logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 1114 veces)

raik

¿Consejos para encarar un Monster Game?
« en: 02 de Febrero de 2010, 16:16:45 »
El otro día cometí el error de mirar mi estantería y fijarme en tres preciosas cajitas que llevaban ahí calladitas y casi sin moverse desde hace un año. Se trata de la serie Eurofront II. El caso es que me he planteado con un amigo el hecho de empezar (y terminar) la campaña completa de este gran juego. No es de los monsters mas terroríficos, el manual habla de unas 50-60 horas por lo que probablemente nos iremos al doble. Creo que es asequible y sobretodo parece más sencillo que otros wargames que he mirado por ahí.

Como no hemos jugado nunca, la idea que tengo es probar con un escenario del Eastfront II (probablemnte Kursk) y hacernos un poco con la mecánica general del juego, para después pasar a la campaña completa y con mucha mayor profundidad de reglas.

Como me imagino que este tipo de juegos no son de esos de los que puedes decir: "Oye, ¿nos echámos un Eurofront II?". Y además creo que lo fundamental es empezar bien, me gustaría que los veteranos en estas lides me pudieran orientar en todo lo posible para que la cosa termine en éxito rotundo (experiencia mínima, periodicidad, duración de las sesiones, lugar, material de apoyo, almacenaje, etc)

Gracias :D
« Última modificación: 02 de Febrero de 2010, 17:19:33 por raik »

Fer78

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3689
  • Ubicación: Guadalajara
  • Distinciones ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Traductor (oro) A bordo de Nostromo Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan del Señor de los Anillos Camino entre zombies Napoleón de fin de semana Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Consejos para encarar un Monster Game?
« Respuesta #1 en: 02 de Febrero de 2010, 18:02:47 »
Yo tambien tengo la serie completa, y he jugado muy poco, y no será por ganas, así que mi recomendación es un poco de oidas. ;)

Parace ser que el salto en dificultad del Westfront y Eastfront a jugar un Eurofront es bastante bastante grande.

Si dices que no has jugado, yo descartaria por completo empezar por el.

Mi consejo es que primero te empapes bien, todo lo que puedas, los dos por separado, empezando por el Eastfront II, que por lo visto en el Westfront II al meter los desembarcos se complica un poco más.

Yo lo que tengo en mente hacer es:

Eastfront II: Jugar el escenario tutorial, jugar algun escenario, y luego jugar toda la campaña completa.

Despues, meterme con el Westfront II: Jugar el escenario tutorial (Este paso puede que ya no  ;), depende de cómo lo vea), jugar algún escenario, y luego jugar toda la campaña completa.

Y luego, jugar y jugar y jugar  :D, para una vez dominado, ponerme con el Eurofront II

Esa va a ser mi progresión. Y luego no se que tal se te da el inglés pero como en mi caso me cuesta mucho tiempo leer en ingles, se que me costará más porque las traducciones al castellano, al menos a mi, auqnue agradezco muchisimo al que las hiciera, me cuesta bastante entender algunas cosas. Cosa que si entiendes bien el ingles y lo lees directamente del reglamento original seguro que estás más claras.

Tambien te puede ayudar algo el echarle un ojo al informe de sesión al Eurofront que colgó Borat hace un tiempo.

Un saludo!

raik

Re: ¿Consejos para encarar un Monster Game?
« Respuesta #2 en: 02 de Febrero de 2010, 19:40:54 »
Muchas gracias por los consejos Fer. Efectivamente el paso entre EF/WF y el EuF es abismal, para empezar el reglamento es el triple de grande e incluye todos los aspectos políticos y diplomáticos que en los dos primeros se pasan por encima.

Efectivamente el proceso que propones parece el ideal, pero me puede la impaciencia y se me hace raro jugar sólo un frente sabiendo que tengo el otro en la caja. Evidentemente, cuando hagamos nuestra primera partida de prueba veremos como nos desenvolvemos y podremos calibrar cuanto entrenamiento adicional nos hace falta.

Yo me manejo lo justo con el inglés, me pasa como a ti, lo entiendo pero se me hace tedioso leer así. Sin embargo creo que la traducción está bastante bien (almenos la del EastFront) y no he notado eso que comentas. Buscaré por ahí la sesion de Borat que seguro que me pone los pies en la tierra :D