logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 38939 veces)

clazzi

Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #45 en: 09 de Julio de 2011, 20:04:04 »
Es tu opinion y la respeto, pero es solo eso, una opinion, seguro que hay gente que los prefiere a magic. Tampoco hace falta que te gastes tanto en los lcg para jugar. A parte de que eso de que magic se revaloriza, nose, como te digo llevo muchos años desconectado (desde la 8 edicion) pero no recuerdo que eso fuese asi sino todo lo contrario.
De todas fomas, yo no pretendia debatir si magic es mejor o peor, solo decir que las criticas a los lcg no son tan como las pintais, de hecho no me habeis rebatido practicamente niguna. Sinceramente me da igual que magic sea baratas o caras, cuando quiera volver a jugar jugare, lo que me importa es que me diviertan (encima llevo tiempo con mono de volver y mis amigos de juego casi que estan igual...)
Simplemente es expresar una opinion, W:I y ESDLA son buenos lcg, ofrecen cosas distintas a magic y puede que haya gente que por leer ciertos comentarios ni los quiera probar y tampoco me parece.

EbaN

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 683
  • Ubicación: Benidorm (Alicante)
  • Sexo, Bloodbowl y Rock'Rol
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Mi Blog
    • Distinciones
Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #46 en: 09 de Julio de 2011, 21:22:08 »
Cuando salieron los LCG estos yo pensaba que serían como el munchkin y esos otros juegos en los que te compras el juego y las expansiones pero no necesitas nada más para jugar. Sin embargo no es así porque sacan más y más cartas, de hecho no paran de sacar cartas los muy ca... y claro, si quieres conseguir las cartas buenas tienes que comprar esas expansiones y algunas incluso más veces. Leí  un enlace en este mismo hilo sobre que iban a cambiar el formato para que la gente no comprara tres veces la misma expansión. ¡TRES VECES! Eso es una barbaridad para mi bolsillo, y el de la mayoria de los jugones que conozco.

Al final es lo de siempre, si juegas al juego y te gusta pues te gastaras el dinero encantado opine lo que opine la gente pero yo tengo claro que no me interesan nada estos juegos de cartas coleccionables, los vendan como LCG o no.
Fe en el Caos

Kaworu

  • Visitante
Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #47 en: 06 de Agosto de 2011, 23:22:06 »
Hilo muy interesante, por las tonterías que se dicen, no por otra cosa, pero muy interesante.

Vamos a ver, haremos unas cuantas cuentas simples:

Caja básica de un LCG 40€, primer ciclo completo 60€ (ahora las ampliaciones vienen con tres copias de cada carta y valen 15, de modo que el ciclo completo son 90€). Con eso ya se puede jugar bastante.

Mazo de iniciación de un juego de cartas coleccionable genérico: 15€ (siendo optimista) algunos sobres para complementar el mazo: de 5 a lo que se quiera.

Pues sí, es más caro un LCG, pero mucho, no hay duda... no, espera, que con el LCG puedo jugar todas las casas/facciones del juego y tengo todas las cartas que hay e incluso ir a algún torneo y hacer muy buen papel. Con el ccg tengo una facción para jugar, a lo mejor una segunda facción y muchas cartas comunes diez veces y alguna de las cartas raras que valen lo que se quiera pagar.

Pues igual no es tan barato el ccg si sólo puedo jugar una facción a medias y no con las cartas que yo quiero, de ir a torneos nada.

Pero habrá quien no me crea porque no he puesto precio exacto, pues bien, Ccg genérico para ser competitivo son unos 120-200€ en una caja de sobres y unos 100-300€ en comprar cartas sueltas para dejar el mazo a punto, si hablamos de ser competitivos, claro. Si hablamos de jugar por 10€ es lo que cuesta la caja básica de Juego de tronos: 4 mazos a 40€ son 10€ el mazo y se pueden jugar pachangas con los amigos.

De modo que resulta que un lcg cuesta 90€ cada 6 meses pagado a 15€ al mes y un juego de cartas coleccionable normal que se quiera llevar al día cuesta en torno a los 100-500€, siendo optimistas, cada 3 meses.

Y no son cálculos inventados, no he jugado a Magic porque es una escoria de juego (dentro de los juegos de cartas coleccionables es lo peor, es la putada de ser el primero, que no puedes beber de nadie para depurar el sistema) pero sí he jugado a Yugioh, L5R, World of Warcraft y otros y ninguno ha sido tan fácil de llevar como los LCG, es así. Y la satisfacción que da en un LCG saber que no ganas o pierdes por las cartas que tienes sino porque eres un manta también es grande, recuerdo cuando jugando a Call of Cthulhu ccg aquel que tenía tres Mentores de Vaughn ganaba la partida por esa carta y el que no los tenía se quedaba sin posibilidades, en LCG eso no pasa, porque todos tienen las mismas cartas y es lo que hace que los torneos de estos juegos sean bastante intensos, porque no hay un mazo de moda que salga en una revista, se pueda copiar y gane porque no hay más opciones, cada jugador tiene todas las cartas necesarias para contrarrestar cualquier mazo con mayor o menor éxito. Los ccg son más ganar porque se tienen cartas que por saber jugar (que sí, que hay que saber, pero curiosamente quien gasta más en cartas raras gana más).

Sobre carta inútiles, a día de hoy no hay ni una carta de juego de tronos que no haya probado, porque lo bueno de los LCG es que por menos precio de lo que costaría tener todas las cartas de una facción se pueden tener todas, y si bien hay cartas mejores y peores y cartas malas con ganas, todas tienen juego en un tipo de baraja u otra y muchas veces se ganan partidas gracias a cartas consideradas malas (en el campeonato nacional el que ganó lo hizo con una carta que no se jugaba por no ser demasiado buena, y dio la sorpresa).

¿Qué es caro? Pues sí, pero comparado con cualquier otro juego es barato porque intentando ser competitivo en cualquier otro juego se iban unos 200€ cada tres meses.

Por otro lado puede ser más barato, más de un grupo de amigos se compra la cartas a medias, si sois dos los 140€ que hemos dicho de  caja básica más ciclo completo se quedan en 70€, si sois 4 se quedan en ¡35€! Terriblemente caro...

Lo de
Citar
a no es el hecho de que sea más caro, a mi lo que realmente me indigna es que no puedes fabricarte un mazo a tu gusto, te fabricas el que puedes con las cartas que ellos deciden que son las idóneas para el LCG. Y muchas de ellas por triplicado, y totalmente inútiles.
es que ya es la risión, si resulta que en Magic compras un sobre sabiendo las cartas que entran. 
A la gente que empieza no le recomiendo comprarlo todo, hay capítulos que no son necesarios por un motivo u otro, de modo que empezar no es comprarlo todo, es comprar lo necesario y a partir de ahí seguir con lo que se quiera, que cuando compras un capítulo sabes lo que entra y si uno no lo quieres porque entra Walder Frey y le tienes rabia, pues no lo compras y punto.

morannon (salpikaespuma)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7702
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Ameritrasher Fan del Señor de los Anillos Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #48 en: 07 de Agosto de 2011, 14:40:33 »
Hilo muy interesante, por las tonterías que se dicen, no por otra cosa, pero muy interesante.

Y no son cálculos inventados, no he jugado a Magic porque es una escoria de juego (dentro de los juegos de cartas coleccionables es lo peor, es la putada de ser el primero, que no puedes beber de nadie para depurar el sistema) pero sí he jugado a Yugioh, L5R, World of Warcraft y otros y ninguno ha sido tan fácil de llevar como los LCG, es así. Y la satisfacción que da en un LCG saber que no ganas o pierdes por las cartas que tienes sino porque eres un manta también es grande, recuerdo cuando jugando a Call of Cthulhu ccg aquel que tenía tres Mentores de Vaughn ganaba la partida por esa carta y el que no los tenía se quedaba sin posibilidades, en LCG eso no pasa, porque todos tienen las mismas cartas y es lo que hace que los torneos de estos juegos sean bastante intensos, porque no hay un mazo de moda que salga en una revista, se pueda copiar y gane porque no hay más opciones, cada jugador tiene todas las cartas necesarias para contrarrestar cualquier mazo con mayor o menor éxito. Los ccg son más ganar porque se tienen cartas que por saber jugar (que sí, que hay que saber, pero curiosamente quien gasta más en cartas raras gana más).




LIMITADO, es la solución ha mucho de tus problemas que comentas, no hay problemas de mazo ni de dinero. ;) pero para eso hay que saber jugar.
Lo de calificar un juego como Magic, sin haberlo probado y habiendo jugado a otros juegos tan buenos como YUgioh (mucho más sencillo y sin nada de la profundidad que tiene Magic) :o, de obsoleto pues que quieres que te diga, creo que no quieres verlo, desde 1993 el LCG casi siempre con más ventas, todos los juegos posteriores llevan alguna mecánica que recuerda a Magic y totalmente renovado el reglamento al ser eso un Living. El juego que mejor "salud" tiene.

Entiendo que la gente que no se preocupa en enterarse como va el Magic, diga tantas estupideces juntas en un solo párrafo y ataque al juego por que si, pero os guste o no pienso que durante mucho tiempo seguirá siendo el número 1, simplemente por las posibilidades que ofrece, muchas más que cualquier juego de cartas.

SAludos.
« Última modificación: 07 de Agosto de 2011, 16:26:08 por salpikaespuma »

forofo27

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3400
  • Ubicación: Alfaz del P? , Alicante
  • TtA
  • Distinciones Reseñas (bronce) Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #49 en: 07 de Agosto de 2011, 15:02:18 »
salki, creo que lo de "tantas estupideces juntas en un mismo parrafo" no es la manera de abordar la opinion de otro forero, le has rebatido bien al principio pero luego las formas te han perdido.

te pongo un -1 karma  ;), (que tiempos aquellos en los que el karma era la esencia de la bsk)

Kaworu

  • Visitante
Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #50 en: 07 de Agosto de 2011, 15:21:36 »
Sí que he jugado a Magic, pero la experiencia fue tan desagradable a todos los niveles que no me molesto en comentarlo mucho.

morannon (salpikaespuma)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7702
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Ameritrasher Fan del Señor de los Anillos Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #51 en: 07 de Agosto de 2011, 16:25:47 »
salki, creo que lo de "tantas estupideces juntas en un mismo parrafo" no es la manera de abordar la opinion de otro forero, le has rebatido bien al principio pero luego las formas te han perdido.

te pongo un -1 karma  ;), (que tiempos aquellos en los que el karma era la esencia de la bsk)

toda la razón :-[, pero me quema mucho que la gente meta caña sin saber de que habla, rectifico.

Saludos.

kikaytete

  • Visitante
Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #52 en: 08 de Agosto de 2011, 10:02:25 »
Hilo muy interesante, por las tonterías que se dicen, no por otra cosa, pero muy interesante........


Yo me compré la caja básica de Juego de Tronos y ya. Eché unas cuantas partidas, y el tedio de tener siempre las mismas cartas de trama, muy pocas, me podía. Las partidas eran siempre iguales, porque al final los personajes buenos eran 4 en cada casa, y lo dejé. Encima, seis meses después de comprarme la caja, me eché una partida con un colega que también la pilló, y me dio la del pulpo, porque el se pilla todo lo que sale.
Si de verdad has jugado al Magic, dime en qué se diferencia. Bueno sí, que en Magic, con los 40€ de la básica de Juego de Tronos te haces un par de mazos bastante guapos y muy rejugables (no para 4, sólo para dos claro), pero al menos tienes un juego a dos muy bueno. Y si te quieres meter en la dinámica de compra, igual de mala es una que a otra, es echarle pasta, y el que más gaste tiene mejores cartas.
Que sí, que en los LCG si dos personas gastan la misma pasta pueden tener las mismas cartas.. pues guay, prefiero que si me gasto la misma pasta cada uno tenga cosas distintas, por lo de jugar partidas distintas.
Vale que esta es una crítica simplista, sesgada y muy parcial, pero es que a esto sabemos jugar todos... ¡y sin gastar un duro!  ;D

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #53 en: 08 de Agosto de 2011, 11:29:10 »
Con los 40 euros de la caja básica de Juego de Tronos te compras 2 kilos de cartas de Magic comunes e infrecuentes y te montas un CubeDraft (peasant o pauper) al que pueden jugar hasta 8 jugadores sin problemas. Mucho más rejugable y divertido. Y no hace falta un desembolso enorme.

Como juego para mi es muchísmo mejor Magic. Ningún juego de cartas lo supera ni lo superará. Sin Magic no existiría ningún otro, al igual que sin la rueda no existirían los coches.

Como marketing para mi es muchísimo mejor Magic, por algo es de los más vendidos y jugados. Por mucho que quieran remodelar el sistema, los LCG es más de lo mismo. Te obligan a reciclarte y comprar cartas si quieres seguir siendo competivo. La diferencia es que magic tiene formatos casuales que permiten minimizar el gasto y pasar del rollo comprador-compulsivo.

Yo llevo unas semanas jugando a CubeDraft (y al pipo's cube draft de Pensator) y es bastante divertido. Mi pipo's cube draft no cuesta ni 10 euros.

morannon (salpikaespuma)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7702
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Ameritrasher Fan del Señor de los Anillos Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #54 en: 08 de Agosto de 2011, 14:14:10 »
La diferencia es que magic tiene formatos casuales que permiten minimizar el gasto y pasar del rollo comprador-compulsivo.

Yo llevo unas semanas jugando a CubeDraft (y al pipo's cube draft de Pensator) y es bastante divertido. Mi pipo's cube draft no cuesta ni 10 euros.


Me lo estoy pasando pipa con nuestros mazos de singleton jugando sin las reglas oficiales y es jugar un "limitado-construido", dónde cada partida es muy diferente a la anterior y te obliga a pensar mucho, mucho.

Dinero:Si juegas activamente, reciclas cartas de los formatos novedosos y sin gastarte ni un duro (solo torneos y desplazamientos) puedes tener el mazo que quieras,m con las cartas que quieras hablando a nivel competitivo.
Y segundo punto: Probar a vender una carta buena de cualquier TCG que no sea magic (y quizás V:tes), de unos años atrás, a ver que os dan, yo con mis cartas me sacaría un buen pellizco (se puede llegar a amortizar parte de la inversión). Con otros juegos sólo tienes boquillas de cartón. ;D

Saludos.

Ecthelion

Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #55 en: 19 de Agosto de 2011, 13:09:30 »


Yo llevo unas semanas jugando a CubeDraft (y al pipo's cube draft de Pensator) y es bastante divertido. Mi pipo's cube draft no cuesta ni 10 euros.


 ¿que es eso del CubeDraft? Podeis poner algun enlace.

khazius

Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #56 en: 19 de Agosto de 2011, 13:28:24 »
Pues a mí me molan... Me estoy haciendo el LOTR, y me haré el Star Wars. La opción es la de siempre: cada uno que gaste en lo que más le guste. Yo probé con Magic, pero no me gusta el rollo que no puedas tener la posibilidad de tener según qué cartas si no te dejas la pasta. Está claro que a la larga puede que se compensen los precios, pero en el caso del LOTR, que con cada expansión te viene una aventurilla nueva, pues me parece más que correcto.
Maldita Pifia!!

Pensator

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7297
  • Ubicación: Barcelona
  • AP +
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Fan de los juegos abstractos A bordo de Nostromo Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Conocí a iNTRuDeR Baronet (besequero de la semana) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Un maestro del retractilado
    • Ver Perfil
    • Juego Libre
    • Distinciones
Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #57 en: 19 de Agosto de 2011, 13:29:41 »
Hilo de resultados de los cubedraft del queimada donde se puede descargar el cube actual en su versión 0.8 (primer enlace) y ver barajas que han ido saliendo de el:

http://www.labsk.net/index.php?topic=65328.msg730068#msg730068

hilo de debate de como colectivamente vamos sugiriendo y quitando cartas de mi cube:

http://www.labsk.net/index.php?topic=65327.0

Luego (no puedo poner enlaces de fuera bsk en estos momentos) WKR tiene en su blog un articulo y si pones en google cubedraft hay una web cubedrafting que te lo explica muy bien (en ingles).

Básicamente es juntar entre 300 y 700 cartas, equilbirando al máximo las diferentes estartegias de magic asi como los colores y poner pública la lista, para que quienes jueguen sepan que cartas hay en el cube. Y luego se hace un draft de 3 sobres normalmente, extraidos aleatoriamente del cube. Es decir, por cada jugador 3 packs de 15 cartas al azar. Todos los jugadores a la vez cogen su primer "sobre" de 15 cartas lo miran y cogen 1. Y lo pasan al de la izquierda y recibe el de la izquierda (14 cartas ahora) cogen otra, etc.

Al final habran cabado con 45 cartas todos y con esas 45 cartas y todas las tierras básicas que quieran se hacen cada uno un mazo de minimo 40 cartas. Y a jugar luego ya sea en modo liguilla o torneo o como se quiera. Nosotros hacemos siempre liguilla a 2 partidos (en cada uno empieza uno diferente) y sin banquillo.

Ventajas:
- Como todas las cartas son para todos no importa quien tiene mejores cartas. En este caso las cartas las pongo yo y luego vuelven al cube.
- Menos azar: al ser públicas las cartas del cube, no es tan aleatorio como si se juega comprando sobres, que no sabes si saldran cartas que permitan x estrategia. Aqui al menos sabes que las cartas estan, otra cosa es que la gente las deje pasar, pero ya sabes informació.
- No te tienes que gastar cada vez dinero en comprar los sobres (la mas importante)
- epicidad: Yo intento poner cartas que han sido importantes o épicas en diferentes momentos de la historia del magic. Ademas como solo meto 1 carta de cada, hay una sensación especial al coger una carta porque sabes que nadie mas la va a usar ese dia aparte de tí. Y al haber solo 1 carta de cada no permites montar barajas de combo que seguro ganen en 2-3 turnos. Puede salirle a alguien un channel y un fireball pero tendra que tener suerte y no podra basar baraja en ello.
- Sentimiento colectivo: El cube acaba siendo al final como una obra colectiva mezcla de los gustos e ideas de los que suelen participar buscando de forma colectiva el equilibrio entre todas las estrategias.
- Principiantes: al haber solo 300 o 700 cartas los principiantes lo tienen mas facil. En un formato abierto como legacy para montarte una baraja tienes que sopesar mas de 15.000 cartas. Imposible conocerlas todas para un principiante. Con 300-700 (el mio es de 450) al final los principiantes en 3-4 cubes se conocen todas las cartas y saben como funcionan y cuales son sus trucos.
- Variabilidad: Puedo asegurar que 450 cartas de magic bien escogidas dan mucha mas rejugabilidad e infinidad de barajas (mediante draft) que cualquiera de los LCG que hay ahora por muchas ampliaciones que saquen.


Un saludo a tod@s

Feldespato

Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #58 en: 12 de Febrero de 2012, 16:51:38 »
Retomando el tema y reflotando el post, yo adquirí LoTR LCG, y la verdad es que tenéis razón. 15 € por ampliación mensual con 60 cartas y una misión. Como juego es bastante flojillo porque muchísimas de las cartas son totalmente inútiles y la dinámica de las misiones depende tantísimo del azar... En ese sentido, yo lo adquirí como buen aficionado a lo relacionado con El señor de los anillos, pero creo que pocas ampliaciones más van a caer.

jankovicz

Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #59 en: 07 de Marzo de 2012, 14:59:37 »
Pues yo soy de los que les ha gustado el sistema. Además, como ya se ha dicho, llegas hasta donde quieres. Yo ya no sufro por completar colecciones o por tener esas cartas necesarias para mi mazo pero que son tan caras... Bueno, tiene que haber gustos para todo. Ah, y yo no los encuentro tan flojillos (el SDLA me gusta mucho).
Por cierto, si alguno de estos que despotrican contra los LCG y alaban los CCG se quiere deshacer de Cthulhu LCG o Juego de Tronos LCG, pues yo tengo muchas y muy bonitas cartas de VAMPIRE TES que cambiaría con gusto.
Para cualquier cosa jxarrie@hotmail.com
Saludos