logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 38928 veces)

Natxete

Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #60 en: 07 de Marzo de 2012, 17:26:23 »
No me he leido las 7 páginas del tema, solo las 3 primeras, así que puede que alguien haya comentado ya lo que voy a decir.
Cuando una persona empieza a jugar a Magic, puede entrar jugando Tipo 2, en donde solo valen las últimas colecciones, y montarse un mazo facilmente. Luego ir cambiando y comprando y meterse en formatos como Modern (o antes Extended). Pero un jugador que quiera empezar ahora con Juego de Tronos... ¿como lo hace? Veo mucho más dificil entrar en este tipo de juegos si no lo has hecho desde un primer momento.

manowar

Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #61 en: 07 de Marzo de 2012, 18:03:08 »
Para juego de tronos y Chutulu quizas si pero para lotr es facil, ademas de que ahora tienes dos posibilidades, caja basica + primer ciclo y khazad dum o caja basica mas khazad dum y venideras.

Pero para los dos primeros si, es ma complicado, aunqeu actualmente solo hay un ciclo de episodios de juego de tronos descataloga, el resto se puede conseguir sin problemas al igual que de chuthlu que esta todo disponible.

Natxete

Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #62 en: 07 de Marzo de 2012, 18:23:32 »
A lo que me refería es a que si quieres competir, o no ya competir, sino simplemente jugar con alguien que lleve un tiempo, o te gastas un pastizal en expansiones o te darán pal'pelo.
En otros juegos coleccionables como Magic, veo que se puede entrar de una forma más escalonada, y es más fácil "recibir limosna" de colegas a los que les sobra alguna copia de las típicas cartas comunes buenas, o que te cambie esa carta cara que te ha tocado, por un mazo decentillo, con el que defenderte desde el principio.

Y desde luego, para mi, a nivel de coleccionismo, no hay comparación entre un juego en el que el material es fijo y otro en el que no lo es, pues es donde para mí reside gran parte de la gracia de coleccionar.

Azafran

Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #63 en: 22 de Mayo de 2012, 12:04:38 »
La principal diferencia creo yo, es que con Magic puedes jugar muchísimos formatos diferentes, unos muy caros pero otros más baratos que cualquier juego de mesa que puedas comprar. Esa es la gracia. Si juegas en Pauper, por ejemplo a mi me han costado 40€ unas 2000 cartas comunes, osea 2 céntimos cada carta. Decidme qué juego de cartas tiene un precio similar por cada cartón. Y además, en parte, esto se debe a que hay cartas más caras, y la mayoría de comunes no las quiere ni dios, con lo cual valen hasta por debajo del coste de fabricación...

Pero claro eso es a nivel casual, para jugar con los amigos (como casi cualquier otro juego de mesa). Está claro que a nivel competitivo, magic es más caro que un LCG, le pese a quien le pese. Porque un mazo en vintage, o en legacy cuesta 5 veces lo que Juego de Tronos completo.

Natxete

Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #64 en: 22 de Mayo de 2012, 13:09:09 »
Pero Vintage y Legacy... son los formatos menos competitivos...  ;D
Por otro lado esos formatos "caros" pero no caros. Me explico, cuestan mucho dinero, pero si tu hoy te compras una carta buena de Vintage o Legacy (pongamos por ejemplo una tierra doble) mañana la puedes vender, al mismo precio o incluso más ( si es una tierra doble, es seguro que sales ganando). En cambio un LCG pierde valor según lo abres, y es más difícil de vender.

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (oro) Disfruto creando mis juegos de mesa Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #65 en: 22 de Mayo de 2012, 13:11:05 »
Especulación!!!

Natxete

Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #66 en: 22 de Mayo de 2012, 13:40:10 »
Si, y cada día más! Se supone que los Preorder son para pillar las cosas más baratas. En Magic, antes las cartas demostraban su calidad, y mientras la demostraban iban subiendo de precio. Ahora en cambio, tienen que demostrar que no son buenas... Salen muy caras, y si no resultan muy jugadas empiezan a bajar... Es bastante absurdo.

Azafran

Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #67 en: 22 de Mayo de 2012, 14:22:04 »
Pero Vintage y Legacy... son los formatos menos competitivos...  ;D
Por otro lado esos formatos "caros" pero no caros. Me explico, cuestan mucho dinero, pero si tu hoy te compras una carta buena de Vintage o Legacy (pongamos por ejemplo una tierra doble) mañana la puedes vender, al mismo precio o incluso más ( si es una tierra doble, es seguro que sales ganando). En cambio un LCG pierde valor según lo abres, y es más difícil de vender.

Si pero, 1000€ de un Black lotus no te los quita nadie, y eso es mucho más que la colección completa de Juego de Tronos. Por mucho que luego lo puedas vender. Y que conste que no estoy defendiendo el LCG, que nunca he jugado por cierto. Solo comento la realidad, que no nos engañemos, magic es carísimo, y solo es baratuno en Pauper, Peasant, o formatos construidos de ediciones recientes. Pero es que incluso en limitado es caro, porque tienes que comprar sobres para cada nueva partida... a no ser que lo hagas con las cartas que ya tienes.

Resumiendo:
- Magic competitivo es más caro que LCG competitivo.
- Magic casual más barato (depende) que LCG casual.
« Última modificación: 22 de Mayo de 2012, 14:24:02 por Azafran »

Natxete

Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #68 en: 22 de Mayo de 2012, 15:47:28 »
Lo de limitado... bueno, muchas veces puedes jugar "de gratis" si revendes lo que abres. (sin contar con que estés jugando un torneo en el que pilles premio)
Y si, Tipo 1 (ahora Vintage) es muy caro, y más si quieres jugar con todo el pack, pero es un formato muy poco jugado, del que no hay torneos profesionales, por lo que en muchas Ligas dejan jugar con entre 5 y 10 Proxies. Pero lo importatante es que tienes formatos como Modern, que se juegan mucho más y que no cuestan ni la décima parte.

morannon (salpikaespuma)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7702
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Fan del Señor de los Anillos Ameritrasher Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #69 en: 22 de Mayo de 2012, 17:17:42 »
Si pero, 1000€ de un Black lotus no te los quita nadie, y eso es mucho más que la colección completa de Juego de Tronos. Por mucho que luego lo puedas vender. Y que conste que no estoy defendiendo el LCG, que nunca he jugado por cierto. Solo comento la realidad, que no nos engañemos, magic es carísimo, y solo es baratuno en Pauper, Peasant, o formatos construidos de ediciones recientes. Pero es que incluso en limitado es caro, porque tienes que comprar sobres para cada nueva partida... a no ser que lo hagas con las cartas que ya tienes.

Resumiendo:
- Magic competitivo es más caro que LCG competitivo.
- Magic casual más barato (depende) que LCG casual.

De hecho es lo contrario, tipo 1 y vintage son formatos muy inmovilistas por lo que se cambia poco de mazo y las cartas buenas sirven tanto para uno como para otro y durante muuuuuuuucho tiempo, solo de vez en cuando alguna carta "salta" a estos formatos y se hace imprescindible. Sin embargo en tipo dos cada poco tiempo tienes que cambiar totalmente de mazo y aun precio mayor por ser cartas legales para todos los formatos y ser el formato más jugado, si estas dentro del mundillo se puede vender-cambiar y no sale tan caro pero a la larga es más barato comprarse un black lotus que estas jugando tipo II.

Saludos.

Natxete

Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #70 en: 22 de Mayo de 2012, 17:41:07 »
Por eso creo que Modern es un formato que ahora mismo es perfecto para la gente que quiere entrar. No rota, y las ediciones jugables se han publicado en cantidad suficiente para que "todo el mundo" tenga acceso a ellas.

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (oro) Disfruto creando mis juegos de mesa Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #71 en: 22 de Mayo de 2012, 17:42:42 »
Yo opino como Natxete. El límite es Modern.

Y para jugar a Magic con mínimo coste, a jugar casual con las últimas expansiones/ediciones.
Pauper, Peasant, Cube Draft, etc.

Azafran

Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #72 en: 22 de Mayo de 2012, 22:36:17 »
Pero aún en modern, y aunque en vintage y legacy solo tengas que comprar 1 vez, es mil veces más caro que un LCG. He dicho.  ;D

Dune

Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #73 en: 15 de Agosto de 2012, 17:29:49 »
Yo andaba detras de ESDLA o el de cthulhu, pero despues de leer esto me lo estoy planteando.
Soy jugador de Magic, bueno, la verdad ya no juego casi nada, y me interesan estos dos LCG basicamente por la tematica, porque me apasionan las novelas del señor de los anillos y los relatos de lovecraft (Tengo Arkham horror y el simbolo arcano). Todas esas cosas que he leido de que vienen incompletos y tal, pues me echan para atras. El echo de que salgan muchas expansiones y que sean relativamente caras pues me aleja, pero lo de tener que comprarse dos cajas basicas me ha parecido ya el colmo.

Creo que refrescaré mis ideas y alejare estos juegos de mis pensamientos.


Saludos

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (oro) Disfruto creando mis juegos de mesa Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #74 en: 17 de Agosto de 2012, 10:17:50 »
Dos cajas básicas en el mejor de los casos. Hay cartas de las que solo sale una copia que son "de las imprescindibles", lo cual hace que o te compras 4 cajas básicas, o pasas por el mercado secundario, donde por supuesto estas cartas cuestan un riñón y medio (y subiendo).