[1] IntroducciónBienvenidos a la playa Juno, donde los canadienses hacen cosas

Tenía una espinita clavada con este juego porque he participado al menos una vez en casi todas las partidas gigantes a diferentes juegos y escenarios que ha montado Jordi Roca ( Circus maximus, Space Hulk, Heat..hay infinidad de crónicas mías en la BSK de muchas de ellas) pero por alguna razón ignota nunca me habían cuadrado las fechas para poder jugar a esto, empezando por la primera que montó hace 10 años (para ser exactos el 6 de junio de 2015, teneis algunas fotos aquí
https://boardgamegeek.com/image/2551661/memoir-44-d-day-landings)
Pero tras 15 ediciones, por fin a la 16 fue la vencida y pude participar en semejante tinglado. Para los curiosos, podeis bajar las reglas en castellano aquí, de la expansión completa que sacaron en su día:
https://boardgamegeek.com/filepage/105264/desembarcos-del-dia-d-manual-de-reglasPara ponerse en contexto, mi experiencia con cualquier juego de la familia de Memoir 44 o Comand&Colors y la mecánica de juego se reducía a dos partidas a la recién sacada "Batalla de Hoth" en su modo Epyc

Con ese bagaje y sin ser un especial fan del desembarco de Normandía mas allá de los nombres típicos, haber visto Salvar al soldado Ryan, y jugar un Breakout Normandy hace también como 10 años, el azar me deparó jugar como Canadiense desembarcando en la playa Juno, y esa fue mi primera sorpresa ¿canadienses en el desembarco?
[2] Un poco de historiaMe puse a buscar información, y efectivamente, encontré cosas como la web
https://valourcanada.ca/ donde entre otras cosas se habla de la participación canadiense en el desastroso desembarco en Dieppe dos años antes en el cual se aprendieron duras lecciones que fueron de gran importancia para el éxito del desembarco de Normandía. Y allí también hay un pequeño video real del desembarco en Juno desde dentro de una lancha
https://valourcanada.ca/military-history-library/d-day-footage-of-juno-beach/Los canadienses no solo desembarcaron con éxito en Juno ( fueron los aliados que más profundamente penetraron al acabar el día) sino que una unidad de paracaidistas canadienses tomaron parte en el asalto a las baterías de Merville , situada en la playa Sword la mas a la izquierda desde la vista aliada. Allí, sobreponiéndose al desastroso aterrizaje, 150 supervivientes de los 700 paracaidistas lanzados lograron tomar dicha batería. Hoy es un museo muy recomendable donde puedes ver un Douglas Dakota, uno de los pocos que que se conservan e incluso subirte en el.
https://es.normandie-tourisme.fr/lugares-visitas/musee-de-la-batterie-de-merville/Aquí un dibujo global donde aparecen entre otros la batería de Merville casi el punto mas a la derecha del mapa

Asi que muy documentado pero sin haber hecho los deberes (esto es al menos familiarizarme con los terrenos y las reglas de movimiento) me presento en las
primeras jornadas de estrategia histórica de Molins de Rei asi..a lo loco. Un local muy amplio y espacioso donde se reunió un buen puñado de jugadores en muchas y variadas mesas de juego, tienda e incluso impresión 3D.
[3] Reglas y escenario de juegoAquí podeis ver el tablero gigante desde el lado occidental, aprovechando la foto de familia de inicio. 6 tableros unidos que representan la totalidad del día D.

y aquí desde el lado oriental ( los paracaidistas)

En total mas de 900 miniaturas pintadas , incluyendo dos grandes cajas de " fondo de armario de refuerzos".
Jordi nos hace un pequeño briefing de reglas. A los que no sepan jugar Memoir esto les sonará a chino, (casi como a mi, vaya

), así que seré breve:
-Losetas especiales de terreno: colinas que son acantilados marítimos y terrestres según disposición, y alguna otra loseta mas. Cualquier jugador que vaya a desembarcar en Normandía debe conocer como funcionan los acantilados, el mar, las playas y los ríos y sus desembocaduras. ( spoiler: yo no lo tenia claro

)
-
Se usa la expansión " nuevo plan de vuelo" que introduce las reglas de cazas y cazabombarderos, que dan mucho color con poca complicación.
-
Unidades especificas: Infantería apoyada y blindados apoyados (como hay pocas unidades en el juego base , pues metamos dos mas

) y para las tres playas británicas los "Hobart funnies" , tanques modificados con diferentes gadgets
https://www.dday-overlord.com/es/equipo/tanques/funnies Para los que como yo somos neófitos en el tema, los Hobart funnies son tanques modificados , diseñados por el general ingles Percy Hobart tras el fracaso del desembarco de Dieppe en 1942, y bautizados extraoficialmente en su honor. Había diversas versiones, para poner puentes, lanzallamas, limpiador de minas y otros, y solo están disponibles en las tres playas británicas.
Aquí el cuadro resumen que todos teníamos delante

-
A partir del turno 2, fase de refuerzos , tiras los dados y en función de los resultados con un poco de suerte te llegará alguna unidad, el tema es donde despliega. para los alemanes lo hacen en su lado del tablero, muy lejos de la acción. Para los aliados lo hacen o en lanchas de desembarco vacías ( que deben haberse vaciado previamente su carga y retrocedido al punto de inicio de las lanchas ) o si ya se controlan dos playas adyacentes, directamente en la playa)
-En esta fase de refuerzos, los resultados de bandera permiten movimientos extras, adicionales a los que ya vienen de por si en las cartas del mazo de juego ( tipo breaktrougt) lo que facilita sobre todo al sufrido alemán el mover unidades al frente.
Aquí el cuadro resumen de los refuerzos posibles

-Entrega a cada jugador de un mini atril con sus objetivos y medallas , que facilita mucho durante la partida el localizar objetivos puntuables en medio del caos. Por ejemplo yo consigo 2 medallas si controlo la playa central. Mientras no las controle, el alemán tiene esas dos medallas equivalentes en su marcador. Adicionalmente a esto, se consigue una medalla cada vez que eliminas a las (normalmente 4) figuras que componen una unidad.
-
La partida se juga por turnos empezando por los aliados y continuando los alemanes. Una vez los dos bandos han jugado un turno, se debe hacer control para llevar el recuento de objetivos y medallas conseguidas, y pasar a jugar el siguiente turno.
-
Control de unidades. Las unidades que pisen hexágonos fronterizos entre dos escenarios ( por ejemplo Juno y Gold, pueden ser transferidas al jugador adyacente .
Los dados aliados ..los alemanes son parecidos pero con sus imágenes propias. Estos son los 6 resultados posibles.

Y así, apenas sabiendo ir en patinete eléctrico, aterrizo cual paracaidista despistado en medio del gran premio de moto GP, o en mi caso en la Playa Juno del Dia D.
Por suerte mi contrincante Oriol ( un saludo si lees esto

) , viejo zorro del desierto, estaba casi tan oxidado como yo descolocado, asi que la batalla estuvo igualada . Eso y los sabios consejos de Jordi y Josep, mis compañeros a derecha e izquierda en el desembarco aliado, mucho más experimentados que yo ( gracias a todos!!

)
Asi que ya sin mas preámbulos vamos con la pequeña crónica del desembarco canadiense
[4] Despliegue
Aquí podeis ver mis unidades iniciales, dos de mis tanques son "Hobart funnies" modificados para tender puentes, ya que uno de mis objetivos medalla era tender un puente sobre el rio de mi sector central. Habia varios tipos de Hobart funnies cada uno con diferentes gadgets a elegir, pero si tienes que tender un puente la cosa está clara, basta que pongas solo 1 con puente y el otro con otro gadget para que te destruyan el del puente y la medalla al garete, asi que todo a los puentes.
Otro de mis objetivos era tomar control de poblaciones , y otro en concreto tomar el aerodromo de Carpiquet, que está ,si se me permite la confianza.." a tomar por culo en el interior del mapa aleman"

...yo no se si algún canadiense habrá logrado tomarlo alguna vez. desde luego yo no estuve ni remotamente cerca.
Las unidades de mi izquierda son ingenieros , que ignoran los modificadores de terreno, lo que fue muy util cuando casi casi en el ultimo cuarto de partida me dediqué a desembarcar por ese lado, que por avatares de la guerra , y de las cartas que me venían, el sector izquierdo fue de largo el que menos entró en acción, y la practica totalidad de mi partida se desarrolló en el centro y derecha
Aquí un primer plano de la playa Sword, desde la perspectiva alemana, y en segundo plano el sector alemán de Juno.

Empieza el desembarco! (continua en el siguiente mensaje)