logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 2418 veces)

Patrafisic

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 774
  • Ubicación: Mataro
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Arcs ¿Qué os parece?
« en: 01 de Junio de 2025, 13:15:32 »
Parece que pronto va a llegar la edición en español de este juego y, viendo que no existe hilo de ¿qué os parece? de este juego de Cole Wehrle (Root, Pax Pamir 2ª ed, Oath, John Company 2ª ed), me animo a crearlo.

Espero las opiniones de aquellos que lo hayáis jugado, muchas gracias.

JVidal

Re:Arcs ¿Qué os parece?
« Respuesta #1 en: 02 de Junio de 2025, 07:39:27 »
Me parece un buen juego al estilo del autor, parece de batallas pero no es así, en realidad se parece bastante al Pamir, con bazas tienes que conseguir cumplir una condición de victoria, ponerte como jugador inicial para declararla y aguantar 1 ronda, para ello tiene un sistema de mercado de recursos bastante interesante y varias partes temáticamente conectadas para poder declarar cosas distintas

Rubeus

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 553
  • Lo importante es la compañía
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Arcs ¿Qué os parece?
« Respuesta #2 en: 18 de Septiembre de 2025, 13:12:57 »
A nosotros en casa nos ha encantado (¡a mi mujer también, lo cual fue una sorpresa!). Yo no diría que es un juego de bazas. Ni tampoco es el típico 4X. Por ejemplo, no hay exploración ni tampoco hay expansión, salvo que se considere el hecho de ir ganando cada vez más puntos de victoria u ocupar más sistemas que el rival como tal. Pero, en definitiva, no se siente como un 4X.

Yo diría que es un "wargame" muy orgánico, elástico y muy puñetero de Cole Wehrle, con ilustraciones maravillosas de Kyle Ferrin, cuyo estilo me recuerda a los grandes dibujantes de la tradición franco-belga de la Bande Dessinée como Joann Sfar, Lewis Trondheim, Christophe Blain, etc. Y, como de costumbre en los juegos de Wehrle-Ferrin, el aspecto gráfico engaña, pues pareciera un juego de mesa familiar ligero. No sé, es como le ocurre al «Root», por ejemplo: ves esos dibujos de cómic, con animalitos y demás, y después es un "wargame" de tomo y lomo de una complejidad considerable.

Recuerdo que en las primeras partidas, cuando lo probé, no sabía de qué iba ésto, porque no sabía lo realmente cañero que es, la cantidad enorme de sutilezas tácticas que esconde, ya que plantea un puzzle poco claro de ver inicialmente, tanta opacidad que puede llegar a provocar el temido "análisis parálisis" en muchos jugadores (¡OJO!); las reglas son sencillas pero, cuando comienzas a jugar, te das cuenta del abanico enorme de posibilidades y decisiones que tiene y, al principio, es difícil darte cuenta de que es un juego táctico de adaptación, es decir, aquí los planes que dibujes en tu cabeza tienen que ir cambiando constantemente porque hay muchísima interacción entre los jugadores, tienes que estar muy pendiente de lo que hacen los demás, los rivales te van a hacer la puñeta todo el tiempo, y si alguien se destaca en la partida hay que ir a por él, porque son los propios jugadores quienes establecen en cada capítulo qué es lo que puntúa y qué no, por lo que pelearse por la iniciativa y arrebatarla en muchos momentos es fundamental y hay que cogerle el timing a ésto. Requiere, por tanto, muchas partidas para disfrutarlo. Pero, eso sí, es un juego de hacerse trastadas unos a otros de manera constante: aquí no hay turno relajado nunca y cada partida es un mundo.

Cuanto más lo juego, más me gusta ( le tengo puesto una nota provisional de 9 en la BGG), porque tengo la misma sensación que tuve cuando aprendí a jugar a «Twilight Struggle»: es decir, al principio no sabía qué hacer, era muy frustrante, muchas situaciones y muchas mecánicas me parecían tremendamente injustas, las tiradas de dados me cabreaban, etc.; y, sin embargo, volvía a él una y otra vez. Será la vena masoquista que llevo dentro, pero hacía tiempo que un juego de mesa no me obsesionaba tanto.

También me recuerda un poco a «Combat Commander: Europe», en el sentido de que es otro juego con cartas en el que muchas veces no puedes hacer lo que realmente quieres pero te adaptas, donde a veces los planes salen mal, donde hay dados (bueno, incluidos en las cartas, ya me entendéis...), que genera frustración, y te exige adaptarte y cambiar, probar otros planes sobre la marcha, improvisar... ¡A mí esto me encanta! Y comprendo que haya mucha gente que este tipo de juegos tácticos con caos no les entusiasme.

Además, lo he tuneado un poquito: he  recortado unas cartulinas negras (dibujándole estrellas con un lápiz blanco) para las zonas que se quedan fuera de juego y quedan geniales (ver sección de "Files", idea de Fred Kolouch alias "storied": https://boardgamegeek.com/filepage/280947/out-of-play-tiles ).

También recorté y monté en cartón unas pequeñas fichas de recursos para un "setup" aleatorio de recursos en los planetas y que haya un poquito de exploración e incertidumbre (las dibujé con rotulador negro sobre fichas amarillas de unos 2 cms. y se ven mucho mejor desde lejos, porque el tablero es un tanto oscuro). Bueno, las utilizamos ya siempre, aún cuando no queremos ese toque de "exploración", ya que se ven perfectamente los recursos sobre el fondo negro.

Lo hemos jugado a 2, 3 y 4 jugadores y funciona genial. Probé  el modo en solitario de Andries Lubbe alias "Shipple" y no está mal, aunque para mí es un poco "artificial". La I.A. online de "Haunt Roll Fail" está bien para aprender cómo "se mueve" el juego, aunque lo malo es estar delante de una pantalla y la I.A. toma decisiones extrañas muchas veces, no está optimizada aún. Es muy blandita y echas de menos las trastadas que un humano te puede hacer.

En definitiva, para mí es un sobresaliente juego táctico único, caótico y peculiar, con un potaje de diferentes mecánicas que funciona muy bien.

La expansión «Líderes y Transfondo» le da un sabor a «Cosmic Encounter» muy rico, con un sentido del humor similar estilo «Futurama»  ;) , dándole asimetría, objetivos individuales más claros (aunque relativos, pues todo dependerá de cómo vaya la partida...) y variedad. Las últimas partidas ya siempre la jugamos con ella, nos gusta, la "roleamos" un poquito y la disfrutamos mucho  :)

¡Saludos!
- «Extraño juego. El único movimiento para ganar es no jugar».
- «Ni el viaje, ni el destino. Lo más importante es la compañía».

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10087
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Juego a todo, incluso al monopoly Fan del Señor de los Anillos Napoleón de fin de semana Eurogamer Moderador y usuario en los ratos libres Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re:Arcs ¿Qué os parece?
« Respuesta #3 en: 18 de Septiembre de 2025, 18:54:53 »
Tendría que jugar alguna partida más (solo he jugado una), pero en principio ni fu ni fa. No conseguí hacer ni un solo punto
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

Lopez de la Osa

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4906
  • Ubicación: Almendralejo
  • "Los moderadores no tenemos sentido del humor"
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Robótica Almendralejo
    • Distinciones
Re:Arcs ¿Qué os parece?
« Respuesta #4 en: 18 de Septiembre de 2025, 19:15:00 »
A mi no me ha entusiasmado (2 partidas en la misma semana). Totalmente de acuerdo en que no es un juego de bazas; desde mi punto de vista es más de 'seguir al lider', pero que permite saltarte su acción y hacer la tuya (como Carnegie).

También de acuerdo en que es muy táctico, aunque yo no diría táctico, diría 'aprovechativo'; es decir, tienes que aprovechar la situación, porque jugar a crearla tú la que te interese a tí es muy costoso y fácil de romper por los compañeros de mesa.

Habiendo tantos juegos como hay, no tengo interés en repetir; no digo que no lo haga, pero interés por mi parte, cero; prefiero repetir partidas a otros juegos que gusten más en mi entorno.

jainibe

Re:Arcs ¿Qué os parece?
« Respuesta #5 en: 19 de Septiembre de 2025, 09:53:16 »
Este juego lo tenía en el radar, precisamente por su autor, apoyado por el arte del juego, que es increíble. Pero como no me gusta comprar juegos sin ton ni son, jugué una partida en mi club. El juego está bien, pero tiene suficientes similitudes con Pax Pamir para que no pase a mi ludoteca, porque el de las luchas afganas me parece muy superior.

Eso no quita para que, de vez en cuando, juegue un Arcs... con la copia de otro jugador  ;)

rondero

Re:Arcs ¿Qué os parece?
« Respuesta #6 en: 19 de Septiembre de 2025, 11:14:17 »
Para mi es la decepción del año, lo compré con muchas ganas después de las fantásticas opiniones de todo el mundo. Lo jugamos a 4 y después de 2 turnos fue, esto es así todo el rato? Gané, pero no me divertí en ningún momento.

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6554
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Arcs ¿Qué os parece?
« Respuesta #7 en: 20 de Septiembre de 2025, 09:00:16 »
A mi no me ha entusiasmado (2 partidas en la misma semana). Totalmente de acuerdo en que no es un juego de bazas; desde mi punto de vista es más de 'seguir al lider', pero que permite saltarte su acción y hacer la tuya (como Carnegie).

También de acuerdo en que es muy táctico, aunque yo no diría táctico, diría 'aprovechativo'; es decir, tienes que aprovechar la situación, porque jugar a crearla tú la que te interese a tí es muy costoso y fácil de romper por los compañeros de mesa.

Habiendo tantos juegos como hay, no tengo interés en repetir; no digo que no lo haga, pero interés por mi parte, cero; prefiero repetir partidas a otros juegos que gusten más en mi entorno.
En Carnegie, todos los jugadores , obligatoriamente, hacen la acción que elija el jugador que va de mano. En partidas de 3 o más jugadores, cada jugador tiene una loseta que le permite, solo una vez(una ronda), gastarla para ignorar la acción que ha elegido el jugador que va de mano y hacer la que prefiera.

Lopez de la Osa

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4906
  • Ubicación: Almendralejo
  • "Los moderadores no tenemos sentido del humor"
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Robótica Almendralejo
    • Distinciones
Re:Arcs ¿Qué os parece?
« Respuesta #8 en: 20 de Septiembre de 2025, 10:27:59 »
Correcto; es un solo un ejemplo que no anula el argumento de lo que opino de Arcs: no es de bazas, es de seguir la jugada del que tiene la iniciativa, con una parte opcional de saltarte la jugada del que tiene la iniciativa.

Delaware

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 109
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Arcs ¿Qué os parece?
« Respuesta #9 en: 20 de Septiembre de 2025, 13:17:43 »
Yo lo he jugado tres veces y todas las partidas me han entretenido. Me gusta el sistema de selección de acciones, que mezcle el típico seguir al líder de tantos juegos con la elección de los métodos de puntuación para la ronda me parece original y bien resuelto. El mercado de recursos y cartas es sencillote pero no le sienta mal y hay mucho pique por conseguirlos. Los combates son divertidos.

Todo bien pero nada muy muy bien. Hay dos cosas que no compro: por un lado como han dicho otros foreros esto no son bazas ni de broma. Alguien, no sé si autor editorial o "crítica", lo habrá vendido así porque las bazas están de moda o porque no tiene ni idea y le ha seguido la gente y ya, pero esto no es un juego de bazas, es un juego de mayorías con combates que elige las acciones mediante cartas con "palos". Y lo otro es más general, Arcs es un 7,5 sólido pero como todos los juegos de Cole Wehrle lleva un hype detrás injustificado, ni el Root, ni el Pamir ni este se merecen, en mi opinión, las alabanzas ni los puestos BGG. Un autor muy sobrevalorado.

Celacanto

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6761
  • Ubicación: Vigo
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Arcs ¿Qué os parece?
« Respuesta #10 en: 20 de Septiembre de 2025, 13:36:45 »
A mi si me ha resultado interesante, y si me parece que tiene posibilidades y que el juego gana con las partidas y que las tiene y cada vez lo vas a disfrutar mas. Incluso yo diría que de los juegos de Cole Wherle es el mas trabajado y el mas redondo.

Pero a mi grupo no le ha gustado nada, dudo que lo pueda volver a sacar, así que como mucho lo jugare con las copias de otros.

hechigenio

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 259
  • Ubicación: New Angeles City Hall
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Arcs ¿Qué os parece?
« Respuesta #11 en: 21 de Septiembre de 2025, 00:39:33 »
Yo llevo 4 partidas y todas me han parecido muy satisfactorias. Creo que, aunque aparenta ser muchas cosas, no es en realidad ninguna de ellas: no es un juego de bazas, no es un 4x, etc etc pero es un producto con bastante frescura y eso es algo a tener muy en cuenta. Veo que a muchos os está recordando mucho a Pax Pamir y, como opinar es gratis, diré que a mí no se me pisa ni remotamente. Lo primera gran diferencia es el sistema de recursos, uno de los puntos fuertes de Arcs para mi gusto; frente a un 4x al uso, que necesitas conseguir materiales para desarrollar tus naves, aquí no necesitas nada... si quieres hacer naves, HAZ naves, nadie ni nada te lo impide... los recursos sirven para hacer acciones en el preludio (una fase antes de tu turno) que te permite explotar combos loquísimos y potentísimos.
Otro puntito chulísimo es el sistema de dados -que yo soy persona de odiar dados- pero la posibilidad de arriesgar más o menos para poder conseguir menores o mayores recompensas por las batallas en miS grupoS ha funcionado a las mil maravillas.
Otro puntazo a su favor es que se explica relativamente fácil y rápido si estás ante un grupo medio jugoncete.
Resumiendo: contentísimo con la compra y deseando probar la campaña.
Las incursiones son el juego definitivo y yo me encargo de poner las reglas.