logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 1061 veces)

Naguaf

Sekigahara-Home rule
« en: 14 de Agosto de 2025, 23:49:08 »
Hola,

Últimamente le estoy dando bastante al Sekigahara tras tenerlo años parado. En los últimos meses llevaremos 10 partidas o más…

El caso es que tras unas cuantas partidas decidimos implementar una Home rule -no siendo yo muy amigo de estas cosas- que creo que hace el juego más divertido o más tenso.

Es sobre las Cartas de Disputa de Lealtad. El reglamento dice que la carta de lealtad mostrada para revocar el efecto vuelve a la mano, es decir el que la usa como respuesta no la gasta.

Nosotros creemos que esto resta tensión al juego ya que solo tienes que mantener una carta para estar protegido a estos efectos-con el coste claro está, de ocupar una carta con lo limitantes que son.

Así que decidimos ya hace unas cuantas partidas implantar que la carta que se usa para revocar se gaste pero solo puedes usar una carta de lealtad por combate a la hora de desafiar lealtades. Esto nos da mucha más épica y tensión a la hora de jugar.

Qué opináis? Cuál es el sentido de no gastarla? Hay algún desequilibrio evidente que no veamos? Por qué ya os digo que nos parece más emocionante y disfrutable

BigK91

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 224
  • Ubicación: Zaragoza Ciudad.
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sekigahara-Home rule
« Respuesta #1 en: 13 de Noviembre de 2025, 17:08:12 »
No se, yo la verdad que no creo que el hecho de recuperarla quite tensión.

Ahí para mi estas beneficiando al que "falla" al lanzar el desafío de lealtad porque ha conseguido quitar una carta al rival que podría usar más adelante.

Me cuesta pensar que me gustaría una regla que beneficia al que falle.



penito

Re:Sekigahara-Home rule
« Respuesta #2 en: 14 de Noviembre de 2025, 10:08:26 »
No se, yo la verdad que no creo que el hecho de recuperarla quite tensión.

Ahí para mi estas beneficiando al que "falla" al lanzar el desafío de lealtad porque ha conseguido quitar una carta al rival que podría usar más adelante.

Me cuesta pensar que me gustaría una regla que beneficia al que falle.
Las carta de traición o prueba de lealtad no deben jugarse a la ligera.
Deberías estar mas o menos seguro de que puedes seducir a las tropas enemigas para que combatan contigo no contra tí.
Jugarlas sin pensar al inicio de un combate porque el enemigo a jugado una tropa poderosa suele ser peligroso porque a tu rival todavía le quedan cartas en mano con las que te puede rebatir.
Ese tipo de "gato-raton" está muy bien...se que tú tienes cartas de lealtad así que juego rápidamente mi ataque más poderoso, te atrveras a intentar contrarrestarlo arriesgando tu posibilidad de medir la leadtad de mis tropas o te esperas a que yo gaste mas cartas en la siguientes rondas.
Medir el momento es muy chulo, y te hace estar atento a todos os detalles de juego.
Si eliminas la carta que juega tu rival para "afianzar" a sus tropas, jugarás más a lo loco, porque algo vas a ganar si fallas.
Yo también creo que la regla está bien así.
Lo que si podrías hacer es que esa carta con la que rebate tu jugada "carta de lealtad" no pueda ser usada si decides volver a "probar suerte" en el mismo combate (jugar otra carta de lealtad contra tropas del mismo mon).
Cada día que amanece.....
el número de tontos crece.
(Albert Einstein Boadella)