacen en nombre de esas ideas.

Decir eso y no decir nada es lo mismo. Cambia España por Corea del Norte y tu frase sigue siendo cierta.

Pero nada, son problemas de la izquierda que vive en tiempos de Franco... La derecha es imparcial, seria y no se inventa argumentos milonga. Claro, claro.

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Eurogamer Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Arnaldo Otegi en libertad
« Respuesta #40 en: 02 de Marzo de 2016, 09:18:13 »
La derrota de ETA se logró porque carecía de respaldo social. La dureza policial que llegó a montar comandos fuera de la ley para asesinarlos solamente sirvió para dar palos en el avispero. ETA acabó porque los vascos así lo quisieron.

No estoy nada de acuerdo. Eso es venir a decir que los vascos querian y apoyaban los asesinatos antes. Y eso es mentira. Era una minoria las que los justificaba o veia como mal necesario.

Claro que ETA tenía apoyo de la sociedad vasca. No necesita ser un apoyo mayoritarío para existir ese apoyo. ¿De que entorno salían los etarras?
« Última modificación: 02 de Marzo de 2016, 09:21:09 por Gand-Alf »
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Wolrum

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 677
  • Ubicación: De vuelta a Alicante
  • Yo solo quiero jugar a rol.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Arnaldo Otegi en libertad
« Respuesta #41 en: 02 de Marzo de 2016, 09:44:36 »
No voy a valorar el caso Otegi porque no lo conozco en profundidad, pero algunos argumentos que se están usando... Tela...


Te equivocas al pensar que el sistema judicial funciona en base a la ideología, funciona en base al dinero que tenga el acusado.


Dices que el sistema legal se basa en el nivel económico del acusado pero que eso no tiene nada que ver con la ideología. ¿En serio? A lo mejor para ti el sesgo ideológico se basa en los gustos culinarios del acusado no en su clase social, pero para el resto del mundo una justicia basada en el poder económico es una justicia con sesgo ideológico.



A nadie se le juzga en España por sus ideas políticas, sí por los actos que se hacen en nombre de esas ideas.

Decir eso y no decir nada es lo mismo. Cambia España por Corea del Norte y tu frase sigue siendo cierta.

Pero nada, son problemas de la izquierda que vive en tiempos de Franco... La derecha es imparcial, seria y no se inventa argumentos milonga. Claro, claro.

Que la justicia depende del dinero es igual en todas partes. Piensas que solo hay ricos de derechas? Todos los de izquierdas son pobres?
Para tu información el dinero no entiende de ideologías, entiende de poder. Hay gente muy de izquierdas con mucho dinero. De hecho es muy fácil ser de izquierdas cuando tienes dinero. Actores, empresarios, políticos, deportistas y demás con mucho dinero son abanderados de las ideologías más progresistas. Y están forrados. Los Bardem, Roures, el amigo Monzón por poner sólo unos ejemplos, son gente con much dinero y de izquierdas. A esos si tienen que enfretarse a un procedimiento judicial se les va a tratar de manera distinta que al ciudadanos de a pie. Por su ideología? No. Por el dinero.

En Corea del Norte te pueden matar por quedarte dormido en un desfile o por no llorar lo suficiente en el entierro del Amado Líder. En España no.
Dime un preso político que haya en España. Preso por tener unas ideas, no por hacer alguna machada en base a esas ideas.

Si se condenase a la gente por sus ideas la mitad de España habría metido en la cárcel a la otra mitad. El gen cainita lo llevamos bien arraigado.

Los problemas de la izquierda en este país son su superioridad moral y el revanchismo político. Te dejo a ti que expongas los de la derecha.

Tela

vendettarock

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2570
  • Ubicación: Santiago de Compostela
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Arnaldo Otegi en libertad
« Respuesta #42 en: 02 de Marzo de 2016, 09:59:07 »
Otegi ha buscado un final a la violencia de Eta, que no de la banda, cuando esta estaba ya prácticamente derrotada y digo derrotada ya que no ha abandonado su actividad tras ninguna de las multiples negociaciones que se llevaron a cabo, si no que ha sido derrotada policialmente, gracias a aspectos como la colaboración de muchos países sobre todo Francia y ante todo de que la ley empezara ha actuar contra su rama política, batasuna y posteriores, lo que los dejo sin multitud de ayuntamientos y concejales y lo mas importante del poder y dinero que eso conlleva, mandando al paro a muchos de los que daban apoyo moral a la banda.
Gracias también a una dura política penitenciaria que ha logrado que muchos presos se quitaran de encima la presión de sus compañeros y el control que sobre ellos y sus familias ejercían las gestoras proamnistia, persiguiendo a sus organizaciones juveniles, autentica cantera de terroristas y mafia que imponía su ley en pueblos y ciudades del país vasco y Navarra como yo mismo he comprobado in situ.
La derrota de Eta se ha logrado gracias a la firmeza, que es la única forma de tratar a esta gentuza.
Y desde luego no gracias a un Hijo de la gran puta como Otegui, que participo en tres secuestros en su época de activista de Eta e intento poner en pie de nuevo parte del entramado que había sido desmantelado MOTIVO POR EL QUE FUE CONDENADO A PRISIÓN.
Lo primero que ha hecho este "hombre de paz" es llamar presos políticos a la gentuza que ha ocasionado 829 muertos, miles de victimas y afectados y el exilio de su tierra de unos 200.000 vascos, yo conozco personalmente a 2 de ellos, uno incluido en una lista incautada a un etarra detenido.
Asi que tanto Otegi como todo aquel que considere que los etarras son presos políticos es un miserable y demuestra una vez mas la descomposición de nuestra sociedad que vemos a diario y casi en todas sus facetas.

Hay muchas formas de aplicar la firmeza. Las hay más o menos democráticas. Y más o menos respetuosas con el estado de derecho.

De una manera muy reduccionista, si a mi me preguntas, prohibir un partido político jamás debería haber sido una vía. Haya funcionado o no en ese sentido se ha vulnerado unos de los principios democráticos más sagrados.

La decada posterior, con todas esas agrupaciones satélites de Batasuna y EH intentando retomar el cauce político abertzale y prohibiendose sistemáticamente por pura ideología fue un auténtico escarnio democrático.

Francia lo hizo bien, actuó contra el delito y los dirigentes, pero jamás ilegalizó el partido.

En este país el tema de ETA siempre ha sido politizado, y no me considero un miserable por creer que el sistema judicial de este país funciona de una u otra forma en función de la ideología del juzgado. Es más, considero un ingenuo al que no lo vea, la verdad.

Puede que España no tenga presos políticos tal y como se entiende en democracias caudillistas. Pero desde luego sí tenemos reos políticos.
 
Esos partidos o agrupaciones no se prohibieron por lo que decían, se prohibieron por apoyar a organizaciones terroristas y darles cobertura.
Se puede defender  la independencia del País Vasco o el Segundo Advenimiento, pero no se puede dar cobertura a las organizaciones terroristas.
Te equivocas al pensar que el sistema judicial funciona en base a la ideología, funciona en base al dinero que tenga el acusado. No te suena de algo la aplicación de la doctrina Parrot y la excarcelación de ciertos etarras al dejársela de aplicar? Cuando se toman esas decisiones también son injustas para ti?
De todas formas, si tan mal funciona la justicia en España (cosa que comparto) Otegi y el resto de la banda tienen instancias europeas para recurrir, cosa que han hecho, y a veces les han dado la razón y otras no.

Por supuesto que el tema de ETA se ha politizado, por todas las partes (recuerdas lo del árbol y las nueces del miserable de Arzallus?)

Entendiendo reo como acusado, te diré que tampoco.  A nadie se le juzga en España por sus ideas políticas, sí por los actos que se hacen en nombre de esas ideas. Esos argumentos son los que utiliza la izquierda que sigue viviendo en la época de Franco, cuándo sí que había presos políticos.

Batasuna y EH fueron los prohibidos en base a esas justificaciones. Todos los grupos satélites como ANV, el PC o Askatasuna fueron prohibidos sistemáticamente por ser abertzales y "representar un riesgo al sistema democrático y sus principios". Es decir por creer que podrían instaurar otra vez le entramado financiero de ETA. Muy Minority Report vaya. Pena por prevención.

Una ley que tuvo que ser modificada por haber sido acusada de ambigua por organismos independientes, es una ley mal hecha. Hacer mal una ley que posibilita la ilegalización de partidos políticos es algo bastante serio.


Sertorius

  • Visitante
Re:Arnaldo Otegi en libertad
« Respuesta #43 en: 02 de Marzo de 2016, 10:03:01 »
Wolrum, no es relevante que haya millonarios de izquierdas y pobres de derechas. Que la justicia esté condicionada por los ingresos económicos de los acusados es el ejemplo más claro de la lucha de clases que se me ocurre. Una justicia que favorece a los ricos es una justicia de derechas. Es indiferente que el acusado se llame Bardén o Tejero, tan indiferente como si su libro de cabecera es la Biblia o El Capital.

Te repito que en ningún lugar del mundo hay nadie condenado por sus ideas. Igual cuando consigamos perfeccionar la policía del pensamiento reclutando telépatas de verdad lleguemos a ese punto. De momento, a la gente se la condena por "hacer machadas en base a sus ideas", usando tus palabras. Aquí, en la España de Franco y en la China popular. La diferencia está en que machadas se consideran punibles.

Respecto a los defectos de la derecha, me temo que no puedo ayudarte. Yo soy de izquierdas, más o menos y con mil peros, y te puedo enumerar una larga lista de los defectos y errores que caracterizan a esta ideología en las últimas décadas. Dejo a la gente de derechas que se encargue de diagnosticar los problemas de su ideología.

Wolrum

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 677
  • Ubicación: De vuelta a Alicante
  • Yo solo quiero jugar a rol.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Arnaldo Otegi en libertad
« Respuesta #44 en: 02 de Marzo de 2016, 10:13:03 »
Otegi ha buscado un final a la violencia de Eta, que no de la banda, cuando esta estaba ya prácticamente derrotada y digo derrotada ya que no ha abandonado su actividad tras ninguna de las multiples negociaciones que se llevaron a cabo, si no que ha sido derrotada policialmente, gracias a aspectos como la colaboración de muchos países sobre todo Francia y ante todo de que la ley empezara ha actuar contra su rama política, batasuna y posteriores, lo que los dejo sin multitud de ayuntamientos y concejales y lo mas importante del poder y dinero que eso conlleva, mandando al paro a muchos de los que daban apoyo moral a la banda.
Gracias también a una dura política penitenciaria que ha logrado que muchos presos se quitaran de encima la presión de sus compañeros y el control que sobre ellos y sus familias ejercían las gestoras proamnistia, persiguiendo a sus organizaciones juveniles, autentica cantera de terroristas y mafia que imponía su ley en pueblos y ciudades del país vasco y Navarra como yo mismo he comprobado in situ.
La derrota de Eta se ha logrado gracias a la firmeza, que es la única forma de tratar a esta gentuza.
Y desde luego no gracias a un Hijo de la gran puta como Otegui, que participo en tres secuestros en su época de activista de Eta e intento poner en pie de nuevo parte del entramado que había sido desmantelado MOTIVO POR EL QUE FUE CONDENADO A PRISIÓN.
Lo primero que ha hecho este "hombre de paz" es llamar presos políticos a la gentuza que ha ocasionado 829 muertos, miles de victimas y afectados y el exilio de su tierra de unos 200.000 vascos, yo conozco personalmente a 2 de ellos, uno incluido en una lista incautada a un etarra detenido.
Asi que tanto Otegi como todo aquel que considere que los etarras son presos políticos es un miserable y demuestra una vez mas la descomposición de nuestra sociedad que vemos a diario y casi en todas sus facetas.

Hay muchas formas de aplicar la firmeza. Las hay más o menos democráticas. Y más o menos respetuosas con el estado de derecho.

De una manera muy reduccionista, si a mi me preguntas, prohibir un partido político jamás debería haber sido una vía. Haya funcionado o no en ese sentido se ha vulnerado unos de los principios democráticos más sagrados.

La decada posterior, con todas esas agrupaciones satélites de Batasuna y EH intentando retomar el cauce político abertzale y prohibiendose sistemáticamente por pura ideología fue un auténtico escarnio democrático.

Francia lo hizo bien, actuó contra el delito y los dirigentes, pero jamás ilegalizó el partido.

En este país el tema de ETA siempre ha sido politizado, y no me considero un miserable por creer que el sistema judicial de este país funciona de una u otra forma en función de la ideología del juzgado. Es más, considero un ingenuo al que no lo vea, la verdad.

Puede que España no tenga presos políticos tal y como se entiende en democracias caudillistas. Pero desde luego sí tenemos reos políticos.
 
Esos partidos o agrupaciones no se prohibieron por lo que decían, se prohibieron por apoyar a organizaciones terroristas y darles cobertura.
Se puede defender  la independencia del País Vasco o el Segundo Advenimiento, pero no se puede dar cobertura a las organizaciones terroristas.
Te equivocas al pensar que el sistema judicial funciona en base a la ideología, funciona en base al dinero que tenga el acusado. No te suena de algo la aplicación de la doctrina Parrot y la excarcelación de ciertos etarras al dejársela de aplicar? Cuando se toman esas decisiones también son injustas para ti?
De todas formas, si tan mal funciona la justicia en España (cosa que comparto) Otegi y el resto de la banda tienen instancias europeas para recurrir, cosa que han hecho, y a veces les han dado la razón y otras no.

Por supuesto que el tema de ETA se ha politizado, por todas las partes (recuerdas lo del árbol y las nueces del miserable de Arzallus?)

Entendiendo reo como acusado, te diré que tampoco.  A nadie se le juzga en España por sus ideas políticas, sí por los actos que se hacen en nombre de esas ideas. Esos argumentos son los que utiliza la izquierda que sigue viviendo en la época de Franco, cuándo sí que había presos políticos.

Batasuna y EH fueron los prohibidos en base a esas justificaciones. Todos los grupos satélites como ANV, el PC o Askatasuna fueron prohibidos sistemáticamente por ser abertzales y "representar un riesgo al sistema democrático y sus principios". Es decir por creer que podrían instaurar otra vez le entramado financiero de ETA. Muy Minority Report vaya. Pena por prevención.

Una ley que tuvo que ser modificada por haber sido acusada de ambigua por organismos independientes, es una ley mal hecha. Hacer mal una ley que posibilita la ilegalización de partidos políticos es algo bastante serio.

El Tribunal de Estrasburgo ratificó la ilegalización de Batasuna.

Todo el entramado de ETA era uno, con los mismo objetivos y sobre todo las mismas actuaciones, de cobertura y apoyo.
Alguien ha oído que se trate de ilegalizar a la CUP o a Juntos por el Sí por pedir la independencia de Cataluña? No. Por poder pedir puedn pedir lo que quieran, otra cosa es que empeicen a cometer delitos en base a esas ideas. Son dos cosas muy distintas.