logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 5413 veces)

pedrotronic

Re:COMPRAR ELDRITCH
« Respuesta #15 en: 28 de Septiembre de 2016, 17:39:13 »
También puedes esperar al Arkham LCG, si ves videos tiene pinta de extrapolar bien el AH a cartas

Nighty80

Re:COMPRAR ELDRITCH
« Respuesta #16 en: 28 de Septiembre de 2016, 19:07:44 »
Yo más que una simplificación, el Eldritch lo veo como un Arkham más depurado, elimina mecánicas que a mí no me funcionaban bien (la gestión de dinero, el engorro de los movimientos de los monstruos y sobre todo el mantenimiento de los "stats", de 40 partidas que le habré echado en 30 los jugadores se han olvidado de ajustar sus stats en el mantenimiento) y lo hace bastante más temático.

Exacto. Yo también lo veo mucho mas fluido que el Arkham. Yo tengo los dos, con expansiones ambos, y de comprarme uno ahora me haría con un Eldritch.

Curioso, porque muchas de esas mecánicas son las que lo hacen más juego. La gestión del dinero y el mantenimiento de los stats me parecen de lo mejor, aparte de que aporta decisiones que el Eldritch no tiene, donde todo es más automático. Y lo del movimiento de los monstruos, pues no lo entiendo, porque es bien sencillo. A mí me parece que buscar un estado determinado en el mazo de estados del Eldritch es mucho más engorroso que todo lo demás junto. Supongo que los que ven engorroso el movimiento de monstruos deben odiar profundamente juegos como el Gears of War, el Galaxy Defenders o cualquier otro con una AI de monstruos mucho más elaborada que ésta.

En cualquier caso, yo creo que no es una depuración. Es una simplificación. En Eldritch tienes dos acciones por turno, y ya. No veo donde está la depuración ahí. El cambio significativo no radica en eliminar reglas, si no en las opciones que te quedan a ti cada turno. El resultado es un juego más plano, que juega más solo que el Arkham, y donde más que provocar la historia, los jugadores van a remolque de ella. Desde luego, a mí me parece una experiencia bastante más descafeinada.

Hombre, es que creo que depende del punto de vista. Desde un punto de vista puramente mecánico te doy la razón de que esas mecánicas aportaban un punto táctico y de gestión de recursos que en el eldritch se ha perdido, pero desde el punto de vista temático o narrativo esas mecánicas aportaban poco e incluso te podían sacar un poco de la inmersión (temáticamente, para mí, no tiene ningún sentido que me tenga que concentrar para aumentar mi saber y eso me haga perder suerte por ejemplo).

Sin embargo, en Eldritch, lo que han añadido está directamente enfocado a la parte narrativa. Tienes muchos más tipos de encuentro, las pistas cobran mucho más sentido (no vas paseando y te las encuentras) y el objetivo a cumplir va a cambiar en cada partida.

Aún así, yo personalmente no creo que pierda mucha profundidad, simplemente haces cosas diferentes, te tienes que distribuir mejor (como comentabas, no llegas a todos los sitios, sobre todo si juegas con aventuras de las expansiones) y tienes más tipos de acciones que implican planificación (la compra de billetes, concentración y búsqueda de apoyos).

En cuanto a lo de "depuración" que decía, me refiero más a la experiencia de juego que a las mecánicas en sí. En Arkham me pasaba bastante que la partida se acabara en unos pocos turnos dejándote con cara de tonto o que se enquistaran y cada vez que ibas a cerrar un portal se abriera otro justo dónde acababa de caer un sello el turno anterior. En Eldritch, teniendo en cuenta que llevo solo unas 10 partidas, la experiencia ha sido bastante uniforme y no recuerdo ninguna partida "bluff". Además, al menos en mi caso, los nuevos jugadores se han metido mucho más fácil en la partida.

Pero bueno, al final está claro que es una cuestión de gustos, que a mí me encantan los dos  ;D

cesarmagala

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4989
  • Ubicación: 10 años en Sing - Sing
  • No pienses q estoy muy triste si no me ves sonreir
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • reseñas imposibles
    • Distinciones
Re:COMPRAR ELDRITCH
« Respuesta #17 en: 28 de Septiembre de 2016, 19:18:05 »
Por curiosidad. ¿donde veis ese plus de decisiones que se toman en Arkham más que en Eldritch?
Porque os lo he leído a varios y no acabo de verlo.

En varias cosas. Para empezar, la fase de mantenimiento te permite ya ajustar tus stats. En función de lo que quieras hacer cada turno tienes que decidir si ajusta o no, y el qué. Es una fase más importante de lo que parece en las reglas y que no existe en Eldritch.

Luego está la gestión de los componentes: dinero, también inexistente en Eldritch y que te permite muchas cosas en el Arkham (algunas de ellas relacionadas con los encuentros), la fortaleza de los monstruos, los portales o las pistas, que tienen un valor más relevante en Arkham (la investigación está mejor tratada allí). Esa gestión ofrece opciones. En el Eldritch tienes los billetes de tren y barco (que sustituyen un poco a los stats), y ahora las fichas de concentración (que añadieron al darse cuenta de que muchas veces tenías que dejar pasar acciones sin hacer nada).

Luego está el tablero: en Arkham es más fácil moverse que en Eldritch, y eso te permite decidir de forma más ajustada si quieres o no cruzarte con determinado monstruo, o ir a resolver ese rumor, o investigar tal y cual localización. En Eldritch decides hacia donde mueves, claro, pero poco más; además, te quedas la mayor parte de las veces a medio camino. Además, en Arkham puedes, por lo general, recrearte en aventurar, ya que el tempo de la partida te lo permite (a no ser que tengas muchos portales abiertos y te toque correr a cerrarlos). En Eldritch tienes que ir de cabeza a resolver los misterios o se te van de las manos, con lo cual se pierde un poco el sabor de la aventura que tiene el otro.

Otro aspecto que tiene el tablero y que fomenta la toma de decisiones es, además, el que muchas localizaciones te permitan elegir entre tener un encuentro aleatorio u otro fijo (el marcado en el tablero). Puedes adquirir información si has matado monstruos, convertirte en sheriff y cobrar un sueldo, pedir un préstamo al banco, establecer aliados, recibir tratamiento psiquiátrico o médico, comprar objetos, aprender hechizos... No será por opciones. Nada de eso existe en el Eldritch, salvo en las expansiones de caja grande (y, curiosamente, significan una de las pocas mejoras que ofrecen).

Y luego están los encuentros (en Arkham y otros mundos) donde los encuentros en los que se te permite elegir casi triplican en proporción a los del Eldritch.

Gran respuesta Robert, aunque no estoy de acuerdo. Esas decisiones eran intrascendentes la mayor parte del tiempo. Movías los stats a ciegas, balanceando un poco lo que tienes o como mucho poniéndote el movimiento justo para donde quieres llegar. A mi eso no me parecen decisiones; solo es optimizar lo que tienes, y está tan claro lo que hay que hacer que no hay mucho que decidir. ¿El dinero? No recuerdo plantearme una partida de AH en función de como gano más dinero; más bien era lo mismo, optimizar lo que tengo. Si caigo en un sitio de compra venta, pues a ver que me sale y que puedo pagar con lo que tengo. Poca decisión, o al menos no la suficiente como para que a mi me compense la sensación de que AH en realidad es un puzzle.
Sabes cuando acaba la partida, sabes donde salen los portales (esa Plaza de la Independencia) y desde el minuto uno sabes si vas a querer ser comisario de Arkham y sabes que tienes que ir a la tienda de magia antes del turno 3 o te la cierran. Todo muy encorsetado.
Pero lo fundamental. Podrías cambiar la ambientacion de AH por un barrio en el que te persiguen vendendores de Biblias y no cambia nada; AH es casi un survival, donde optimizas lo que tienes para llegar al final lo mejor equipado posible. No refleja para nada Los Mitos de Cthulhu; ¿como se come que el medigo Pete "cubo de basura" se convierta en comisario?, o que la vieja bibliotecaria Dory se pasee por calles en penumbra con una recortada... No; los mitos de Cthulhu suponen que personajes anodinos se ven envueltos en aventuras y van cayendo en una espiral de locura y descubriendo los horrores de este mundo a medida que saben más del otro, y eso es Eldritch.
Tu investigador acabará endeudado, alucinando, perseguido por la mafia y con un siniestro pacto de sangre firmado en el último momento sin saber siquiera las consecuencias, mientras ha investigado por todo el mundo acerca de ese horror que se avecina. Y eso sí pasa en Eldrtich.
AH es agobiante, lo admito, pero al final la sensación es de haber luchado y corrido por las calles.
EH es menos agobiante, mas lento, hay que planificar más (los viajes, saber cuando endeudarse, arrastrar heridas físicas y mentales pendiente de no tener que descubrir cual es su consecuencia), pero al fnal la sensación es la de haber hecho un viaje "por el otro lado" y haber conseguido salir con heridas que me durarán toda la vida.
Por eso me gusta más Eldrtich, y lo escribo así para que le sirva al siguiente que dude entre ambos.

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (bronce) Moderador y usuario en los ratos libres Peregrino en la cuarta dimensión Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Re:COMPRAR ELDRITCH
« Respuesta #18 en: 28 de Septiembre de 2016, 19:37:55 »
Buenas respuestas por parte de ambos.

Ahora, no sé. Debe de ser cuestión de maneras de enfocar las partidas, pero yo no muevo los stats a gusto, por ejemplo. A veces no los mueves porque no tienes claro qué vas a hacer, pero raramente no movía el star de la velocidad y el combate, por ejemplo. Y, por lo general, si visito las localizaciones es porque quiero ir a ellas, no porque caiga allí. Eso me pasa más con Eldritch, porque cuesta mucho moverse.

Todas esas cosas que dices que no aportan decisiones, si no gestión, bueno, pongamos que sea así: todo eso se ha perdido igualmente en Eldritch. Los elementos que gestionas ahí (billetes y pistas) no tienen, en mi opinión, la misma utilización práctica que en AH. Las pistas cuestan más de conseguir, vale, pero su gestión va muy dirigida.

Hay una diferencia entre ambos, y eso es innegable. Eldritch es más global, tiene menos detalle, y es más narrativo, mientras que Arkham Horror es más visceral y claustrofóbico y se centra más en el enfrentamiento directo. Por lo demás, veo tan temático el uno como el otro. Simplemente, tienen objetivos distintos. Ahora, recordemos que Arkham Horror adapta el juego de rol La llamada de Cthulhu, no la obra narrativa de Lovecraft. A la obra de HPL no se parece ni Arkham ni Eldritch, ya que los personajes de Lovecraft no son nunca aventureros que dan la vuelta al mundo investigando misterios. Ninguno de los personajes de Eldritch es tampoco creíble en ese sentido. Acaso, el que hizo algo mínimamente parecido a eso fue Derleth con El rastro de Cthulhu.

Lo de las heridas y las secuelas aparecen en AH con la expansión Dunwich. Debe de ser cosas de gustos, pero yo vivo más el personaje con Arkham porque todo lo que le pasa tiene más relevancia (las decisiones que debe tomar, por ejemplo: "¿Esquivo a ese monstruo o no? ¿Paso por allí? Mira que como me hiera puedo quedar lisiado de por vida. Me acordaré hasta de la calle donde me ha pasado". En Eldritch no sé ni dónde me lo encuentro, sólo en qué ciudad, que también tiene lo suyo, pero no es lo mismo. Lo dicho, todo me parece más global, más desdibujado. De ahí ese ritmo aparentemente más pausado. Pero luego, todo termina en un plus.

No sé cuánto os duran las partidas. La última que jugamos nosotros, a cuatro, nos duró hora y media con set up. Exactamente seis turnos. Y ganamos la partida. No pasa siempre, claro, pero es que no hicimos nada más que resolver los misterios. La sensación de aventura fue muy poca. Si nos dedicamos a aventurar más, a saborear el viaje, entonces se nos echa el tiempo encima y perdemos. El Arkham tengo la sensación de aventurar mientras voy angustiado por el tiempo.

Por último, cuando digo que se toman más decisiones, no sólo hablo de la gestión. También están los encuentros. En Arkham hay muchos más encuentros que te dejan elegir entre dos opciones. Eso y el tablero ya dominan el tema de decisiones por sí solo.

Efectivamente, ambos juegos ofrecen experiencias distintas, y depende del tipo de jugador que unos se adapten a una u otra. Entre mis amigos no son pocos los que defendían el Eldritch por encima de todo, y la cosa ha ido cambiando al alternar partidas entre uno y otro. Arkham convence más. Supongo que debe de ser porque tienes la sensación de que participas más de la historia, mientras que en Eldritch la miras más de lejos. Al menos, esa es mi impresión.

 ::)
« Última modificación: 28 de Septiembre de 2016, 19:42:33 por Robert Blake »
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

cesarmagala

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4989
  • Ubicación: 10 años en Sing - Sing
  • No pienses q estoy muy triste si no me ves sonreir
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • reseñas imposibles
    • Distinciones
Re:COMPRAR ELDRITCH
« Respuesta #19 en: 28 de Septiembre de 2016, 19:52:06 »


Hay una diferencia entre ambos, y eso es innegable. Eldritch es más global, tiene menos detalle, y es más narrativo, mientras que Arkham Horror es más visceral y claustrofóbico y se centra más en el enfrentamiento directo. Por lo demás, veo tan temático el uno como el otro. Simplemente, tienen objetivos distintos.


Creo que este es un gran resumen y que es lo que a alguien le puede ayudar a decidir entre uno y otro.
Y cada cual a disfrutar de lo que le guste ;)
Saludos

rascayu

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 689
  • Ubicación: Getafe (Los molinos)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:COMPRAR ELDRITCH
« Respuesta #20 en: 30 de Septiembre de 2016, 14:26:33 »
Yo soy más de Eldritch (qué se le va a hacer!!!).

El motivo es muy sencillo, la dificultad no estaba nada balanceada y, en algunos casos, resultaba anti-climático. Me hace gracia cuando la gente habla de libertad de acción cuando muchas veces te quedabas muerto de asco y atascado por no ir bien equipado. Ejemplos:
1- Estabas jugando una partida, haciendo todo bien, y de repente aparece un monstruo que te destroza y que es indestructible. No sólo eso, además como los caminos son auténticos cuellos de botella, te bloquea llegar al sitio donde necesitas ir.
2- Partida perfecta y, de repente, tres rumores que te destrozan la partida.
3- Te metes en un portal y primero estás en A (tierras del sueño por ejemplo) y el siguiente turno en B (salón de Celeno por ejemplo).
4- Con muchas expansiones conseguir encontrar y comprar un Símbolo Arcano en el mazo es imposible.
5- Para sellar una zona, necesitas 5 pistas; hasta ahí bien. Pero para conseguirlas, generalmente necesitas ir a todos los sitios y que, además, no se haya abierto un portal en ellos. Pero es que además, en las expansiones metieron "¡la explosión de portal!" por lo que el sitio deja de estar sellado.
6- Quedarse maldito era una clara invitación a tirar el personaje a la basura.
7- Los combates finales cuando el primigenio despertaba era una oca tiradados sin ninguna gracia.

Estas cosas y muchas más, hacían del juego un despropósito. Reconozco que con el básico me divertí bastante, pero fue meter las expansiones con sus monstruos y eventos e irse todo a la mierda.

Eldritch para mí
1- está más pulido. Esto significa que la dificultad está realmente bien ajustada y tú eliges (fácil, normal o difícil).
2- es más sutil a la hora de hacer perder al jugador. Aquí no llega de repente, te saca dos eventos y te funde. No, Eldritch lo que hace es que siempre te penaliza haciéndote perder turnos. En Eldricth parece que las penalizaciones nunca son graves (no se dedica a putear a los personajes hasta hacerlos directamente inservibles (cosa que pasaba en Arkham)), pero en Eldritch los personajes mueren... y mucho; y cuando te empiezas a dar cuenta, el juego es muy agobiante porque sabes que el primigenio se te echa encima y no tienes tiempo.
3- Tienes libertad de movimientos y nunca tendrás la sensación de cuello de botella
4- Tienes muchos jefes y semi-jefes únicos que le dan mucha vidilla al juego.
5- Eso de que no tiene aventura el juego... siempre puedes elegir entre investigar ruinas, hacer las misiones, ir a una ciudad a mejorar una estadística o incluso conseguir ayuda para derrotar monstruos (encuentros de Tokio), ir a liquidar a un semi-jefe que puede arruinarte la partida y cerrar portales.
6- Cerrar portales mola. Parece que por no cerrarlos no pasa nada... pero es la trampa que te tienden, no pasa nada, pero si no los cierras estás muy jodido. Además el texto de la localización mola, sólo dura un turno el encuentro y sabes que nunca tendrás que pelearte con Chtulhu.
7- Las cartas de estado de Eldritch molan mucho y siempre te mantienen en tensión al no saber cuál es el efecto que se encuentra detrás. Es cierto que la idea ya viene de Arkham con las heridas y los lazos entre personajes, pero en Eldritch está más desarrollada.
8- y, sobretodo, las partidas son mucho más coherentes a nivel de historia por tener primero objetivos únicos por primigenio (aunque luego las misiones sean parecidas, al menos tienen su texto de ambientación), los mazos de encuentro son personalizados ya sean para los encuentros de una misión concreta o para conseguir fichas de pista.

Por todas estas cosillas, me gusta más Eldritch, no digo que no tenga cosas malas o peores que Arkham, pero, en general, me parece que es un juego que consigue mejor su objetivo de transportarte a una aventura dejando que el peso caiga más sobre la historia que sobre el propio juego. Arkham tiene su puntillo, pero es un juego que ha crecido sin ningún control y eso juega en su contra para aquellos que buscamos una experiencia equilibrada... aunque es cierto que las ligas o campañas que sacó en su día le daban mucha gracia y vidilla al juego.

Saludos
"El cerebro es mi segundo órgano favorito." - Woody Allen

castrol

Re:COMPRAR ELDRITCH
« Respuesta #21 en: 30 de Septiembre de 2016, 16:41:55 »
Buenas a todos me gustaria preguntar tengo el arkham horror con la expansion del horror del dunwich y querai comprar el eldritch horror pero estoy dudando si teniendo el arkham horror no sera tematica muy parecida o ya esperarme al nuevo mansiones de la locura 
 gracias
Yo de cabeza iba a por el nuevo Mansiones de la Locura, vamos, sin pensarlo dos veces. Máxime si quieres cambiar de temática. No te arrepentiras.
« Última modificación: 30 de Septiembre de 2016, 16:45:49 por castrol »
¡¡¡Viva los wargames, el vino y las mujeres...que por algo son regalo del señor...!!!

...Empecé con el parchís, ya veremos con lo que acabo.

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (bronce) Moderador y usuario en los ratos libres Peregrino en la cuarta dimensión Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Re:COMPRAR ELDRITCH
« Respuesta #22 en: 03 de Octubre de 2016, 09:53:11 »
Buenas a todos me gustaria preguntar tengo el arkham horror con la expansion del horror del dunwich y querai comprar el eldritch horror pero estoy dudando si teniendo el arkham horror no sera tematica muy parecida o ya esperarme al nuevo mansiones de la locura 
 gracias
Yo de cabeza iba a por el nuevo Mansiones de la Locura, vamos, sin pensarlo dos veces. Máxime si quieres cambiar de temática. No te arrepentiras.

De acuerdo con eso al 100%.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.