logo

Autor Tema:  (Leído 24163 veces)

Sam Spade

  • Visitante
Re: Juegos tácticos Segunda Guerra Mundial
« Respuesta #30 en: 31 de Agosto de 2010, 17:39:54 »
La v3.0 del reglamento del Lock'n Load no está nada mal, que es la que incluyen con la 2ª edición del Band of Heroes. Yo he probado varios sistemas, entre ellos el ASL junto al ASLSK y el Combat Commander, y he decidido continuar por la senda Lock'n Load. No he jugado al CoH pero por los comentarios que he leido en otras ocasiones creo que es el más sencillo.
Del Lock'n Load decir que es relativamente sencillo y los turnos son muy activos, ya que se suceden activaciones alternas entre los jugadores en lugar de esperar a que tu adversario realice todo su turno; incluye vehículos (algo imperdonable en el Combat Commander  ;D ) y abarca multitud de periodos y guerras (el próximo módulo se centra en las acciones en los Altos del Golán durante la guerra del Yom Kipur). Además es el más bonito de todos, salvando tal vez los mapas del CoH.

Un saludo

perezron

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2605
  • Ubicación: Sevilla
  • Superbaronet
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Juegos tácticos Segunda Guerra Mundial
« Respuesta #31 en: 31 de Agosto de 2010, 22:31:48 »
A mi el LnL me gusta por las temáticas que ofrece. Vietnam, Mogadiscio, ahí es nada...

Salu2, Manuel

chuskas

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9315
  • Ubicación: Barcelona
  • Ad astra, ad infinitum
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Mi energizador está entrelazado como un árbol de Navidad Peregrino en la cuarta dimensión Colaborador habitual y creador de topics Los juegos de mesa me dan de comer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Juegos tácticos Segunda Guerra Mundial
« Respuesta #32 en: 31 de Agosto de 2010, 22:58:31 »
Para mí son de escaso interés... yo busco 2º GM, no otros conflictos.
Rage, rage against the dying of the light

Mis Juegos

tienda 4dados

4dados en Facebook

Baronet

perezron

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2605
  • Ubicación: Sevilla
  • Superbaronet
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Juegos tácticos Segunda Guerra Mundial
« Respuesta #33 en: 01 de Septiembre de 2010, 00:24:49 »
Claro, claro, el LnL tambien tiene temática de la 2GM, quien ha dicho lo contrario. Lo que pasa, es que el sistema luego se exporta a otros conflictos.

Salu2, Manuel

Cẻsar

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2048
  • Ubicación: Castellon
  • Wargame rima con Ganarme
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Juegos tácticos Segunda Guerra Mundial
« Respuesta #34 en: 01 de Septiembre de 2010, 07:24:23 »
Es curiosa la critica habitual al CC sobre que si no tienes la carta que necesitas no puedes realizar la acción que quieres.

Estoy seguro de que existe un mecanismo sicológico extraño que hace que eso resulte inaceptable, mientras que es perfectamente asumible que en el world in flames un mal resultado en un dado ocasione que se termine el turno justo cuando vas a invadir malta (frustrando tus planes), o que durante un año entero el clima (de nuevo una tirada de dado) impida que vuelen los aviones, etc.

El azar de tener o no una carta en la mano es, de hecho, menos controlable que el azar de lanzar un dado.

Si no tienes cartas de Fire te descartas y posiblemente tendrás al siguiente turno. O mejor, intentas aprovechar lo que tengas para moverte, avanzar, lanzar humo, etc. y mejorar tus opciones de victoria.
- Mario, si eres un buen general sal y lucha.
- Si eres un buen general, oblígame a luchar aunque yo no quiera.

chuskas

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9315
  • Ubicación: Barcelona
  • Ad astra, ad infinitum
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Mi energizador está entrelazado como un árbol de Navidad Peregrino en la cuarta dimensión Colaborador habitual y creador de topics Los juegos de mesa me dan de comer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Juegos tácticos Segunda Guerra Mundial
« Respuesta #35 en: 01 de Septiembre de 2010, 08:20:13 »
Resumiendo lo comentado aquí:

ASL: el gran clásico

Combat Commander: es el recomendado por la mayoría. Motor de cartas. A favor tiene la alta rejugabilidad (tiene generador de escanrios), y el hecho de tener marcadores separados para líderes, armas y unidades especializadas, en contra el efecto "no tengo carta". No tiene vehículos.

Conflict of heroes: Motor de cartas, tiene vehículos, parece ser que tiene mejores componentes que el CC. ¿Tiene generador de escenarios?. En contra que las unidades de infantería no son tan "customizables" como en el CC, y un manual en constante revisión.

Lock'N Load: activaciones alternas entre jugadores, sencillo, tiene vehículos, buena presentación.

¿Me he dejado algo?

Gracias a todos por vuestras opiniones: estáis contribuyendo a mi indecisión... y eso es bueno, porque cuando me decida tendré muchos más elementos de juicio.
Rage, rage against the dying of the light

Mis Juegos

tienda 4dados

4dados en Facebook

Baronet

warrafael

Re: Juegos tácticos Segunda Guerra Mundial
« Respuesta #36 en: 01 de Septiembre de 2010, 08:48:40 »
Conflict of heroes: Motor de cartas, tiene vehículos, parece ser que tiene mejores componentes que el CC. ¿Tiene generador de escenarios?. En contra que las unidades de infantería no son tan "customizables" como en el CC, y un manual en constante revisión.

Respecto a CoH, algunas puntualizaciones
  • CoH es una serie y hasta ahora hay dos juegos publicados: Awakening the Bear (inicio de Operación Barbarroja) y Storms of Steel. Este último está basado en la batalla de Kursk, por lo que hay más tanques e incluso 4 fichas de aviones para ataque a tierra. Yo te recomendaría ese.
  • CoH no tiene ningún motor de cartas. Las cartas modelan recursos como artillería fuera del tablero, francotiradores y cosas así. Pero no es un Card Driven Game
  • Ninguno tiene generador de escenarios. El Storms of Steel tiene un escenario para solitario
  • Hay algunos escenarios más disponibles para ambos juegos en la web de Academy Games
  • Hay que matizar eso de que "las reglas estén en constante revisión". Ha habido un momento de inestabilidad en la época de sacar el segundo juego, porque es verdad que han ido pulieno algunas cosas que no quedaron bien en el primero. Ahora hay un único cuerpo de reglas y unas notas para la aplicación de las mismas a Awakening the Bear. Con cada juego que saquen irán revisando las reglas para cubrir cosas de los nuevos juegos y aprovecharán para pulir cosas de los anteriores. Ahora mismo, la última versión de las reglas de agosto cubre hasta el nuevo juego que se está preparando, Price of Honour
  • Hay reglas en español

Al leer lo de la carta de "Fire" del CC ahora me explico los comentarios de que CoH es un "mata-mata".
Cada activación de unidad puede disparar una o mas veces (e.j. ametralladoras) mientras tenga puntos disponibles y luego están los puntos de mando comunes para activar más unidades.

Suerte con tu elección.

« Última modificación: 01 de Septiembre de 2010, 08:51:34 por warrafael »
De todas las historias de la Historia
sin duda la más triste es la de España,
porque termina mal.

Jaime Gil de Biedma 1929-1990

chuskas

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9315
  • Ubicación: Barcelona
  • Ad astra, ad infinitum
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Mi energizador está entrelazado como un árbol de Navidad Peregrino en la cuarta dimensión Colaborador habitual y creador de topics Los juegos de mesa me dan de comer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Juegos tácticos Segunda Guerra Mundial
« Respuesta #37 en: 01 de Septiembre de 2010, 08:58:40 »
Con esa matización la cosa queda así:

ASL: el gran clásico

Combat Commander: es el recomendado por la mayoría. Motor de cartas. A favor tiene la alta rejugabilidad (tiene generador de escanrios), y el hecho de tener marcadores separados para líderes, armas y unidades especializadas, en contra el efecto "no tengo carta", y un global más caótico. No tiene vehículos.

Conflict of heroes: No tiene motor de cartas (las usa para artillería...), tiene vehículos, parece ser que tiene mejores componentes que el CC, reglas escalables. En contra que las unidades de infantería no son tan "customizables" como en el CC, y un manual en constante revisión (según aparecen nuevas entregas), no tiene generador de escenarios.

Lock'N Load: activaciones alternas entre jugadores, sencillo, tiene vehículos, buena presentación.
« Última modificación: 01 de Septiembre de 2010, 09:05:01 por chuskas »
Rage, rage against the dying of the light

Mis Juegos

tienda 4dados

4dados en Facebook

Baronet

Liquid326

Re: Juegos tácticos Segunda Guerra Mundial
« Respuesta #38 en: 01 de Septiembre de 2010, 09:55:54 »
Ummm... lo del Lock'N Load sencillo, no me queda claro, no era este el que tenía tantos problemas con el reglamento?? Se que habeis hablado de un reglamento 3.0. pero este está en castellano?

Un saludo

Se me olvidaba, de estos 4, cual es el mejor para jugar en solitario?

Pavlo

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 875
  • Ubicación: Pontevedra
  • En el país de los sueños... el insomne es el rey.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Napoleón de fin de semana Reseñas (bronce) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Juegos tácticos Segunda Guerra Mundial
« Respuesta #39 en: 01 de Septiembre de 2010, 10:19:03 »
Con esa matización la cosa queda así:

ASL: el gran clásico

Combat Commander: es el recomendado por la mayoría. Motor de cartas. A favor tiene la alta rejugabilidad (tiene generador de escanrios), y el hecho de tener marcadores separados para líderes, armas y unidades especializadas, en contra el efecto "no tengo carta", y un global más caótico. No tiene vehículos.

Conflict of heroes: No tiene motor de cartas (las usa para artillería...), tiene vehículos, parece ser que tiene mejores componentes que el CC, reglas escalables. En contra que las unidades de infantería no son tan "customizables" como en el CC, y un manual en constante revisión (según aparecen nuevas entregas), no tiene generador de escenarios.

Lock'N Load: activaciones alternas entre jugadores, sencillo, tiene vehículos, buena presentación.

Sólo por completar:

Habría que añadir el ATS.
(Hay un hilo en la BSK en el que se comenta bastante, en la comparativa con ASL)

Y el TCS de la antigua de The gamers, ahora MMP.

No son tan conocidos, pero son una alternativa (para mí el primero sobre todo).

Además de los que están por llegar, que aún no sabemos si se asentarán lo bastante para crear una serie: Fighting Formations (del diseñador de CC) y Kawaguchy last gamble (táctico y áreas se dan la mano). 

chuskas

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9315
  • Ubicación: Barcelona
  • Ad astra, ad infinitum
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Mi energizador está entrelazado como un árbol de Navidad Peregrino en la cuarta dimensión Colaborador habitual y creador de topics Los juegos de mesa me dan de comer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Juegos tácticos Segunda Guerra Mundial
« Respuesta #40 en: 01 de Septiembre de 2010, 10:26:19 »
La lista se agranda:


ASL: el gran clásico

ATS: ?

Combat Commander: es el recomendado por la mayoría. Motor de cartas. A favor tiene la alta rejugabilidad (tiene generador de escanrios), y el hecho de tener marcadores separados para líderes, armas y unidades especializadas, en contra el efecto "no tengo carta", y un global más caótico. No tiene vehículos.

Conflict of heroes: No tiene motor de cartas (las usa para artillería...), tiene vehículos, parece ser que tiene mejores componentes que el CC, reglas escalables. En contra que las unidades de infantería no son tan "customizables" como en el CC, y un manual en constante revisión (según aparecen nuevas entregas), no tiene generador de escenarios.

Lock'N Load: activaciones alternas entre jugadores, sencillo, tiene vehículos, buena presentación.

Los que están por llegar prefiero no comentarlos mucho, porque la única fuente de información sobre ellos es lo que aparece en la BGG, y pueden ser reviews más de fanboys que de usuarios.
Rage, rage against the dying of the light

Mis Juegos

tienda 4dados

4dados en Facebook

Baronet

Pavlo

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 875
  • Ubicación: Pontevedra
  • En el país de los sueños... el insomne es el rey.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Napoleón de fin de semana Reseñas (bronce) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Juegos tácticos Segunda Guerra Mundial
« Respuesta #41 en: 01 de Septiembre de 2010, 10:31:50 »
Verás, me explico un poco (no quería entromenterme) :), el ATS (o Advanced Tobruk Sistem) podriamos decir que es una adaptación modernizada del ASL, evitando los turnos lineales y sustituyendolos por las activaciones simultáneas, como los demás.

Y el TCS (Tactical Combat Sistem) fue uno de los primeros, anterior a los demás menos el ASL, que tiene bastantes buenas ideas y sigue activo, pero algo complejo.

De ellos y alguno otro hablamos un poco en el hilo que os decía.
http://www.labsk.net/index.php?topic=55334.0
« Última modificación: 01 de Septiembre de 2010, 11:55:39 por Pavlo »

Speedro

Re: Juegos tácticos Segunda Guerra Mundial
« Respuesta #42 en: 01 de Septiembre de 2010, 11:28:38 »
Bueno, y ya puestos el Panzer Grenadier, que es de dificultad bastante moderada dentro de mecánicas convencionales, unas 15 paginas de reglas, y ademas se encuentran muy baratos, pero creo que el objetivo no era reseñar todos los tácticos del mercado de cualquier complejidad.

En mi opinión nos estamos pasando tres pueblos con las recomendaciones. Os recuerdo que el autor del hilo empezaba con referencias como Memoir 44 y Tide of Iron, y si partimos de esas referencias no creo que meternos en cosas como ATS, ASL, TCS o incluso L&L por sencillos que les parezcan a los que los juegan sean la recomendaciones mas lógicas.

Vamos, que alguien que duda si comprarse el Tide of Iron como termine con algún titulo de las TCS es mas que probable que no llegue ni a estrenarlo...

¿qué es lo que busco? : reglas no excesivamente farragosas pero con profundidad suficiente para que una partida no sea una orgía de dados sin más, partidas escalables, con escenarios rápidos y otros más largos, con escaramuzas de pocas unidades y grandes batallas.

Yo creo que la pregunta de Chuskas era clara, yo no me movería de Combat Commander, CoH o quizás Panzer Grenadier aunque este puede estar en el limite.
Esta claro que se puede empezar con cualquier cosa, intelectualmente al menos, pero lo que mas se parece a lo que preguntas y que se pueda encontrar con facilidad son esos títulos.
También ten en cuenta si quieres jugar en solitario, en ese caso Combat Commander, aunque quizás el mejor de los tres, al tener información oculta crucial queda prácticamente descartado.

Como sugerencia, bájate los manuales de los juegos de la lista que te estas confeccionando, échales un vistazo por encima y se te despejaran algunas dudas, como mínimo te ayudara a descartar.

Y si después aun te pica el gusanillo de los tácticos y quieres mas, cualquiera mas complejo.  ;)
Mr. President, it is not only possible, it is essential. That is the whole idea of this machine, you know. Deterrence is the art of producing in the mind of the enemy... the fear to attack. And so, because of the automated and irrevocable decision making process which rules out human meddling, the d

Trampington

  • Visitante
Re: Juegos tácticos Segunda Guerra Mundial
« Respuesta #43 en: 01 de Septiembre de 2010, 11:34:51 »
Yo me lo pasé bien jugando al ASL, al Combat Commander y al Lock and Load y con los tres me he divertido mucho, que es lo principal.

Yo tiro últimamente por juegos más sencillos por falta de tiempo y me he decantado por el Lock and Load, con las últimas versiones con las reglas aclaradas y mapas y fichas mejorados.

Del Combat Commander me tira mucho para atrás que no tenga vehículos y algo menos el precio elevado.

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Juegos tácticos Segunda Guerra Mundial
« Respuesta #44 en: 01 de Septiembre de 2010, 11:41:28 »
Bueno, me habeis picado: ¿cuales son los módulos necesarios para jugar al LnL? Me interesan más los escenarios "atipicos" que los de 2ªGM
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...