logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 1214 veces)

marioaguila

  • Visitante
Ver con formato en http://docs.google.com/Doc?id=dctx3933_1585fdv68rfj

Nos reunimos el jueves 29 de mayo de 2008 en mi departamento. Frío día otoñal (afuera unos 3º C).
.
JUGADORES:

    * Marcia
    * Gonzalo
    * Francisco
    * Mario

Sólo Marcia y yo habíamos jugado 2 partidas previas de este juego; fueron los juegos introductorios para Francisco y Gonzalo.

Bueno, el primer juego duró 1 hora efectiva (más reglas explicadas en unos 10 minutos); el segundo duró unos 40 minutos.

La impresión de los nuevos jugadores fue, por sus reacciones, muy buena. Y les fue bastante bien.

Resultados:

Primera partida:

Jugador
   Dinero
Gonzalo
   99
Mario
   96
Marcia
   80
Francisco
   76


En este primer juego Francisco cometió el "error" de expandir la  empresa roja hacia el norte, desconociendo que esa distracción le impediría llegar a chivado, dada la cantidad de cubos que posee.

Gonzalo tuvo segundas mayorías accionarias en 3 empresas, lo que lo ayudó a obtener dividendos desde distintas vertientes.

Yo me enfoqué en llevarla empresa azul a Chicago y obtener dividendos extras.

Bueno, lamentablemente por la excitación del juego, y su rapidez, me olvide completamente de sacar fotos. Lo mismo suciedió para la segunda partida. Creo que la tercera la filmaré.

Segunda partida:

Jugador
   Dinero
Gonzalo
   62
Francisco   59
Mario
   48
Marcia
   16
En esta segunda partida todos estaban muy claros de la mecánica del juego y de estrategias iniciales.

Total dinero acumulado tras dos partidas:

Jugador
   Dinero
Gonzalo
   161
Mario   144
Francisco   135
Marcia
   96


IDEAS GENERALES

Ya está claro que este juego se puede aprender en 10 minutos aproximadamente y que la mecánica se entiende a cabalidad en un par de rondas. O sea, en un apartida completa se logra apreciar de inmediato sus características y deducir si gustará o no. Y hasta el momento les ha gustado a las 7 personas de mi entorno que lo han jugado (de ellas, 4 mujeres).

Partida de este reporte. En efecto, ella terminó de improviso, cuando se vendió la última acción de la empresa amarilla (ya se habían terminado las acciones rojas y azules). Se tuvo que terminar esa ronda, pagar los dividendos y eso sería todo. Yo creo que menos de 40 minutos. En este caso en particular yo puse a remate la Tener claridad respecto de cuándo termina el juego apareció como relevante en la segunda empresa amarilla sin darme cuenta que con eso cavaba mi propia tumba, ya que eso se tradujo que era la ronda final, en circunstancias que esa empresa, en la que ya yo tenía buena presencia, estaba a un triz de llegar a Chicago y pagar un dividendo extra. Y Francisco también sufrió las consecuencias, que le costo el triunfo, porque de haber avizorado ese final, pudo hacer llegar la empresa azul, que estaba a un hexágono, y también recibir el dividendo que le habría permitido sacar una ventaja de sobre $10 respecto de Gonzalo. Uso expansión para crear bifurcaciones en pos de mejorar el nivel de ingreso de la empresa para, en la ronda siguiente, llegar a Chicago para cobrar, pero con un nivel de ingreso superior, lo que le implicaba más dividendo. Error de cálculo o, mejor dicho,inadvertencia de esa regla sobre fin de la partida.

Hasta el momento me parece que el juego se gana principalmente por una buena y oportuna subasta de las acciones. En la primera partida todos empezaron a expandir sus líneas iniciales; en la segunda, hubo una precipitación por subastar acciones, apenas se viera que por las subasta previas uno tenía mas dinero que nadie (es público) y que por ende se podía adjudicar la acción deseada. Eso se tradujo en que los jugadores sabían que adjudicarse algo interesante, dejaba a merced del resto cualquier otra acción que se sacase a remate. Tal vez sea que estamos pagando precios altos, lo que deberá ratificarse en partidas posteriores.

En general he advertido que la opción que más se ocupa y se acaba antes que las otras dos es la de Expansión (construcción de tramos), particularmente al inicio de cada ronda. Luego hay un virtual empate entre Capitalización y Desarrollo, dependiendo de la dinámica de esa partida en general.

Me gusta la mecánica, la elegancia o simpleza de este juego y me pregunto qué se podría hacer para alargarlo unos 15-20 minutos mas. Tal vez un tablero mas grande, por ende mas cubos y mas acciones. Pero puede que sea difícil encontrar el equilibrio para hacerlo, porque ello redundaría en un factor diverso en la participación en las empresas, habida consideración que la cantidad de jugadores sea la misma. No es lo mismo 4 jugadores para 3 acciones rojas que 4 jugadores para 4 acciones rojas; y así sucesivamente.
----------
Ver con formato en http://docs.google.com/Doc?id=dctx3933_1585fdv68rfj







referee

Re: WABASH CANNONBALL: reporte escrito de 2 primeras sesiones del grupo principal
« Respuesta #1 en: 04 de Junio de 2008, 00:48:50 »
Interesante. Pero, y las dos últimas partidas (5ª y 6ª) del Año del Dragón? ;D
Los hobbits pescan. Los goblins, no.

marioaguila

  • Visitante
Re: WABASH CANNONBALL: reporte escrito de 2 primeras sesiones del grupo principa
« Respuesta #2 en: 04 de Junio de 2008, 04:02:23 »
La 5ª, y motivo de ausencia de  6ª, en http://www.labsk.net/index.php?topic=19767.0