Bueno señores, vamos a empezar a darle cierre al asunto.
Antes de resolver la afirmación falsa, un poco de valoraciones. Las mías son bastante evidentes, ya que creo que se me ha visto disfrutar bastante con todo este asunto. He intentado ser lo más ameno posible durante toda la semana y espero haberos sacado al menos algún que otro esbozo de sonrisa con mis respuestas. El ritmo ha sido el esperado y ha ido descendiendo durante la semana, pero creo que van más de 200 preguntas a lo largo del hilo así que creo que no ha ido precisamente mal.
Mis agradecimientos sinceros a todos aquellos que me habéis felicitado y se han alegrado por mi elección. Me ha faltado ver las preguntas de algún que otro conocido (en parte un alivio que sé que habrían atacado fuerte

), pero sé que están bastante liados o de viaje.
Esta noche presentaré al baronet #2 que estoy seguro que lo hará realmente bien.
Sin más dilación, las afirmaciones:
Bien, vayamos poco a poco,... empecemos por la segunda afirmación (el método Gronhölm) que es la que menos votos ha tenido... y por algo es, puesto que es verdad como la vida misma. Hace ya más de 3 años que hice el juego para unas Ex-Mundis (las jornadas roleras/lúdicas de Almería) y estoy muy orgulloso del proyecto al que apenas he tenido que modificar casi nada año tras año.
Entonces la falsa está entre Inocencio Arias y el bloodbowl,... pues os cuento,... hará ya más de dos años, cuando se celebraron las FAJU (feria almeriense de la juventud) en un pueblo precioso de Almería que se llama Albox. Allí algunos valientes jovenes montamos un stand formado por varios pupitres dentro de un instituto para montar unos jueguecillos de mesa. Alguna gente venía, preguntaba, jugaban, etc. Entre los que más se informaron hubo un hombre que estuvo un buen rato... un vicerector de la universidad que estuvo como una media hora... porque lo que es el señor Inocencio, no se pasó por allí que yo sepa...

Esta es la afirmación falsa. Enhorabuena a Maeglor, Neiban, Zoroastro y Gelete, que acertaron con el pájaro muerto.

La anécdota bloodbowliana sonaba demasiado complicada, pero es verdad. Lo hice en el torneo que se celebró en Almería en Octubre del año pasado. El primer TD fue muy épico y además me permitió llegar a la primera mesa donde tuve oportunidad de jugar contra frikipe, un grandisimo jugador de Bloodbowl y número 1 del mundo (en la web de la NAF, que es para el bloodbowl lo que sería la ATP para el tenis, podéis consultarlo). En el partido con él, me jugaba llegar a la final que volvería a ser con él. Cuando el partido acababa íbamos empate a 1 y el estaba a punto de marcar el tanto de la victoria. Solo necesitaba una tirada de dados en la que no sacara un 1. Lo sacó, la pelota rebotó y tenía que volver a intentar una jugada similar a la del anterior partido... y lo conseguí. No me merecí mucho la victoria, pero bloodbowl es así. En la final, otra vez con frikipe, ya me doy pal pelo y perdí 2-0.

Y ahora sí, esto es to, esto es to...

... ¡¡esto es todo amigos!!