logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 6098 veces)

perezron

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2605
  • Ubicación: Sevilla
  • Superbaronet
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ABRIENDO LA CAJA DEL TOMB FOR AN EMPIRE
« Respuesta #15 en: 07 de Octubre de 2008, 10:32:15 »
Paco, Campaign Commander es Comandante de Campaña, no de Campo. Comandante de Campo es Field Commander, como dice Bargerald.

oldfritz

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1754
  • Ubicación: Sevilla
  • Lo que no te mata te hace más fuerte
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Bellica Third Generation
    • Distinciones
Re: ABRIENDO LA CAJA DEL TOMB FOR AN EMPIRE
« Respuesta #16 en: 07 de Octubre de 2008, 11:28:04 »
Paco, Campaign Commander es Comandante de Campaña, no de Campo. Comandante de Campo es Field Commander, como dice Bargerald.

Gracias por la precisión terminológica.
Lo que sucede es que tienen nombre distinto en español y en inglés -la Serie me refiero, vaya. Vamos que es deliberado.
Nosotros primero buscamos el nombre en inglés y luego traducimos/adaptamos al español.

Gracias de todos modos.
Wargamear es seguir leyendo historia por otros medios.

jr_auzmendi_iza

  • Visitante
Re: ABRIENDO LA CAJA DEL TOMB FOR AN EMPIRE
« Respuesta #17 en: 15 de Diciembre de 2008, 15:22:10 »
Hola

El otro día recogí por fin el juego (lo tenía reservado en Generación X) y estoy actualmente sacando las fichas de las plantillas.

Coincido con la valoración de Valdemaras al inicio de este hilo sobre lo cargadito de material que viene el juego. A mí también me gusta la caja y el mapa. Sin embargo sí me gustaría comentar algunos aspectos que me parecen mejorables, especialmente de cara a futuras publicaciones:

- Las plantillas de fichas están formadas por dos planchas de cartón pegadas entre sí (anverso y reverso de las fichas). Esto en principio no debería representar un problema, pero en mi caso la plantilla 1 (españoles y británicos) presenta un ligero desplazamiento entre ambas planchas, lo cual empeora considerablemente el aspecto de las fichas. En algunos casos al sacar las fichas se han separado, aunque esto último no es tan grave ya que no me cuesta nada pegar las dos partes. Lo peor es el desplazamiento entre anverso y reverso. ¿Sería posible conseguir un recambio?

- Como ya indicaba Valdemaras, en algunos casos (sobre todo en los generales y los Cuarteles Generales, las unidades de combate están bien) el texto y los valores de las fichas no resaltan suficientemente sobre el fondo de la ficha y resulta difícil leerlos.

- Los marcadores de tipo de tropa (Veteranos/Línea) resultan claramente insuficientes para los escenarios más grandes. Ya sé que se recomienda usar las hojas de control y apuntar a lápiz la composición de las divisiones, pero yo soy bastante alérgico al uso de lápiz y goma en los juegos. ¿Sería posible que publicárais en la web un fichero con las imágenes de estas fichas para descargarlo, imprimirlo y montar nuestras propias fichas?

Por otra parte, no he visto ningún hilo de dudas de TfaE en la BSK, lo cual me sorprende mucho dada la complejidad del juego. ¿Sabéis si hay alguno y no lo he visto? Sería bueno tener también una carpeta de TfaE en Consimworld. ¿Sabéis si está previsto que haya una?

Saludos

José Ramón

Sagres

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3975
  • Ubicación: Mundo Propio Ficticio o Málaga o Algeciras
  • Si no lo he jugado, para mi es nuevo.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Fan del Señor de los Anillos Siente una perturbación en la fuerza Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ABRIENDO LA CAJA DEL TOMB FOR AN EMPIRE
« Respuesta #18 en: 15 de Diciembre de 2008, 15:49:38 »
El juego tiene una pintaza super buena!!

Sin embargo no termino de entender porque esta en ingles. Me parece genial que salga un juego en varios idiomas, por aquello de expandirse a mas publico, pero sacarlo en español tampoco estaria mal... ;)
Si estubiera en castellano ni me lo pensaba!! Pero en ingles.... Nu se...
(\\      /)
\\\\ _ //
(=\'.\'=)
(\")_(\")
Conejitos is coming!
Baronet #47
Colección estancandose "CAMPAÑA NO A LOS 300!"

Donegal

Re: ABRIENDO LA CAJA DEL TOMB FOR AN EMPIRE
« Respuesta #19 en: 15 de Diciembre de 2008, 16:24:11 »
Las reglas,escenarios y tablas estan en castellano en la web oficial
www.bellica3g.com
Alguien lo ha jugado y nos da su opinion?
Thig crioch air an t-saoghal ach mairidh gaol agus ce?l

Nemrod

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 549
  • Ubicación: Badajoz
  • ¿Pagar la cuenta?... ¡Qué costumbre tan absurda!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ABRIENDO LA CAJA DEL TOMB FOR AN EMPIRE
« Respuesta #20 en: 15 de Diciembre de 2008, 18:35:42 »
Carlos V. (no confundir con Carlos V, que ese era otro  ;D) y yo lo tenemos, y ya hemos quedado en que tenemos que quedar para probarlo...a ver si logramos cuadrar tiempo. Quizá este fin de semana podamos, aunque también tengo prometido un Here I Stand antes.

Saludos

Martin

lorenzo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1350
  • Toda la vida es batalla, todo tiempo tempestad.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ABRIENDO LA CAJA DEL TOMB FOR AN EMPIRE
« Respuesta #21 en: 15 de Diciembre de 2008, 19:05:36 »

Yo lo recibi ayer, día de mi cumpleaños  ;) . Visualmente es muy bonito, aunque es verdad que hay ciertos problemas ya mencionados (nombres de generales muy dificiles de leer, fichas poco troqueladas y por lo tanto fastidiosas de cortar ...). El reglamento desde luego parece bastante complejo, pero si funciona, que está por ver, puede ser la mejor simulación editada sobre al Guerra de Independencia.

Un saludo.

oldfritz

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1754
  • Ubicación: Sevilla
  • Lo que no te mata te hace más fuerte
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Bellica Third Generation
    • Distinciones
Re: ABRIENDO LA CAJA DEL TOMB FOR AN EMPIRE
« Respuesta #22 en: 21 de Noviembre de 2009, 09:01:57 »
Las reglas,escenarios y tablas estan en castellano en la web oficial
www.bellica3g.com
Alguien lo ha jugado y nos da su opinion?

A lo mejor se pasaba desapercibida esta opinión

Citar
Hola de nuevo!
retomo el hilo dejado de la mano de Dios desde hace un par de meses.
Hemos testeado a fondo el juego hasta que hemos decidirlo dejarlo, no por que no nos guste sino por falta de tiempo.

La valoración del juego de entre el grupo de jugadores es de 8 sobre 10. El sistema es, simplemente EXCEPCIONAL. Con algunos peros y dudas ya vertidas en este foro y respondidas por Oldfritz de manera amable y sorpendentemente fluida, el sistema funciona de manera viva y crea situaciones de tensión operacional que no recordaba en juegos anteriores.

Debemos dejarlo justo cuando dominamos todos los recovecos del las reglas (que no son tantos). Quizás nuestro error fue lanzarnos a la campaña total de la guerra de Independencia... es un escenario tan inmenso que casi resulta inabarcable.

Llegamos a 1810 (julio) En una primera fase los españoles aporrearon a los gabachos hasta el Ebro, donde se hicieron fuertes. Gran Breataña, lenta pero segura, reconquistó Portugal y tomo el camino extremeño para llegar a Madrid. Cuando llegó Napoleón y el IN-Men-SO ejército francés, empezó a repartir estopa hasta casi quedarse solo (sevilla asediada, Oporto tomada...) pero Blake y sus chicos acompañado de Cuesta y el futuro Duque de Wellington resitían en la alta Castilla y Galicia, y preparaban una audaz campaña sobre San Sebastián y Navarra. Lo dejamos con las espadas en lo alto y una gran sensación de satisfacción.

Esperamos con interés el próximo volumen de la serie para poder apalear Austriacos a gusto.

Todos aquellos que podáis no os perdáis este fantástico juego de diseño y desarrollo español.

Caesaraugusta semper invicta.

Mardhil
Wargamear es seguir leyendo historia por otros medios.

Lopez de la Osa

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4781
  • Ubicación: Almendralejo
  • "Los moderadores no tenemos sentido del humor"
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Robótica Almendralejo
    • Distinciones
Re: ABRIENDO LA CAJA DEL TOMB FOR AN EMPIRE
« Respuesta #23 en: 21 de Noviembre de 2009, 22:27:09 »
Ha caido en mis manos un ejemplar, jejeje ;)

¿Las planchas de fichas son solo para el Volumne I: Los Mosqueteros, o es para toda la serie incuido los volumenes futuros? Es que hay mucho que leer y no da tiempo...

¿Empiezo por las Reglas Generales o por las concretas del Volumen?

Carlos V. (no confundir con Carlos V, que ese era otro  ;D) y yo lo tenemos, y ya hemos quedado en que tenemos que quedar para probarlo...a ver si logramos cuadrar tiempo. Quizá este fin de semana podamos, aunque también tengo prometido un Here I Stand antes.

Saludos

Martin

Eh, contad conmigo... a ver si de una vez por todas concretamos lugar y fecha.

oldfritz

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1754
  • Ubicación: Sevilla
  • Lo que no te mata te hace más fuerte
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Bellica Third Generation
    • Distinciones
Re: ABRIENDO LA CAJA DEL TOMB FOR AN EMPIRE
« Respuesta #24 en: 22 de Noviembre de 2009, 12:20:08 »
Todas las plantillas de fichas son para este juego. Los siguientes tendrán las suya propias, de modo que no tienes que comprarte los primeros volúmenes para jugar los más tardíos. Algunas fichas se repetirán -Orden de activación, Saqueo de depósito, Fichas de Batalla...- porque su función será la misma en todos los volúmenes. Pero cada uno contiene lo necesario para jugar.
Aunque el juego tiene poca densidad de fichas en mapa, en escenarios en los que se usen los dos mapas de juego se usan bastantes. 6 plantillas no es demasiado.

Para empezar a jugar los mejor es jugar los 6 escenarios de batalla. Con la sección 9.2. de la Reglas de la Serie y un vistazo a las Exclusivas para ver algunos detalles sobre las batallas que hay en ellas: Reglas Exclusivas 1.7.; 3.1.b; 3.4.b; 3.10 y 4.9.
Te sugiero que te descargues de BGG o de nuestra web el último archivo corregido de las reglas. En unas semanas colgaremos la última versión con correcciones, aclaraciones, comentarios y demás que hemos ido acumulando en estos últimos meses.

Saludos cordiales.

PD: Si os gusta lo napoleónico os gustará. Para jugadores menos avezados en los wargames mejor empezar por el RtS.
Wargamear es seguir leyendo historia por otros medios.