Ayer terminé mi sexta partida al Trickerion, jugando de nuevo con el módulo El Despertar Tecnológico. Creo que ya voy cogiéndole un poco el tranquillo. Conseguí aprender y escenificar un truco de nivel 3 (creo que en las partidas anteriores no había conseguido escenificarlo). Además, las habilidades de la escuela mecánica me ayudaron a obtener un montón de monedas al final de la partida que me otorgaron 12 puntos, aunque no fueron suficientes para llevarme la victoria. Derrota apretada por 104-111 puntos (en modo fácil, eso sí).Hasta que no lleve unas 15 partidas (y consiga ganar alguna) no añadiré la extensión de la Academia, aunque le estuve echando un vistazo y pinta muy bien. Es un juego que me gusta mucho, pero que por ahora no se me da demasiado bien
Cita de: Exedron en 05 de Mayo de 2022, 09:18:29 Partidita a Marvel ChampionsHulka Vs UltronPartida entretenida en la que comenzamos jugando la Mansión de los Vengadores en el primer turno, cosa que creo ayudó mucho a la postre. A partir de ahí, mucho daño directo con Hulka y cargandome los drones con Tigra, que me salió como a Mitad de partida. Partida fácil en la que no llegamos a activar la tercera parte del plan.Llevo como 7-8 partidas con MC y Mis sensaciones son frías. Es entretenido y las partidas son rápidas, pero después de haber jugado Arkham Horror y Aeon's end, este se me queda un poco "pequeño". Pq ni tiene la temática de Arkham, ni el Deckbuilding y la dificultad medida de Aeon's End. De hecho, suelo ganar sin muchas complicaciones a todos los villanos en modo normal en la primer partida, lo cual es bastante desmotivador.El tema de los escenarios no veo que cambie mucho las partidas, y los archienemigos del héroe aparecen una vez cada bastantes partidas.Además, con el contenido que tengo (core+2,3 villanos+4-5 héroes) el Deckbuilding es prácticamente inexistente. Las posibles variaciones que tienes son mínimas. Podría alguien decirme si hacen falta muchas más expansiones para que puedas empezar a crear variedad de mazos y combos?Le puedes subir la dificultad jugando en experto, y si aún así se te hace sencillo, Normal Heroico 1, Experto Heroico 1... Tiene bastante buena modulación de la dificultad.
Partidita a Marvel ChampionsHulka Vs UltronPartida entretenida en la que comenzamos jugando la Mansión de los Vengadores en el primer turno, cosa que creo ayudó mucho a la postre. A partir de ahí, mucho daño directo con Hulka y cargandome los drones con Tigra, que me salió como a Mitad de partida. Partida fácil en la que no llegamos a activar la tercera parte del plan.Llevo como 7-8 partidas con MC y Mis sensaciones son frías. Es entretenido y las partidas son rápidas, pero después de haber jugado Arkham Horror y Aeon's end, este se me queda un poco "pequeño". Pq ni tiene la temática de Arkham, ni el Deckbuilding y la dificultad medida de Aeon's End. De hecho, suelo ganar sin muchas complicaciones a todos los villanos en modo normal en la primer partida, lo cual es bastante desmotivador.El tema de los escenarios no veo que cambie mucho las partidas, y los archienemigos del héroe aparecen una vez cada bastantes partidas.Además, con el contenido que tengo (core+2,3 villanos+4-5 héroes) el Deckbuilding es prácticamente inexistente. Las posibles variaciones que tienes son mínimas. Podría alguien decirme si hacen falta muchas más expansiones para que puedas empezar a crear variedad de mazos y combos?
Aprovecho para comentar un juego que he descubierto hace poco y me esta encantando, y no es otro que el 51st State; master set. Lo pille de oferta en jugamos otra y la verdad es que me esta sorprendiendo para bien. Partimos de que me encantan los engine building pero no esperaba que este me gustara tanto en solitarioEmpece con el solitario que propone el juego y pese a que es muy facil, te da para pillar las mecanicas y se disfruta, pero luego me baje las instrucciones del automa de BGG "Borgo" y la verdad que me esta encantando. Partidas rapidas, apretadas, con un automa sencillisimo de manejar y que reproduce muy bien el juego multijugador. Hacia tiempo que no me gustaba tanto un juego en solitario!!
Estrenando el recién llegado Warfighter ww2 traido en español por los chicos de Dracoideas.Juegazo en solitario muy temático, donde iremos resolviendo misiones y cumpliendo objetivos para que nuestros muchachos regresen sanos y salvos.Este juego tiene muchas cosas que me gustan:.- La partida está dividida en dos "juegos". Tenemos el juego de crear nuesta escuadra. No solo devemos elegir al soldado con nombres y apellidos que deberá ir a la misión, si no, que deberemos elegir su equipo, armamento, munición y habilidades. Esta fase me encanta porqué te ayuda a conectar con tu soldados y a tratar de cuidar de ellos.Hubiera sido genial, que a cada soldado, se le pudiera asignar algun tipo de carta llamada "transfondo" donde explicara quien es y que familia le está esperando en casa..- La gestión del equipo. Vigilar la munición, vigilar que no cojan frio, etc. Esta parte de gestión de tus hombres mola mucho. Hace que no vayas avanzando a lo loco y pensando a que terreno quieres acceder..- Creo que la caja base viene un poco vacia, en número de misiones, objetivos y lugares no son muchos y a las cartas de equipo y munición les pasa lo mismo, falta variedad. Pero bueno quien quiera puede comprar el centenar de expansiones que existen y que añaden más cartas de este tipo .- No me ha gustado que la caja base no traiga todos los dados necesarios. Faltan 2 dados rojos para poder jugar bien..- Al inicio de tu primer turno, puede darse el caso, de no robar cartas de acción que permitan coger una localización. Esta situación me a ocurrido 2 veces y provoca cierta extrañez y dudas, ya que sin carta de localización en el turno 1, no puedes jugar, por lo que da a lugar, a que empieces a robar y robar y robar cartas (y por supuesto descartar para no sobrepasar el límite de tu mano) hasta robar una carta de acción de localización. (Un poco raro, ¿no?)En cuanto a la calidad de componentes, super bien, tokens de carton bien grueso, y cartas con un grosor más que correcto. Se hubiera agradecido un inserto para tenerlo todo bien ordenado en la caja, pero bueno, para eso han fabricado las cajas de cartas. (Pero nose si esto llegará a tienda).
Pues mira que tengo los dos: el warfighter de la 2a GM y el moderno y lo curioso es que uso más el de la 2a GM. Es más: me he llegado a plantear la venta del moderno y no es que sea malo ya que me gusta y es tan bueno como el de la 2a GM. El problema es que cada vez me cuesta más jugar por el tema emocional: demasiado cercano en el tiempo quizá. De todos modos coincido: muy recomendables.
Hola foreros! Escribo esta vez en nombre de mi hijo de 6 años, que ha jugado esta mañana su primera partida en solitario a un juego de mesa (el Pillado, que es el que más le gusta), mientras yo hacía el sofrito para la comida. Me ha pedido que os lo cuente...