Ha crecido muy rápido, de sacar el patchwork a competir de tú a tú con las grandes, ahí es nada. No se le puede quitar mérito, pero igual si no aparece Devir hubiera sido el fin de Maldito Games para siempre a corto/medio plazo. El ritmo de novedades es una locura, casi parecido al de los libros o los cómics, cada semana muchos productos nuevos, mucha rotación, pensar en lo que salía publicado en castellano hace 10-15 años.Al final, ser la editorial casi perfecta igual no es rentable, o al menos, parece que es muy difícil. Lo bueno es que Álamo ya podrá ir a la playa sin preocupaciones Todo este tocho es mi opinión en modo cuñao, que conste.
Es que una cosa es estar quemado de dirigir un negocio y otra que ese negocio no sea rentable. Yo creo que se retiró más por lo primero que por lo segundo. Y DEVIR con la compra se asegura que desarbola a su principal competidor en el segmento de juego de mesa de jugones.
Al final, ser la editorial casi perfecta igual no es rentable, o al menos, parece que es muy difícil.
No me estas entendiendo. Civolution es mi juego favorito del año pasado y Weimar me encanta. Pero no hablo de juegos que yo crea que son buenos, hablo de esos juegos que son pelotazos que se reimprimen una y otra vez y que son los que dan de comer a una editorial.Civolution es un juego estupendo... pero no es un Ark nova, no es un Wingspan. A eso me refiero, esos juegos te salvan las cuentas de la morralla, y hace tiempo que no sacaban uno así. De hecho ambos han salido ya despues de la venta de la editorial.