Hace unos días Tycoon Games, que adquirió los derechos de la trilogía de Eric M. Lang de la moribunda Cmon, abrió campaña en Gamefound de una secuela autojugable del celebrado juego Blood Rage titulada Blood Rage: Valhalla.
Al mismo tiempo ha aprovechado esta campaña para reimprimir la trilogía mencionada (Blood Rage, Rising Sun y Ankh) con todo su contenido reeditado, incluyendo los exclusivos de las campañas originales de Cmon que al caer en nuevas manos han perdido la cláusula de exclusividad.
Todos los ingredientes estaban para dar el campanazo con una campaña en la que podría ser relativamente sencillo conseguir entre 2 y 4 millones de dólares de recaudación según de animado estuviera el personal.
Contra todo pronóstico, la campaña se ha estrellado estrepitosamente como hacía tiempo que no se veía, llevando tras varios días solo recaudados algo más de 600.000 dólares.
Recordemos que no estamos hablando solo de la segunda parte autojugable del aclamado y jugadísimo Blood Rage, sino que entran también los 3 juegos de Lang anteriores con TODO su contenido que, en tiempos, parte del mismo era exclusivo e imposible de conseguir salvo de segunda mano a precios altos. Estos 3 juegos por sí solos consiguieron en su día superar 1, 4 y 3 millones de dólares respectivamente de recaudación (8 en total entre los tres).
Ahora, esos mismos tres juegos junto a otro novedoso apenas sobrepasan el medio millón.
Los motivos que está leyéndose entre la comunidad:
-El pésimo arte y diseño elegidos: con dioses, clanes y criaturas de mitología nórdica representados como guerreros aztecas, asiáticos y de toda índole, con cambio racial y alejado del aspecto clásico que se espera del arquetipo vikingo típico.
-Un tablero con un formato de mansión de Cluedo o Misterio de la Abadía que ha dejado al usuario con el culo torcido.
-La evidente postura de la editora de tener el proyecto más que cerrado y no pretender incorporar sugerencias y peticiones de la comunidad. Es decir, una campaña de financiación sin feedback, un préstamos para evitar al banco en un proyecto más que dirigido y opaco.
-Los precios exagerados.
-Aviesas decisiones como poner a disposición el contenido exclusivo de cada uno de los juegos de la trilogía original, pero en lugar de meter todo lo exclusivo en una única caja dedicada, lo han diseminado en varias con contenido no exclusivo que ya se tiene, de tal manera que te obligan al final a comprar todo y a repetir material si quieres conseguir el all in cosmético y jugable de cada juego.
-Otra práctica discutible, haber solicitado 1 dólar para obtener una recompensa por haber seguido la precampaña, cuando en la mayoría de campañas de este tipo los editores suelen darlo gratis.
A mí por un lado me sabe mal, siempre he criticado que Blood Rage necesitaba más variabilidad en forma de nuevos mazos de cartas porque el mazo fijo había hecho que todos los mismos combos se repitieran de partida en partida y que para mí estuviera ya completamente explorado con pérdida de interés. Por no hablar de los combos sobredimensionados que necesitaban revisión. Pero parece que la codicia y la falta de visión por parte de una editorial va a dejar al proyecto al pie de los caballos y habrá que ver si llega en español y en qué condiciones.
https://gamefound.com/es/projects/tabletop-tycoon/blood-rage-valhalla