logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 667561 veces)

Angel_Rico

  • Recien Llegado
  • *
  • Mensajes: 29
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4590 en: 27 de Septiembre de 2023, 22:22:16 »
Race Formula 90 (2 edición)

16 partidas en 3 semanas. Todas en solitario.

Me encanta la simulación que consigue este juego, y con repostajes, como debería ser la F1 actual. Tuve la primera edición entré al segundo kickstarter con todo y llevo cinco partidas ya, que con lo poco que juego últimamente es un montón. El sábado tenemos partida de prueba con cuatro jugadores para acabar de configurar el campeonato que esperamos poder jugar este año. Entre los cuatro jugadores, cuatro compañeros robot, tres equipos de robots (alguno de ellos con habilidades especiales) y variantes de tiempo avanzado vamos cargaditos de reglas y de coches en la parrilla de salida, veremos cuánto nos dura la partida porque soy el único el que controla las reglas…pero para eso son las pruebas, ¿no?
Si todo va bien me busco unas minis chulas de F1 y las pinto para meternos más en el papel. Sugerencias sobre experiencias con campeonatos son bienvenidas, claro.
Saludos
Hay mucha difenrencia respecto a la primera versión ? Lo tengo olvidado en la estantería y eso que tengo hasta los cochecitos de metal , pero lo poco que lo jugué me encantó en su momento


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Erich Zann

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1324
  • Ubicación: Valencia
  • Re fa mi re do# re mi re
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4591 en: 27 de Septiembre de 2023, 23:42:10 »
Race Formula 90 (2 edición)

16 partidas en 3 semanas. Todas en solitario.

Me encanta la simulación que consigue este juego, y con repostajes, como debería ser la F1 actual. Tuve la primera edición entré al segundo kickstarter con todo y llevo cinco partidas ya, que con lo poco que juego últimamente es un montón. El sábado tenemos partida de prueba con cuatro jugadores para acabar de configurar el campeonato que esperamos poder jugar este año. Entre los cuatro jugadores, cuatro compañeros robot, tres equipos de robots (alguno de ellos con habilidades especiales) y variantes de tiempo avanzado vamos cargaditos de reglas y de coches en la parrilla de salida, veremos cuánto nos dura la partida porque soy el único el que controla las reglas…pero para eso son las pruebas, ¿no?
Si todo va bien me busco unas minis chulas de F1 y las pinto para meternos más en el papel. Sugerencias sobre experiencias con campeonatos son bienvenidas, claro.
Saludos
Hay mucha difenrencia respecto a la primera versión ? Lo tengo olvidado en la estantería y eso que tengo hasta los cochecitos de metal , pero lo poco que lo jugué me encantó en su momento


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
   Pues sobre todo han simplificado los chequeos. Ahora se hacen siempre contra el número de tu carta en tu tablero personal, y las curvas tienen impresos diferentes modificadores a ese número. Parece poca cosa pero ha agilizado y facilitado bastante esa parte del juego. Han modificado algunas estrategias y habilidades. Han revisado algunos circuitos para incluir trayectorias extremas y los han hecho bastante más grandes.
  No he comparado los circuitos pero habría que ver cuánto han cambiado las trayectorias y si con unas pocas pegatinas se puede apañar o son demasiadas modificaciones. Pero vamos, que básicamente es el mismo juego. Lo que es nuevo es lo de la expansión 3, está pensada sobre todo para juego en solitario por los rasgos de los robots, pero creo que aplicables totalmente al juego en multi. Y la variante Martino del tiempo me parece muy chula, los jugadores ya no pueden mover el peón del tiempo a su antojo, es más variable y hay mucha mas incertidumbre.

kalala

Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4592 en: 28 de Septiembre de 2023, 08:26:33 »
Ayer cuatro jugadores un Nexus Ops (gominolas) en el que por fin, y a pesar de mis tiradas y  de los ataques constantes de los dragones escupidores de mis vecinos que me habían reducido bastante mis tropas. Pude imponerme en el último turno (habían ya dos jugadores a punto de llevarse la partida), consiguiendo los tres puntos que me faltaban para ganar.
Ya está bien! Hacía bastante tiempo de no ganaba a nada ;D







Después  La maldicion de la momia, jueguito divertido que hacía ya bastantes años que no jugábamos donde la momia consiguió su objetivo de pillarnos a los tres.





« Última modificación: 28 de Septiembre de 2023, 08:30:56 por kalala »
Todo cambiará cuando entendamos que hay  que ser leal a la Humanidad, no a un dictador, a un rey o a un partido.
  VENDO https://labsk.net/index.php?topic=254835.msg2198129#msg2198129]

JVidal

Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4593 en: 02 de Octubre de 2023, 19:52:34 »
El viernes mi 1 partida al Madeira a 4 con el rojo

Me tocó ser jugador inicial pero al escoger dados me puse 3 de turno porque salieron altos, jugué último el resto de partida menos la 5 ronda donde puse ponerme en cabeza y respirar un poco. Mientras ellos se peleaban por mayorías en las ciudades yo coloqué muchos trabajadores en el campo para recolectar mucha madera y hacer bastante dinero para puntuar mi loseta. En la puntuación siguiente morado fue descarado a por contratos de barcos que dieran puntos, azul y amarillo seguían pegandose en la ciudad y yo cogí dos losetas de barco por dinero pensando que las puntuaba con los mismos pero no era así, por lo que todos sumaron sus 2 objetivos y yo quedé atrás solo con 1. Para la ronda final teníamos que hacer 3 losetas, yo tenía mis 3 barcos, compré con madera un miembro de una tercera casa distinta para puntuar, este recurso que era mi quebradero de cabeza, ya no quedaba en al mapa y necesitaba mucha para mantener mis barcos y hacer cosas por lo que la pasta volaba y solo se podía conseguir en la ciudad donde no tube presencia durante toda la partida, al final tuve que comer 6 piratas soñando que morado tuviera más pero se los quitó en el último turno comiendome -16 puntacos mientras todos hacíamos 3 losetas de 10-15 puntos cada uno. Yo 54, azul 82, amarillo 86 y morado 92

Fin de semana muy largo y ocupado por medio, recuerdo que el juego es bastante exigente porque tienes que ir pagando todo el rato, si además le añades que se tiran dados cuando ya estas ahí para ver cuanto pagas me parece bastante azaroso, cierto que sabes si vas a tirar 1, 2, 3 o 4 dados de descuento pero aún así hay márgenes demasiado grandes. El juego es farragoso de reglas, cuando lo dominas no es difícil pero si hay demasiados pasos, recuerda a algunas acciones de Lacerda, pero aquí poco intuitivas. La puntuación esta hecha para que quien consiga superar la elevada dureza puntúe todo, eso dejó en este caso jugadores muy cercanos (a mí solo me falló una loseta porque me equivoqué con las reglas), entonces se decide por los puntos que quitan las mayorías de piratas, método que también puede ser algo azaroso como me ocurrió, mi dinero se fue para pagar tiradas de dados malas y no pude comprar madera con lo que me comí demasiados, ese factor hubiera cambiado bastante el marcador

« Última modificación: 02 de Octubre de 2023, 20:01:36 por JVidal »

morannon (salpikaespuma)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7614
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Ameritrasher Fan del Señor de los Anillos Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4594 en: 03 de Octubre de 2023, 12:26:48 »
Nueva campaña a KDM. Está vez y a la espera de mis compis de juego para la campaña nueva del Gambler´s chest estoy jugando una campaña antigua, Dragon King junto con el módulo estrella del nombrado GC que no es otra que los "arc survivors".

He jugado ya varias sesiones llegando al año/turno 7. Los principios elegidos hasta ahora son los "típicos". Tumbas y supervivencia de los más fuertes. Pocos personajes pero más duros en combate.

Los primeros turnos se hicieron largos ya que la nueva mecánica desarrolla bastante más los personajes y la preparación y mantenimiento de los datos se lleva un rato ya que cambia frecuentemente, y de hecho creo que es beneficioso forzar a subir personajes recientes por la promesa de los bonos a conseguir.
En los primeros años de la campaña me ví un poco lastrado por la falta de "huesos" para construir armas sobre todo pero una vez conseguido creo que tengo buen equipo en ese campo que aguantará hasta la media-campaña. Esto es gracia a que estoy utilizando Gorm como presa de nodo 1 en vez del León (lo tengo ya muy visto ::)).
Sin embargo creo que estoy corto en cuanto armaduras, después explico un poco el porqué. A estas alturas no tengo ningún set completo pero sobrevivo gracias a otra incorporación del GC, los nuevos set de armaduras. En este caso ha incluido en el juego las "ropas gruesas" de los juegos de rol y aunque sea una armadura muy básica por lo menos te permite aguantar una primera piña (con los bichos de nivel bajo).



En los últimos años estoy cazando "Spidicules". Estoy para los que no conozcan el juego plantea un pequeño problema a la hora de fabricar objetos con muchos materiales o muy específicos, como la armadura de este, ya que el "Gorm" dificultad el almacenamiento.
Para intentar paliar esto he fabricado ya el "scavenger kit" que espero empiece a dar su rédito más pronto que tarde.
En poco deberé empezar a subir el nivel de las presas, si no llego tarde ya :o para entrar en la media-campaña. Veremos si aguanta el asentamiento.

Editado: Se me olvido la foto :D

« Última modificación: 03 de Octubre de 2023, 12:52:41 por morannon (salpikaespuma) »

Lapu

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2347
  • Ubicación: Hamburgo/Zaragoza
  • Distinciones Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4595 en: 03 de Octubre de 2023, 23:54:16 »
Ayer jugué a Barrage + The Leeghwater Project + Nile Affaire + The Geological Factor. Vamos, un all in en toda regla. Cuatro jugadores a la mesa. Un novato con todo el paquete que se nos apuntó a última hora por una baja. Se aprendió todo en casa por su cuenta y... en fin, ya veréis. Otro jugaba por tercera vez, segunda con el mapa del Nilo. Otro ya curtido en el juego, jugaba al Nilo por primera vez. Yo iba a por mi vigésima partida, segunda al Nilo. La miniexpansión del factor geológico era estreno para todos.

Novato: Italia + Dr.Octavius (al producir energía puede tirar de dos diques diferentes conectados a la misma central).
Experimentado: Alemania + S.Jordan (puede pagar dinero en vez de poner recursos en la rueda).
Iniciado: Holanda + G.Grasso (espacio de acción extra para construir por dos ingenieros).
Yo: Francia + T.Battista (si pones al arquitecto en una casilla él solo, te permite otro turno).

Yo iba primero en orden de turno e hice la jugada que todos querían hacer, aunque para mi no era necesariamente la más potente, sí que era una muy jugosa: Trabajo externo dinamitando 2 excavadoras para pillar 4 monedas y una adv.tech de la oferta. Escogí la que permite construir cualquier cosa sin pagar coste extra por espacio en rojo. Esto me dejaba sin opciones de doble base en la primera ronda. De hecho fui "valiente" saliendo de mi jugada habitual en llanuras y puse mi primera base en colinas, al lado del Nilo, puliéndome así las 6 excavadoras iniciales. Holanda, cabreado, construyó justo encima de mi en el mismo lago, condicionando nuestra pelea por la irrigación durante el resto de la partida. En la ronda 2 construí el edificio privado que te permite comprar 2 maquinarias por 1 moneda, algo que me parece requetebrutal y que pude aprovechar durante 3 rondas para aumentar mi cantidad de excavadoras/hormigoneras. Creo que la última o las dos últimas rondas no lo utilicé porque iba bien de recursos y necesitaba esos ingenieros para otros menesteres. Solamente limpié toda mi linea de centrales por los 12PV de la correspondiente adv.tech lvl3 que compré. 4 bases, 3 elevaciones y 1 conducto completaron mi partida. Atendiendo al desbloqueo de ingresos, unas posiciones bastante poco óptimas.

Alemania empezó haciendo el edificio privado que te deja pagar 2 monedas para generar 5 de energía. Esto le dio un impulso bueno para ir cumpliendo contratos pequeños sin necesidad de tener un sistema generador en el mapa, pero a la larga le pasaría factura su falta de dinero y de un plan B general. Se estuvo peleando con Italia en una guerra fría por el dique neutral de llanuras, muy condicionado por la condición impuesta por el Factor Geológico, valga la redundancia. Empezó muy tarde a poner huella en el mapa y no utilizó apenas a su ayudante por esa falta de dinero. Basó su estrategia en conductos, cosa que suele salir regulinchi, según mi experiencia.

Holanda fue muy despistado toda la partida, basándose en la irrigación de su único dique en colinas, justo encima de mi. Hacia el final fue construyendo su imperio en montañas, pero algún despiste y la falta de tiempo para hacer correr sus sistemas le relegaron a la miseria. Quiso hacer los mismos edificios privados que Alemania y Francia, pero dos o tres rondas más tarde. Sí, ciertamente mucho más baratos gracias a su adv.tech pero ya fuera de lugar.

Italia fue una apisonadora desde el principio hasta el final, haciéndolo todo y todo bien. Abundante en monedas, construyó el edificio privado que le permitía hacer trabajos externos pagando con dinero. De esta forma se fue nutriendo de tremendos beneficios sin perder maquinaria, que invirtió en ir plantando el culo en un par de buenos lugares en llanuras. Y no salió de allí abajo hasta el final, no tanto por poner sistemas generadores de energía sino por sacar madera de su tablero personal. Toda la ventaja que le otorgaron los contratos, la irrigación, el primer puesto en generación de energía y lo que fuera que iba pescando por todas partes, la mantuvo de forma fantástica. Ni en las dos últimas rondas, donde mi generación de energía fue espectacular, me dejó el lujo de escaparme con los puntos del primer puesto. El cabrón apretaba los botones necesarios para pasarme. Sacó al mapa todas las centrales y todos los conductos, que justamente eran bonus de fin de ronda 4 y 5, puntuándolos a tope. Su ayudante ejecutivo le llevó a hacerse con dos de los tres contratos nacionales (el tercero fue mío). En la loseta de PV final de partida no estuvo fino, pero porque la entendió mal y quedó tercero. Ahí fue Alemania la que se llevó el gato al agua con Francia de segunda y Holanda... horrible.

Puntuación final:
Italia 192
Francia 99
Alemania 88
Holanda 47




Una vez más... agotamiento neuronal severo con este pedazo de título. Veinte partidas llevo y no me canso.

El mapa del Nilo le aporta nuevas conexiones, nuevos valores a los conductos y la mecánica de irrigación, que me parece bastante interesante. No tanto por los PV en forma de bonus o malus, sino por la opción de usar el agua al orillas del Nilo para otros menesteres que no sean derivarla de forma obvia hacia los vecinos de abajo. Puedes hacer "desaparecer" gotas sin alimentar a las garrapatas y tener una nueva estrategia viable. Máximo una o dos irrigaciones por zona y ronda no te hacen una estrategia robusta por sí misma, intuyo. Quizás si vas a fuego en las tres alturas del mapa, pero eso puede ser bastante costoso en tiempo y recursos. Con ello quiero recalcar que, probablemente, siga siendo necesario no perder de vista la producción de energía como estrategia principal, lo cual está bien. Similar a los edificios privados de The Leeghwater Project, que siendo tan caros como son y de uso limitado, no siempre es buena idea basarse 100% en ellos. La construcción de estructuras y la generación de energía siguen estando en primera línea estratégica.

En cuanto al Geological Factor, con una única partida no puedo decir mucho. La disposición de estas losetas marca muchísimo la partida. En nuestro caso hizo que rehuyéramos de construir en cada lago la estructura "maldita". El bonus es goloso pero el coste extra se nos hacía muy cuesta arriba. Pero lo hicimos, vaya. En algún caso fue determinante. Creo que no es una expansión imprescindible que mejore la experiencia de juego. Es una expansión para los muy fans de Barrage, que lo tengan quemado y necesiten un estímulo extra. Hace que el nivel de dureza del juego aumente bastante, ya que aporta más variables y opciones a tener en cuenta. A mi ayer me dieron varios esguinces cerebrales, análisis parálisis de caballo y ganas de llorar. Una auténtica maravilla.
De buenos juegos está el cementerio lleno.