logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 15609 veces)

Trampington

  • Visitante
Re:Desenterrando a Paco
« Respuesta #90 en: 24 de Agosto de 2018, 12:18:51 »
"Ella era muy católica y quería asegurarse de que su padre estuviese enterrado "en sagrado", junto con su madre en el cementerio de Alhama de Murcia, que era de dónde era la familia"

Este punto es muy interesante, es uno de los motivos por los que se investigan los crímenes de esa época.

Las comisiones de búsquedas de desaparecidos es algo bastante reciente. En el pasado generalmente no se han hecho grandes esfuerzos por parte de ningún pais por buscar e identificar a desaparecidos, y de hecho es ahora en el siglo 21 cuando están surgiendo comisiones para la identificación de restos de fosas comunes de muertos de la segunda guerra mundial.

https://en.wikipedia.org/wiki/International_Commission_on_Missing_Persons

https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=2ahUKEwj2t_zutoXdAhUnyYUKHU9sDPkQFjAAegQIAhAC&url=https%3A%2F%2Fhrcak.srce.hr%2Ffile%2F222559&usg=AOvVaw0Xwp-VvLLONr9bWlKVgA53

https://onlinelibrary.wiley.com/doi/pdf/10.1111/1556-4029.12767

En parte creo que tiene su razón en los enormes avances de la ciencia forense de los últimos años gracias a la investigación del ADN.

A lo que voy es que España con la ley de memoria histórica sólo sigue la tendencia con otras comisiones que han surgidos de investigación de desaparecidos. Otra cosa diferente es que los motivos y su utilización políticos sean muy torticeros por parte de todos los políticos. Pero que los políticos lo aprovechen, y mucho, no es motivo para demonizarla ni ignorarla como que "ya ha pasado mucho tiempo, pelillos a la mar".

Como curiosidad, creo que soy de los pocos españoles que no tiene abuelos ni tíos directos muertos por ningún bando. Historias de represión y miedo por varios bandos, sí, pero muertos no. Eso sí, tengo muchos muertos familiares por parte de los japoneses en Filipinas y como curiosidad poco conocida fué esa masacre de españoles lo que provocó que Franco rompiese relaciones con Japón y estuvo a punto de declararle la guerra. También creo que esa masacre explica porqué en los tebeos de hazañas bélicas tan populares en los años 50 los orientales nunca salieran bien parados.

dariorex

Re:Desenterrando a Paco
« Respuesta #91 en: 24 de Agosto de 2018, 13:18:51 »
La memoria histórica debería abarcar mucho más de lo que abarca, debería ser un instrumento para la reconciliación definitiva y no para un nuevo enfrentamiento que, en mi opinión, es artificial. Tanto la ofensiva antifranquista como los reparos o palos en las ruedas que se le puedan poner desde la derecha.

Hoy abre la web de El País con una noticia sobre que el tema protagonizará la primera reunión del ejecutivo de Sánchez tras las vacaciones. ¿?  Hay un apoyo que dice que "decenas de personas" se manifiestan en contra en el valle de los Caídos. Sí, El País tiene enviado especial en Cuelgamuros. Cuando en septiembre vuelva a clase -digo yo que será un becario- podrá contárselo a sus compañeros como anécdota. Para más no da.

Es curiosa la noticia de El País porque apunta que se trata de una "operación política" (lo que no sé si conscientemente define el tema). Más abajo habla sobre los pactos necesarios y recuerda que son los mismos con los que se pactó la "anulación de los juicios del franquismo" (¿todos? ¿los relativos a lindes y mojones entre 1939 y 1975 también?) y en fin, una porción de cosas que me dejan un tanto sorprendido por la ligereza del tratamiento...

Me preocupa que aún no se ha movido la losa y de las grietas ya se escapan personajes como Alfonso de Borbón, militares revindicadores de la baraka del generalísimo, y franquistas de base buscando su protagonismo en los partes, perdón, noticiarios. Es muy mala noticia que no podamos llevar esto con un poco de normalidad. parece mentira el poquísimo interés que despertó la exhumación de Prim -y eso que los vecinos de Reus pudieron ver hasta el tuetanillo del ilustre General- que como personaje histórico es tan capital o más, por no decir pivotal, que Franco.

Sólo le pido a ese dios tan querido por muchos militantes del PP, por poca fé que le tenga pese a mi conservadurismo, que ilumine a pablo casado y que se limite a obviar el tema y todo esto se entierre pronto. 

Sr. Cabeza

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3588
  • Ubicación: Mairena del Aljarafe (Sevilla)
  • Ortano Fordigyama!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Desenterrando a Paco
« Respuesta #92 en: 24 de Agosto de 2018, 13:25:17 »
Por lo visto el gobierno pretende llevarlo a cabo con toda la discreción posible para evitar movidas mediáticas de uno u otro signo. Creo que es una buena idea.

dariorex

Re:Desenterrando a Paco
« Respuesta #93 en: 24 de Agosto de 2018, 13:30:35 »
Si, vamos a ver, primero lo convierten en serpiente de verano, manifiestas la inminencia del hecho y luego lo van a hacer discretamente, ¿Como, lo van a cercar en plan Area 51? Vamos, estoy viendo controles y nostálgicos muy locos y periodistas online escalando los montes cercanos para conseguir la exclusiva. De verdad que no se puede ser más ridícalo.

Lo de Prim fue una cosa como entre forense e histórica, con presencia de medios y los curiosos, lógicamente, en segundo plano.

Sr. Cabeza

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3588
  • Ubicación: Mairena del Aljarafe (Sevilla)
  • Ortano Fordigyama!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Desenterrando a Paco
« Respuesta #94 en: 24 de Agosto de 2018, 13:37:08 »
Pues la idea que tenían era la de no anunciar el día de la exhumación, no sé si les funcionará.

https://elpaisPUNTOcom/politica/2018/08/24/actualidad/1535068644_179548.html
« Última modificación: 24 de Agosto de 2018, 13:38:55 por Sr. Cabeza »

Dragonmilenario

  • Visitante
Re:Desenterrando a Paco
« Respuesta #95 en: 24 de Agosto de 2018, 13:41:06 »
Yo de historia del franquismo sé entre poco o nada, por eso espero que alguien con mayor conocimiento me explique algo.

Creo entender que Franco fue el que encargó su construcción e hizo hincapié en que fuera el lugar de reposo de los restos de combatientes de ambos bandos como símbolo de paz y perdón.

Si esto es así, ¿Por qué molesta tanto? ¿Quieren dejarlo como lugar sacro de un bando solo?

Seguro que hay algo que me pierdo.

Sr. Cabeza

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3588
  • Ubicación: Mairena del Aljarafe (Sevilla)
  • Ortano Fordigyama!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Desenterrando a Paco
« Respuesta #96 en: 24 de Agosto de 2018, 14:00:17 »
Hombre, por un lado se ha convertido en un santuario de culto a la figura del dictador, más one-sided que eso vas a encontrar poca cosa; y luego el tema de los muertos es un poco más complicado:

https://elpaisPUNTOcom/diario/2008/07/06/espana/1215295221_850215.html

Yo creo que si se quiere convertir el monumento en una especie de museo de la memoria y la reconcilliación, como parece que se quiere hacer, no está de más quitar de enmedio a quien fue uno de los principales responsables del follón. Que sí, que seguro que hubo más, pero no están allí de cuerpo presente.

Kveld

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3118
  • Ubicación: Madrid
  • "The funniest things are the forbidden." M.T.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Desenterrando a Paco
« Respuesta #97 en: 24 de Agosto de 2018, 14:19:50 »
Lo de "monumento a la reconciliación" no es un más que un lavado de cara que el Franquismo hizo en los 50s dentro de la politica de maquillaje del Franquismo  para despojarse de su pasado ante los vientos que soplaban por Europa..con EEUU haciendo amigos por Europa..

En el decreto de construcción del monumento queda claro que es un monumento erigido para conmemorar la victoria nacionalcatolica:

Citar

https://www.boe.es/datos/pdfs/BOE//1940/093/A02240-02240.pdf

DECRETO de 1 de abril de 1940 disponiendo se al cen Basílica, Monasterio y Cuartel de Juventu des, en la finca situada en las vertientes de la Sierra del Guadarrama (El Escorial), conocida por Cuelga-muros, para perpetuar la memoria de los caídos en nuestra Gloriosa Cruzada.

La dimensión de nuestra Cruzada, los heroicos sacrificios que la victoria encierra y la trascendencia que ha tenido para el futuro de España esta epopeya, no pueden quedar perpetuados por los sencillos monumentos con los que suelen conmemorarse en villas y ciudades los hechos salientes de nuestra Historia y los episodios. gloriosos de sus hijos. Es necesario que las piedras que se levanten tengan la grandeza de los monumentos antiguos, que desafien al tiempo y- al olvido y que constituyan lugar de meditación y de reposo en que las generaciones futuras rindan tributo de admiración a*los que les legaron una España mejor.

A estos ñnes responde la elección de un lugar retirado donde se levante el templo grandioso de nuestros muertos en que por los siglos se ruegue por los que cayeron en el camino de Dios y de la Patria. Lugar perenne de peregrinación en que lo grandioso de la naturaleza ponga un digno marco al campo en que reposen los héroes y mártires de la Cruzada.
Por ello, previa deliberación del Consejo de Ministros, DISPONGO:

Artículo primero.—Con objeto de perpetuar la memoria de los que cayeron en nuestra gloriosa Cruzada, se elige como lugar de su reposo, donde se alcen Basílica, Monasterio y Cuartel de Juventudes, la finca situada en las vertientes de la Sierra del Guadarrama, término de El Escorial, conocida hasta hoy con el nombre de Cuelga-muros, declarándose de urgente ejecución las obras necesarias al efecto y siéndoles de aplicación lo dispuesto en la Ley de siete de octubre de mil novecientos treinta y nueve.

Artículo segundo.—Los gastos que origine la compra del lugar y la realización de los proyectos serán con cargo a la suscripción nacional, que quedará, en la parte que corresponda, sujeta a este fin.

Artículo tercero.—Por la Presidencia del Gobierno se nombrará la Comisión o Comisiones necesarias, a fin de dar, en el menor plazo, cima a esta gran obra. Así lo dispongo por el presente Decreto, dado en El Pardo, a primero de abril de mil novecientos cuarenta.

FRANCISCO FRANCO


Aparte de que, vuelvo a repetir, el traslado de los restos de los represaliados republicanos se hizo sin el consentimiento, o conocimiento de los familiares o a veces mediante coacciones.
"When I was younger, I could remember anything, whether it had happened or not."M.T.

sanyudo

Re:Desenterrando a Paco
« Respuesta #98 en: 24 de Agosto de 2018, 14:27:29 »
Yo de historia del franquismo sé entre poco o nada, por eso espero que alguien con mayor conocimiento me explique algo.

Creo entender que Franco fue el que encargó su construcción e hizo hincapié en que fuera el lugar de reposo de los restos de combatientes de ambos bandos como símbolo de paz y perdón.

Si esto es así, ¿Por qué molesta tanto? ¿Quieren dejarlo como lugar sacro de un bando solo?

Seguro que hay algo que me pierdo.
¿Símbolo de paz y perdón, cuando se estuvieron fusilando personas hasta 1975? Eso son 17 años después de la finalización del monumento a la paz, el perdón y el amor fraternal...

A otro perro con ese hueso.

dariorex

Re:Desenterrando a Paco
« Respuesta #99 en: 24 de Agosto de 2018, 14:43:28 »
En Francia hay un guillotinado en 1977, si nos ponemos así. Por no hablar de los misteriosos suicidios de la Baader Meinhof en las cárceles alemanas. En Inglaterra se abolió en 1969 y la última ejecutada fue una mujer que dio lugar a un caso aún hoy controvertido, Ruth Ellis, siendo primer ministro Anthony Eden, de quien fue mentor su antecesor en el cargo, Winston Churchill. La pena de muerte siguió siendo una lacra en occidente y aún lo es en algunos países democráticos.

Bru

  • Visitante
Re:Desenterrando a Paco
« Respuesta #100 en: 24 de Agosto de 2018, 14:49:05 »
En Japón hace poco ahorcaron a varios.

dariorex

Re:Desenterrando a Paco
« Respuesta #101 en: 24 de Agosto de 2018, 14:53:48 »
Un país en el que, hay que recordar, Hirohito fue mantenido en el trono en una decisión histórica controvertida, aunque viendo el resultado, posiblemente acertada. ¡Contexto, no olviden nunca el contexto!

Kaxte

Re:Desenterrando a Paco
« Respuesta #102 en: 24 de Agosto de 2018, 14:58:06 »
símbolo de paz y perdón
Símbolo de "paz y perdón" construido por presos republicanos... Tienes razón, es un buen exponente de la "paz y perdón" que recibió el bando derrotado durante toda la Dictadura.

banasama

  • Ocasional
  • **
  • Mensajes: 92
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Desenterrando a Paco
« Respuesta #103 en: 24 de Agosto de 2018, 15:05:49 »
Yo de historia del franquismo sé entre poco o nada, por eso espero que alguien con mayor conocimiento me explique algo.

Creo entender que Franco fue el que encargó su construcción e hizo hincapié en que fuera el lugar de reposo de los restos de combatientes de ambos bandos como símbolo de paz y perdón.

Si esto es así, ¿Por qué molesta tanto? ¿Quieren dejarlo como lugar sacro de un bando solo?

Seguro que hay algo que me pierdo.

Correcto estas perdido y no es un símbolo de paz es un símbolo de victoria que no es lo mismo.
« Última modificación: 24 de Agosto de 2018, 15:07:28 por banasama »

dariorex

Re:Desenterrando a Paco
« Respuesta #104 en: 24 de Agosto de 2018, 15:09:31 »
Bueno, hay muchas curiosidades en ese sentido, Jesús Monzón, demiurgo de la "operación reconquista" y culpado por la dirección del PCE del fracaso de la invasión del Vall D'Aran, decidió entregarse e las autoridades franquistas antes de correr la suerte de sus principales colaboradores, al parecer asesinados por agentes del propio partido. Salvó la vida e indultado tras varios años de cárcel se exilió en México sin protagonismo alguno en el PCE. Nadie perdonaba fácilmente en la posguerra. O antes, el caso de Andreu Nin y la cúpula del POUM también tiene tela.

Nin, Monzón, Juan Negrín, que sobrevivió sólo para ser olvidado...