logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 13254 veces)

Borja

  • Visitante
Re:¿Deberían las jugueterías generalistas ampliar su espectro de catálogo?
« Respuesta #45 en: 20 de Mayo de 2016, 13:46:05 »
Es que aceptarlo sería resignarse a que esta, como cualquier otra afición, pudiese crecer y ampliar su público.

Sería como decir que el baloncesto no puede llegar a ser como el fútbol, y que hay que aceptarlo y punto.
No tiene nada que ver una cosa con la otra. Los aficionados pueden crecer, y crecen, pero un Terra Mistica nunca estará en tantas casas con el parchís.

vilvoh

Re:¿Deberían las jugueterías generalistas ampliar su espectro de catálogo?
« Respuesta #46 en: 20 de Mayo de 2016, 14:07:13 »
No tiene nada que ver una cosa con la otra. Los aficionados pueden crecer, y crecen, pero un Terra Mistica nunca estará en tantas casas con el parchís.

Hombre, es comparas 2 cosas incomparables. Un juego que lleva cientos de años entre nosotros, que todo el mundo sabe jugar, que no da que pensar. Algunos hasta piensan que no es ni jugar, con algo que al menos requiere leer un reglamento.

La idea no es que todos sean jugones, sino que cuando a alguien le plantees jugar a algo, salga de su zona de confort de Monopoly, Trivial, Parchis, Mus, Dominó y Risk, y descubra que hay mucha vida más allá. E insisto, tampoco es plan de que esos otros juegos se conviertan en sus favoritos, basta con que no le choquen, y lo vean como algo ajeno, extraño o friki. La visibilidad da lugar a la normalización, y eso es lo que se busca aquí, o al menos así lo entiendo yo.

Los juegos que he citado están en tantos sitios porque ya se ven como algo normal, natural, socialmente aceptado e interiorizado. Ese es plan con los juegos de mesa modernos.

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (oro) Disfruto creando mis juegos de mesa Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re:¿Deberían las jugueterías generalistas ampliar su espectro de catálogo?
« Respuesta #47 en: 20 de Mayo de 2016, 14:32:45 »
Otro dato. El monopoly también ha aumentado sus ventas.

Delan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6794
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Onanista lúdico (juego en solitario) Peregrino en la cuarta dimensión Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Deberían las jugueterías generalistas ampliar su espectro de catálogo?
« Respuesta #48 en: 20 de Mayo de 2016, 14:41:09 »
Eso es por los coleccionistas. En mi asociacion creo que hay uno que lleva 3 en lo que va de año. XD

vilvoh

Re:¿Deberían las jugueterías generalistas ampliar su espectro de catálogo?
« Respuesta #49 en: 20 de Mayo de 2016, 14:46:05 »
Otro dato. El monopoly también ha aumentado sus ventas.

Lo raro sería que vendiese menos. Además el año pasado fue el 80ª aniversario y aprovecharon para relanzarlo.

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (oro) Disfruto creando mis juegos de mesa Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re:¿Deberían las jugueterías generalistas ampliar su espectro de catálogo?
« Respuesta #50 en: 20 de Mayo de 2016, 14:47:58 »
Según la teoría de algunos, un monopoly vendido es un catan (u otro juego moderno) menos vendido.

vilvoh

Re:¿Deberían las jugueterías generalistas ampliar su espectro de catálogo?
« Respuesta #51 en: 20 de Mayo de 2016, 14:52:27 »
Yo diría que al contrario. Un Catán vendido es un Monopoly menos.

musicinthemiddle

Re:¿Deberían las jugueterías generalistas ampliar su espectro de catálogo?
« Respuesta #52 en: 20 de Mayo de 2016, 15:39:02 »
Pues yo tengo la sensación que si se llega a masificar la venta de juegos de mesa en las grandes superficies... los precios se dispararían "aún más".
Siempre ocurre en los fenómenos de masas.

Para muestra un botón, los juegos masificados: 50 o 55 pavos un Trivial... 45 un monopoly, sin contar los juegos "mierderos" que te cobran 35 euros por dos cartas, un antifaz y un lápiz del ikea.

Yo casi prefiero ser pocos... pero ser los mejores ;D

roanoke

  • Visitante
Re:¿Deberían las jugueterías generalistas ampliar su espectro de catálogo?
« Respuesta #53 en: 20 de Mayo de 2016, 17:40:01 »


Yo casi prefiero ser pocos... pero ser los mejores ;D

Si no te conocen, no existes.
y a partir de ahí, habrá que valorar si eso es malo o no tan malo.

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re:¿Deberían las jugueterías generalistas ampliar su espectro de catálogo?
« Respuesta #54 en: 20 de Mayo de 2016, 18:06:09 »
Pues yo tengo la sensación que si se llega a masificar la venta de juegos de mesa en las grandes superficies... los precios se dispararían "aún más".
Siempre ocurre en los fenómenos de masas.

Para muestra un botón, los juegos masificados: 50 o 55 pavos un Trivial... 45 un monopoly, sin contar los juegos "mierderos" que te cobran 35 euros por dos cartas, un antifaz y un lápiz del ikea.

Yo casi prefiero ser pocos... pero ser los mejores ;D

Pero no decis que los juegos son caros y no paran de subir? ;) ;) ;)
Los juegos modernos son baratos y no pueden valer menos...
Y no creo que acaben en el Carrefour, basicamente porque es un producto que no entienden las grandes superficies y sus niveles de precios y márgenes son incompatibles con el tiraje/precio/costes de los juegos modernos... y otra cosa en ningúnc aso entenderian el ritmo de edición. Es como en la sección de libreria, 4 bets sellers y muchos libros baratos y de bolsillo.

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6409
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Deberían las jugueterías generalistas ampliar su espectro de catálogo?
« Respuesta #55 en: 20 de Mayo de 2016, 18:10:59 »


Yo casi prefiero ser pocos... pero ser los mejores ;D

Si no te conocen, no existes.
y a partir de ahí, habrá que valorar si eso es malo o no tan malo.
+1
Ese es el gran problema, el desconocimiento sobre este mundillo a nivel general y por lo tanto, indispensable darlo a conocer...lo demás vendría después y entonces ya se hablaría del resto de "inconvenientes".

mnkr

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 726
  • Alguien dijo que "ellos" pueden quitar "lo bailao"
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Deberían las jugueterías generalistas ampliar su espectro de catálogo?
« Respuesta #56 en: 21 de Mayo de 2016, 21:34:39 »
El detalle que comenta Maltzur de que la gente sabe como jugar a un Monopoly/Parchis pero no sabe jugar a un juego más de nicho es un escollo importante.
Es como si veo en el escaparate un aparato que tiene buena pinta, pero no sé bien para qué funciona.
Ya sé que hay muchas más posibilidades de encontrarte con el juego (demos, buscar en internet, incluso leerte el reglamento), pero creo que la población en general le cuesta aceptar que muchos juegos tienen reglamentos y que el esfuerzo de leer las reglas compensa.
Solamente por eso, ya tienen ganado gran parte del mercado, y después sumadles todo los bonus que queráis (que también tienen).

Me ha gustado mucho la comparación fútbol con baloncesto, pero vendríamos a ser curling o esgrima, si llegamos a juego olímpico.
No es más feliz quien más juegos tiene, sino el que los puede jugar.

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (oro) Disfruto creando mis juegos de mesa Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re:¿Deberían las jugueterías generalistas ampliar su espectro de catálogo?
« Respuesta #57 en: 23 de Mayo de 2016, 11:14:15 »
No se si es extrapolable a los juegos de mesa, pero me ha parecido curioso y yo si le veo un simil.

De una entrevista a la gente de Valdemar en Jotdown en su treinta aniversario.
http://www.jotdown.es/2016/05/editar-tiempos-revueltos-editorial-valdemar/

¿Ha crecido ese público de base?

"R. D. S.: Ahora las cosas están casi peor. Lo que se vende ahora mismo es irrelevante. Las salidas de las novedades son muy flojas, nosotros nos mantenemos gracias al fondo, quinientos o seiscientos libros. Y por otra parte hay un gran afloramiento de editoriales nuevas. A mí me gusta muchísimo que haya tanta diversidad, pero es que hay muy poco a repartir. Las tiradas que se están haciendo son de mil ejemplares, mil quinientos. Pasar de mil ejemplares hoy en día es un éxito de ventas, y eso en un país de cuarenta millones de habitantes en realidad es un fracaso".

Las novelas ahora están presentes en miles de sitios pero no venden mucho más.
Yo veo similitudes. Llamadme visionario o loco.
« Última modificación: 23 de Mayo de 2016, 11:19:54 por Wkr »

vilvoh

Re:¿Deberían las jugueterías generalistas ampliar su espectro de catálogo?
« Respuesta #58 en: 23 de Mayo de 2016, 11:34:01 »
Está dando por sentado que esos 40 millones de habitantes leen, y compran. Y lo dice una editorial de género, pequeña, concreta... Yo creo que el ejemplo no es extrapolable, porque precisamente en este hilo se defiende lo contrario. Es más, en la propia entrevista habla de visibilidad pública y falta de atención hacia ellos por los medios tradicionales.

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (oro) Disfruto creando mis juegos de mesa Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re:¿Deberían las jugueterías generalistas ampliar su espectro de catálogo?
« Respuesta #59 en: 23 de Mayo de 2016, 11:51:07 »
Yo no he entendido eso.
Creo que habla en general, no de su editorial.
De hecho dicen que subsisten gracias a su fondo editorial, así que da a entender que las que no tienen fondo editorial (las que empiezan, por ejemplo) lo tienen muy jodido.
Y los 40 millones de españoles tampoco juegan y compran.
Y sobre la atención hacia ellos por medios tradicionales, pues lo mismo.
A más de una le gustaría salir todos los días en la televisión, pero no interesa.
Es más, hay algún programa de literatura en la televisión (Pagina Dos y Libros con uasabi), de juegos, no.
Y en pocos dominicales se habla de juegos regularmente (solo conozco la vanguardia y Oriol Ripoll)
« Última modificación: 23 de Mayo de 2016, 11:54:51 por Wkr »