logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 4405 veces)

haefs

  • Visitante
Re: ¿Los juegos intimidan a nuestros amigos/familia?
« Respuesta #15 en: 31 de Agosto de 2010, 00:41:27 »
Muy buenas.  :)

Lo que bien describes Seldonita es una situación que todos los jugones hemos vivido y hemos tenido que superar. Yo en los últimos diez años sólo he jugado con el PC, y hasta hace nueve meses que me conecté a Internet, no descubrí la BSK, a Punta De Lanza y he retornado a mi antigua afición de los juegos de mesa con gente recién conocida y estamos formando un grupo muy majo.

Calzo ya 45 años y me las he visto de todos los colores. Odio profundamente el balompié, y como me decía mi difunta abuela, soy estrambótico y a mucha honra. ¿Qué pasa? ¿Qué el balompié es de hombres? Pues bien que se tocan el culo y el paquete cuando celebran un gol. Yo he sido jugador federado de ajedrez -sólo 3 años y era de los malos- pero lo máximo que nos dábamos era la mano, igual que en los torneos de wargueims o de temáticos-eurogueims. Esta radical reflexión tuve que hacerle a mi padre -forofo del fútbol y encima del real madrid- a mis 27 años y retándole a la cara, cuando por enésima vez se burlaba de mi afición. Desde los 16 años hasta esa fecha, tuve que practicarla en secreto, cuando no había nadie en casa, pues me humillaba con frases del estilo "otra vez jugando a los "soldaditos", ¿no te da vergüenza con la edad que tienes? En vez de estar en la calle persiguiendo a las chavalas para meterles mano..." Y no es que sea mal hombre, pero es la mentalidad general que hay al respecto: Jugar con un tablero es cosa de niños.

En esto entraría la enrrevesada sicología humana con su doble moral, pues yo creo que las pelotas se inventaron para que los niños jugasen, yo mismo hasta los 15 años jugué a pelota en la calle con niños y niñas todos mezclados, pero en mi opinión considero que lo de jugar a la pelota es cosa de niños y no de adultos; para gustos los colores. A ver cuantos niños pueden jugar a un wargueim complicado o a un "Origins".  8)

El problema viene por varios lados: 1º, que la mayoría de los latinos somos mentalmente vagos, y no nos gusta complicarnos la cabeza lo más mínimo; tenemos el mayor fracaso escolar de Europa y la mayoría de gente que cursan carreras, lo hacen para luego tener un buen trabajo que les permita ganar mucho y luego poder gastárselo en viajes, fiestas, ropa etc. Sólo una minoría estudia "por amor al arte".

2º Lo de jugar con un tablero está visto como algo ridículo, propio de mentes infantiles. En cambio, 22 tíos en calza corta enseñando las peludas patas detrás de un trozo de cuero, o ir a una discoteca a dar botes como simios en celo con el cuerpo atiborrado de alcohol y/o drogas hasta caer sin sentido al suelo como una vulgar colilla, eso no es hacer el ridículo. Eso es divertirse.  :P

A la gente no les gusta jugar, les gusta ganar, y sólo ganar.
Por eso, cuando juegan a un buen juego y pierden -algo totalmente normal cuando un juego es bueno- ya no quieren seguir. Yo tengo una máxima en esto de los juegos: Un juego es auténticamente bueno cuando has perdido y aún así te lo has pasado bien. Esto último me ha pasado recientemente con el "Stone Age", menuda paliza me dió Enhac con él, pero estoy deseando volver a jugarlo aunque me vuelvan a apalizar de nuevo.  :D  Explícale tú esto a alguien "normal" (=no iniciado en los misterios lúdicos)

Como estamos en una democracia, sistema social que considero el mejor existente, y debemos respetarnos los unos a los otros mientras nadie perjudique a nadie, pues apliquémoslo y punto.

Dispensa todo mi alegato, es con la intención de decirte que es un grave error intentar "evangelizar" a nadie en cualquier ámbito, ya somos todos adultos y deberíamos tener el criterio suficiente para saber elegir lo que nos agrada y lo que no, otra cosa diferente es aquél/lla que esté indecis@, pero allá cada cual con sus gustos, no se debe entrar en los gustos ajenos porque te llevarás muchos chascos. de forma que no le des más vueltas a la cabeza, no se puede ni se debe intentar cambiar a la gente.

Si te sirve mi solución, yo tengo los amigos "jugones" por un lado, y los "normales" por el otro, sin mezclarlos. Y vamos, yo también me he ido de juerga más de una vez hasta acabar tirado en el suelo, y hay personas que les agradan los eurogueims y el fútbol, una cosa no excluye la otra, lo he expuesto así para ejemplarizarlo mejor. Así que cuando estés con tus amigos "normales" saca un parchís, una bono-loto o algo participativo muy facilón.

Hay que asumir que tenemos una afición "rara", ¿Y QUÉ? Si se rien alguna vez de ti por ello creo que ya te he dado buenos argumentos rebatidores. Me considero muy estrambótico -no me gusta la palabra "friqui" como ninguna otra anglosajona, hablo catalán y castellano, estáis avisados- no me gusta viajar, ni tomar el Sol, sólo me gustan las mujeres -esto hoy en día es un defecto- tampoco me gusta llevar ropa elegante ni las discotecas ni comer carne; me gusta leer y casi todo tipo de juegos de tablero, no hago daño a nadie con ello y al que no le guste que se pegue un barrigazo contra una pared.  ;D

Como rezaba el título de una canción de "Golpes Bajos", insigne grupo gallego de los años ochenta: "Prefiero ser panki que maricón de playa"

Saludos.


Amén. No queda nada más que añadir.

Wend1g0

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2034
  • Ubicación: Avilés. Asturias.
  • masticando plástico y cartón y tosiendo meeples
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Los juegos intimidan a nuestros amigos/familia?
« Respuesta #16 en: 31 de Agosto de 2010, 01:38:43 »
Jejeje.

Veréis. Yo hace poco que me he empezado a reencontrar con los juegos de mesa. llevo muchos años siendo jugador en PC (estrategia, rol, belicos, shooters, simulación, todo). Hace un porrón de años yo empecé como todos: parchis, oca, damas, ajedrez, monopoly (perdón, Palé), mastermind, scrabble ( perdón, intelect), imperio cobra, Trivial..... pasan unos añitos: Dios!!! juegos de rol!!, ese Cthulhu, Paranoia, uno larguísimo y complicadisimo con miles de reglas gene´ricas para campañas espaciales con comercio, guerra, aventuras, diseño aeronaútico... y luego descubrí los ordenadores, desde el zx spectrum a hoy: un mundo. Pero a pesar del eso o también gracias a eso, siempre mantuve, no mi afición, si no mi DESEO de juegos de mesa y rol. Paso que bien empezada la universidad, un dia me dio por reunir a un grupillo de amiguetes e intentar meterles en eso del rol. Por supuesto, fue un fracaso estrepitoso (no explico como fue la cosa porque seguro que teneis una imaginacion desbordante para ello: imaginad lo peor de lo peor). Desde entonces, me limité a seguir soñando con poder alguna vez jugar a rol y a esos deliciosos y fantásticos juegos que muy, pero muy de vez en cuando veía por ahí. En 1990 descubrí que había una cosa que se llamaba internet (casi nadie en ese año sabía lo que era eso) y ahí me perdí y descubrí más cosas.

Bueno, al grano, que esto no es una autobiografía: Yo soy de letras puras, pero la vida me ha llevado por los ordenadores. Así que conozco puntos de vista de ambos extremos. Por mis experiencias propias al intentar meter juegos de mesa se dan dos casos que hace que fracase (cuando fracasa) el invento: no puedes sacar un juego y decir oye, ¿por qué no jugamos a esto? Hay que ir mentalizando antes a la gente, cortejándola, para que cuando te saques la... la caja del juego, no se tapen la cara horrorizados y te llamen pervertido, o así. La gente que no aguanta un telediario, que no se leen las instrucciones del DVD o la tele que se acaban de comprar, no te van a aguantar a tí, por mucho que te quieran, soltándoles un rollo de 15 minutos (siendo generoso) con un motón de reglas con las que no están ni remótamente familiarizados. A los dos minutos ya tendrán un embrollo mental y a los 3 minutos, querrán salir de esa pesadilla´en la que has convertido sus vidas... esa tarde. Con lo sencillo que es un tute cabrón (mentira, y si es mus, mas mentira) o un parchís.

Otra opción: Los juegos de mesa o son cosas para niños ( y tu, por tanto necesitas ayuda especializada, pero YA) y son una perdida de tiempo y esfuerzo, o lo que pasa es que mira que siempre has sido un tipo raro tú, siempre con soldaditos haciendo batallitas, luego con eso del rol, que mira tu a los asesinos eso que todo es culpa de esas cosas que te comen el cerebro, o tanto tiempo delante de los ordenadores jugando a esos juegos tan raros y llenos de bichos y elfos y esas cosas que sangran tan violentas que estaba claro que ibas acabar con algo así. Viajeros al tren?, serás RARO!. Agricola? AGRICOLA lo será tu padre!! Cthulhu? Un médico que se ha atragantado el chaval!!!

Tercera opción, relacionada con las dos anteriores: vale que eres un rarito de la acera de la cuarta dimensión, vale que a lo mejor son cosas para niños, pase lo de estar haciendo que te escucho mientras explicas como se juega, pero... si no voy a ganar nunca... ¿para que voy a jugar? (es como el chiste del ajedrez: si en el ajedrez solo puede ganar uno... ¿el otro para qué juega?) A la gente, según mi punto de vista, le falta relajarse y disfrutar para que el asunto (el juego, joer) entre bien. Le falta la perspectiva de que no es una competición, ni un método retorcido de humillación o venganza por algún obscuro agravio de hace tiempo (para eso ya está la bodega, los ladrillos, el cemento y el tonel de amontillado ;)). Que el juego es solo eso, parte del homo ludicus que somos: una forma de aprender DIVIRTIÉNDOSE.


..... ¿Dios, que rollo estoy soltando!!!!.... Me paro y ya seguiré si queréis, y si no, creo que ya es suficiente, jajajaja, menuda diarrea mental!!
Mil perdones y

Un saludote!!! ;D ;D ;D

P.D. esto igual tendría que ponerlo en el muro de las presentaciones y no aquí? ;D

Baronet

A palabras elfas, oídos orcos.


Mis Juegos

Pérez-Corvo (Proxegenetyc)

Re: ¿Los juegos intimidan a nuestros amigos/familia?
« Respuesta #17 en: 31 de Agosto de 2010, 01:59:22 »
Creo que todos hemos pasado por lo mismo, y la verdad es que es una situacion jodida cuando uno empieza con esto y tiene tanta ilusion de que los amigos, la novia, el vecino y el perro acaben jugando y disfrutando de este hobby como disfruta uno y todo sale mal. Nadie quiere jugar, todos escurren el bulto, y mientras los juegos acumulandose uno tras otro en el armario.

Personalmente yo descubri, al menos en mi entorno, que lo que mas echaba para atras a los posibles jugones (directamente no lo intente con el sector social que piensa que uno es un bicho raro, son buenos amigos, pero para otros menesteres) fue que no terminaban de empatizar con el juego en si. Me explico, yo empece leyendo por aqui y comprando los grandes hits de la BGG, y claro, eran juegos abstractos.

Pues la gente no terminaba de "entender" el tema de los juegos, porque no visualizaba lo que estaba pasando (aun recuerdo esa partida a Aton con mi novia y ella mirandome y diciendo, ¿pero esto de que va? cada cinco minutos).

En mi caso particular, y que conste que me gustan mucho los Euros, la solucion fue buscar juegos tematicos. A la gente le resulto mas facil meterse en el juego , imaginar que eran heroes en un dungeon, tipos acosados por zombies, etc..., y de ahi, poco a poco, fueron dando el salto hasta que actualmente, un gran numero de mis amigos son jugones, tanto ellos como sus parejas, y de todo tipo de juegos.

Como ya se ha apuntado en el tema antes, la cuestion es ir metiendo el tema poquito a poco, quizas haya juegos que resulten un poco duros para gente que no ha visto mas alla de un monopoly.

Y como reflexion final comentar que hay gente que siempre pensara que esto de los juegos son chorradas y cosas de tios raros (ayer mismo vino una pareja a comer a mi casa, ella compañera de trabajo de mi mujer, el aficionado al tunning (tampoco tengo nada en contra del tunning). Os podeis imaginar la cara que se le quedo al ver la habitacion que tengo con todos los juegos en estanterias o el tablero con el heroscape montado en el sotano ( como nota decir que ella vio el Last night on Earth y se ilusionó con jugar, aunque no lo hicimos) pero como dicen los refraneros : "no esta hecha la miel para los labios del cerdo".

un saludo, tios raros
« Última modificación: 31 de Agosto de 2010, 02:02:10 por proxegenetyc »

Heiko

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1753
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Los juegos intimidan a nuestros amigos/familia?
« Respuesta #18 en: 31 de Agosto de 2010, 04:13:28 »
Pues yo,con la familia y amigos no jugones, descubrí que el error era intentar que probasen muchas cosas en poco tiempo.

Un día pensé: Llevan toda la vida de adultos jugando a 4 cosas (Scatergoris, Tabú, Trivial y Risk), lo hacen de uvas a peras y no se saben bien las reglas. ¿Cómo puedo pretender meterles un juego distinto cada vez?

Vale, yo tengo muchísimos y no tengo problema pero igual ellos sí. Sus mentes, como dicen en Matrix, no quieren ser despertadas.

Así que seleccíoné tres (Catán, T2R Europa y Colosseum) y, durante una buena temporada (varios meses) sólo jugamos a esos. Se fueron familiarizando con ellos, se aprendieron las reglas e intentaron buscar distintas vías para la victoria.
Un día preguntaron si tenía alguno más para probar. Desde entonces algo ha mejorado y ya hay 8 opciones para elegir.


Bru

  • Visitante
Re: ¿Los juegos intimidan a nuestros amigos/familia?
« Respuesta #19 en: 31 de Agosto de 2010, 06:30:14 »
Hace tiempo que pienso que los amigos/familia y las aficiones son mundos separados y a veces antagónicos.

Y en la vida hay que saber elegir los momentos, como decía el viejo Samurai.   Forzar situaciones es un error, así que creo que lo mejor es disfrutar de las aficiones con aquellos que las comparten contigo y disfrutar de la vida con los amigos.

Siempre pongo el ejemplo del billar.  Te gusta mucho el billar y sales con los amigos a tomar unas copas y en el pub hay un billar.  Se decide echar una partida...y tus amigos se lo toman a chufla.. cambian las bolas.. hacen trampas y se rien.  

Sin embargo a ti te apasiona el billar, disfrutas con el juego.  Le ves alicientes...se te pone la carne de gallina cuando ves alguna diablura de O Sullivan en la tele.  Quieres jugar al billar en serio y vas a un club con gente que comparte esa afición, puede que compitas.  Alguno de tus rivales te caerá mejor y otros peor.

Mi consejo..juega al billar en serio en el club y en los campeonatos.  No te lo tomes en serio con los amigos, dejales meter las bolas con la mano si quieren.

Los amigos son una cosa social...las aficiones son algo interior, pero los dos son aspectos que hay que cuidar mucho para eso que llaman..."realizarse"
« Última modificación: 31 de Agosto de 2010, 06:31:50 por Bru »

darthhh

Re: ¿Los juegos intimidan a nuestros amigos/familia?
« Respuesta #20 en: 31 de Agosto de 2010, 07:57:40 »
Vaya tela de hilo, es curioso ver que pasa todo el mundo por el mismo sitio hasta que dejas de evangelizar.
A mi lo que me resulta curioso es que la gente diga que no quiere jugar a juegos de estos raros, que sólo monopoly, risk...cuando el monopoly por ejemplo es un ladrillazo que no veas (para mi cuando se pone interesante, que compras hoteles y demás ya estoy ZzzZzz). Quizá si el señor q lo inventó hubiera sacado el aventureros al tren sería el juego normal.
Y lo que nunca entenderé es que le dices a alguien "vamos a jugar a este" y lo normal es lo que decís "eso es para críos", "uy calla calla" y similares y luego lo ves tan ricamente imitando a un mono jugando a los pictionary, cranium (esos no imitas, pero hay uno que tienes que hacer gestos que no se el nombre) y dices vamos unas cartas no, pero colgarte de la lámpara del salón si.  ??? ???
En resumen, que lo mejor que puedes hacer seldonita es no llevarte en un par de viajes ningún juego y al tercero lo mismo te dicen que si no has echado ningún juego de esos raros (o lo mismo lo agradecen y no lo dicen jamás :D)
Saludos a todos!

seldonita

Re: ¿Los juegos intimidan a nuestros amigos/familia?
« Respuesta #21 en: 31 de Agosto de 2010, 19:23:37 »
Gracias por las respuestas. Se aprende muchísimo de las experiencias de los demás en este mundillo.

Creo que echaré la persiana un poco y la próxima vez que visite mi ciudad natal no echaré al maletero del coche ningún juego para no-jugones, y haré otras cosas con familia/amigos, lo que siempre hemos hecho: deporte (el Padel ahora me tira mucho, y a todo el mundo que hemos llevado a jugar le ha encantado por su facilidad inicial) , cine, charla de sobremesa, ver fotos antiguas, la TV, beber cerveza, salir a comer a la calle, realizar esas mil y una actividades que siempre hacemos con nuestra gente y que siempre están muy bien...

Y, por supuesto, si alguien hecha de menos la "evangelización" no pasaré de un Carcasonne, Pandemic o incluso algo más sencillo... Ya habrá tiempo de profundizar, dado el caso, tal y como aconsejáis.

Saludos  ;)

Silverman

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1562
  • Ubicación: Barcelona
  • Estrambótico practicante
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Los juegos intimidan a nuestros amigos/familia?
« Respuesta #22 en: 05 de Septiembre de 2010, 14:53:52 »
Muy buenas.  :)
Pues me alegra Seldonita que nuestras aportaciones te hayan servido de algo. En el complicado y singular mundo de los juegos los profanos no tienen cabida, debe haberse estado iniciado previamente en los misterios lúdicos.  :D

Esto es realmente cierto, el problema es que eso pasa también en el mundo de los jugones. A muchos si pierden no les gusta el juego, tendría de ser juatamente el reves. Si un novato gana una partida a alguien que lleva 100 es que realmente el juego es malo o muyyy azaroso. Yo he llegado a dejarme ganar con no jugones para que se enganchen al juego, lo reconozco

¿Cómorl?  ::) Pues como un día tengamos la suerte de coincidir y me estés enseñando algo (no he jugado a la mayoría de juegos "modernos") ni se te ocurra hacer el pamplinas, tengo más moral que el alcoyano lúdicamente hablando. ¿La gente no entiende lo que significa un juego?

4) A quien no le gusta ganar?

que levante la mano, para que no juegue con él, que rollo...otra cosa es saber perder.

Ocurre que mi reporte era demasiado largo, y la mente humana cuando lee algo extenso, al final sólo se acuerda de parte del total, para lo contrario debería de analizarse más a fondo y considerando la cantidad de atinadas aportaciones del hilo sería bastante trabajoso. Yo expuse:

3º A la gente no les gusta jugar, les gusta ganar, y sólo ganar.

Si eliminas el "sólo" de la frase, esta  cambia por completo. te aseguro que la mayoría de a los que sólo les agrada ganar, no saben perder. Y viceversa.

3)
Para defender tus formas de ocio, lo normal es que tengas argumentos suficientes como para no tener que despotricar de otras.


Fútbol y fiesta for ever¡¡¡¡¡¡¡ ;)

Bueno, veo que eres alguien que le pega a todo, vamos, un jugón "estándar", está bien, no pasa nada. Yo es que soy un estrambótico practicante. Te contesto con estas frases ya incluidas en mi anterior mensaje:

Como estamos en una democracia, sistema social que considero el mejor existente, y debemos respetarnos los unos a los otros mientras nadie perjudique a nadie, pues apliquémoslo y punto...

...yo también me he ido de juerga más de una vez hasta acabar tirado en el suelo, y hay personas que les agradan los eurogueims y el fútbol, una cosa no excluye la otra, lo he expuesto así para ejemplarizarlo mejor...

Pues eso, lo dicho. Saludos.
Semper fidelis

seldonita

Re: ¿Los juegos intimidan a nuestros amigos/familia?
« Respuesta #23 en: 05 de Septiembre de 2010, 15:12:32 »
Respecto de lo de que quieren SÓLO ganar lo he comprobado alguna vez, aunque no siempre. Por ejemplo, respecto de lo que conté de mi hermano, constaté bastante decepcionado, que no quería jugar porque según él "no tenía ninguna posibilidad de ganar... debido a lo complicado de las reglas", a lo que respondí que la idea era jugar una primera partida de prueba, para que las aprendiera, y luego jugar un poco más en serio la siguiente vez (según mi lógica de aquél momento improvisado), a lo que me respondió, contrariado: "si no jugamos a ganar, ¿para qué jugar entonces?". Tras lo cual recordé que la última vez que jugamos (antes de mi apetencia por los juegos modernos) fue creo recordar a un parchis y a un Monopoly, juegos azarosos de reglas sencillas que él dominaba a la perfección y en los que se podía regodear ganando holgadamente (como a mí me aburren estos juegos, quizá no les pongo el suficiente empeño y por eso suelo perder a ellos con frecuencia).

Con él descubrí, por tanto, que para ALGUNAS personas no-jugonas el objetivo de jugar es ganar, y si esto no es posible (debido a que yo conozco el juego y él no) encuentran la actividad como tediosa y sin sentido, no "viendo" que si se supera el escollo inicial de la primera partida el juego podría ponerse muy interesante para posteriores ocasiones constituyendo creo yo una alternativa interesante y de reto a los posibles "Monopolys" y "Parchíses" que se puedan terciar en futuras visitas mías.

Pero para qué darle más vueltas... Con mi hermano a partir de ahora iré al cine, jugaré al Padel, charlaremos, etc, que es lo que siempre hemos hecho y siempre ha funcionado. Es sólo que da pena no evolucionar un poquito con él...

iñaky

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2804
  • Ubicación: Aquí.
  • Believe it or not I'm walking on air
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Los juegos intimidan a nuestros amigos/familia?
« Respuesta #24 en: 05 de Septiembre de 2010, 18:31:37 »
Pues yo no creo que seamos ni tan "raros" ni tan "especiales".  :-[

Mi familia no quiere jugar conmigo porque dicen que me cabreo.

Conmigo nunca te has cabreado.  ;)
_si quieres ver mi trabajo delafuentecevasco.blogspot.com

el_mago8

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1478
  • Ubicación: Santander
  • Distinciones Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Eight is Beauty
    • Distinciones
Re: ¿Los juegos intimidan a nuestros amigos/familia?
« Respuesta #25 en: 05 de Septiembre de 2010, 22:21:33 »

..... he comprobado que a determinadas personas les intimida lo de jugar.....

Otra posible explicación que lei en cierta ocasión es que cuando jugamos llegamos a desvelar nuestro verdadero yo, y eso puede que a cierta gente no le guste. Si eres muy competitivo, el mostrarses asi en un "juego" puede no gustarles. Como tu dices el no entender las cosas, y no estar en igualdad de condiciones pues tambien puede asustar.

Y es muy curioso lo que comentais de la reglafobia. Hace tiempo que llevo dandole vueltas escribir un post sobre algo parecido.Me explico: Cuando explicamos (y creo que nos pasa a todos) un juego, siempre al final aparece alguna regla que alguno no entendio, gente que no es capaz de ver por donde va el juego y demas.
Bien, teniendo en cuenta que la mayoria de los que posteamos aqui y con los que jugamos son adultos o semiadultos, ¿Porque en las cajas de los juegos el 90% son aptos de 12 años en adelante?¿Nos hemos vuelto tontos?:D:D
Es una cosa que me ahce mucha gracia, a ver si un dia lo exploro en profundidad :D

raik

Re: ¿Los juegos intimidan a nuestros amigos/familia?
« Respuesta #26 en: 06 de Septiembre de 2010, 00:00:21 »
El truco es que los no-jugones sean los que pidan jugar, para ello mis consejos:

- Buscarse un grupo de jugones para desahogarnos y probar los juegos más densos y raritos que queramos.

- Siempre tener muy en cuenta lo que quieren jugar los demás. Si sacamos el juego que nos apetece a nosotros probablemente no guste o abrume y será fatal.

- Siempre juegos sencillos al principio. Es mejor fallar porque el juego es muy simple a fallar porq el juego es muy complejo. Esto último provocará una sensación muy mala en el no-jugón.

Poco a poco, si de verdad gusta, se irán metiendo en el rollo y les acabará enganchando.

Yo con mi novia empecé fatal, intentando que jugara a Twilight struggle, combat commander, agricola, etc. Esto me costó que se cerrara en banda. Tuve que pasar unos meses de desintoxicación y cuando ella me lo pidió empezar con coloretto, transeuropa, mrjack... Ahora el caylus es uno de sus juegos favoritos y le gustaran más o menos pero no le teme a nada.