Hola,Sigo dándole partidas a este modo en solitario para Clash of Cultures. Desarrollándolo me lo estoy pasando como un enano:https://boardgamegeek.com/filepage/249201/massive-monumental-revolution-solo-mode-coc Esta vez me cogí a China (azul) y para el bot elegí a Japón (rojo). Los chinos son muy buenos generando recursos de comida, así que esa fue mi estrategia desde el principio. Al final de la 1ª era ya tenía dos ciudades y la posibilidad de una tercera si atacaba al asentamiento bárbaro de la izquierda:En la segunda era, el bot ya había conseguido abrir una ruta hacia mis ciudades. Pero a diferencia de otras ocasiones, esta vez estaba preparado. Ya disponía de un líder "Sun Tzu" que se hizo con el asentamiento bárbaro de la izquierda, también con algunas unidades militares listas para la batalla. La unidad bárbara que apareció por el sur la usé para comerciar y me otorgó un buen número de recursos de comida durante varios turnosAl final de la tercera era tuve que atacar por la parte central. Ese asentamiento japonés amenazaba con llenarse de unidades enemigas e iniciar las hostilidades hacia mis ciudades. Me hice con él tras mover a mi líder por el oeste y desplazar ejércitos desde el sur. La batalla fue encarnizada, pero conseguí sobrevivir y, ya de paso, aniquilar a su líder que también participó en la contienda: 2 puntitos más.Inicié la cuarta y última era con una idea clara. El bot había añadido muchísimos avances y edificios, me iba a pulir en el recuento final. Tenía que salir a atacar desde el principio y así lo hice. Construí un mercado y lo llené de elefantes y caballos (estaba hasta los topes de comida). Después distribuí mis unidades en dos frentes para apostar por un último turno demoledorPero justo antes de mis últimas acciones, el bot aprovechó para contraatacar y quedarse con la ciudad del centro del tablero que acababa de conquistar en la era anterior. Tenía que modificar mi estrategia. Así que lancé dos últimos ataques hacia la ciudad que estaba justo enfrente de la que había perdido. Perdí una unidad de caballería, pero me hice con ella fácilmente tras contener a su fortaleza. También conquisté la ciudad bárbara que quedaba en el sur. Un puntito más que nunca viene mal. Con los recursos obtenidos tras las batallas, contruí un Obelisco que me hizo completar un objetivo adicional (más obeliscos de tu color en el tablero)Lamentablemente, a pesar de este último arreón final, perdí la partida por 2,5 puntos. Una pena. Si no hubiera perdido esa ciudad que acababa de conquistar, podría haber ganado sobre la bocina. Así acabamosCHINA: 9 edificios, 9 avances, 8 objetivos, 2 líderes derrotados = 28 JAPÓN: 17 edificios, 11,5 avances, 2 objetivos = 30,5 Buenísimas sensaciones. ¡A seguir testeando!
Cita de: Collymore en 15 de Noviembre de 2022, 10:11:13 Hola,Sigo dándole partidas a este modo en solitario para Clash of Cultures. Desarrollándolo me lo estoy pasando como un enano:https://boardgamegeek.com/filepage/249201/massive-monumental-revolution-solo-mode-coc Esta vez me cogí a China (azul) y para el bot elegí a Japón (rojo). Los chinos son muy buenos generando recursos de comida, así que esa fue mi estrategia desde el principio. Al final de la 1ª era ya tenía dos ciudades y la posibilidad de una tercera si atacaba al asentamiento bárbaro de la izquierda:En la segunda era, el bot ya había conseguido abrir una ruta hacia mis ciudades. Pero a diferencia de otras ocasiones, esta vez estaba preparado. Ya disponía de un líder "Sun Tzu" que se hizo con el asentamiento bárbaro de la izquierda, también con algunas unidades militares listas para la batalla. La unidad bárbara que apareció por el sur la usé para comerciar y me otorgó un buen número de recursos de comida durante varios turnosAl final de la tercera era tuve que atacar por la parte central. Ese asentamiento japonés amenazaba con llenarse de unidades enemigas e iniciar las hostilidades hacia mis ciudades. Me hice con él tras mover a mi líder por el oeste y desplazar ejércitos desde el sur. La batalla fue encarnizada, pero conseguí sobrevivir y, ya de paso, aniquilar a su líder que también participó en la contienda: 2 puntitos más.Inicié la cuarta y última era con una idea clara. El bot había añadido muchísimos avances y edificios, me iba a pulir en el recuento final. Tenía que salir a atacar desde el principio y así lo hice. Construí un mercado y lo llené de elefantes y caballos (estaba hasta los topes de comida). Después distribuí mis unidades en dos frentes para apostar por un último turno demoledorPero justo antes de mis últimas acciones, el bot aprovechó para contraatacar y quedarse con la ciudad del centro del tablero que acababa de conquistar en la era anterior. Tenía que modificar mi estrategia. Así que lancé dos últimos ataques hacia la ciudad que estaba justo enfrente de la que había perdido. Perdí una unidad de caballería, pero me hice con ella fácilmente tras contener a su fortaleza. También conquisté la ciudad bárbara que quedaba en el sur. Un puntito más que nunca viene mal. Con los recursos obtenidos tras las batallas, contruí un Obelisco que me hizo completar un objetivo adicional (más obeliscos de tu color en el tablero)Lamentablemente, a pesar de este último arreón final, perdí la partida por 2,5 puntos. Una pena. Si no hubiera perdido esa ciudad que acababa de conquistar, podría haber ganado sobre la bocina. Así acabamosCHINA: 9 edificios, 9 avances, 8 objetivos, 2 líderes derrotados = 28 JAPÓN: 17 edificios, 11,5 avances, 2 objetivos = 30,5 Buenísimas sensaciones. ¡A seguir testeando!Buenas. Solo funciona con la edición monumental? Qué buena pinta.
Primera partida a Tarawa 1943.Una vez leídas las reglas, y tras el farragoso trámite de pegar las pegatinas a los bloques, me ha gustado mucho.Sencillo y muy ágil de llevar, muy bonito en mesa, e interesantísimo, porque te aprieta que da gusto. La partida fluye a un ritmo perfecto, y al final he recibido tremenda paliza, perdiendo por 48 puntos (4-52).Sólo tomé tres posiciones de la isla y encima al final una la perdí por un japo que se infiltró.Muy satisfecho porque si en, en un solitario, las primeras partidas voy desahogado, desconfío. Me gusta que me machaquen para tomarlo con más ganas.Imagen final de la batalla:
Tarawa está de moda... jugando mi primera partida a D-Day at Tarawa. Primera partida de aprendizaje, por lo que voy muy lento. Los japos me estan dando hasta las cejas.Enviado desde mi SM-A305G mediante Tapatalk
Cita de: edugon en 19 de Noviembre de 2022, 16:53:29 Tarawa está de moda... jugando mi primera partida a D-Day at Tarawa. Primera partida de aprendizaje, por lo que voy muy lento. Los japos me estan dando hasta las cejas.Enviado desde mi SM-A305G mediante TapatalkVadear ese atolón es un infierno.Un gran juego ese D-Day Tarawa, de mis favoritos.