No se, yo la verdad que no creo que el hecho de recuperarla quite tensión.
Ahí para mi estas beneficiando al que "falla" al lanzar el desafío de lealtad porque ha conseguido quitar una carta al rival que podría usar más adelante.
Me cuesta pensar que me gustaría una regla que beneficia al que falle.
Las carta de traición o prueba de lealtad no deben jugarse a la ligera.
Deberías estar mas o menos seguro de que puedes seducir a las tropas enemigas para que combatan contigo no contra tí.
Jugarlas sin pensar al inicio de un combate porque el enemigo a jugado una tropa poderosa suele ser peligroso porque a tu rival todavía le quedan cartas en mano con las que te puede rebatir.
Ese tipo de "gato-raton" está muy bien...se que tú tienes cartas de lealtad así que juego rápidamente mi ataque más poderoso, te atrveras a intentar contrarrestarlo arriesgando tu posibilidad de medir la leadtad de mis tropas o te esperas a que yo gaste mas cartas en la siguientes rondas.
Medir el momento es muy chulo, y te hace estar atento a todos os detalles de juego.
Si eliminas la carta que juega tu rival para "afianzar" a sus tropas, jugarás más a lo loco, porque algo vas a ganar si fallas.
Yo también creo que la regla está bien así.
Lo que si podrías hacer es que esa carta con la que rebate tu jugada "carta de lealtad" no pueda ser usada si decides volver a "probar suerte" en el mismo combate (jugar otra carta de lealtad contra tropas del mismo mon).