logo

Etiquetas: reseña 

Autor Tema:  (Leído 7102 veces)

Priche

EL SEÑOR DE LOS ANILLOS (RESEÑA)
« en: 22 de Marzo de 2010, 14:27:14 »
EL SEÑOR DE LOS ANILLOS

Procedo a escribir mi primera reseña de un juego que, aunque no es nuevo para vosotros, si que lo es para mi y al cual ya he jugado un par de partidas. No me lo tengais en cuenta si cometo errores que, vuelvo a repetir, es la primera reseña que hago...  ;D

COMPONENTES:

1 tablero maestro, 2 tableros de escenarios reversibles con cuatro aventuras (Moria, El abismo de Helm, El Antro de Ella-Laraña, Mordor), 1 figura de Sauron, 5 figuras de hobbits, 6 marcadores de cartas Hobbit, 5 cartas de personaje, 5 cartas de Gandalf, 35 cartas Entorno, 23 fichas de suceso, 11 contadores de vida, 32 escudos, 1 anillo, 1 dado y 1 Cuadro de Honor.


OBJETIVO DEL JUEGO:

El objetivo final del juego es atravesar el camino que lleva desde La Comarca hasta la tierra de Mordor (pasando por  los diferentes escenarios del juego) y destruir el Anillo Único antes de que Sauron atraiga a los hobbits hacia la oscuridad...

PREPARACIÓN:

Para empezar a jugar, se colocan las figuras de los hobbits (jugadores) en la casilla 0 de la Linea de Corrupción, la cual se encuentra en el tablero maestro. En dicho tablero, además, aparecen las distintas regiones de la Tierra Media que tendremos que atravesar (Bolsón Cerrado, Rivendel, Moria, LothLorien, Abismo de Helm, El Antro de Ella-Laraña y Mordor). Colocaremos también a Sauron en la casilla 15 o 12 de la Linea de Corrupcion  dependiendo de nuestro grado de experiencia en el juego (poniéndole en la última casilla, la 15, ya es bastante chungo de ganar   ;D ).


También colocaremos alrededor del tablero los distintos contadores de vida, escudos y cartas (tanto las cartas Hobbit como las cartas Gandalf, asi como las distintas cartas de Entorno que únicamente se podrán obtener en un determinado escenario del juego).

Una vez colocado todo correctamente, se repartirá a cada jugador una carta de personaje para determinar a que hobbit representarán. Dependiendo del número de jugadores, se repartirán unos hobbits u otros. Al ser el mínimo de 2 jugadores, Frodo y Sam siempre estarán en la aventura y a estos se le pueden añadir Pippin, Merry y Gordo, dependiendo obviamente del número de jugadores que haya en la partida y siempre incorporándolos en ese orden. Hay que decir que cada hobbit tendrá un "poder" (por llamarlo de alguna manera) que podrá utilizar durante todo el juego y en cada momento del mismo (por ejemplo, Frodo puede utilizar todas las cartas blancas de Hobbit como si fueran comodines).

En principio, Frodo será el primer portador del anillo, por lo que el jugador que represente a dicho hobbit será el que tenga el anillazo que viene con el juego junto a su carta de personaje. Pero esto irá cambiando dependiendo del número de Marcadores de Anillo que se vayan obteniendo por los distintos jugadores en los diferentes escenarios del juego (esto lo explicaremos más adelante).

Una vez hecho esto, Frodo será el primero siempre en empezar a jugar y continuando los turnos en el sentido de las agujas del reloj.

En los 2 primeros escenarios (los cuales son también de preparación) únicamente leeremos las instrucciones que nos pone en el tablero maestro y las aplicaremos sin hacer nada más:

- Movemos el marcador del tablero maestro hasta Bolsón Cerrado. Aqui se repartirán 6 cartas a cada jugador, las cuales tienen distintos simbolos (Amistad, Viaje, Escondite y Combate) y que serán fundamentales para ir avanzando por los distintos escenarios posteriores del juego. Las cartas que tienen el dibujo de una estrella son comodines que pueden utilizarse como si fueran cualquiera de los diferentes simbolos mencionados anteriormente). Seguiremos las demás instrucciones y avanzaremos nuestro marcador hasta Rivendel.

-En Rivendel se repartirán las cartas de entorno correspondientes a ese escenario entre los diferentes jugadores. Igual que anteriormente, habrá que seguir las instrucciones detalladas en el tablero maestro y avanzaremos al primero de los escenarios con tablero: Moria.


TURNOS DE JUEGO:

Aquí explicaré la mecánica del juego que hay que seguir en los diferentes tableros de escenario (Moria, El abismo de Helm, El antro de Ella-Laraña y Mordor):

Aunque puede parecer engorroso al leer las instrucciones, la verdad es que cuando te pones a jugar no es tan complicado como parece en un principio.

Cada uno de los tableros tiene una linea de actividad  principal en el centro de los mismos  y lineas de actividad secundarios que nos servirán para conseguir escudos y contadores de vida, los cuales serán necesarios para ir superando todas las dificultades que la Comunidad del Anillo tenga en su viaje y evitan que los hobbits vayan cayendo en la oscuridad más profunda (esto es, acercarse a Sauron en la línea de corrupción del tablero maestro).

   

 Un turno de jugador en este tipo de escenarios será de la siguiente manera:

1º  Levantará la ficha de suceso que se encuentre encima de la pila de fichas de suceso. Hay fichas con las que tendrás que pagar con escudos, cartas o contadores de vida para que la linea de sucesos avance (lo cual no  es recomendable, ya que es el camino "malo" por decirlo de alguna manera...), tendrás que tirar el dado (también es malo siempre que lo tiras...) y/o harán que los hobbits se vayan hundiendo más y más en la oscuridad... Existen también otras fichas de suceso (que son las que nos conviene sacar) que nos harán avanzar por las diferentes lineas de actividad del tablero, otorgandonos escudos y contadores de vida.

2º Una vez alzada la ficha de suceso, después de realizar lo que te haya tocado (sea bueno o malo), el jugador que este en su turno (jugador activo), podrá jugar dos cartas que tenga en su mano (teniendo que ser una gris y/o una blanca obligatoriamente, nunca 2 del mismo color.), jugar una carta ó también en vez de jugar cartas podrá retroceder su hobbit una casilla en la línea de corrupción (para evitar que Sauron lo atrape) ó robar dos cartas del mazo de cartas Hobbit (que recordemos, son las que te ayudan a avanzar en las diferentes líneas de actividad). Una vez hecho esto finaliza el turno del jugador pasando al siguiente.

Por último, cada escenario puede finalizar de dos maneras: si se ha llegado al último suceso de la linea de sucesos (camino malo) o si has llegado al final de la línea de actividad principal del tablero (camino bueno). Por experiencia propia, os digo que lo normal es que acabeis antes por el camino malo que por el bueno (con, evidentemente, las consecuencias que eso conlleva   ;D ).

Una vez finalizados los escenarios, cada hobbit tendrá que tener tres marcadores de vida distintos en su poder (y no hay marcadores para todos cuando se juegan mas de 3 jugadores...). En el caso de no tener los tres, avanzarás en la línea de corrupción hacia Sauron tantas casillas como número de marcadores te falten (por ejemplo, si tienes dos distintos, avanzarías una casilla en la línea de corrupción). También decir que el jugador que más contadores de anillo tenga al acabar un escenario será el nuevo portador del anillo.


También hay que decir que con los escudos se puede pedir en cualquier momento ayuda a Gandalf comprando con escudos una de las diferentes cartas del mago. La carta comprada y utilizada ya no podrá utilizarse más en lo que queda de partida.

ELIMINACIÓN DEL JUEGO:


 La Comunidad del Anillo perderá la partida si el portador del anillo cae en la oscuridad (es decir, esta en la misma casilla que Sauron en la línea de corrupción o lo sobrepasa). Si esto le ocurre a un hobbit que no sea el portador, solo él queda eliminado de la partida, entregando todos sus contadores de vida y cartas, pero quedándose con los escudos. Eso si, el hobbit eliminado siempre podrá seguir aconsejando al resto de la Comunidad durante el juego, aunque no participe directamente del mismo. Un hobbit también quedará eliminado si en algún momento del juego no puede pagar lo que se le pida con escudos, cartas o contadores y no haya otra opción de juego posible.

CONCLUSIÓN:

A mi personalmente me parece un juego cooperativo muy interesante. Aunque tiene su parte de azar, es muy importante saber ponerse de acuerdo entre todos para ver quien da sus cartas o contadores y proteger en todo momento al portador del anillo. Lo he jugado un par de veces y la segunda vez me gustó más que la primera, lo cual en mi opinión es buena señal.

keeyotha

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 582
  • Ubicación: Quillota, Chile
  • Mejor pedir perdón que permiso.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: EL SEÑOR DE LOS ANILLOS (RESEÑA)
« Respuesta #1 en: 22 de Marzo de 2010, 16:36:02 »
Este juego tiene una cantidad de detractores que no te cuento...la verdad, no se porqué. A nosotros nos gustó, por la temática (fanáticos de ESDLA) y también por ser cooperativos. Y por una anécdota a la hora de adquirirlo ¿la cuento o no la cuento? Buueno, ante los pedidos, aquí va:
Acá en Chile costaba $65.000, que equivalen a unos 91 euros. Pues bien, un día lo vi en una multitienda con la caja abierta y un poco dañada. Le pregunté a la vendedora y me dijo que le faltaban unas piezas. Lo revisé y le faltaba un tercio de las fichas de sucesos, pero el resto estaba todo. Pregunté en cuanto quedaba y me dicen que $10.000, esto es 14 euros.....no lo pensé, me lo compré y le hice las fichas en mi casa, con lo que quedó de lujo. Y el juego me gustó ¿qué mejor?
De mis 49 años solo uso 28. El resto lo guardo para tiempos de carestía.

Goose

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1979
  • Ubicación: Torrejon de Ardoz-Madrid
  • ¡Me lo pido!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: EL SEÑOR DE LOS ANILLOS (RESEÑA)
« Respuesta #2 en: 22 de Marzo de 2010, 16:46:30 »
A nosostros nos gusta bastante.De hecho hemos encargado dos de las expansiones (en ingles pero con reglas en castellano).

ibzdave

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 483
  • Ubicación: Palma
  • gaticos y monetes. ay los gaticos
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: EL SEÑOR DE LOS ANILLOS (RESEÑA)
« Respuesta #3 en: 22 de Marzo de 2010, 17:49:03 »
A mi no me desagrada lo más mínimo!!! Fácil de aprender y entretenido, más aún es un juego que recientemente he rescatado para "enganchar" a mis tres hijos y jugar a un cooperativo.  ;D ;D ;D

Priche

Re: EL SEÑOR DE LOS ANILLOS (RESEÑA)
« Respuesta #4 en: 22 de Marzo de 2010, 18:36:08 »
Este juego tiene una cantidad de detractores que no te cuento...la verdad, no se porqué. A nosotros nos gustó, por la temática (fanáticos de ESDLA) y también por ser cooperativos.

Hombre, la verdad es que si te gusta ESDLA es mucho más facil que te guste este juego.  ;D Además, creo que la mecánica del juego hace que se parezca bastante (salvando las distancias, obviamente) a la historia de los libros y la película. Incluso se nota cierta tensión entre los miembros de la Comunidad cuando te vas acercando a Mordor y vas viendo que Sauron ya esta pegadito, pegadito a los hobbits...  :P

JavideNuln-Beren

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2819
  • Ubicación: Buscarme por Fuengirola, Mijas, Torremolinos o Málaga.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mis Juegos
    • Distinciones
Re: EL SEÑOR DE LOS ANILLOS (RESEÑA)
« Respuesta #5 en: 22 de Marzo de 2010, 20:02:39 »
Hola a Tod@s:

Este es uno de los primeros juegos que me compre en esta  mi Segunda Juventud Ludica (junto con Pilares de la Tierra, LGDA y Shogun).

Pero tengo una espinita clavada... Aun no he ganado....  :-[

waltien

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 281
  • Ubicación: BENIDORM
  • SOY CREATIVO, Y AVECES HASTA HUMANO
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: EL SEÑOR DE LOS ANILLOS (RESEÑA)
« Respuesta #6 en: 23 de Marzo de 2010, 01:49:42 »
Nosotros lo jugamos bastante, y a mi chavala le gusta mucho, perolapregunta es... valen la pena las expansiones?

saludos, wal
Solo tenemos una vida para vivir mil sueños.

charlli5

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 374
  • Ubicación: Herrera (Sevilla)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: EL SEÑOR DE LOS ANILLOS (RESEÑA)
« Respuesta #7 en: 23 de Marzo de 2010, 07:52:12 »
Pues yo lo tengo y no he arrancado a juegar, simpre juego a otros antes que a ese

SGuerrero

Re: EL SEÑOR DE LOS ANILLOS (RESEÑA)
« Respuesta #8 en: 23 de Marzo de 2010, 09:01:12 »
A mi me parece el peor juego de mi colección.  :-\
Si alguien quiere comprarmelo, lo tengo en Venta/cambio.

termini

Re: EL SEÑOR DE LOS ANILLOS (RESEÑA)
« Respuesta #9 en: 23 de Marzo de 2010, 09:13:41 »
A mí la verdad es que me gusta mucho, la única pega que le encuentro es que depende demasiado del orden en que salgan las fichas de sucesos. De todas formas quizás haya hecho algo mal, porque he ganado más veces que perdido (suelo jugar en solitario)

JavideNuln-Beren

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2819
  • Ubicación: Buscarme por Fuengirola, Mijas, Torremolinos o Málaga.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mis Juegos
    • Distinciones
Re: EL SEÑOR DE LOS ANILLOS (RESEÑA)
« Respuesta #10 en: 23 de Marzo de 2010, 11:53:51 »
Hola a Tod@s:

... De todas formas quizás haya hecho algo mal, porque he ganado más veces que perdido (suelo jugar en solitario)

Esta claro... Haces trampas  ;D

Ya en serio, yo no gano ni jugando en solitario. Por cierto, cuantos Hobbits usas....¿?

termini

Re: EL SEÑOR DE LOS ANILLOS (RESEÑA)
« Respuesta #11 en: 23 de Marzo de 2010, 15:19:24 »
Suelo usar tres hobbits

Alübatar

Re: EL SEÑOR DE LOS ANILLOS (RESEÑA)
« Respuesta #12 en: 23 de Marzo de 2010, 23:53:03 »
Fue uno de mis primeros juegos, y me parece muy interesante. Además las partidas suelen ser bastante difíciles, sobre todo para 2/3 jugadores. El tiempo de juego es relativamente corto, pero se hace intenso.
Eso sí, si se juega mucho , se quema rápido, un pasará un mesecillo o así hasta que lo vuelvas a sacar a la mesa. Aún con todo me parece un buen juego, y tengo varios amigos a los que les gusta mucho, eso sí de gustos no hay nada escrito  ;D
Vendo/Cambio varios juegos:
http://labsk.net/index.php?topic=196883.0

Simónides

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1912
  • Ubicación: Sevilla
  • La leyenda del samurái y la mariposa azul
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan del Señor de los Anillos Elemental, querido Watson Vencedor del concurso de Microrelatos
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: EL SEÑOR DE LOS ANILLOS (RESEÑA)
« Respuesta #13 en: 24 de Marzo de 2010, 10:04:55 »
Yo lo jugué una única vez y no me gustó nada. Demasiado azar y la sensación de que no era yo quien jugaba con el juego, sino el juego conmigo, n osé si me explico; no tenía demasiada sensación de poder controlar muchas cosas en el juego; era un mero espectador de lo que estaba aconteciendo. Pero bueno, ahce años que lo jugué, y no lo tengo ya muy fresco en la memoria.


Raul_fr

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2669
  • Ubicación: Madrid (Mostoles)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: EL SEÑOR DE LOS ANILLOS (RESEÑA)
« Respuesta #14 en: 24 de Marzo de 2010, 10:11:52 »
Yo lo he jugado una unica vez, tambien hace uno o dos años, y me gusto pero no he podido volver a sacarlo a mesa... :-\
¡No me caben mas juegos! Mis juegos