logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 16095 veces)

GEORGIRION

Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
« Respuesta #60 en: 25 de Octubre de 2010, 23:36:38 »
El número de combatientes es un factor determinante siempre. Por mala o buena que sea una tropa, a mayor número han de ser mejores.

una tropa mala y numerosa puede ser una ruina total en un campo de batalla.

Si son pocos mejor que los tienes más controlados, que después cuando empieza lo serio no es lo mismo que el resto de tu ejercito vea correr a 300 hacia atrás, que ver correr a 3.000 o 30.000.

¿Por que vosotros pensáis que 30.000 chusmosos van a aguantar a recibir mandobles de 3.000 veteranos? en cuanto vean caer la primera hostias el resto sale por patas que para esos son chusmosos.
VIII Jornadas ¡Queremos Jugar! 4 y 5 de marzo 2017

http://www.queremosjugar.org/

Pensator

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7297
  • Ubicación: Barcelona
  • AP +
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Sigo subterfugiamente el camino del Ninja A bordo de Nostromo Fan de los juegos abstractos Un maestro del retractilado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Juego Libre
    • Distinciones
Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
« Respuesta #61 en: 26 de Octubre de 2010, 00:11:11 »
Me he perdido algo. ¿Lo del numero es por los bloques? Yo (lo digo sin estar seguro ojo) tenia entendido que cuando quedaba 1 cuadrado en vez de los que fueran originariamente, no es que hubiera muerto mas de la mitad de la gente, sino que el batallon o grupo o lo que sea, estaba más cerca de su anulacion y por lo tanto, huida, desbandada o inutilidad en el campo de batalla. Vamos que tenia entendido yo que aunque te mataran todos los cubos, a lo emjor seguian vivos uno 30-40% de la gente pero huyendo y desorganizada. Y que si te quedaban 1 o 2, simplemente representaba que estaban un poco mas cansados o que habian perdido un 10 o un 20% de efectivos o de reservas frescos.

Pero creo que eso lo leí por aqui en alguna parte que no pone nada en reglas. Era solo un comentario de un pipiolo en estos temas.

GEORGIRION

Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
« Respuesta #62 en: 26 de Octubre de 2010, 00:43:01 »
Pensator sobre los números de tropas, calidad, bajas etc. que estamos hablando yo y otros bskeros empezó con la diferencia entre juego y simulación del C&C y otros juegos con la realidad, vamos que es un pedazo de off-toppic.

sobre las bajas que una unidad puede sufrir esta claro que ninguna aguantaba a morir hasta el ultimo hombre antes ponían pies en polvorosa si podían, cuando una unidad es eliminada en cualquier juego no quiere decir que todos hayan muerto como bien dices si no que la unidad ya no es operativa, vamos que los que pueden se largan de allí y dice que combata la tía del general que ellos ya se han llevado lo suyo hoy.

El % que podía aguantar pues dependía de muchos factores una unidad novata o obligada a luchar por la fuerza aguantaría muy poco castigo y una élite pues aguantaría bastante aún así un 40% de bajas entre muertos y heridos es ya una barbaridad y solo unidades muy buenas seguirían en combate con un numero tan grande de bajas si puede retirarse.

perdón por el offtopic de nuevo ya lo dejo
VIII Jornadas ¡Queremos Jugar! 4 y 5 de marzo 2017

http://www.queremosjugar.org/

Pensator

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7297
  • Ubicación: Barcelona
  • AP +
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Sigo subterfugiamente el camino del Ninja A bordo de Nostromo Fan de los juegos abstractos Un maestro del retractilado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Juego Libre
    • Distinciones
Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
« Respuesta #63 en: 26 de Octubre de 2010, 20:12:52 »
Por eso ponia yo el mensaje, que creo que la gente critica del C&C que 1 bloque pegue igual que 3, y venia yo a pregutnar/decir eso, que 1 bloque en teoria es mas o menos el mismo numero de tios que 3 bloques, lo unico que mas cansados o en baja moral.

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Eurogamer Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
« Respuesta #64 en: 26 de Octubre de 2010, 20:15:31 »
Hombre pues más cansados y en baja moral también pegarán menos... Ya sabemos que en los wargames eliminar una unidad no es exterminarla por completo sino dejarla inoperativa... :P
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

negroscuro

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7373
  • Ubicación: Madrid - Ventas
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
« Respuesta #65 en: 27 de Octubre de 2010, 00:52:15 »
Mmmmh pregunta tonta,
hay reglas del juego para poder leerse?

Entiendo que sacan la 1ª expansion y el basico a la vez no?
« Última modificación: 27 de Octubre de 2010, 01:04:24 por negroscuro »

juaninka

Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
« Respuesta #66 en: 27 de Octubre de 2010, 07:54:05 »
Yo creo que este juego es un intento de seguir exprimiendo a la gallina de los huevos de oro. Eso de vender montones de bloques sin añadir a penas reglas/desarrollo de juego a precio casi de juego nuevo debe ser un chollo. Ya me parecen de chiste las expansiones del CC:A (esa segunda expansión en la que te damos bloquecitos de color diferente "y yasta") pero que antes de sacar el básico me anuncies el Spanish Army pues acaba y vámonos.


Eso sí, habrá que ver los cambios que mete el tito Borg para la época napoleónica.

Sobre el realismo o no del Ancients. Yo personalmente el principal problema que les veo a todos estos juegos que pretenden simular batallas es la ausencia de niebla de guerra. No ya en la antigüedad sino en épocas muchísimo más documentadas, como pueden ser las campañas de la guerra de los 7 años o las napoleónicas, leees en todos lados que una vez comenzadas las tortas el general sólo puede santiguarse y la única decisión que puede tomar es la de usar o no las reservas y rezar porque lo que planeo la noche antes con sus oficiales medio le salga.

En mogollón de relatos de la época te cuentan que entre el polvo, el humo de las armas, el caos, etc... el general por mucho que estuviera situado en un punto elevado no veía un carajo de lo que estaba ocurriendo, teniendo que fiarse de lo que le iban comunicando los "enlaces"... y eso en épocas donde había una estructura de mando y un sistema de comunicación medio currado!


Tanto en el Ancients como en el SPQR ves de un vistazo qué flanco va cayendo, y sobre todo en el SPQR lo que haces es ir moviendo a los líderes par influír en las partes más críticas... eso, en mi opinión, es darle tres patadas al realismo.

Dicho esto, la simulación/representación de la niebla de guerra creo que es el principal problema de los wargames, y no veo que sea fácil de representar.

Saludos!

Glück

Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
« Respuesta #67 en: 27 de Octubre de 2010, 15:48:19 »
Batalla de Salamanca (Ala izquierda y derecha): http://www.gmtgames.com/ccn/Salamanca.pdf

A ver si alguien de la provincia puede recopilar las erratas y hacérselas llegar a los de GMT (falta de eñes, preposiciones juntas, etc.).  :)

Von Bek

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 775
  • Ubicación: Madrid
  • Ich habe die Erfahrungen von 1000 Flamenkriegen.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
« Respuesta #68 en: 27 de Octubre de 2010, 16:59:09 »
Batalla de Salamanca (Ala izquierda y derecha): http://www.gmtgames.com/ccn/Salamanca.pdf

A ver si alguien de la provincia puede recopilar las erratas y hacérselas llegar a los de GMT (falta de eñes, preposiciones juntas, etc.).  :)

¿Los Arapiles?
HAHAHAHAH... DISREGARD THAT. I SUCK COCKS.
-Mis Juegos-

Bargerald

Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
« Respuesta #69 en: 27 de Octubre de 2010, 17:43:39 »
Sobre el realismo o no del Ancients. Yo personalmente el principal problema que les veo a todos estos juegos que pretenden simular batallas es la ausencia de niebla de guerra. No ya en la antigüedad sino en épocas muchísimo más documentadas, como pueden ser las campañas de la guerra de los 7 años o las napoleónicas, leees en todos lados que una vez comenzadas las tortas el general sólo puede santiguarse y la única decisión que puede tomar es la de usar o no las reservas y rezar porque lo que planeo la noche antes con sus oficiales medio le salga.

En mogollón de relatos de la época te cuentan que entre el polvo, el humo de las armas, el caos, etc... el general por mucho que estuviera situado en un punto elevado no veía un carajo de lo que estaba ocurriendo, teniendo que fiarse de lo que le iban comunicando los "enlaces"... y eso en épocas donde había una estructura de mando y un sistema de comunicación medio currado!


Tanto en el Ancients como en el SPQR ves de un vistazo qué flanco va cayendo, y sobre todo en el SPQR lo que haces es ir moviendo a los líderes par influír en las partes más críticas... eso, en mi opinión, es darle tres patadas al realismo.

Dicho esto, la simulación/representación de la niebla de guerra creo que es el principal problema de los wargames, y no veo que sea fácil de representar.

Saludos!

Pues si, razon tienes, en la primera batalla que han subido tal y como explican, la derrota francesa vino por un error de apreciación de Marmont que pensó que el ejercito ingles estaba en retirada cuando se encontró que estaban bien plantados en el campo de batalla, pero esto en un tactico es dificil de representar si no se juega con arbitro

raik

Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
« Respuesta #70 en: 28 de Octubre de 2010, 09:59:34 »
Creo que no se ha publicado todavía. Imagen de la portada obtenida de la BGG:


negroscuro

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7373
  • Ubicación: Madrid - Ventas
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
« Respuesta #71 en: 28 de Octubre de 2010, 11:55:05 »
Bueno aliviando parte de mis dudas y mientras publiquen el dichoso reglamento...

HERE--------* In combat, a unit's battle strength is directly tied to the number of blocks present in the unit. Therefore, as a unit suffers block loses its combat effectiveness is reduced.

* An Infantry unit, by forming square, can reduce the effectiveness of the most gallant Cavalry charge.
* Artillery in combined arms combat along with an Infantry or Cavalry melee attack can produce the most devastating results.
* As with other Commands & Colors games, the battle dice resolve combat quickly and the Command cards provide a fog of war and will present players with new challenges and opportunities for victory.
* When in Command, the battlefield tactics you will need to execute conform remarkably well to the historical advantages and limitations inherent to each Napoleonic Army. For example, as the French Commander you will want to maneuver your infantry units into a position to take advantage of their melee attack dice bonus. While a British Commander will want his line infantry to take up a defensive position and stand and volley fire with a dice bonus. The other major powers also have similar seemingly simple advantages that can impact a battle and will influence your Command style for that army.



Esto viene a decir que a diferencia del C&C ancients, en este el poder de combate se verá reducido al perder bloques en la unidad. Que va a haber algún cambio de formación de las unidades, al menos de la infantería para evitar cargas de caballería. Que las distintas facciones vana a tener características diferenciadoras.

En fins, suena interesante, ahora me voy a tener que comprar otro C&C... madre de diosss, donde lo meto y que dolor de pastucia!

Se podrá, espero, aplicar el descuento ese del 50% tanto al básico como a la expansión, pero este descuento es por juego y no por pedido verdad?
« Última modificación: 28 de Octubre de 2010, 12:01:40 por negroscuro »

quietman

  • Visitante
Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
« Respuesta #72 en: 28 de Octubre de 2010, 12:01:50 »

Bueno, a mi ya me tienen cogido. Tengo el Battle Cry y todos los C&C:A y creo que son estupendos (realismos y simulaciones al margen).

Mi pregunta a lo mejor ya ha sido respondida pero no lo he visto, así que si alguien lo sabe será toda una ayuda. ¿Los que tenemos el C&C: Napoleonics en P500 hemos sido apuntados automáticamente por GMT para el P500 de esta expansión?

Xavi

Zoroastro

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4727
  • Ubicación: Madrid
  • O tempora o mores!
  • Distinciones Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • El Kingmaker
    • Distinciones
Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
« Respuesta #73 en: 28 de Octubre de 2010, 12:28:09 »
Bueno, a mi ya me tienen cogido. Tengo el Battle Cry y todos los C&C:A y creo que son estupendos (realismos y simulaciones al margen).

Mi pregunta a lo mejor ya ha sido respondida pero no lo he visto, así que si alguien lo sabe será toda una ayuda. ¿Los que tenemos el C&C: Napoleonics en P500 hemos sido apuntados automáticamente por GMT para el P500 de esta expansión?

Xavi
En mi caso ha sido así.

Pero lo puedes consultar en tu cuenta en GMT. Vienen como dos pedidos´.

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Eurogamer Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: C&C: Napoleonics: The Spanish Army en P500
« Respuesta #74 en: 28 de Octubre de 2010, 12:32:34 »
Creo que no me estoy enterando bien. ¿Si te apuntas al preorder del Napoleonics te regalan la expansión Spanish Army? Porque entonces ya estoy tardando.
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf