Cita de: Fran F G en 19 de Agosto de 2025, 16:16:08 Cita de: edugon en 19 de Agosto de 2025, 15:06:59 Hace tiempo leí, pero he tenido como pendiente ponerlo en este foro, La colina de Watership. No recuerdo como llegó a mis manos, pero cuando empecé a leerlo alce una ceja: "Es una historia de unos conejos!"Pensando que era un tema infantil, pensé en dejarlo. Pero rápido me di cuenta que de infantil no tenía mucho y lo acabé disfrutando como un fantástico libro de aventuras. Que no te engañen... los conejos pueden ser muy malvados.La colina de Watership es una novela de Richard Adams de 1972Enviado desde mi SM-A226BR mediante TapatalkHay un episodio del podcast Todopoderosos (https://todopoderosos.es/programas/leporidos/) en el que, entre otras cosas, hablan de este libro.Desde entonces lo tengo en la lista para leerlo... y tu comentario ha hecho que suba posiciones.Me compré el libro a raíz de ese programa y la verdad es que la novela lo vale. A mí en ciertos aspectos me recuerda mucho "Al señor de los anillos" sin tener nada que ver más allá de las aventuras y un viaje.Yo estoy liado con la serie "Índigo" de Louise Cooper. Fantasía clásica que se lee rápido con historias que enganchan y libros muy cortitos.
Cita de: edugon en 19 de Agosto de 2025, 15:06:59 Hace tiempo leí, pero he tenido como pendiente ponerlo en este foro, La colina de Watership. No recuerdo como llegó a mis manos, pero cuando empecé a leerlo alce una ceja: "Es una historia de unos conejos!"Pensando que era un tema infantil, pensé en dejarlo. Pero rápido me di cuenta que de infantil no tenía mucho y lo acabé disfrutando como un fantástico libro de aventuras. Que no te engañen... los conejos pueden ser muy malvados.La colina de Watership es una novela de Richard Adams de 1972Enviado desde mi SM-A226BR mediante TapatalkHay un episodio del podcast Todopoderosos (https://todopoderosos.es/programas/leporidos/) en el que, entre otras cosas, hablan de este libro.Desde entonces lo tengo en la lista para leerlo... y tu comentario ha hecho que suba posiciones.
Hace tiempo leí, pero he tenido como pendiente ponerlo en este foro, La colina de Watership. No recuerdo como llegó a mis manos, pero cuando empecé a leerlo alce una ceja: "Es una historia de unos conejos!"Pensando que era un tema infantil, pensé en dejarlo. Pero rápido me di cuenta que de infantil no tenía mucho y lo acabé disfrutando como un fantástico libro de aventuras. Que no te engañen... los conejos pueden ser muy malvados.La colina de Watership es una novela de Richard Adams de 1972Enviado desde mi SM-A226BR mediante Tapatalk
No, si me he leído todo lo de Abercrombie hasta los "Heroes". Hasta aquí todo bien. A partir de ahí nada de lo que a escrito me a gustado, ni ese intento de hacer fantasía más bien juvenil que hizo. Por eso le digo mediocre, por que desde tras un comienzo prometedor todo lo que a escrito después e sido incapaz de terminarlo. Lo de los "diablos" ni ganas aunque ojalá me equivocara, yo siempre ansioso por encontrar novedades o no tanto interesantes. Por cierto, uno de ciencia ficción (de los últimos que he leído) que no a estado del todo mal a sido "Una memoria llamada imperio" de Arkady Martine (que resulta que es una tia y yo pensado en un tal Arcadio Martínez que se había puesto tal seudónimo...) Es una pena que mi mejor escritor de ciencia ficción no sea apenas conocido Alastair Reynolds, y el trafullero del Sanderson se hinche a vender libros, !que me he leído tres libros suyos para intentar comprender el misterio de su éxito y me parecen aburridos e insoportables! Firmar para campaña anti-Sanderson. Y encima esta bajo sospecha de tener negros asalariados.