En su momento me mire mucho el Earthborne y lo que lei es que aunque el sistema estaba bien, la historia es una poco psee, eres como una especie de guardabosques tradicional y vas ayudando a rescatar animalitos y cosas muy soft. Aparte que habia mucha aleatoriedad al hacer acciones en plan : Saco una carta de 3 de habilidad para cruzar un rio, entonces el jeugo tiene un sistema como de eventos fortuitos que salen al azar y te pueden joder la acción con lo que genera poco control y frustración. Pero vaya es lo que creo recordar cuando me informe hace 1 año.
Cita de: Kririon en 26 de Agosto de 2025, 15:58:49 En su momento me mire mucho el Earthborne y lo que lei es que aunque el sistema estaba bien, la historia es una poco psee, eres como una especie de guardabosques tradicional y vas ayudando a rescatar animalitos y cosas muy soft. Aparte que habia mucha aleatoriedad al hacer acciones en plan : Saco una carta de 3 de habilidad para cruzar un rio, entonces el jeugo tiene un sistema como de eventos fortuitos que salen al azar y te pueden joder la acción con lo que genera poco control y frustración. Pero vaya es lo que creo recordar cuando me informe hace 1 año. Un poco en desacuerdo en cuanto a las dos cosas.La campaña es cierto que no va de primigenios chulianos ni de zombis o matar dragones, pero tiene muchas microhistorias variadas y un hilo conductor que te lleva a un climax, no tan espectacular como un juego tipo dungeon crawler de fantasía, pero que se aleja de estar salvando animalitos. ¿Algunas misiones son de salvar animalitos? Si.¿Hay misión de repartir galletitas? Si.¿Hay momentos donde combatir bichos chungos? También.....o no,porque el juego también permite muchas veces lidiar con las cosas de forma pacífica.En cuanto a lo aleatorio, creo que te confundes o no recuerdas bien. Sin entrar a explicar cómo funciona el juego,puedo decir que hay azar muy controlable. Cuando vas a hacer una acción sabes más o menos cómo te va a ir...o sea, que hay un pequeño componente de push your luck que sólo resulta frustrante si esperas tener siempre éxito al hacer una apuesta muy gorda.
En cuanto al Earthborne, no te puedo decir mucho ya que no lo tengo. He visto algunos videos y no está mal. Pero creo que no se pueden comparar al ser juegos bastante diferentes.También pienso que Vantage tiene una rejugabilidad bestial, tanto en solitario como en grupo, pero en cambio, en Earthborne una vez finalizada la campaña, no queda otra que pasar por caja para pillar otra expansión o rejugar para rebañar las aventuras secundarias que no pudiste terminar en la primera intentona. Creo que es un punto importante si quieres compararlos.Otro juego con el que se puede comparar (incluso el autor de Vantage lo pone como una referencia en el que se han inspirado) es Sleeping gods. Pero sobre él poco puedo hablar. No me interesé mucho en él debido a la poca rejugabilidad que me han dicho que tiene.
En Twitter he leído que, en el EarthBorne, han traducido tanto el 'when' y el 'after' como un 'if' (si condicional en castellano), ¿qué hay de verdad en eso?