logo

Etiquetas: dudas 

Autor Tema:  (Leído 9653 veces)

Membrillo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3617
  • Ubicación: Alcalá de Henares-Taipei
  • 剪刀石頭布!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
San Marco (Dudas)
« Respuesta #15 en: 06 de Diciembre de 2008, 20:00:03 »
En una partida a 3 jugadores, cuando se hace la ronda extra entre dos jugadores (uno ha sido ya eliminado) ¿cómo se hace el reparto de cartas?

- ¿Se cogen 6 de acción y 4 de límite y se hacen 3 grupos para que los dos jugadores escojan?

- o ¿se cogen 5 cartas de acción y 3 de límite y se hacen dos grupos?

En el vídeo de Mario Aguila se comenta la 2ª opción pero en las instrucciones se dice la 1ª.

Edito: releyendo las reglas, quizá cuando dice: "...una ronda más de acuerdo a las reglas normales del juego." Quizá se refiera a las reglas para 4 jugadores, con lo que sería la 2ª opción.

Otra duda:

Tras el conteo de bonos: la acción de expulsión extra se realiza aunque sólo uno de los jugadores haya terminado con menos de 10 puntos, ¿verdad?

Muchas gracias.

La verdad es que tras una primera partida el juego me defraudó un poco. Pero supongo que fue porque la cagamos en algunas reglas. Habrá que echar una 2ª partida bien hecha.
« Última modificación: 06 de Diciembre de 2008, 20:10:09 por Membrillo »

Fran Moli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1336
  • Ubicación: Sevilla
  • Si te dan un disgusto.... , no lo cojas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
San Marco (Dudas)
« Respuesta #16 en: 06 de Diciembre de 2008, 23:00:12 »
1.- Se cogen 5 de acción y 3 de límite, se forman dos mazos y se juega UNA y sólo UNA ronda más.

2.- Efectivamente, si sólo uno ha quedado con menos de diez puntos límite, ese jugador realiza una acción de expulsión y además, es el único que gana puntos de victoria restando sus puntos límite con los del que más puntos límite tenga en esa ronda.

mmm, a mí mi primera toma de contacto con este juego me costó también por la redacción de las reglas, pero merece la pena, así que ánimo.

Un saludo.


El Colono

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1348
  • Ubicación: Atravesando eras con Hamurabi!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
San Marco (Dudas)
« Respuesta #17 en: 27 de Febrero de 2011, 18:19:40 »
Una duda. Cuando coges el mazo de acciones, debes realizarlas todas o puedes descartar algunas no usando la acción?

Gracias.
"Quien es incapaz de vivir en sociedad, o que no la necesita porque es suficiente consigo mismo, debe ser una bestia o un dios"

Mi colección

bravucon

San Marco (Dudas)
« Respuesta #18 en: 27 de Febrero de 2011, 19:10:51 »
Una duda. Cuando coges el mazo de acciones, debes realizarlas todas o puedes descartar algunas no usando la acción?

Gracias.


¿Cómo no vas a querer hacer una acción? siempre vas a querer, lo único que puede pasar es que no tengas cubos suficientes, pero descartar la acción como que no vas a querer descartarla nunca.

Neiban

San Marco (Dudas)
« Respuesta #19 en: 11 de Junio de 2011, 12:17:31 »
Buenas,

Muy recientemente me he hecho con una copia del San Marco. Qué lío con el manual. Tenía un porrón de dudas, pero menos mal que con este hilo la mayoría las he resuelto. Aun así, ahí van dos que no recuerdo dónde quedan aclaradas en el reglamento:

- Si juegas una carta para colocar aristócratas en un distrito, pero no te quedan ¿qué haces? ¿no los pones? ¿o puedes recolocar algunos que tengas en otros barrios?

- ¿Los puentes siempre tienen un aristócrata encima? ¿No hay puentes libres que no sean de nadie?

- Cuando el Doge se mueve de un distrito a otro, ¿sólo lo puede hacer 1 vez? es decir ¿sólo puede usar 1 puente? o puede cruzar tantos como quiera el jugador mientras pague?
La mejor táctica para controlar el azar es tener suerte.
Blog personal: Tableronne

Membrillo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3617
  • Ubicación: Alcalá de Henares-Taipei
  • 剪刀石頭布!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
San Marco (Dudas)
« Respuesta #20 en: 11 de Junio de 2011, 12:23:30 »
Así de memoria:

No puedes recolocar, te quedas sin poner.

Siempre tienen un aristócrata encima

Puedes mover al dogo tantas veces como quieras o puedas pagar

Neiban

San Marco (Dudas)
« Respuesta #21 en: 11 de Junio de 2011, 12:43:06 »
Gracias Membrillo  ;)

Cuando el puente se puede usar 1 sola vez es para mover aristócratas a través de una carta de distrito verdad?

Y otra dudilla. Leo que para 4 jugadores sólo pueden haber 3 puentes (de diferente jugador) uniendo 2 distritos, pero ¿esto no cambia con 3 jugadores? no se debiera a 3 permitir sólo 2 puentes?
La mejor táctica para controlar el azar es tener suerte.
Blog personal: Tableronne

Willynch

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2985
  • Ubicación: Fatoland/Zaragotham
  • Me gusta recordar las cosas a mi manera!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Encargado del juego del mes Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Mi Coleccion BGG
    • Distinciones
San Marco (Dudas)
« Respuesta #22 en: 11 de Junio de 2011, 19:53:01 »
Así de memoria:

No puedes recolocar, te quedas sin poner.

Siempre tienen un aristócrata encima

Puedes mover al dogo tantas veces como quieras o puedas pagar

Membrillo, en la primera respuesta te equivocas, si no tienes aristocratas en la reserva, puedes recolocar uno del tablero.

Y respecto a los puentes, en las reglas no pone que los puentes máximos entre dos barrios cambien a 3 jugadores, pero en la última partida que jugue con Membrillo, solo permitimos dos puentes entre cada barrio, y el juego gana tensión respecto a las cartas de puente.

Salud!
None of you understand. I'm not locked up in here with you. You´re locked up in here with me.
-Rorschach-

Mi colección BGG

Neiban

San Marco (Dudas)
« Respuesta #23 en: 08 de Julio de 2011, 01:35:29 »
Buenas,

Hoy por fin he estrenado el San Marco. Me ha gustao bastante, pero jugándolo he tenío el gusanillo de saber si todo lo estaba haciendo bien:

-Para empezar al final de cada era no hemos barajado las Cartas de Acción. Éstas las hemos barajado cuando se ha agotado el mazo. Nos parecía que así tenía menos azar. Es que si las barajas al final de cada era puede que en la siguiente salgan muy parecidas no?

-Más dudas: Lo de la acción especial de Expulsión al final de era se hace si el jugador que menos tiene ha llegado a 10? o la hace simplemente quien menos tenga? Es que hoy por ejemplo hubo un final de era en que un jugador tenía 15 pts, otro 14, y otro 11. ¿El de 11 hace la expulsión?

-Pongamos que en la mesa, juegan el jugador A, B y C. Es distrubuidor A. Tras jugar la ronda, B ya tiene 10 puntos y se queda fuera, pero A y C tienen 7 pts cada uno, por lo que juegan una ronda extra más. Como B se ha kedado fuera, ¿pasa C a ser el distribuidor? Si es así, ¿después de que sea C distribuidor lo será en la siguiente A? Es que si es así a B nos lo saltaríamos verdad?

- ¿Las puntuaciones sólo se hacen en el juego si alguien juega la carta de Doge? Además de esto, al final de la 3ª era, y como conteo final, se puntúa cada distrito. Es así verdad?

- Ya a modo de impresión... ¿no tiene el juego demasiado azar? Es que cuando han jugado cartas de Expulsión, sinceramente, las he visto devastadoras. Como saques un 4/5/6 es una burrá de cubitos pa eliminar. Nada que ver a si juegas la misma carta y sacas un 1. En la partida de hoy un jugador ha jugado 2 veces muy seguidas cartas de expulsión, y me ha quitao 3 cubitos de un distrito y despues otros 3 de otro. Lo he visto excesivo ese encebamiento conmigo. Como que a partir de ahí he ido último toa la partida, aunque al final he ganao, pero ha sío una victoria regalada
La mejor táctica para controlar el azar es tener suerte.
Blog personal: Tableronne

ruloma

San Marco (Dudas)
« Respuesta #24 en: 08 de Julio de 2011, 09:33:16 »
-Para empezar al final de cada era no hemos barajado las Cartas de Acción. Éstas las hemos barajado cuando se ha agotado el mazo. Nos parecía que así tenía menos azar. Es que si las barajas al final de cada era puede que en la siguiente salgan muy parecidas no?

Yo también lo hago así, por lo que se puede "pronosticar" tendencias de cartas mejor y le da más gustito al juego.


Citar
-Más dudas: Lo de la acción especial de Expulsión al final de era se hace si el jugador que menos tiene ha llegado a 10? o la hace simplemente quien menos tenga? Es que hoy por ejemplo hubo un final de era en que un jugador tenía 15 pts, otro 14, y otro 11. ¿El de 11 hace la expulsión?

Yo siempre he entendido claramente que hay que tener menos de 10, en tu caso, ninguno hace la expulsion.

Citar
-Pongamos que en la mesa, juegan el jugador A, B y C. Es distrubuidor A. Tras jugar la ronda, B ya tiene 10 puntos y se queda fuera, pero A y C tienen 7 pts cada uno, por lo que juegan una ronda extra más. Como B se ha kedado fuera, ¿pasa C a ser el distribuidor? Si es así, ¿después de que sea C distribuidor lo será en la siguiente A? Es que si es así a B nos lo saltaríamos verdad?

Eso es, la ficha del jugador B se saca fuera, para no hacer lios.

Citar
- ¿Las puntuaciones sólo se hacen en el juego si alguien juega la carta de Doge? Además de esto, al final de la 3ª era, y como conteo final, se puntúa cada distrito. Es así verdad?

Es así, la carta del Dodge da puntos en el área que elige, y como pago a los dueños de los puentes por lo que pase.

Citar
- Ya a modo de impresión... ¿no tiene el juego demasiado azar? Es que cuando han jugado cartas de Expulsión, sinceramente, las he visto devastadoras. Como saques un 4/5/6 es una burrá de cubitos pa eliminar. Nada que ver a si juegas la misma carta y sacas un 1. En la partida de hoy un jugador ha jugado 2 veces muy seguidas cartas de expulsión, y me ha quitao 3 cubitos de un distrito y despues otros 3 de otro. Lo he visto excesivo ese encebamiento conmigo. Como que a partir de ahí he ido último toa la partida, aunque al final he ganao, pero ha sío una victoria regalada

Si el jugador se cebó contigo es porque eras el rival más fuerte, con muchos cubos en el tablero. La próxima vez, reparte más discretamente y verás como sufres tanto las reprimendas. Tu harías lo mismo, elegirías la expulsion en el barrio donde haya más cubos de otros jugadores.
El azar viene por las cartas, pero sobre todo por la eleccion del distribuidor, es la gracia del juego, puede desiquilibrar el juego totalmente, pero normalmente, si te fijas un poco en las jugadas de los demés, y te pones en el papel de los otros jugadores unos segundos, resolverás la distribucion menos mala para ti. Hay muchisima interaccion encubierta, y el juego si no es maravilloso, es uno de los grandes, en 45min no se puede dar más intensidad.

saludos

[/quote]

roanoke

  • Visitante
San Marco (Dudas)
« Respuesta #25 en: 04 de Febrero de 2012, 23:37:01 »
¿cuando se puntúan todos los distritos? ¿Al final de cada una de las 3 fases o sólo al final de la 3ª fase?

pinback

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3139
  • Ubicación: Torrelodones, Madrid
  • Talby estaba contando estrellas otra vez.
  • Distinciones Elemental, querido Watson Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
San Marco (Dudas)
« Respuesta #26 en: 04 de Febrero de 2012, 23:42:40 »
¿cuando se puntúan todos los distritos? ¿Al final de cada una de las 3 fases o sólo al final de la 3ª fase?


De memoria te diria k al final de la tercera fase pero no estoy 100% seguro.

<<<pinback>>>
da da da dunna da da da

ThoR

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4163
  • Ubicación: Bizkaia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Colaborador habitual y creador de topics Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
San Marco (Dudas)
« Respuesta #27 en: 22 de Abril de 2012, 05:57:23 »
Hola, jugando con mi pareja me salieron un par de dudas:

1. Si te quedas con aristocratas en la partida (como nos paso a nosotros que faltaba uno para poner encima del puente) ¿se puede coger del tablero para plantarlo en el puente?
1.1 ¿Hay límite de aristocratas para cambiar en el tablero?, es decir, en mi turno si no tengo mas aristocratas puedo coger 3 para cambiarlos en otro lado por jugar cartas de transferencia (por poner alguna) o hay algun límite por turno (por ejemplo mover 1 aristocrata por turno)?

2. Jugue a 2 con mi pareja con la variante de BGG y vi algun agujero que otro. Uno de ellos fue que al eliminarme un color utilizamos las reglas de 3 jugadores. Hasta ahi todo bien... el problema fue cuando le toca a ella coger 2 montones y a mi uno (el que me dejo por ser el distribuidor "encima eso"). Es una ventaja enorme y me paso varias veces en la partida. La mayoria de los puntos me los saco gracias a ese agujero, bug o como quieras llamarlo. ¿Hay alguna solución para esto o lo estamos jugando mal?

Gracias.
« Última modificación: 22 de Abril de 2012, 05:58:58 por ThoR »
Todo el mundo nace eurogamer. Solo lo mejores se recuperan.
Mi perfil en BGG

Membrillo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3617
  • Ubicación: Alcalá de Henares-Taipei
  • 剪刀石頭布!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
San Marco (Dudas)
« Respuesta #28 en: 22 de Abril de 2012, 13:32:10 »
Hola, jugando con mi pareja me salieron un par de dudas:

1. Si te quedas con aristocratas en la partida (como nos paso a nosotros que faltaba uno para poner encima del puente) ¿se puede coger del tablero para plantarlo en el puente?
1.1 ¿Hay límite de aristocratas para cambiar en el tablero?, es decir, en mi turno si no tengo mas aristocratas puedo coger 3 para cambiarlos en otro lado por jugar cartas de transferencia (por poner alguna) o hay algun límite por turno (por ejemplo mover 1 aristocrata por turno)?

2. Jugue a 2 con mi pareja con la variante de BGG y vi algun agujero que otro. Uno de ellos fue que al eliminarme un color utilizamos las reglas de 3 jugadores. Hasta ahi todo bien... el problema fue cuando le toca a ella coger 2 montones y a mi uno (el que me dejo por ser el distribuidor "encima eso"). Es una ventaja enorme y me paso varias veces en la partida. La mayoria de los puntos me los saco gracias a ese agujero, bug o como quieras llamarlo. ¿Hay alguna solución para esto o lo estamos jugando mal?

Gracias.

1. No
1.1 Cada carta de transferencia te permite, si no te quedan aristócratas en la reserva, mover uno propio para sustituir uno contrario. Así que el límite es el número de cartas de transferencia que puedas pillar.

2. Sí, lo juegas mal. San Marco es un juego para 3, punto.  ;D

ThoR

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4163
  • Ubicación: Bizkaia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Colaborador habitual y creador de topics Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
San Marco (Dudas)
« Respuesta #29 en: 22 de Abril de 2012, 16:36:55 »
1. No
1.1 Cada carta de transferencia te permite, si no te quedan aristócratas en la reserva, mover uno propio para sustituir uno contrario. Así que el límite es el número de cartas de transferencia que puedas pillar.

2. Sí, lo juegas mal. San Marco es un juego para 3, punto.  ;D

¿Entonces si te quedas sin aristocratas en la reserva que haces? No pones con ninguna carta excepto con transferencia que puedes coger del tablero? ¿y si no tienes para poner en puentes, no pones el puente o que haces?
Todo el mundo nace eurogamer. Solo lo mejores se recuperan.
Mi perfil en BGG