Buenas a todos
Estamos desarrollando un wargame sobre una hipotética 3GM (no es muy original que digamos...), sobre el presupuesto de que Gorbachev y sus reformas fracasan, y un golpe de estado entrega el poder al ala dura del Politburo blablabla.
El juego empezó siendo una versión en solitario donde el jugador se hace cargo del mando de la URSS y decide atacar Occidente. Poco a poco evolucionó en algo más complejo y ahora mismo existe una versión de 1 a 3 jugadores.

Warsaw Pact War (nombre en pruebas) en realidad se compone de dos juegos, uno, el original, donde los jugadores combaten a escala mundial, y el segundo, donde solo se representa el frente europeo, de Noruega a Grecia. Ambos juegos pueden jugarse por separado o reunidos en un solo "gran juego" donde coexisten dos escalas de juego, una estratégica (las unidades representan grupos de ejércitos, y la otra operacional (ejércitos - cuerpos de ejércitos).

El juego se compone de dos fases bien diferenciadas: la primera es la fase de preguerra, donde el jugador soviético elige el momento de comenzar la guerra (entre 1 semana a 1 año) y como realizar la preparación de la guerra, y una segunda fase donde se desarrolla el conflicto.
Tanto una fase como otro se dirige por medio de un mazo de cartas. En este mazo, por ejemplo, el jugador elige que proyectos quiere realizar antes de comenzar la guerra y estar mejor preparado para la misma. Unos proyectos duran más que otros (por ejemplo la construcción del portaviones Leonidas Brenev dura el doble que la fabricación de una fatoria en Nicaragua) y en ningún caso es seguro que se puedan realizar a cabo correctamente (dependerá fundamentalmente del tiempo elegido para comenzar la guerra). Durante sta fase ambos juagdores pueden acumular recursos para la guerra en curso o realizar acciones diplomaticas para atraer a aliados a su campo.
Esta carta es un ejemplo de un proyecto, en este caso la Operación Infektion, un plan histórico de la KGB-Stasi para culpabilizar a EEUU de la creación y la propagación del SIDA. este proyecto es relativamente barato de comenzar (1 punto de recurso) aunque no tiene grandes beneficios.

También el jugador occidental tiene sus cartas de juego, con las cuales tratar de reforzar Europa o realizar acciones subversivas etc.

Estas cartas (o proyectos) son elegidas en parte por los jugadores y en parte aleatoriamente, de tal manera que no hay dos partidas iguales.
Una vez comenzada la guerra, los ejercitos se movilizan y empieza el combate, que se desarrolla a nivel global y Europeo (es posible jugar solo el frente occidental a nivel operacional).
En la versión en solitario, una serie de cartas y de tablas de juego, nos va indicando que pasos toma el jugador NATO (esta en preparación la versión solitario del bando NATO):

[/url]
Todo esta en proyecto y no hay nada definitivo, si que estamos abiertos a criticas, comentarios, etc que hagan mejor el juego. Por ejemplo ahora estamos con las fichas, viendo como se pueden mejorar:
