logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 22247 veces)

LevMishkin

  • Visitante
RE: RE: EL ESTADO DE LOS WARGAMES DE MICHAEL PECK TRADUCIDO
« Respuesta #45 en: 16 de Enero de 2007, 18:56:15 »
Hombre, supongo que lo compensan con cosas como Battle Line, C&C:A, Twilight Struggle...

No me sorprende que vendan tan poco de sus títulos "pesados". De todas formas, la calidad de los componentes es bastante cutrecilla, sobre todo para los que estamos acostumbrados a los eurogames, con sus tableros duros, sus colorines, sus fichas de calidad (bueno, unas más que otras).
 ;D

 ¿y a mi por que no me parecen tan "cutres"? Quiza solo coincida con que es una pena lo del mapa de papel. Pero esos mapas son, muchas veces, para enmarcar. Y las fichas, me encantan las fichas de cartón. Cuanta información en apenas un centrimo cuadrado.
 No sé que tienen que me vuelven loco...
 Lev
 Y viendo las cifras me siento un privilegiado.

DReaper

RE: EL ESTADO DE LOS WARGAMES DE MICHAEL PECK TRADUCIDO
« Respuesta #46 en: 16 de Enero de 2007, 19:03:04 »
Coincido: para nada me parecen cutres los componentes de GMT (quitando el material de los mapas).
Juegos como Wellington o Paths of Glory (por nombrar dos que tengo) me parecen tremendos en componentes.

Ahora, lo ideal sería ya, por pedir, componentes como los de Phalanx. :-]

ppglaf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2120
  • Ubicación: Alcalá de Guadaíra - Sevilla
  • Andaaaaaaaaaa, juega conmigooooo
  • Distinciones Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Destroquelando...
    • Distinciones
RE: EL ESTADO DE LOS WARGAMES DE MICHAEL PECK TRADUCIDO
« Respuesta #47 en: 16 de Enero de 2007, 20:28:27 »
Otro que tampoco se queja de los materiales, aunque estoy seguro de que habríamos muchos dispuestos a pagar incluso un poco más por tener tableros como los antiguos de Avalon Hill (y hay otros que prefieren el papel).

Con tan poca tirada (y clientes a nivel mundial, ojo), demasiado que no nos obliguen a pagar por un pdf y hacernos nosotros mismos los juegos.

Eso, sí, el sistema de preorder es lo que mantiene una empresa así.

Saludos.
No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo
MI LISTA DE JUEGOS EN BGG
Destroquelando...

Gurney

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5342
  • "¿Eres tú, François?"
  • Distinciones Moderador caído en combate Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Días de Juego
    • Distinciones
RE: EL ESTADO DE LOS WARGAMES DE MICHAEL PECK TRADUCIDO
« Respuesta #48 en: 16 de Enero de 2007, 21:05:44 »
A ver, no se me mealinterprete. No digo que sean cutres. Digo que, desde la perspectiva del "eurogamer", el ver tanto papel y tanta ficha de cartón con solo unos numeros, pues parece árido. Y lo que sí me parece, y ahí coincido con Speedro, es que son muy caros.
Ejemplo. He comprado hace poco (aún no lo he recibido) el Viktory II. Un juego autoproducido, que trae los siguientes componentes:
  • 180 Hexágonos de cartón, tipo Catán
  • 660 piezas de plástico, representando infantería, caballería, cañones y barcos.
  • 8 dados, tarjetas de ayuda de juego, manual, etc.

El precio del juego es de 60 dólares.
Repito, es un juego autoproducido. En su página, Peter Morrison, el creador, explica todo el proceso de diseño del juego. Desde la idea y versiones iniciales, hasta las "peleas" con el artista que hacía los modelos para las piezas de plástico:
http://www.viktorygame.com/viktoryiihistory/

Si este hombre, por su cuenta, puede permitirse el lujo de encargar piezas de plástico a medida y vender el juego por 60 dólares, es que se puede hacer.
Soy consciente de que quizá lo hace por afición y no saca mucho beneficio económico. Pero, aplicando economía de escalas, un juego de GMT tiene que salir bastante más barato de producir, y más con los componentes que usan.

Seguramente me equivoque. Al fin y al cabo no soy ningún experto en esto. Pero si me equivoco, me gustaría que me dijeran en qué, y así aprendo algo. Es que, visto desde la perspectiva del jugador, yo veo un juego con buenos componentes por 60 dolares, y otro con componentes no tan buenos por el mismo precio, y de una compañía más grande, y lo único que se me ocurre es que los segundos están inflando más el precio que los primeros.

Y en mi oído pronunció las reglas del gran juego...

ppglaf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2120
  • Ubicación: Alcalá de Guadaíra - Sevilla
  • Andaaaaaaaaaa, juega conmigooooo
  • Distinciones Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Destroquelando...
    • Distinciones
RE: EL ESTADO DE LOS WARGAMES DE MICHAEL PECK TRADUCIDO
« Respuesta #49 en: 16 de Enero de 2007, 21:14:31 »
Gurney, si un wargame está bien hecho, y con eso quiero decir que detrás del mismo hay un profundo estudio del conflicto que representa por parte del autor, que se ha documentado a conciencia al respecto, además del diseño (la parte del juego en sí) y de una serie de pruebas de que todo encaja a la perfección (no es lo mismo diez partidas de prueba al Carcassonne que diez partidas de prueba a un juego de tres-cuatro horas de duración).

Seguimos por una redacción y corrección adecuada de un reglamento largo y complejo, teniendo en cuenta además que se venderá poco y que para poder publicar un juego tenemos que haber diseñado dos o tres más que se han quedado en el camino.

Tras todo esto, las cuentas salen, porque el precio no lo inflan ni los costes, ni los componentes, ni los supuestos beneficios del editor, sino todo el trabajo de diseño.

Si estas premisas no se cumplen, y se publica un churro de juego a un precio caro, pues estamos entonces hablando de otro tema.

Saludos.
No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo
MI LISTA DE JUEGOS EN BGG
Destroquelando...

Gurney

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5342
  • "¿Eres tú, François?"
  • Distinciones Moderador caído en combate Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Días de Juego
    • Distinciones
RE: EL ESTADO DE LOS WARGAMES DE MICHAEL PECK TRADUCIDO
« Respuesta #50 en: 16 de Enero de 2007, 21:21:23 »
Pues mira, tienes razón. Supongo que no requiere el mismo esfuerzo el diseño de un wargame que de un eurogame, que en su mayor parte son aplicaciones de mecánicas abstractas.
Pero comprenderás que para los novatos, por si fuera poco lo que asusta un juego denso de tropecientas horas, estos juegos parecen caros. Lo veo como un círculo vicioso. Los eurogamers vemos a los wargames muy densos y caros. Así que al final el número de wargamers no crece. Y eso hace que los wargames que salgan sean caros, porque se venderán pocas unidades.

Estamos rodeados de círculos viciosos. Círculos de moral distraida. :P
Y en mi oído pronunció las reglas del gran juego...

ppglaf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2120
  • Ubicación: Alcalá de Guadaíra - Sevilla
  • Andaaaaaaaaaa, juega conmigooooo
  • Distinciones Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Destroquelando...
    • Distinciones
RE: RE: EL ESTADO DE LOS WARGAMES DE MICHAEL PECK TRADUCIDO
« Respuesta #51 en: 16 de Enero de 2007, 21:26:31 »
No es que parezcan caros, es que son caros. Pero es lo que hay.

Creo que no se nace wargamer, se "evoluciona" a wargamer.  ;D

Juegas a algún wargame sencillo, ves el trasfondo histórico, indagas un poco en libros o internet o ves alguna película y decides buscar un juego que refleje el mismo hecho histórico pero con más "realismo" y "fidelidad", y te metes en un juego más complicado y ..., al final juegas uno de esos "monster" que mencionas (que no son necesariamente los más "simulacionistas").

Saludos.
No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo
MI LISTA DE JUEGOS EN BGG
Destroquelando...

ruidogranalla

  • Visitante
RE: RE: EL ESTADO DE LOS WARGAMES DE MICHAEL PECK TRADUCIDO
« Respuesta #52 en: 16 de Enero de 2007, 23:30:06 »
Pues mira, tienes razón. Supongo que no requiere el mismo esfuerzo el diseño de un wargame que de un eurogame, que en su mayor parte son aplicaciones de mecánicas abstractas.

Es cierto lo que dices, pero sospecho que muchos wargames también toman prestadas mecánicas de otros. Me atrevería a decir que incluso hay mucho más parecido entre las mecánicas de distintos wargames que de distintos eurogames.

Los paradigmas en los wargames (hex and counter, bloques, punto a punto, card driven, etc..) se han propagado como la pólvora de unos a otros.

Eso sí, el esfuerzo de documentación, como señala ppglaf, suele ser bastante más extenso y es donde yo veo la mayor parte del tiempo invertido en el diseño.

James F. Dunnigan dedica en su libro Complete Wargames Handbook un capítulo al diseño de wargames y explica las fases que suele seguir. Es muy didáctico y recomiendo fervorosamente su lectura  ;)

Kuskurro

  • Visitante
RE: EL ESTADO DE LOS WARGAMES DE MICHAEL PECK TRADUCIDO
« Respuesta #53 en: 17 de Enero de 2007, 00:17:55 »

 La mia es una opinión hereje y bastante cínica: hay mas wargames de calidad de los que seguramente nos dará tiempo a jugar durante nuestra vida... Los temas más interesantes ya están cubiertos... ¿Realmente necesitamos que se sigan produciendo wargames?

 Ni desarrollo esta idea ni sus consecuencias, que estoy de examenes y no tengo tiempo  ;D


acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
RE: RE: EL ESTADO DE LOS WARGAMES DE MICHAEL PECK TRADUCIDO
« Respuesta #54 en: 17 de Enero de 2007, 01:32:52 »
La mia es una opinión hereje y bastante cínica: hay mas wargames de calidad de los que seguramente nos dará tiempo a jugar durante nuestra vida

Seguiremos con la acritud y el cinismo. Absolutamente cierto. Y más libros, y más peliculas y más juegos en general de los que podrás disfrutar. Y miles de libros editados hace más de 100 años que nadie se leera ¿y que importa?

Citar
... Los temas más interesantes ya están cubiertos...

Eso depende, de todas maneras generalizando, los temas más interesantes estan cubiertos MUCHAS veces y de maneras diferentes y de diferentes enfoques, para todos los gustos

Citar
¿Realmente necesitamos que se sigan produciendo wargames?

Realmente necesitamos producir algo más de algo cultural, si ya tenemos de todo, más que suficiente a nivel cultural para toda nuestra vida, solo con conseguir TODO lo que ha hecho la humanidad.... nos faltarias vidas.

Citar
Ni desarrollo esta idea ni sus consecuencias, que estoy de examenes y no tengo tiempo  ;D

Realmente necesitas estudiar?. Te servira para algo?. Con trabajar de albañil ya cumples tus espectativas básicas. Para que realizarse mentalmente?.

Creo que queda respondida tu "ironia" ,"cinica y hereje" sobre el tema.
Un saludo (sin acritud ;D.....)

ACV  8)
« Última modificación: 17 de Enero de 2007, 01:34:45 por acv »

borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6044
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: EL ESTADO DE LOS WARGAMES DE MICHAEL PECK TRADUCIDO
« Respuesta #55 en: 17 de Enero de 2007, 02:18:35 »
Totalmente de acuerdo con Speedro. Yo también "nací" como grognard y los wargames me apasionaban (y apasionan) mucho más que cualquier otro tipo de juegos.

Con el tiempo fui abriéndome a otro tipo de juegos (temáticos, sobre todo) pero la pasión por los wargames fue antes que ninguna otra.
"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

ppglaf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2120
  • Ubicación: Alcalá de Guadaíra - Sevilla
  • Andaaaaaaaaaa, juega conmigooooo
  • Distinciones Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Destroquelando...
    • Distinciones
RE: EL ESTADO DE LOS WARGAMES DE MICHAEL PECK TRADUCIDO
« Respuesta #56 en: 17 de Enero de 2007, 08:37:47 »
Pero tendríais a alguien en vuestro entorno que ya fuera aficionado, ¿no?

Cuando hablo de evolución me refiero hasta llegar a jugar a los wargames "de verdad", no una o varias tardes ocasionales jugando un NAC o similar.

Mi triste soledad wargamera y mi falta de recursos económicos hizo que no conociera los Avalon Hill más allá de las estanterías de ECI hasta la mayoría de edad...  :'(
No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo
MI LISTA DE JUEGOS EN BGG
Destroquelando...

aachoTio

RE: RE: EL ESTADO DE LOS WARGAMES DE MICHAEL PECK TRADUCIDO
« Respuesta #57 en: 17 de Enero de 2007, 09:31:54 »
¿Realmente necesitamos que se sigan produciendo wargames?

OSTRAS !!! Lo que ha dicho ! Lo que ha dicho!  :o

No me parecen que los juegos de GMT tengan unos componentes "cutres", lo que no espero es que tengan figuritas de plastico! y los mapas, en cuanto a material son desde luego mejores que los de Clash of Arms.
Por cierto excelentes juegos los de esta ultima casa.

Worfylon

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1083
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Worfylon
    • Distinciones
RE: EL ESTADO DE LOS WARGAMES DE MICHAEL PECK TRADUCIDO
« Respuesta #58 en: 17 de Enero de 2007, 10:11:37 »
Volviendo al tema de lo "caros" que son los wargames.

¿Alguien se acuerda cuanto costaba un wargame de AH o VG hace 12 o 15 años? ¿realmente "tanto" han subido? Yo creo que no.

También habrá que estimar el provecho que le vamos a sacar a un wargame (y por extensión a otros eurogames o temáticos) y compararlo sin ir mas lejos:

Una tarde de 4 o 5 personas jugando a 2 o 3 juegos (como nosotros que quedamos el sábado pasado y jugamos al Pompey, Saboteur y Jungle Speed), y coges a esas mismas 4 o 5 personas para ir al cine, sus entradas, lo que se consume y eso sin contar cena...... ¿eso sale "caro" o "barato"?

Yo creo que es subjetivo.

Saludos.

Worfylon.
www.worfylon.eu
www.clubdreadnought.org

"En el a?o 2019 el hombre ha fabricado otros hombres. El mayor invento se ha convertido en la mayor amenaza. Y s?lo un "Blade Runner" puede detenerla"

Biblio

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3608
  • Ubicación: Churriana-Malaga
  • Mandeeeee...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: EL ESTADO DE LOS WARGAMES DE MICHAEL PECK TRADUCIDO
« Respuesta #59 en: 17 de Enero de 2007, 10:19:12 »
Caro? Barato?

Depende, si lo compras y lo amontonas con el resto de juegos que tienes pendientes de jugar, pues si, es caro. Ahora, si tienes amigos wargameros, que ya me gustaria a mi, y sabes que lo vas a jugar a menudo, pues es barato.

¿Calculad cuanto dinero teneis en eurogames-juegos que no habeis jugado y que teneis amontonados por ahi?

Como digo, depende totalmente del uso que le vayas a dar.