logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 44593 veces)

Kaxte

Re:La desvergüenza de los regateadores
« Respuesta #120 en: 18 de Febrero de 2017, 12:59:32 »

Jojojo, venía a poner el mismo video ;D

P.D: a un amigo le pasó en Egipto exactamente lo del video cuando quiso comprar unas cuentas de collar XD

MD80

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 385
  • Ubicación: Madrid
  • Same Shit...Different Day...
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:La desvergüenza de los regateadores
« Respuesta #121 en: 18 de Febrero de 2017, 13:45:48 »
Y más que 4 fotos mal enfocadas que es lo que admite wallapop que no sé que narices hace con las imágenes que se suben...
Les baja la resolución, o eso me parece, y a veces casi ni se ve lo que vendes.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk


Otarrec

Re:La desvergüenza de los regateadores
« Respuesta #122 en: 18 de Febrero de 2017, 17:25:03 »
Yo estoy acostumbrado a los precios de segunda mano en auriculares, sonido y fotografía con reducciones del 50℅ con estado impecable. Hablamos de productos que suelen costar cientos y miles de euros.

Aquí, reducciones de chiste por productos que en su mayoría no llegan a los 50 euros y destroquelados...

Lo que no entiendo es como sigue existiendo el mercadillo de labsk ;D

¿De verdad alguien prefiere pagar 40 por un juego usado que 50 por nuevo?
Sabias palabras. Yo sólo he comprado cosas raras de encontrar o packs de juegos, que en eso sí la gente ponen mejores precios

luistechno

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2406
  • Ubicación: Rivas Vaciamadrid
  • Kick In 5 - Canal Youtube
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow Colaborador habitual y creador de topics Eurogamer Juego en Runa Crecí en los años 80 Traductor (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:La desvergüenza de los regateadores
« Respuesta #123 en: 19 de Febrero de 2017, 03:30:06 »
Yo estoy acostumbrado a los precios de segunda mano en auriculares, sonido y fotografía con reducciones del 50℅ con estado impecable. Hablamos de productos que suelen costar cientos y miles de euros.

Aquí, reducciones de chiste por productos que en su mayoría no llegan a los 50 euros y destroquelados...

Lo que no entiendo es como sigue existiendo el mercadillo de labsk ;D

¿De verdad alguien prefiere pagar 40 por un juego usado que 50 por nuevo?
Sabias palabras. Yo sólo he comprado cosas raras de encontrar o packs de juegos, que en eso sí la gente ponen mejores precios

Pues no se que decirte..... Yo pienso al contrario. Prefiero pagar 100 veces, 35 euros por un juego usado que vale nuevo 50, porque se que es carton, plastico y madera, y eso no falla, ni le hace falta garantia de ningun tipo. 15 por 100 son 1500 euros que me ahorro y que probablemente pueda vender si quisiera al mismo precio o recuperar un 70-80% teniendo en cuenta el "cache" de los juegos.
Yo he consumido mucha tecnologia y no he comprado nunca de segunda mano precisamente porque no me fio ni un pelo de lo que me pueden vender. Ademas de la no garantia si casca segun lo coges en la mano. Precisamente me fastidia mucho la devaluacion que sufre la tecnologia en muy poco tiempo como los ordenadores y televisores. Eso no pasa con los juegos, incluso puede pasar lo contrario; juegos antiguos pueden tener un valor muy alto por su escasez/calidad.
Suscribete a mi canal de Youtube.
KICK IN 5
https://www.youtube.com/channel/UCfjHPp6w0lrOdeQ-EaxqpuQ

toctopulus

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 493
  • Ubicación: Elche, Alicante
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:La desvergüenza de los regateadores
« Respuesta #124 en: 19 de Febrero de 2017, 23:45:14 »
Creo que la cantidad de hilos que se repiten cada quince días en el mercadillo de la bsk ilustra bastante bien que la gente no compra, y creo que eso es porque no hay una oferta adecuada. Otra evidencia es que cuando un juego se pone a un precio razonable que justifique la compra de segunda mano, no tarda en moverse.

kalamidad21

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8067
  • Ubicación: Murcia
  • Distinciones Crecí en los años 80 Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:La desvergüenza de los regateadores
« Respuesta #125 en: 19 de Febrero de 2017, 23:49:48 »
Creo que la cantidad de hilos que se repiten cada quince días en el mercadillo de la bsk ilustra bastante bien que la gente no compra, y creo que eso es porque no hay una oferta adecuada. Otra evidencia es que cuando un juego se pone a un precio razonable que justifique la compra de segunda mano, no tarda en moverse.

creo que te equivocas..., la gente compra y vende mucho en el mercadillo

De hecho, cuando son buenas ofertas, duran minutos y luego desaparecen. Pero los truños a precios de kilates, pues pueden aparecer una semana si y otra también. Eso significa que es más difícil encontrarte con una buena oferta, pero se venden muchas cosas a precios razonables en el mercadillo.
Si no meneas el árbol, no cae la fruta

toctopulus

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 493
  • Ubicación: Elche, Alicante
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:La desvergüenza de los regateadores
« Respuesta #126 en: 20 de Febrero de 2017, 00:11:21 »
Pues eso venia a decir yo. Lo de que "la gente no compra", me refería a los juegos apalancados en anuncios recurrentes por no haberlos valorado correctamente.

Antonio Carrasco

Re:La desvergüenza de los regateadores
« Respuesta #127 en: 20 de Febrero de 2017, 00:16:20 »
Pues eso venia a decir yo. Lo de que "la gente no compra", me refería a los juegos apalancados en anuncios recurrentes por no haberlos valorado correctamente.

Hay muchos motivos para no comprar un juego, no sólo el precio. Por ejemplo, ahora mismo en España es difícil mover las versiones inglesas del Twilight Struggle, For the People, Combat Commander (¡Éste lo he intentado a precio barato y nada!) o el Paths of Glory, ya que todos cuentan con su edición en español. Siempre se pueden poner a cuatro perras, pero en ese caso casi hasta prefiero regalarlos o incluso donarlos a alguna asociación.

"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo

toctopulus

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 493
  • Ubicación: Elche, Alicante
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:La desvergüenza de los regateadores
« Respuesta #128 en: 20 de Febrero de 2017, 00:29:45 »
Bueno, el compañero luistechno ha escrito antes un planteamiento razonable para el comprador de "ahorrar 15 euros por juego para al final acumular un ahorro antes". Ese mismo planteamiento puede ser válido para un vendedor si lo ve como "recupero 15 euros por juego..."

Yo prefiero vender barato un juego que no vaya a ver mesa porque así será dinero y no un bulto en mi estantería.

Ananda

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9000
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana) Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • El Solitario Games
    • Distinciones
Re:La desvergüenza de los regateadores
« Respuesta #129 en: 20 de Febrero de 2017, 02:16:36 »
  Sí, pero poniendo un límite. Por ejemplo, yo he puesto el Xenoshyft Onslaught con expansiones varias veces en venta. La primera vez ya tenía un precio razonable y luego lo bajé dos veces. Sé que es un juego caro pero es que no lo vendo ni al 50%. Y con una partida!!. Y que conste que no es mal juego. Pues eso, que ya hasta le he cogido cariño. Que no se vende pues no se vende, que me ocupa espacio pues sí, pero tampoco lo voy a regalar.
  Dentro de poco voy a poner alguno a la venta y fíjate que puede que éste ni lo incluya jajaja. Pero tenéis razón en que se repiten ofertas hasta la saciedad, que la ves y piensas "ay dios, otra vez esto". Pero bueno, es el derecho de cada uno.
"¿Qué ves cuando miras la puerta?...¿es la luz la que sale, o es la oscuridad la que entra?...

ElSolitario

argeleb

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 941
  • Ubicación: Valladolid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Baronet (besequero de la semana) Napoleón de fin de semana
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:La desvergüenza de los regateadores
« Respuesta #130 en: 20 de Febrero de 2017, 11:25:36 »
A mi este mercadillo no me parece especialmente bueno. Por dos motivos:

1) No hay ofertas verdaderamente buenas. De vez en cuando alguien si que las pone, muy de vez en cuando, y estas se venden en minutos. El resto pues simplemente no son buenas. Cada uno es cada cual, pero en el momento que a un juego se le quita el plástico pierde automáticamente un 20% sobre la oferta más barata. Si se destroquela pierde otro 20% y así sucesivamente...
Yo suelo mirar todos los días el mercadillo, busco wargames por lo que poco hay disponible, pero prácticamente todo lo que miro está a precios que, objetivamente, a mi me parecen caros. El ejemplo más clásico es el que en tiendas vale 70€, y se vende aquí sin plástico, destroquelado, jugado, y en algún caso hasta "clipeado" por 50€ + envio. A mi no me salen las cuentas..., yo creo que el precio más adecuado serían 40€ máximo, y de ahí para abajo.

2) La educación de la gente deja mucho que desear. Yo si estoy interesado en un juego, y pasa lo que digo arriba, suelo intentar un acercamiento. Suelo hacer una oferta, y justificarla lo más posible mediante una larga explicación de los motivos. Y se me ha respondido hasta en algunos casos insultándome y amenazándome. Alucinante. Ahora, si regateo, lo hago pidiendo perdón 20 veces, humillándome y solicitando que con un simple "no" por respuesta me vale. Porque prefiero hacerlo así que exponerme otra vez a los aborígenes.

En definitiva, compro muy poco por aquí, que no se si es el efecto que buscan los vendedores...
"...pero soy listo en el internet, como un roboc..."

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Juego a todo, incluso al monopoly Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Conocí a iNTRuDeR Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:La desvergüenza de los regateadores
« Respuesta #131 en: 20 de Febrero de 2017, 11:49:43 »
hombre, eso de que automaticamente pierden valor... es muy subjetivo

or ponerte un ejemplo.... el primer Splotter que vino precintado fue el Zimbabwe.... quiere eso decir que el Indonesia (antes de la reimpresion) ya venia con ese valor de menos de fabrica?  :P

Luego lo de 70 a 40... ami 50 me parece buena oferta, es un descuento decente. Otra cosa es que queramos mas o que nuestra forma de verlo sea diferente, pero ser es un descuento decente. Otra cosa que hay que tener en cuenta algunas veces es que esos juegos igual ya te vienen enfundados, o que el clipeado es una cosa que te interesa y es un currele... No se si me explico, que tienes tu razon, pero es algo muy subjetivo

Ananda

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9000
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana) Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • El Solitario Games
    • Distinciones
Re:La desvergüenza de los regateadores
« Respuesta #132 en: 20 de Febrero de 2017, 12:27:22 »
  Lo del 20% de descuento por desprecintar y otro 20% por destroquelar... hombre, pues yo no lo veo. Es que a veces os pasáis... Como lo de daños en la caja; no es que la caja esté rota pero parece que si tiene cierto desgaste  (qué depende de la calidad es normal incluso en poco tiempo) ya casi te hacen un favor si te lo compran; el juego sigue siendo exactamente el mismo. Cuando pongo un juego a la venta lo que hago es mirar el precio más bajo en tiendas y a eso le quito más o menos un 20 o 30%, o algo más, ya depende. Es cuestión de intentar ser objetivos y justos. Pero lo del destroquelado...que son juegos, no es un Dalí. Yo he vendido juegos que objetivamente valían mucho más, pero lo rebajas por hacerlo más atractivo que en una tienda; realmente me dolió vender algún juego tan barato pero entiendo que la venta de segunda mano tiene que tener ese aliciente. Pero que tampoco se nos vaya la olla.
"¿Qué ves cuando miras la puerta?...¿es la luz la que sale, o es la oscuridad la que entra?...

ElSolitario

Fhiros

Re:La desvergüenza de los regateadores
« Respuesta #133 en: 20 de Febrero de 2017, 12:43:19 »
  Lo del 20% de descuento por desprecintar y otro 20% por destroquelar... hombre, pues yo no lo veo. Es que a veces os pasáis... Como lo de daños en la caja; no es que la caja esté rota pero parece que si tiene cierto desgaste  (qué depende de la calidad es normal incluso en poco tiempo) ya casi te hacen un favor si te lo compran; el juego sigue siendo exactamente el mismo. Cuando pongo un juego a la venta lo que hago es mirar el precio más bajo en tiendas y a eso le quito más o menos un 20 o 30%, o algo más, ya depende. Es cuestión de intentar ser objetivos y justos. Pero lo del destroquelado...que son juegos, no es un Dalí. Yo he vendido juegos que objetivamente valían mucho más, pero lo rebajas por hacerlo más atractivo que en una tienda; realmente me dolió vender algún juego tan barato pero entiendo que la venta de segunda mano tiene que tener ese aliciente. Pero que tampoco se nos vaya la olla.
Pero es como todo, tu un coche nuevo de concesionario le pones la matricula, y sin haberte sentado en el coche, solo haberle puesto la matricula el coche ya ha perdido valor. Entiendo que cada uno quiera sacarle el máximo posible a su juego cuando lo vende de segunda mano, pero también es lógico que el que lo compra no se va a sentir tentado si la diferencia entre nuevo y semi-nuevo es de pocos euros.
Un juego puede no ser un Dalí como tu dices, pero hay quien valora ese tipo de cosas por puro "coleccionismo".
Quien hace de sí mismo una bestia, se libera del dolor de ser hombre.

Juegos en venta/cambio

Ananda

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9000
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana) Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • El Solitario Games
    • Distinciones
Re:La desvergüenza de los regateadores
« Respuesta #134 en: 20 de Febrero de 2017, 12:49:59 »
  No tiene nada que ver los juegos con los coches o con nada en lo que esté implicada la tecnología, ya que ésta avanza continuamente lo que hace que lo anterior se devalúe con igual rapidez. Un juego va a ser igual hoy que dentro de 2 años, el tiempo no es un factor, sí lo es el uso.
"¿Qué ves cuando miras la puerta?...¿es la luz la que sale, o es la oscuridad la que entra?...

ElSolitario