logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 3978 veces)

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6393
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Fan de los juegos de dados Crecí en los años 80 Sesiones de Juego (AAR) Reseñas (bronce) Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re:¿Qué ofrece hoy en día el rock duro y el metal? ¿Decadencia?
« Respuesta #30 en: 04 de Noviembre de 2025, 22:44:41 »
Para quien no la haya visto, la banda sonora de Peacemaker (temporada 2 que acabo de ver) es tremenda.
Nostamal es bastante ecléptica , hay hasta alguna de helloween . Muchos nombres que no conozco. Me la pongo de fondo y a ver que me llama la atención. Gracias

Es que digamos que Helloweeen
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
, me callo  :-X
« Última modificación: 05 de Noviembre de 2025, 08:32:50 por Carquinyoli »
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

queroscia

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3915
  • Ubicación: Badajoz
  • Distinciones Fans de la serie 18xx Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de los juegos de naipes tradicionales Traductor (plata) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres Traductor (bronce) Napoleón de fin de semana Eurogamer
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Qué ofrece hoy en día el rock duro y el metal? ¿Decadencia?
« Respuesta #31 en: 05 de Noviembre de 2025, 17:15:47 »
Reguetón. Ese es el problema.

En absoluto. El reguetón no tiene incidencia en el rock. Es como hablar de la liga inglesa de fútbol o de la puertorriqueña: nada que ver.
Cada juego tiene su momento y cada momento su juego.
Cuando crees que no cabe un tonto más, oyes cómo llaman a tu puerta.
Por ti, por mí y por todos mis compañeros.

chuskas

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9620
  • Ubicación: Barcelona
  • Ad astra, ad infinitum
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Mi energizador está entrelazado como un árbol de Navidad Peregrino en la cuarta dimensión Colaborador habitual y creador de topics Los juegos de mesa me dan de comer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Qué ofrece hoy en día el rock duro y el metal? ¿Decadencia?
« Respuesta #32 en: 05 de Noviembre de 2025, 17:29:32 »
Mi humilde opinión...

La música, en todos sus géneros, es algo vivo. Cada generación ve nuevos grupos que nacen con ella o algo antes de ella, y esos grupos, si te impactan cuando eren joven, se te quedan como referencias incuestionables, y por supuesto los grupos de la siguietne generación lo tendrán difícil para entrar en ese olimpo privado que todos tenemos.

En el caso del Rock duro / metal /trash metal /metal industrial /laetiquetaquequierasponerle también ocurre. Yo de crío era, lo admito, esencialmente popero, pero siempre con un poso rockero. Pillé una época explosiva en lo que a Grunge, punkrock, rock industrial y diversas familias más se refiere, con grupos como Nirvana, Metallica, Radiohead, Rammstein, Green Day, Offspring, y luego incorporé a Marilyn Manson, Muse, The Prodigy y su extraña mezcla... eran la música de mis noches de viernes y sábado, junto con alguna concesión a britpop y glam (ser carne de garitos rockeros pero también del ambiente de Barcelona es lo que tiene), aunque siempre prefería notar en mis huesos un ritmo duro de guitarra, bajo y batería que sólo el rock puede darte.

Para mi esos grupos siempre serán el Olimpo, porque crecí y disfruté con ellos (y aún lo hago, el hilo musical de la tienda se alimenta de esos grupos, no pongo canciones pop), y tiendo a mirar a todo lo que vino después con suspicacia, y a lo de antes con una cierta condescendencia... justo como mis hijas hacen con mi música, dicho sea de paso.

¿Qué quiero decir con esto? que el concepto decadencia aplicado a un género es algo relativo, porque los géneros son etiquetas que creamos para clasificar la música. Más que géneros existen grupos que recibieron influencias diversas al formarse y que serán influencia de otros en el futuro, y los grupos sí entran en decadencia y acaban desapareciendo.
Rage, rage against the dying of the light

Mis Juegos

tienda 4dados

4dados en Facebook

Baronet