logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 6326 veces)

Ksuco

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4313
  • Ubicación: Quijorna/Frigiliana
  • Mi mesa es la tuya
  • Distinciones Yo jugaba en el Playbar Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Juego a todo, incluso al monopoly Fan de los videojuegos ochenteros Colaborador habitual y creador de topics Crecí en los años 80 Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Reseñas (bronce) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
« en: 18 de Diciembre de 2016, 13:54:47 »
Tratando de objetivizar que juegos generan más interacción entre los jugadores acabo analizando sus mecánicas e intento crear un orden entre ellas, siendo los cooperativos los que generan mayor interacción (supuestamente)

1.Cooperativos
2.Negociación
3.Subastas
4.Control de áreas
5.Seleccion simultánea de acciones
6.Votaciones
7.Colocación de trabajadores
8.Roles ocultos
9.Fase variable en el orden de turno
10.Elección de roles, cartas
11.Recoger y entregar
12.Draft

Seguro que se me pasa alguna mecánica y que el orden puede ser diferente pero con estas tiramos, para que me entendáis ¿se puede decir que un juego genera más interacción que otro objetivamente o es cuestión de sensaciones personales al jugarlo?

Comparamos por ejemplo Cyclades y Blood Rage

Cyclades
Mecánicas:
- Control de áreas
- Subasta
- Elección común de cartas

Blood Rage
Mecánicas:
- Control de áreas
- Draft

Según la anterior clasificación un juego que incluya una mecánica de subastas genera más interacción que un juego que incluya la mecánica del Draft y objetivamente se puede decir que Cyclades genera más  interacción en sus partidas que el Blood Rage.

Tampoco tengo muy claro que un juego cooperativo como el Arkham Horror genere más interacción que un juego como el Catán y habría que dar a cada mecánica un valor numérico y ver si la suma supera a una mecánica de valor superior
Ale aquí queda esto  ;D
Ksucoteca
A quien madruga Dios le da un +1

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Peregrino en la cuarta dimensión Moderador y usuario en los ratos libres Reseñas (bronce) Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
« Respuesta #1 en: 18 de Diciembre de 2016, 14:00:56 »
Cualquiera de confrontación directa.

Eso que mencionas son mecánicas de euros. Tú muévete (o no) y ataca al rival y verás si hay interacción.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

Ksuco

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4313
  • Ubicación: Quijorna/Frigiliana
  • Mi mesa es la tuya
  • Distinciones Yo jugaba en el Playbar Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Juego a todo, incluso al monopoly Fan de los videojuegos ochenteros Colaborador habitual y creador de topics Crecí en los años 80 Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Reseñas (bronce) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
« Respuesta #2 en: 18 de Diciembre de 2016, 14:05:51 »
Osea que un juego de confrontación directa genera más interacción que cualquier euro? Si la verdad que he podido tirar a los euros para que engañarnos pero ¿un Krosmaster es más interactivo que un Catán?
Ksucoteca
A quien madruga Dios le da un +1

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Peregrino en la cuarta dimensión Moderador y usuario en los ratos libres Reseñas (bronce) Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
« Respuesta #3 en: 18 de Diciembre de 2016, 14:14:29 »
No he jugado al Krosmaster. Pero sí he jugado al Catán habiendo interacción 0. Ni Dios cambiando ni vendiendo.

Para mí, confrontación directa es un wargame. O un juego de conquista, o un táctico de minis si se te obliga a interactuar. En definitiva, un juego en el que se te obliga a ir contra el rival. Sea con tokens, plástico, madera o cartas.

Entiendo que algunos le vean la interacción a algunos euros, pero creo que al lado de los juegos realmente interactivos, la interacción de muchos euros es de chiste.

También hay cooperativos interactivos. O partys. Los partys también suelen serlo, por definición.
« Última modificación: 18 de Diciembre de 2016, 17:24:04 por Robert Blake »
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Fan de los juegos de dados Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Reseñas (bronce) Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
« Respuesta #4 en: 19 de Diciembre de 2016, 01:27:49 »
Después de la confrontación directa, puede que siga el control de áreas / mayorías o la negociación. Y creo que estos dos aventajan las otras mecánicas en cuanto a interacción.


Los cooperativos los dejaría fuera de este "estudio". Es cierto que hay interacción... pero no sé, es otro tipo de interacción.
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

Membrillo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3617
  • Ubicación: Alcalá de Henares-Taipei
  • 剪刀石頭布!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
« Respuesta #5 en: 19 de Diciembre de 2016, 08:25:18 »
Para mí, confrontación directa es un wargame. O un juego de conquista, o un táctico de minis si se te obliga a interactuar. En definitiva, un juego en el que se te obliga a ir contra el rival. Sea con tokens, plástico, madera o cartas.

Entiendo que algunos le vean la interacción a algunos euros, pero creo que al lado de los juegos realmente interactivos, la interacción de muchos euros es de chiste.

Para mí son sensaciones diferentes. En un wargame la interacción, como el valor a los soldados, se le supone. Lo que quiero decir es que en un wargame de dos jugadores, yo te pego a ti, y tú me pegas a mí, es lo que se supone que hay que hacer y no genera ninguna sorpresa o resquemor. En wargames multijugador ya entran más factores del tipo "por qué me pegas a mí y no al de al lado" pero al fin y al cabo la confrontación directa es de lo que se supone que va el juego.

Ahora bien, en juegos no wargames o en los que la confrontación directa no es el leitmotiv del juego (mete en este saco euros y no tan euros como muchos juegos económicos) pero que permiten que se de esta interacción, cuando se da, muchas veces el impacto y sorpresa en el jugador es mayor que en un wargame. Es decir, que te conquisten una posición o te maten unas unidades en un wargame, pues leñe, si es que de eso va el juego durante todo el tiempo (estoy generalizando ya lo sé). Pero cuando te pisan ciertas cosas en otros juegos o te hacen una jugada que te impide a ti hacer justo lo único que podías hacer, te pueden hundir miserablemente y encima a veces ni te lo esperas porque parece que construir un imperio económico o mover mercancías de un sitio a otro es en principio más amable que dirigir ejércitos. Y muchas de esas jugadas son intencionadas y buscadas por el que las ejecuta.

Es decir, que juegos como los 18xx y muchos otros juegos económicos, o un Dominant Species, o un El Grande, o un Age of Steam pueden llegar a ser incluso más crueles que un wargame porque quizá no estás esperando que te destrocen y no estás mentalizado. Cosa que en un wargame, ya vas sabiendo lo que hay.

Luego estamos de acuerdo en que hay muchos juegos donde la interacción es mínima o cero. Lo cual no los hace ni mejor ni peores. Eso ya depende de lo que cada uno busque en un juego en en ese momento concreto.

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Peregrino en la cuarta dimensión Moderador y usuario en los ratos libres Reseñas (bronce) Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
« Respuesta #6 en: 19 de Diciembre de 2016, 08:36:13 »
Ya, pero que se le presuponga no invalida el hecho de que sea la mecánica que más interacción tiene.

Juego de Tronos LCG, por ejemplo, no es un wargame pero es probablemente el juego de cartas más agresivo con el rival que existe. Stronghold es un euro con un factor de interacción altísimo. Lo mismo con el Dominant Species.

Hablamos de interacción, no de despertar resquemores. O eso, o me he perdido algo.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

awi

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1749
  • Ubicación: Murcia
  • ¿Echamos una partida?
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • blogparadiso
    • Distinciones
Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
« Respuesta #7 en: 19 de Diciembre de 2016, 08:44:21 »
Yo no creo que Samurai y Tigris y Eufrates tengan menos interacción que un wargame.
Y atendiendo a la pregunta, quizá el Control de Areas-Mayorias. Que son las mecánicas que hacen que te tengas que enfrentar al rival.
Aunque hay juegos de negociación y cooperativos que fomentan la interacción incluso más.
« Última modificación: 19 de Diciembre de 2016, 08:50:12 por awi »

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Juego a todo, incluso al monopoly Conocí a iNTRuDeR Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
« Respuesta #8 en: 19 de Diciembre de 2016, 08:56:56 »
de las listadas te doy mi opinion:
.- Cooperativos: puede ser, pero para mi si hay un efecto lider no lo llamaria interaccion
.- Negociación: lo dejaria dependiendo del grupo
.- Subastas: si o si tiene interaccion, ya que hay que andar subiendose las pujas y esas cosas
.- Control de áreas: tambien creo que ofrece interaccion si o si, hay que andar pegandose por segun que zonas
.- Seleccion simultánea de acciones: no tiene por que generar interaccion, puede ser seleccion y luego que cada uno vaya a su bola
.- Votaciones: entiendo que si genera, si hay una votacion es que hay algo en lo que todos van a influir
.- Colocación de trabajadores: depende de que tipo de colocacion, las hay que si y las hay que no
.- Roles ocultos: aqui nos vamos al hombres lobo... lo mismo de antes, depende de como se desarrolle esa seleccion de roles
.- Fase variable en el orden de turno: no tiene por que generar interaccion
.- Recoger y entregar: lo mismo, depende de como se desarrolle ese pick and deliver
.- Draft: al menos en el pasar las cartas si, el resto depende de como este desarrollada

Lo que no entiendo es por que, por el hechod e habalr de euros, se presuponga que no hay interaccion...puede que hoy en dia los euros tiendan a menos interaccion, pero los clasicos, o al menos los de antes, si que tenian interaccion, y mucha.
Sobre las mecanicas, muchas de ellas te ofrecen ambas opciones, desde generar mucha interaccion a ser una mecanica que no la tenga, depende de como se haya pensado para el juego en concreto, aunque si hay alguna de ellas que si o si necesitan de interaccion

Membrillo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3617
  • Ubicación: Alcalá de Henares-Taipei
  • 剪刀石頭布!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
« Respuesta #9 en: 19 de Diciembre de 2016, 09:06:13 »
Ya, pero que se le presuponga no invalida el hecho de que sea la mecánica que más interacción tiene.

Juego de Tronos LCG, por ejemplo, no es un wargame pero es probablemente el juego de cartas más agresivo con el rival que existe. Stronghold es un euro con un factor de interacción altísimo. Lo mismo con el Dominant Species.

Hablamos de interacción, no de despertar resquemores. O eso, o me he perdido algo.

Bueno pero es que yo creo que además de la "cantidad", también importa la "calidad". Entendiendo por esto último el efecto que provoca en los jugadores. En los wargames y otros juegos muy agresivos, la cantidad de golpes que das y que recibes tiene un efecto de habituación, los ves normales. Cuando te dan un golpe en un juego aparentemente más amable, joe te pilla de sorpresa  :D

Y ya más al hilo de la pregunta inicial, Ksuco tío yo creo que esto es demasiado ambicioso. Depende muy mucho de como esté implementada esa mecánica en el juego. No sé, hay juegos con subasta en los que la misma no es algo determinante, es decir que no te va la vida en la subasta y hay aspectos más determinantes en el juego. Pero en otros la subasta es crucial y que te lo lleves por 90 o 100 es la diferencia entre el éxito o el pudrimiento absoluto, o que se lo lleve menganito en vez de fulanito. En el primer caso, habrá interacción entre los jugadores, pero la tensión que se viva, y por tanto el grado de interacción, será menor que en el segundo caso.

Resumiendo, que no creo que en este caso, 2+2 sea siempre 4.

tigrevasco

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2492
  • Ubicación: Bilbao
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
« Respuesta #10 en: 19 de Diciembre de 2016, 09:23:18 »
Si tuviese que votar, las subastas y el control de áreas son dos mecánicas que siempre inyectan interacción a los juegos. Pero por ejemplo, también he jugado euros de colocación de trabajadores con bastante interacción.
Enjoy the silence

Ksuco

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4313
  • Ubicación: Quijorna/Frigiliana
  • Mi mesa es la tuya
  • Distinciones Yo jugaba en el Playbar Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Juego a todo, incluso al monopoly Fan de los videojuegos ochenteros Colaborador habitual y creador de topics Crecí en los años 80 Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Reseñas (bronce) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
« Respuesta #11 en: 19 de Diciembre de 2016, 10:25:15 »
Demasiado ambicioso o no a mi lo que me mola es ver opiniones, me sorprende que los euros estén etiquetados de poca interacción, yo juego al myrmes y me parece la leche luchar por el tablero central y es una forma de interacción que disfruto, juegos como el Burgundy que muchos tildan de solitario a mi me parece que ofrece ciertos detalles de lucha por los edificios y demás que me mola mucho, disputar el orden de turno y predecir la jugada del rival para ver si merece la pena pillar una loseta ahora o más tarde. Seguramente donde veo más interacción en una partida puede ser en juegos como la resistencia, quizás por defecto asocio interacción a estar pendiente de los demás jugadores constantemente y a darle al palique. Intentar objetivizar esto es complicado porque cada uno tiene sensaciones distintas pero bueno siempre está muy bien ver que piensan los demás
Ksucoteca
A quien madruga Dios le da un +1

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Juego a todo, incluso al monopoly Conocí a iNTRuDeR Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
« Respuesta #12 en: 19 de Diciembre de 2016, 10:33:43 »
yo por eso digo que a los euros se le sha puesto la etiqueta de no interaccion.... y hay de todo, como en botica.
Pero la falta de interaccion no es una caracteristica de los euros

Membrillo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3617
  • Ubicación: Alcalá de Henares-Taipei
  • 剪刀石頭布!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
« Respuesta #13 en: 19 de Diciembre de 2016, 10:50:31 »
Un poco off topic, pero en relación a la interacción en los euros, podéis leer este artículo de opinión:

https://boardgamegeek.com/blogpost/18955/posted-posterity-barnes-article-game-ruined-euroga

Se puede resumir en que el príncipes de Florencia es el anticristo

NeORomani

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 767
  • Ubicación: Alcala de Henares
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Qué mecánicas generan mayor interacción en un juego de mesa?
« Respuesta #14 en: 19 de Diciembre de 2016, 11:02:37 »
Para mi, la mayor interaccion se da en juegos con negociacion y subastas, en tiempo real y simultaneamente entre todos los jugadores; cuando todos los jugadores estan jugando en el mismo instante, no hay mayor interaccion que esa