Sorcery: Contested Realmshttps://curiosa.io/cards(es la galería de las cartas de la primera tirada)Un coleccionable que intenta recrear el estilo noventero de MagicTG, pero jugándose diferente: usa tablero con casillas y movimiento. Arte creado a mano, libertad artística, máxima superficie destinada a la ilustración, artistas de fantasía clásicos (Melissa Benson, Frank Fazetta, Anson Maddocks, Liz Danforth...).Ha pasado desapercibido en foros españoles, en américa ha recaudado 3 millones y medio de dólares en un mecenazgo exitoso, empezarán a distribuir este año, y más adelante tienen intención de llegar también a Europa.
Cita de: Hollyhock en 05 de Marzo de 2023, 10:51:02 Sorcery: Contested Realmshttps://curiosa.io/cards(es la galería de las cartas de la primera tirada)Un coleccionable que intenta recrear el estilo noventero de MagicTG, pero jugándose diferente: usa tablero con casillas y movimiento. Arte creado a mano, libertad artística, máxima superficie destinada a la ilustración, artistas de fantasía clásicos (Melissa Benson, Frank Fazetta, Anson Maddocks, Liz Danforth...).Ha pasado desapercibido en foros españoles, en américa ha recaudado 3 millones y medio de dólares en un mecenazgo exitoso, empezarán a distribuir este año, y más adelante tienen intención de llegar también a Europa.Conocí a Tony Sczcudlo en enero, el artista tras varias de las cartas en esta tirada de Sorcery (Anui Undine, Deathspeaker, King of the Realm que es un autorretrato suyo...). Nos contaba que les han dado muchísima libertad y que llegaron a él específicamente por sus trabajos en sets de Magic hace alrededor de dos décadas. Literalmente han buscado a los artistas que trabajaron allí en los 90 y los primeros 2000 para recrear ese estilo artístico tan de cerca como les ha sido posible. Un movimiento súper interesante.Yo vi el KS, pero ni de coña me meto en un JCC recién nacido. A ver si sigue creciendo porque he oído cosas buenas del sistema.
Ya que se menciona este, saco a colación Magic que para mí tiene un puntito más. Aunque me han gustado algunas ilustraciones creo que se han quedado por el camino algunos de los mejores dibujantes de la primera época de Magic, por desgracia unos pocos como Quinton Hoover han fallecido pero otros siguen dibujando para el juego o en activo: Mark Tedin, Richard Kane Ferguson, Jonh Avon, Rob Alexander, Rebecca Guay... Muy difícil igualar finales de los ´90 la década de los 2000 con tanto talento a los pinceles.
Yo vi el KS, pero ni de coña me meto en un JCC recién nacido. A ver si sigue creciendo porque he oído cosas buenas del sistema.
Cita de: morannon (salpikaespuma) en 06 de Marzo de 2023, 12:14:56 Ya que se menciona este, saco a colación Magic que para mí tiene un puntito más. Aunque me han gustado algunas ilustraciones creo que se han quedado por el camino algunos de los mejores dibujantes de la primera época de Magic, por desgracia unos pocos como Quinton Hoover han fallecido pero otros siguen dibujando para el juego o en activo: Mark Tedin, Richard Kane Ferguson, Jonh Avon, Rob Alexander, Rebecca Guay... Muy difícil igualar finales de los ´90 la década de los 2000 con tanto talento a los pinceles.Los dibujos de John Avon en sus cartas de Magic son de lo mejor, me encantan los paisajes que dibuja
Cita de: JVidal en 06 de Marzo de 2023, 12:36:18 Cita de: morannon (salpikaespuma) en 06 de Marzo de 2023, 12:14:56 Ya que se menciona este, saco a colación Magic que para mí tiene un puntito más. Aunque me han gustado algunas ilustraciones creo que se han quedado por el camino algunos de los mejores dibujantes de la primera época de Magic, por desgracia unos pocos como Quinton Hoover han fallecido pero otros siguen dibujando para el juego o en activo: Mark Tedin, Richard Kane Ferguson, Jonh Avon, Rob Alexander, Rebecca Guay... Muy difícil igualar finales de los ´90 la década de los 2000 con tanto talento a los pinceles.Los dibujos de John Avon en sus cartas de Magic son de lo mejor, me encantan los paisajes que dibujaJunto con Rob Alexander para mí son de los mejorcito en ese apartado:Ahora Rob:Y una mención espacial a los que para mí, son los pantanos más bonitos de todo el juego, ilustrados por Bob Eggleton:Ahora mismo creo que no hay tanto talento o por lo menos el arte es más heterogéneo en general en los juegos de mesa. Como decía antes difícil va a ser igualar la época mencionada de Magic con ilustradores (casi todos) reconocidos a nivel mundial.