En el ultimo forrado quedo como miniburbujas que daba un aspecto "casposo" al tablero. Con las tijeras, por la parte redonda, le di un ratito a todo el tablero y se macaba como si dibujase hasta que quedo totalmente pegado y perfecto.
Lo que me preocupa es la durabilidad, antes he leido que acaba el pegamento transpasando el forro y jodiendolo con el tiempo

Ahora explico mi metodo de tablero de bajo coste:
Una cartulina A2 de 120 gr (no encuentro mas gruesa), le pego el tablero por un lado y lo forro con el plastico de los libros. Antes de eso me aseguro que el forro es al menos 1cm mas grande que el tablero a pegar para que se pegue a la mesa y no se me mueva durante la operacion y despues doblarlo ese resto hacia atras para evitar que se despegue.
En el ultimo experimento hice que dos juegos se ajustara su tablero de ancho o alto a una misma medida, asi hice un tablero reversible con un juego en cada cara y el resultado es un tablero no totalmente rigido pero si evita que se levante de algun lado al jugar.
Y lo mejor, me he comprado una carpeta A2 (aunque no tengo una caja que podria valer) y ahi los guardo ocupandome poco espacio. Los componentes los guardo en cajitas pequeñas de bombillas hasta que encuentre algo mas profesional

Tengo un carton de dos milimetros para hacer un tablero plegable para algun caso especial y el carton pluma lo he descartado, por caro, por lo que ocupa (5mm) y por ser poco resistente. Sin embargo, lo he usado en una primera prueba para las fichas de los juegos, pego el A4 ya plastificado sobre el carton pluma y luego lo corto con una cuchilla tipo bisturi y con un poco de practica queda bastante bien. La verdad me canse de buscar fichas de plastico a medida y con esto puedo hacerlas del tamaño que necesite, cortandose facil aunque requiere un poco de practica

Yo aun tengo que mejorar el proceso pero para hacer un juego y probarlo es lo mas rapido y barato porque en muchos casos casi te sale igual hacertelo tu que comprarlo. Espero que esta idea le sirva a alguien.