logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 2651 veces)

perec

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1190
  • Ubicación: Barcelona
  • I'm with nobody
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Opiniones sobre el Mare Nostrum
« en: 16 de Marzo de 2010, 15:01:38 »
Upps.

Perdón por el secuestro del hilo pero, ¿tan malo es el Mare Nostrum? Aquí un servidor lo tiene por estrenar después de un arrebato comprón y estaba ilusionado con el mapita, fichitas, etc... :D Tengo también la expansión  ::)
Soy todo oídos...

Saludos,

P.S: Si algún moderador lo indica o quiere que el hilo se traslade, o me lo diga, ...abracadabra. Gracias

brackder

  • Visitante
Opiniones sobre el Mare Nostrum
« Respuesta #1 en: 16 de Marzo de 2010, 16:32:13 »
Upps.

Perdón por el secuestro del hilo pero, ¿tan malo es el Mare Nostrum? Aquí un servidor lo tiene por estrenar después de un arrebato comprón y estaba ilusionado con el mapita, fichitas, etc... :D Tengo también la expansión  ::)
Soy todo oídos...

Saludos,

P.S: Si algún moderador lo indica o quiere que el hilo se traslade, o me lo diga, ...abracadabra. Gracias


   No, es un grandísimo juego...pero el manejo de las cartas se hace, a la larga,  insoportable. En mi opinión.

perec

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1190
  • Ubicación: Barcelona
  • I'm with nobody
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Opiniones sobre el Mare Nostrum
« Respuesta #2 en: 16 de Marzo de 2010, 18:25:13 »
Gracias por el comentario aunque no entiendo muy bien a qué te refieres ¿Demasiadas cartas en la mano? ¿Muy repetitivo? Igual me imagino por donde van los tiros una vez leído el reglamento.

Saludos

brackder

  • Visitante
Opiniones sobre el Mare Nostrum
« Respuesta #3 en: 16 de Marzo de 2010, 18:32:09 »
   Hay un pool con los diferentes tipos de mercancías, a un lado de la mesa, clasificaditas y ordenaditas. De este pool se van cobrando y descartando todas aquellas mercancías que proporcionan tus territorios, por turnos. No recuerdo exactamente la mecánica porque lo jugué una sóla vez hace dos años, en una Biblioquedada, pero cada dos por tres tenías que hacer un recuento de ciudades y de mercancías, y tomar las cartas del pool. Como también las gastabas para hacer cosas, era un continuo ir y venir de cartas desde los jugadores al pool, y al final acababas con la cabeza muy, muy caliente.
  Pero te digo que es una opinión mía personal, que no me gustó nada nada cómo estaba resuelto ese aspecto del juego. Por lo demás, tiene cosas muy logradas, y recuerdo que me gustó todo SALVO el dichoso manejo de las mercancías.
 
   Si alguien que tenga las reglas más frescas o recientes puede explicarse mejor, se lo agradecería.. ;D

perec

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1190
  • Ubicación: Barcelona
  • I'm with nobody
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Opiniones sobre el Mare Nostrum
« Respuesta #4 en: 16 de Marzo de 2010, 19:16:08 »
No te preocupes. Con eso y la leída de reglas que he hecho me hago una idea del tema.
Un saludo y gracias por la respuesta.  :)

Deinos

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8059
  • Ubicación: Madrid
  • Who cares?
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Fragmentismo
    • Distinciones
Opiniones sobre el Mare Nostrum
« Respuesta #5 en: 16 de Marzo de 2010, 20:50:59 »
Sin embargo, pese a lo que dice brackder, el comercio entre jugadores es una mecánica muy chula. Cada uno tiene a la vista las cartas que posee, que ha producido ese turno, y en ese momento el jugador que inicia la fase de comercio cambia una de sus cartas por una de otro jugador. Esas cartas, se las quedan ya para ese turno. El otro jugador debe hacer lo propio, eligiendo a cualquier jugador, incluso al primero. Sin embargo, si elige al primero, éste no puede volver a elegirle a él (no recuerdo bien si eran máximo 3 cambios o 4). Así, el jugador que cambia siempre elige qué carta quiere, y qué da a cambio, pudiendo forzar a hacer cambios poco o nada interesantes, según cómo se den las elecciones.
[:·:|:::]

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Colaborador habitual y creador de topics Disfruto creando mis juegos de mesa Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Opiniones sobre el Mare Nostrum
« Respuesta #6 en: 16 de Marzo de 2010, 21:31:05 »
A mi el Mare Nostrum me parece un buen juego a 5 y sin expansión. Y el comercio (o como queráis llamarlo) a mi me encanta, y parece super original y bastante elegante. Pero también entiendo que hay gente que lo guste y lo vea "extraño".

ichinoseki

Re: Opiniones sobre el Mare Nostrum
« Respuesta #7 en: 18 de Marzo de 2010, 12:07:39 »
A mi es un juego que me gustaba bastante, pero si juegas con menos de 5 jugadores no tiene gracia, los que están en medio (del tablero) se llevan todos los palos (el romano suele iniciar las hostilidades con el griego), y siempre hay alguno (el mas paciente) que solo tiene barrer con lo que quede.
Tiene lo típico de estos juegos, comercio, expasión, palos... los heroes estan super chulos, y las maravillas también dan color. Las criaturas mitologicas compensan las debilidades de cada civilización. Con los dioses nunca jugamos por que parecían alargar demasiado la partida, no por que sean mecanicas complicadas, si no por que permiten pararle los pies al posible ganador aunque estés en la otra punta del tablero.
Si que es verdad que aunque el tema del comercio esté interesante, hay demasiado trajin de cartas y cansa. La cosa es que a algunos de mis amigos se les hacia pesadisimo, y dado que necesitas bastantes jugadores, al final no salía a la mesa. Lo vendí con gran dolor de mi corazon.

Quizas se sale del tema, ¿pero que tal sale el cyclades en comparación con el Mare Nostrum? estoy pensando en comprarlo como sustituto (mas breve y ligero) de este.

des06

Re: Opiniones sobre el Mare Nostrum
« Respuesta #8 en: 18 de Marzo de 2010, 12:31:17 »
A mi me gustó el juego, y de hecho de los "sucédaneos" Civilifláuticos que he probado es el mejor, eso sí, a diferencia de Wkr para mí la expansión es de obligado uso ;)

Pedro Soto

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3134
  • Ubicación: Santander
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • PedroSoto - Ilustración
    • Distinciones
Re: Opiniones sobre el Mare Nostrum
« Respuesta #9 en: 18 de Marzo de 2010, 13:34:07 »
Yo, como Des, veo obligado el uso de la expansión. Ya ni siquiera por eso de añadir un 6º jugador sino aunque juegues 4 ó 5.

Con la expansión se han nivelado muchas cosas que vieron que chirriaban. La inclusión de los seres mitológicos también es un sistema para equilibrar. Ahora los griegos pueden ser un digno oponente y no un saco de boxeo como eran antes.

Tengo amigos de mi grupete, eso sí, que no les gusta añadir el tema mitológico al juego. Eso de que esté Atlantis como jugador y criaturas como los centauros, los krakens, los behemoths... pues como que no. A mi, por otro lado, me chifla  ;D ;D

Uno de los mejores juegos de civilizaciones y desarrollo que he jugado (aunque el Parthenon que he estrenado este fin de semana, le va a la zaga, ¡que maravilla de juego!)

txapo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2542
  • Ubicación: Vitoria
  • Entre torneo y torneo de BB Bskeo mientras puedo..
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Opiniones sobre el Mare Nostrum
« Respuesta #10 en: 18 de Marzo de 2010, 14:32:53 »
A mi me gustó, me parece un "civilización light con factor riskoso", peor dificilmente volverá a salir a la mesa por que de mi grupo de juego fui el único. A los demás no les gustó nada de nada. Igual lo llevo a fin de curso al cole que doy clases para jugar con los de 1º de la ESO, por eso y por que quiero darle una segunda chance no lo vendo.