logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 16205 veces)

Weaker

Re:Anti-intelectualismo
« Respuesta #75 en: 05 de Mayo de 2017, 13:07:19 »


Imposible sin cambiar la forma en la que nos crían. Erradicar el capitalismo, que sería un primer paso para reducir determinadas cuestiones de competitividad absurda que joden la sociedad, es prácticamente imposible.

Es que en realidad es al revés, no es que el capitalismo nos lleve a ser competitivos y avariciosos, son esos rasgos innatos en el ser humano los que nos llevan a crear el capitalismo y rebozarnos en él. Tendría que cambiar nuestra naturaleza para cambiar el sistema. Es cierto que el humano es el más flexible de los animales y somos capaces de comportamientos muy variados y complejos, y obviamente conocemos la bondad y el altruismo, pero no somos tan libres como muchas veces nos creemos, también estamos constreñidos por una biología determinada. La evolución pesa, y mucho. Vemos a una gallina incubar un huevo y pensamos que es tontica por hacer eso así por las buenas sin plantearse no hacerlo, como si fuera un robot simplón, pero es que dentro de nuestra mayor complejidad también nos ocurre lo mismo, analizando distintas culturas en distintas épocas y distintas localizaciones llevan a encontrar muchos parecidos que son los que hacen que seamos seres humanos. Son limitaciones que no podemos romper aunque podamos soñar con ello.

Yo es que creo que estamos muy engañados. El tema es que ha triunfado lo que ha triunfado sea por lo que sea, no necesariamente porque sea mejor para el común. ¿Cómo sería el mundo si Cartago hubiera ganado a Roma, si Roma no hubiera caído, si no se hubiera descubierto América, etc.? El caso es que nos pintan que todo lo otro fracasó porque era malo o estaba mal y no es cierto. Hay otras formas de organizar la sociedad, y normalmente la que está más a salvo de corromperse al contacto con otra es la que suele aguantar, lo que pasa es que el que está arriba no quiere que te enteres de que puedes vivir de otro modo, a ver si se va a caer.

Bru

  • Visitante
Re:Anti-intelectualismo
« Respuesta #76 en: 05 de Mayo de 2017, 13:11:04 »
Es que el capitalismo triunfa porque apela a lo peor del ser humano. Al ego.

Que el ego sea lo peor del ser humano es algo muy discutible.  De hecho, creo que lo peor del capitalismo se centra en la ausencia de ego, que es el mismo síntoma de la apatía intelectual de la que hablamos.  Una amiga psicóloga siempre me decía que el egoísmo no implica nada sin conocer hacia donde esta encauzado. 

vendettarock

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2570
  • Ubicación: Santiago de Compostela
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Anti-intelectualismo
« Respuesta #77 en: 05 de Mayo de 2017, 13:12:40 »
Hombre el capitalismo "funciona" porque el mundo es capitalista. Y no al revés.

Es un poco la idea de que cualquier sistema de organizar la sociedad si se extiende lo suficiente va a funcionar por la sinergias con los Estados vecinos. Y por otra parte lo que comentaba antes apela directamente al ego, a la retribución personal. Otros sistemas ideados en un base más altruista (dejando de lado la historia y cómo ciertos actores megalómanos actúan y han actuado ) es un sistema mucho más complicado de asentar, requiere más educación, una sociedad mucho más sana y con conciencia gregaria. No tan individualista.

El capitalismo es droga pura. Hasta el Che en los días que corren tendría Ipad.

Punch

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1007
  • Oculi de vitro cum capsula
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Anti-intelectualismo
« Respuesta #78 en: 05 de Mayo de 2017, 13:18:44 »
Que el que esté arriba sea romano, estadounidense o alemán no importa, siempre va a querer lo mismo. El imperio romano tampoco es que fuera la bondad personificada precisamente. De todos modos no digo que haya ganado el capitalismo porque sea lo más de lo más, puestos a elegir me quedo con la utopía que comentaba Klisto, lo que digo es que estamos muy condicionados por la violencia y el egoismo, desde siempre, el capitalismo es solo una personificación más. Si cambias las circunstancias históricas puedes cambiar fronteras, idiomas, guerras, el año en que se realizan ciertos descubrimientos... pero el transfondo sería el mismo. Es lo que queria decir con lo de los puntos en común que tienen los humanos con independencia de época y lugar. Lo estudió seriamente por primera vez  el biólogo Ed Wilson y  menuda le liaron... hoy se da por hecho que es así.

Sertorius

  • Visitante
Re:Anti-intelectualismo
« Respuesta #79 en: 05 de Mayo de 2017, 13:24:08 »
Es que el capitalismo triunfa porque apela a lo peor del ser humano. Al ego.

Que el ego sea lo peor del ser humano es algo muy discutible.  De hecho, creo que lo peor del capitalismo se centra en la ausencia de ego, que es el mismo síntoma de la apatía intelectual de la que hablamos.  Una amiga psicóloga siempre me decía que el egoísmo no implica nada sin conocer hacia donde esta encauzado.

Muy de acuerdo con tu amiga.

Dejando de lado el progreso tecnológico y social y mirando hacia el desarrollo artístico y cultural los rasgos "negativos" como el ego, la envidia, el orgullo, el deseo de venganza, la fe, la rabia o el dolor han sido los principales motores de los creadores. Se suele decir que un artista feliz es un artista que no crea y yo creo que es verdad.

Punch

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1007
  • Oculi de vitro cum capsula
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Anti-intelectualismo
« Respuesta #80 en: 05 de Mayo de 2017, 13:51:13 »
Tampoco quiero que toda mi visión del ser humano sea negativa y pesimista. Aunque con altibajos muy pronunciados si miramos con lupa, si lo vemos a gran escala hay una clara evolución en el bienestar, los derechos humanos y la tolerancia. A veces nos olvidamos de ello porque lo miramos desde la miopía del día a día, o nos dejamos engatusar por alguna idealización irreal de dorados tiempos pasados que nunca existieron, pero ningúna época anterior es comparable a la actual en ese sentido. Es presumible que a pesar de las inevitables fluctuaciones o crisis humanistas por vete a saber qué acontecimientos futuros, la dirección que tomamos vista en perspectiva no es del todo mala. Quizá aún tenemos esperanza...

Weaker

Re:Anti-intelectualismo
« Respuesta #81 en: 05 de Mayo de 2017, 14:02:05 »
Tampoco quiero que toda mi visión del ser humano sea negativa y pesimista. Aunque con altibajos muy pronunciados si miramos con lupa, si lo vemos a gran escala hay una clara evolución en el bienestar, los derechos humanos y la tolerancia. A veces nos olvidamos de ello porque lo miramos desde la miopía del día a día, o nos dejamos engatusar por alguna idealización irreal de dorados tiempos pasados que nunca existieron, pero ningúna época anterior es comparable a la actual en ese sentido. Es presumible que a pesar de las inevitables fluctuaciones o crisis humanistas por vete a saber qué acontecimientos futuros, la dirección que tomamos vista en perspectiva no es del todo mala. Quizá aún tenemos esperanza...
O eso nos hacen pensar. El caso es que los bajos pueden ser muy muy bajos. Igual en el siglo XVI, con independencia de los temas relativos a la salud que imagino estarían más que asumidos, eran más felices y estaban mas realizados, que al fin y al cabo creo que es la meta.

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6376
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Crecí en los años 80 Sesiones de Juego (AAR) Fan de los juegos de dados Reseñas (bronce) Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re:Anti-intelectualismo
« Respuesta #82 en: 05 de Mayo de 2017, 14:16:24 »
... si lo vemos a gran escala hay una clara evolución en el bienestar, los derechos humanos y la tolerancia...

Y también hay cada día más gente hurgando en los contenedores y pidiendo en las calles. Muchos más que 10 años atrás.
La realidad es que el dinero se está concentrando cada vez más en unos pocos (hay cada vez más millonarios), con lo que la clase media cada vez pierde más poder adquisitivo a pesar de todas estas luchas por los derechos humanos, y más gente se hunde en la clase pobre. Es un simple balance de masa. Y desgraciadamente esta tendencia parece clara e imparable.
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

Punch

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1007
  • Oculi de vitro cum capsula
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Anti-intelectualismo
« Respuesta #83 en: 05 de Mayo de 2017, 14:19:34 »
Weaker, veo que siempre dejas caer algo tipo "eso quieren que pensemos", "eso nos hacen creer", "nos tienen engañados". Sin acritud, pero ¿quiénes son ellos? Yo no dudo que hay poderosos que manejan todo lo que pueden, pero tener dinero y poder no los hace más listos, algunos son estúpidos y se les ve al lejos, y el tejemaneje es sobre todo con una finalidad económica. Al final la mayoría de las cosas se destapan, los complots existen, pero no el complot perfecto. No creo que puedan modificar la historia o hacernos pensar lo que les interesa tan al detalle.

Carquinyoli, he hecho especial incidencia en lo de "muy a largo plazo". Diez años atrás no es largo plazo.

ulises7

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3263
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • El Baúl de Ulises
    • Distinciones
Re:Anti-intelectualismo
« Respuesta #84 en: 05 de Mayo de 2017, 14:22:00 »
Si cambias las circunstancias históricas puedes cambiar fronteras, idiomas, guerras, el año en que se realizan ciertos descubrimientos... pero el transfondo sería el mismo. Es lo que queria decir con lo de los puntos en común que tienen los humanos con independencia de época y lugar. Lo estudió seriamente por primera vez  el biólogo Ed Wilson y  menuda le liaron... hoy se da por hecho que es así.

"In every age, in every place. The deeds of men remain the same"
Mi tesssooro

El Baúl de Ulises

Ash Nazg durbatulûk, ash Nazg gimbatul, ash Nazg thrakatulûk agh burzum-ishi krimpatul.

Sertorius

  • Visitante
Re:Anti-intelectualismo
« Respuesta #85 en: 05 de Mayo de 2017, 14:35:58 »


Carquinyoli, he hecho especial incidencia en lo de "muy a largo plazo". Diez años atrás no es largo plazo.

Yo también creo que en general nunca hemos estado mejor, en casi todos los aspectos, en ningún otro periodo histórico.

Pero el problema que apunta Carquinyoli no es baladí. El problema no es que llevemos diez años (yo creo que más, pero da igual) estancados o retrocediendo. El problema es que no sabemos cuanto va a durar este traspiés o si va a terminar.

El progreso social y cultural constante hasta ahora no implica que continúe en el futuro. Y no olvidemos que en este largo recorrido que nos ha traído aquí ha habido épocas de retroceso que han durado siglos.


« Última modificación: 05 de Mayo de 2017, 14:40:53 por Sertorius »

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6376
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Crecí en los años 80 Sesiones de Juego (AAR) Fan de los juegos de dados Reseñas (bronce) Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re:Anti-intelectualismo
« Respuesta #86 en: 05 de Mayo de 2017, 14:55:13 »
Ahí iba yo Sertorius.

Lo que yo veo es que mis padres y gente de su generación (nacidos a principios de los 50's) eran muchos gente sin carrera universitaria, sólo con los estudios básicos del momento y alguna formación adicional técnica posterior, y se han ganado suficientemente bien la vida para ir relativamente "holgados", pudiendo tener su pisito en la ciudad y una casita "en el pueblo", o bien viviendo directamente en un pequeño chalé en la parcela y habiéndolo pagado todo en 10 o 15 años (a un interés del 20%, pero pagado en 10 años), con su viajecito anual de vacaciones, etc.
Mi pareja con dos carreras y yo con otra más idiomas y otras formaciones complementarias estamos de alquiler porqué no podemos adquirir un piso (ya ni pensar una casa) de propiedad parecido al de nuestros padres. Y si nos lanzásemos, estaríamos 40 años (no 10 o 15 como ellos) pagando la dichosa hipoteca.
Y nos lo hemos tenido que pensar mucho antes de lanzarnos a tener un hijo...
Para mi esto es estar peor que antes.

Dicen que la sociedad avanza y mejora cuando los hijos viven mejor que los padres. Es cierto que hemos tenido más "comodidades" que ellos, y que hoy día hay acceso a un montón de cosas que antes no había, pero es innegable que disfrutamos de un poder adquisitivo muuucho más reducido que ellos. De aquí lo de, ya no estancarse sino, como dice Sertorius, ir para atrás... ya veremos si es temporal o no.
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

Trampington

  • Visitante
Re:Anti-intelectualismo
« Respuesta #87 en: 05 de Mayo de 2017, 15:14:19 »
Eso es porque desde la época Reagan y la desregulación  alguien se dio cuenta de que todo eso de las "necesidades básicas" podía ser un negocio mucho más lucrativo.

Weaker

Re:Anti-intelectualismo
« Respuesta #88 en: 05 de Mayo de 2017, 15:32:27 »
Weaker, veo que siempre dejas caer algo tipo "eso quieren que pensemos", "eso nos hacen creer", "nos tienen engañados". Sin acritud, pero ¿quiénes son ellos? Yo no dudo que hay poderosos que manejan todo lo que pueden, pero tener dinero y poder no los hace más listos, algunos son estúpidos y se les ve al lejos, y el tejemaneje es sobre todo con una finalidad económica. Al final la mayoría de las cosas se destapan, los complots existen, pero no el complot perfecto. No creo que puedan modificar la historia o hacernos pensar lo que les interesa tan al detalle.

Carquinyoli, he hecho especial incidencia en lo de "muy a largo plazo". Diez años atrás no es largo plazo.
Pues está claro que me refiero a la gente que controla los resortes del poder, que al final no es mucha gente. Yo es que ya no me creo nada de lo que se cuenta como oficial. Algo de verdad tiene que tener lo que nos cuentan, pero el punto de vista y los detalles son tan manejables.

kalisto59

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10898
  • Ubicación: Madrid
  • Crom contara los muertos
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Anti-intelectualismo
« Respuesta #89 en: 05 de Mayo de 2017, 16:48:25 »
Ahí iba yo Sertorius.

Lo que yo veo es que mis padres y gente de su generación (nacidos a principios de los 50's) eran muchos gente sin carrera universitaria, sólo con los estudios básicos del momento y alguna formación adicional técnica posterior, y se han ganado suficientemente bien la vida para ir relativamente "holgados", pudiendo tener su pisito en la ciudad y una casita "en el pueblo", o bien viviendo directamente en un pequeño chalé en la parcela y habiéndolo pagado todo en 10 o 15 años (a un interés del 20%, pero pagado en 10 años), con su viajecito anual de vacaciones, etc.
Mi pareja con dos carreras y yo con otra más idiomas y otras formaciones complementarias estamos de alquiler porqué no podemos adquirir un piso (ya ni pensar una casa) de propiedad parecido al de nuestros padres. Y si nos lanzásemos, estaríamos 40 años (no 10 o 15 como ellos) pagando la dichosa hipoteca.
Y nos lo hemos tenido que pensar mucho antes de lanzarnos a tener un hijo...
Para mi esto es estar peor que antes.

Dicen que la sociedad avanza y mejora cuando los hijos viven mejor que los padres. Es cierto que hemos tenido más "comodidades" que ellos, y que hoy día hay acceso a un montón de cosas que antes no había, pero es innegable que disfrutamos de un poder adquisitivo muuucho más reducido que ellos. De aquí lo de, ya no estancarse sino, como dice Sertorius, ir para atrás... ya veremos si es temporal o no.
Efectivamente yo soy otro que está igual. Solo que me lance a la piscina con dos críos ya, pero jodido y de alquiler que solo sube y sube. El sistema va de lujo vamos.
Pero deberíamos dejarnos de offtopic y volver al tema del hilo. Realmente hay una corriente anti intelectual?. Yo ya expuse mis argumentos al inicio, siempre la ha habido y cada vez es mayor.
Hoy pensaba en eso cuando un compañero me hablaba de los viajes de fin de curso de sus hijos de 18 años. El año pasado se fueron , con el colegio, de viaje de fin de curso de primero de bachillerato a Salou. Un destino altamente educacional. No digo que no se lo puedan pasar bien y salir y tal, pero Salou??.
Este año querían irse a Mallorca. Y pensaremos los yayos, venderán papeletas o algo. Organizarán algo para recaudar para el viaje... Pues no. Es "papá dame 500 pavos". Algo pasa en la sociedad y en el sistema educacional. No es que se pierdan valores y toda es perorata de viejos, es que no se lo quieren currar ni un poquito. Y el colegio se los lleva a Salou de fin de curso como premio, no lo disfacemos de aprendizaje... Para que!, Que se note que van directamente a la playa , ni un mínimo de cultura vamos.
A mi la actitud me parece tremenda, no por los chavales, por los educadores, no lo entiendo.

Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk