logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 302414 veces)

Menesteo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 810
  • Ubicación: donde se escapo el lute...
  • Todos somos cuñaos¡¡¡
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1170 en: 30 de Abril de 2020, 15:56:00 »
No es que evitarán los contagios, es que se negaron a hacer test a nadie para evitar el cierre. Las personas que tenían síntomas eran baja hasta recuperarse y luego volvían.

Mercadona ha hecho una gestión lamentable sin limitar el acceso de forma adecuada.

Enviado desde mi SM-G965F mediante Tapatalk
Donde yo resido, provincia de Barcelona; hay un centro Mercadona y al principio era así; un despelote. Yo me quedé alucinado. Pero al ser el centro más cercano a donde vivo, para evitar las multas, tenía que seguir iendo. Al final se pusieron las pilas parcialmente; medios de protección y desinfectantes y guardias de seguridad controlando el aforo. Pero aún así, en este sitio, hubo manga larga con el aforo.

Mercadona es una de las empresas que más grima me da en todos los aspectos. Que una empresa que sea su propia mutua de salud, en vez de subcontratarlo como el 99%, para atornillar a base de bien a sus trabajadores cuando están de baja...dice mucho de lo que realmente les importa....mucho afirmar que su mayor activo son sus trabajadores....pero los tratan como a perros sarnosos por sacar 4 duros más.
Personalmente hace años que no los compro ni una barra de pan, desde cuándo anunciaron a bombo y platillo que no subirian el IVA de sus alimentos con la última subida del IVA que tuvimos en España...y luego se descubrió que ya habían subido los precios un mes antes..

Personalmente en estos tiempos me parece genial un servicio como el Drive de Carrefour, gratuito a partir de 50e, en 4 días los tienes preparado, pasas con el coche a recoger y te lo meten en el maletero perfectamente colocado en bolsas de papel....sin esperas,sin riesgos,sin contactos, sin aforos sobrepasados.....

Mercadona tiene a sus 80.000 trabajadores dados de alta a cuarenta horas, trabajan a turno seguido, disfrutan de las vacaciones anuales que marca la ley, tributa sus impuestos en España, paga las hora extras y días festivos, reparte beneficios entre sus trabajadores, concilia la vida laboral, ofrece servicios de guardería...etc, etc...¿que no es una empresa perfecta? quizás no, no conozco a ninguna que lo sea, pero que es la empresa que mejor trata a sus empleados de todo el sector retail eso es seguro, hacerle un boicot a una empresa como esta me parece una exageración, pregunta cuanto cobran los reponedores subcontratados en Carrefour, veras que risa...y ya si hablamos de las condiciones de otras grandes empresas contratadoras como DIA, Lidl, Dominos pizza, Mcdonalds, Burguer Kings, 100 montaditos, etc, etc...el listado para realizar boicots es infinito... ;)
Tómatelo con calma.

Jose-san

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2094
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1171 en: 30 de Abril de 2020, 17:04:46 »
Dato objetivo que me pasaban hoy: Mercadona 80.000 trabajadores y 0 contagios, entiendo que algún caso debe de haber, pero no he sido capaz de encontrar información que lo confirme, la conclusión que saco es que si una empresa tan grande, con miles de trabajadores y millones de clientes, con tiendas en todo el territorio ha sido capaz de evitar el contagio de sus empleados con medidas sencillas como mascarillas, guantes, gel y mamparas me llena de optimismo de cara a que en un futuro inmediato podamos hacer vida casi normal siguiendo las mismas medidas, y si añadimos a estas medidas test y distanciamiento social podremos sortear esta crisis sin paralizar la economía. Como leí el otro día: pandemia para hoy, hambre para mañana...

Es que Mercadona no publica esa información. Quien te la haya pasado miente (a sabiendas o no).

AJ

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 594
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1172 en: 30 de Abril de 2020, 17:14:56 »
Enlazo otra interesante entrevista del programa "Asian Boss" relacionada con el COVID 19. En este caso hablan con uno de los mayores expertos en el desarrollo de vacunas a nivel mundial (muchos dicen que el mayor).  La verdad que ver entrevistas de calidad en formato youtube me aligera del desprecio que siento por la mediocridad a nivel general que impera en hoy en día en la información; sobre todo en España.


AJ

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 594
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1173 en: 30 de Abril de 2020, 17:38:44 »
Cuando explica las fases por las que pasa el proceso de creación de una vacuna es como para que se te caiga el alma a los pies.  Solo media docena de países donan dinero a una agencia tan importante como esta.  Es increíble.
« Última modificación: 30 de Abril de 2020, 17:43:19 por AJ »

franchi

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1477
  • Ubicación: Caen (Francia)
  • HISPANIA ya en Gamefound!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mi perfil en BGG
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1174 en: 30 de Abril de 2020, 17:47:29 »
La verdad que ver entrevistas de calidad en formato youtube me aligera del desprecio que siento por la mediocridad a nivel general que impera en hoy en día en la información; sobre todo en España.

Gracias por el enlace!

AJ

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 594
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1175 en: 30 de Abril de 2020, 18:10:20 »
Otro más del mismo programa.  El profesor Kim que fue entrevistado 15 días antes, actualiza la información y responde a preguntas de la gente.

Destaco cuando comenta el tema de las recaídas y los recontagios.   Por lo visto una vez que has pasado el virus no puedes volver a contagiarte y esto son buenas noticias.   Las malas noticias es que no saben cuanto tiempo dura el virus en nuestro organismo y se han detectado casos de personas que han dado negativo después de pasar la enfermedad que han vuelto a recaer.  Es porque los sistemas de detección, incluso los más precisos no pueden asegurar con un 100% que no tienes el virus dentro del organismo y parece ser que el virus puede volver a emerger y atacarte de nuevo.  Esto es muy malo.

También es importante que se da por probado científicamente que empiezas a poder contagiar a los demás 2 días antes de tener síntomas.  Este es un avance muy significativo para poder controlar la expansión del virus.

« Última modificación: 30 de Abril de 2020, 18:12:52 por AJ »

Rocco

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 112
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1176 en: 30 de Abril de 2020, 18:14:34 »
No es que evitarán los contagios, es que se negaron a hacer test a nadie para evitar el cierre. Las personas que tenían síntomas eran baja hasta recuperarse y luego volvían.

Mercadona ha hecho una gestión lamentable sin limitar el acceso de forma adecuada.

Enviado desde mi SM-G965F mediante Tapatalk
Donde yo resido, provincia de Barcelona; hay un centro Mercadona y al principio era así; un despelote. Yo me quedé alucinado. Pero al ser el centro más cercano a donde vivo, para evitar las multas, tenía que seguir iendo. Al final se pusieron las pilas parcialmente; medios de protección y desinfectantes y guardias de seguridad controlando el aforo. Pero aún así, en este sitio, hubo manga larga con el aforo.

Mercadona es una de las empresas que más grima me da en todos los aspectos. Que una empresa que sea su propia mutua de salud, en vez de subcontratarlo como el 99%, para atornillar a base de bien a sus trabajadores cuando están de baja...dice mucho de lo que realmente les importa....mucho afirmar que su mayor activo son sus trabajadores....pero los tratan como a perros sarnosos por sacar 4 duros más.
Personalmente hace años que no los compro ni una barra de pan, desde cuándo anunciaron a bombo y platillo que no subirian el IVA de sus alimentos con la última subida del IVA que tuvimos en España...y luego se descubrió que ya habían subido los precios un mes antes..

Personalmente en estos tiempos me parece genial un servicio como el Drive de Carrefour, gratuito a partir de 50e, en 4 días los tienes preparado, pasas con el coche a recoger y te lo meten en el maletero perfectamente colocado en bolsas de papel....sin esperas,sin riesgos,sin contactos, sin aforos sobrepasados.....

Mercadona tiene a sus 80.000 trabajadores dados de alta a cuarenta horas, trabajan a turno seguido, disfrutan de las vacaciones anuales que marca la ley, tributa sus impuestos en España, paga las hora extras y días festivos, reparte beneficios entre sus trabajadores, concilia la vida laboral, ofrece servicios de guardería...etc, etc...¿que no es una empresa perfecta? quizás no, no conozco a ninguna que lo sea, pero que es la empresa que mejor trata a sus empleados de todo el sector retail eso es seguro, hacerle un boicot a una empresa como esta me parece una exageración, pregunta cuanto cobran los reponedores subcontratados en Carrefour, veras que risa...y ya si hablamos de las condiciones de otras grandes empresas contratadoras como DIA, Lidl, Dominos pizza, Mcdonalds, Burguer Kings, 100 montaditos, etc, etc...el listado para realizar boicots es infinito... ;)
Ninguna empresa es perfecta, en eso tienes toda la razón. Tambien es cierto que las condiciones económicas de Mercadona son mejores que en el resto de empresas del sector...pero no nos engañemos,eso no es gratis ,ni porque Mercadona sea mejor con sus empleadosnque el resto.
El 99% de las empresas contrata sus servicios de mutualidad externalizados.Tiene un coste fijo mensual,pero cuando caes de baja la mutua cubreos gastos. El secreto de Mercadona es que es su propia mutua...no paga un coste mensual por empleado...eso si, cuando caes de baja tiene que acarrear con todos los gastos...y esto ya no es tan rentable.
Si compras con frecuencia en Mercadona habrás observado gente con lesiones que debería estar recuperándose en casa ...pero está trabajando, bien porque su mutua (Mercadona) no le ha dado la baja o bien le han presionado para que trabaje porque sino perderá sus primas de productividad que dependen de una evaluación..... Los 300e que se cobran de más en Mercadona vienen  de aquí...son los gastos de mutualidad que no pagan.Mientras no caigas de baja perfecto...pero si caes de baja...aquí ya no es la empresa líder del sector....
Pero mi inquina contra Mercadona no viene de aquí...sino de las acciones  y declaraciones de su presidente, que parece tomarnos por idiotas a los trabajadores...al menos a mí asi me lo hace sentir a mi. Durante la crisis del 2008, en plena crisis:

Estoy totalmente de acuerdo con la reforma laboral,tenemos que desincentivar el paro,hay mucho trabajo posible.

Nuestro nivel de vida está por encima de nuestro nivel de productividad

A los pobres les gusta comprar barato

Si  a esto le sumas producir el aceite de oliva en Marruecos y embotellarlo en España para venderlo como fabricado aquí....
Decir que no estás de acuerdo en subir el IVA y que no lo vas a hacer...pero luego resulta que un mes antes ya habías subido el precio y te pillan...

En fin...no comulgo con la filosofía de este señor y de su empresa...y como me enseñó mi padre hace años, con mi dinero decido yo....y libremente decido que este señor no vea un céntimo de mi dinero




Dukarrio

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 290
  • Ubicación: los Pollos Hermanos
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1177 en: 11 de Mayo de 2020, 19:43:48 »
parece que esto ya está pasado  8)
[ Vídeo de YouTube no válido ]&feature=emb_logo
En el momento de la acción, recuerda el valor del silencio y el orden. (Formio de Atenas)
La ignorancia no empuja a nadie a la guerra, y nadie que piense que sacará algo de ella dejará que el miedo le disuada (Hermócrates de Siracusa)

castrol

Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1178 en: 14 de Mayo de 2020, 21:48:16 »
Dos meses confinados, la gente en terrazas y bares al mogollón. La cacerolada de estos de Madrid incumpliendo las normas. Todos los muertos, todas las personas que han puesto sus vidas en riesgo para salvar a otras y ahora esto. VERGÜENZA Y ASCO.
¡¡¡Viva los wargames, el vino y las mujeres...que por algo son regalo del señor...!!!

...Empecé con el parchís, ya veremos con lo que acabo.

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10087
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Fan del Señor de los Anillos Napoleón de fin de semana Moderador y usuario en los ratos libres Juego a todo, incluso al monopoly Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1179 en: 14 de Mayo de 2020, 23:12:22 »
Dos meses confinados, la gente en terrazas y bares al mogollón. La cacerolada de estos de Madrid incumpliendo las normas. Todos los muertos, todas las personas que han puesto sus vidas en riesgo para salvar a otras y ahora esto. VERGÜENZA Y ASCO.

Y suma los botellones de los niñatos, gente amontonada haciendo deporte sin mantener la más mínima distancia de seguridad, amigos paseando juntos, quedadas en casa de amigos...

La gente no es más retrasada porque no entrena.
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

bowie

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6586
  • Ubicación: Inca (Mallorca)
  • Bigote, my friend...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics 100% mallorquín Conocí a iNTRuDeR Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Aquí se viene a jugar!
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1180 en: 14 de Mayo de 2020, 23:27:12 »
Lo que me resulta más curioso es que en los lugares donde la pandemia ha estado muy controlada desde el principio (pongo Mallorca como ejemplo que es donde vivo), la población se ha comportado con más civismo y sentido común que en otras zonas donde el coronavirus lleva más de dos meses golpeando a la población.

Ahora que estamos en fase 1 se ven más incumplimientos, pero en general creo que la mayoría de los ciudadanos toma unas medidas (aunque sean mínimas) que hasta mediados de marzo nadie tenía en cuenta. 

Antonio Carrasco

Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1181 en: 15 de Mayo de 2020, 09:39:39 »
No tiene que ver con "retrasos mentales" ni "incivismo". Es como reacciona la psique ante una amenaza con la que se acostumbra a convivir teniendo en cuenta que la percepción de riesgo personal es, para la mayoría, limitada. Convivimos con todo tipo de enfermedades, algunas de ellas con tasas absolutas y relativas de mortalidad que superan a ésta en varios órdenes de magnitud; sí, no son contagiosas, pero sabemos que están asociadas a rutinas alimenticias y eso no hace que la mayoría de la población deje de seguirlas.

Los seres humanos nos habituamos a convivir con el riesgo de morir hasta que pasa a formar parte del ruido de fondo, y sólo pasa a primer plano cuando nos afecta de forma directa. Nuestro cerebro calcula probabilidades y decide que el riesgo de morir por Covid-19 es razonablemente bajo, así que lo convierte en parte del paisaje.

No tiene que ver con maldad, egoísmo, incivismo o el -ismo que os de la gana. No es casualidad que sean las personas que de forma habitual están más obsesionadas con la posibilidad de sufrir una enfermedad grave las que más conscientes sean de protegerse frente a la enfermedad.

Si realmente queréis ver una sociedad acojonada, cumpliendo a rajatabla las medidas de seguridad, entonces nos hace falta una epidemia que mate en dos meses a cuatro millones de personas. No es una cifra arbitraria. En las epidemias históricas se ha comprobado que cuando muere menos del 5% del total de una población dada, el pánico se limita a las semanas en las que el contagio-mortalidad está en su pico. Hacen falta cosas como la viruela o la peste de Justiniano para que se produzca un pánico suficiente como para cambiar hábitos sociales a medio plazo. Y a veces ni eso.
"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo

Lupus

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 443
  • Ubicación: Ulm - Alemania
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1182 en: 15 de Mayo de 2020, 10:02:05 »

Los seres humanos nos habituamos a convivir con el riesgo de morir hasta que pasa a formar parte del ruido de fondo, y sólo pasa a primer plano cuando nos afecta de forma directa. Nuestro cerebro calcula probabilidades y decide que el riesgo de morir por Covid-19 es razonablemente bajo, así que lo convierte en parte del paisaje.


Muy de acuerdo, solo añadir al hilo de esto que nuestro cerebro no solo calcula probabilidades todo el tiempo, si no que además lo hace fatal. El ese sentido es muy revelador el libro "Pensar rápido, pensar despacio" de Kannemann, premio Nobel de Economía. Se nos da acojonantemente bien calcular en un par de segundos si nos da tiempo a cruzar la carretera o no antes de que nos atropelle un coche, y se nos da bien interpretar intenciones y estados de ánimo en otros humanos. Pero el tema de las probabilidades las hacemos como el culo. Efectivamente, la exposición al riesgo hace que se le pierda el miedo y eso es el origen de un montón de accidentes laborales, por ejemplo.
Lupus in fabula.

HASMAD

Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1183 en: 17 de Mayo de 2020, 17:09:16 »
Lo que me resulta más curioso es que en los lugares donde la pandemia ha estado muy controlada desde el principio (pongo Mallorca como ejemplo que es donde vivo), la población se ha comportado con más civismo y sentido común que en otras zonas donde el coronavirus lleva más de dos meses golpeando a la población.

Ahora que estamos en fase 1 se ven más incumplimientos, pero en general creo que la mayoría de los ciudadanos toma unas medidas (aunque sean mínimas) que hasta mediados de marzo nadie tenía en cuenta.

No sé si lo dices por algún lugar en concreto pero yo vivo en el peor foco (Madrid) y el comportamiento de la abrumadora mayoría de la gente ha sido ejemplar. Lo que pasa es que esos no salen ni en la tele mi en las Redes Sociales. Los que llaman la atención son los que infringen las normas, aunque son clara minoría.

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10087
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Fan del Señor de los Anillos Napoleón de fin de semana Moderador y usuario en los ratos libres Juego a todo, incluso al monopoly Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1184 en: 17 de Mayo de 2020, 17:56:16 »
Lo que me resulta más curioso es que en los lugares donde la pandemia ha estado muy controlada desde el principio (pongo Mallorca como ejemplo que es donde vivo), la población se ha comportado con más civismo y sentido común que en otras zonas donde el coronavirus lleva más de dos meses golpeando a la población.

Ahora que estamos en fase 1 se ven más incumplimientos, pero en general creo que la mayoría de los ciudadanos toma unas medidas (aunque sean mínimas) que hasta mediados de marzo nadie tenía en cuenta.

No sé si lo dices por algún lugar en concreto pero yo vivo en el peor foco (Madrid) y el comportamiento de la abrumadora mayoría de la gente ha sido ejemplar. Lo que pasa es que esos no salen ni en la tele mi en las Redes Sociales. Los que llaman la atención son los que infringen las normas, aunque son clara minoría.

Pues no sé por qué zona de Madrid vives, pero por la mía la gente hace lo que le da la real gana. Mascarillas en la mano, por debajo de la nariz, sin mascarilla, grupos de amigos parados charlando y sin mantener la distancia de seguridad, amigos saliendo a correr juntos o en bici, fumando o bebiendo tranquilamente en la calle... Para no salir de casa
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"