logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 33474 veces)

Trampington

  • Visitante
Re: ¿Por qué hay tanto snobismo en este mundillo?
« Respuesta #165 en: 28 de Febrero de 2013, 15:22:00 »
La pregunta es: ¿Discutir sesudamente sobre esnobismo es esnob?.


Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9845
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Juego a todo, incluso al monopoly Fan del Señor de los Anillos Napoleón de fin de semana Moderador y usuario en los ratos libres Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re: ¿Por qué hay tanto snobismo en este mundillo?
« Respuesta #166 en: 28 de Febrero de 2013, 15:28:07 »
La soberbia no, el orgullo.

Si nuestro hobby fuese el body-building o la halterofilia, no nos parecerían mal frases del tipo "en tu desarrollo muscular actual, deberías levantar X peso" o "si no llegas a levantar este peso, no deberías considerar que practicas este hobby". Podríamos incluso competir a ver quién levanta más kilos, y nos sentiríamos orgullosos de ello.

Pero como la nuestra es una actividad mental, tenemos que tener modestia para evitar que el suknorín de turno se sienta ofendido. Sentirse orgulloso de tener más capacidad intelectual es tabú, da igual que sea jugar a un Monster Game o de resolver ecuaciones integrodiferenciales. Si hablas de ello fuera de tu grupo eres friqui y raro, si compites por ver quién tiene más CI eres un ególatra. Está prohibido sentir orgullo, porque eso te convierte en snob.

Yo me siento orgulloso de poder meter sesiones de 6 horas a juegos complejos. Es algo que requiere cierta trayectora y mucha gente directamente no puede hacerlo. Sé que hay gente que juega a niveles de complejidad mayores, y no se me ocurriría llamarles snobs ni grognards ni nerds, es más, merecen mi respeto por ser capaces de disfrutar de una mayor destilación del hobby que a mí se me escapa.


Un punto de vista ciertamente interesante.  :)
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

el_mago8

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1478
  • Ubicación: Santander
  • Distinciones Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Eight is Beauty
    • Distinciones
Re: ¿Por qué hay tanto snobismo en este mundillo?
« Respuesta #167 en: 28 de Febrero de 2013, 15:42:58 »
A todo el mundo le gusta lo último. Lo que está de moda. Demostrar que estas al día.
También es cierto que al menos en la BGG (pagina de referencia para todos nosotros), se explota el hype hasta limites insospechados de unos años para acá.
Recuerdo cuando Power Grid, Puerto Rico y Tigris & Eufrates dominaban el top de la BGG indiscutiblemente durante meses sino más, y de repente "cualquier" juego nuevo se nos planta en el top 20 con una facilidad pasmosa. No me lo creo.
Y no digo que sea juegos malos los que están ahí, pero tampoco son infinitamente mejores que muchos de los clásicos.
Y estas listas empujan al hype y a muchos de nosotros a querer desear lo ultimo hasta convertirlo en una necesidad, para después abandonarlo en la estantería porque nos hemos fijado en el siguiente.
Un poquito de critica personal de cara a todo lo nuevo. Para mi es necesario ver de qué se trata (comprar a ciegas lo menos posible), probarlo antes si se puede y ver si encaja en mi grupo de amigos (esto es lo más dificil seguramente).
Donde queda aquello de "busque, compare y si encuentra algo mejor, cómprelo".

Y por supuesto que somos snobs. Es un hobby y todos queremos tener la más grande ;)

kalisto59

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10898
  • Ubicación: Madrid
  • Crom contara los muertos
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Por qué hay tanto snobismo en este mundillo?
« Respuesta #168 en: 28 de Febrero de 2013, 15:48:08 »
La soberbia no, el orgullo.

Si nuestro hobby fuese el body-building o la halterofilia, no nos parecerían mal frases del tipo "en tu desarrollo muscular actual, deberías levantar X peso" o "si no llegas a levantar este peso, no deberías considerar que practicas este hobby". Podríamos incluso competir a ver quién levanta más kilos, y nos sentiríamos orgullosos de ello.

Pero como la nuestra es una actividad mental, tenemos que tener modestia para evitar que el suknorín de turno se sienta ofendido. Sentirse orgulloso de tener más capacidad intelectual es tabú, da igual que sea jugar a un Monster Game o de resolver ecuaciones integrodiferenciales. Si hablas de ello fuera de tu grupo eres friqui y raro, si compites por ver quién tiene más CI eres un ególatra. Está prohibido sentir orgullo, porque eso te convierte en snob.

Yo me siento orgulloso de poder meter sesiones de 6 horas a juegos complejos. Es algo que requiere cierta trayectora y mucha gente directamente no puede hacerlo. Sé que hay gente que juega a niveles de complejidad mayores, y no se me ocurriría llamarles snobs ni grognards ni nerds, es más, merecen mi respeto por ser capaces de disfrutar de una mayor destilación del hobby que a mí se me escapa.


No creo que tengamos mas capacidad intelectual que nadie, eso si, nos gusta usar la que tenemos y no dejarla ahi pudriendose . Y yo soberbio no soy, pero orgulloso fan de los juegos de mesa si que soy, y me encanta decirlo y hacer apología de los juegos de mesa, evangelizar no, que eso me da grima, el que quiera jugar que juegue, el que no pues nada.
Pero orgullo tengo mucho por mi hobby, y los comentarios y consejos se pueden dar de muchas maneras, con soberbia y sin soberbia. Y como usuario del gimnasio no puedo dejar de decir que me da mucho asco la gente que compite a ver quien levanta mas peso, que penita. No me gustaría que eso se diera en el mundillo de los juegos de mesa , y compitiéramos a ver quien sabe calcular y planear mas turnos por anticipado.
Pero eso si, estoy muy de acuerdo en que da la sensación de que con las actividades intelectuales impera la modestia y se la presupone, mientras que en las demás no. Me gusta pensar que es porque , para los que nos gusta usar el cerebro, no es interesante el alardear de ello , e incluso entendemos, dado que pensamos, que alardear solo denota un montón de carencias personales de muchos tipos.

Manchi

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3937
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Ameritrasher Crecí en los años 80 Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Re: ¿Por qué hay tanto snobismo en este mundillo?
« Respuesta #169 en: 28 de Febrero de 2013, 15:48:58 »

Siempre habrá quien se precie de tener el juego X del que sólo hay 4 copias, de salir en los agradecimientos del juego Y o de haber sido el primero en probar Z. Y también el otro lado de la moneda, el que dice "yo ya no compro juegos porque nada supera lo que puedo hacer con un set de Icehouse o el P&P que me he montado yo solito y con el que he ganado un accésit en el concurso de Villalprao", del mismo modo que no hay hoy en día un bar de viejos sin su grupito de hipsters.

La pregunta es: ¿y qué? Con no jugar con esa gente, ya está.

¿Por qué no se debería jugar con esta gente?  ???


Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re: Re: ¿Por qué hay tanto snobismo en este mundillo?
« Respuesta #170 en: 28 de Febrero de 2013, 15:54:04 »
¿Por qué no se debería jugar con esta gente?  ???

Hasta que no pidan perdón a las víctimas, nada.

Manchi

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3937
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Ameritrasher Crecí en los años 80 Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Re: ¿Por qué hay tanto snobismo en este mundillo?
« Respuesta #171 en: 28 de Febrero de 2013, 15:54:38 »
Hasta que no pidan perdón a las víctimas, nada.

Ok  ::)

Némesis

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2835
  • Ubicación: Castelldefels (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Bloguero Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Por qué hay tanto snobismo en este mundillo?
« Respuesta #172 en: 28 de Febrero de 2013, 16:06:48 »
Yo me siento orgulloso de poder meter sesiones de 6 horas a juegos complejos.

Ha llegado el momento de preguntar qué significa "complejo".

Si tuiviera mala fe preguntaría, además, qué significa "meter sesiones", pero no es el caso.

+ab

Re: ¿Por qué hay tanto snobismo en este mundillo?
« Respuesta #173 en: 28 de Febrero de 2013, 16:59:21 »
La soberbia no, el orgullo.

Si nuestro hobby fuese el body-building o la halterofilia, no nos parecerían mal frases del tipo "en tu desarrollo muscular actual, deberías levantar X peso" o "si no llegas a levantar este peso, no deberías considerar que practicas este hobby". Podríamos incluso competir a ver quién levanta más kilos, y nos sentiríamos orgullosos de ello.

Pero como la nuestra es una actividad mental, tenemos que tener modestia para evitar que el suknorín de turno se sienta ofendido. Sentirse orgulloso de tener más capacidad intelectual es tabú, da igual que sea jugar a un Monster Game o de resolver ecuaciones integrodiferenciales. Si hablas de ello fuera de tu grupo eres friqui y raro, si compites por ver quién tiene más CI eres un ególatra. Está prohibido sentir orgullo, porque eso te convierte en snob.

Yo me siento orgulloso de poder meter sesiones de 6 horas a juegos complejos. Es algo que requiere cierta trayectora y mucha gente directamente no puede hacerlo. Sé que hay gente que juega a niveles de complejidad mayores, y no se me ocurriría llamarles snobs ni grognards ni nerds, es más, merecen mi respeto por ser capaces de disfrutar de una mayor destilación del hobby que a mí se me escapa.


 Pues permíteme que te diga que en el mundo del ejercicio físico hay mucho snob, e incluso los hay que quizás catalogaría de imprudentes por sacar conclusiones precipitadas que les acaba ocasionando lesiones o, en el peor de los casos, vigorexia o un cuerpo más bien tirando a chupadito. El principal snob son aquellos que pretenden levantar 20 kilos durante 10 segundos, pasarse más de 1 minuto descansando (o, en el mejor de los casos, viendo cómo el resto de sus amigos levantan kilos, digo en el mejor de los casos porque al menos se sociabilizan), y luego cogen, se toman sus polvitos de hinchar el cuerpo, y ala, ya estoy cachas. Luego hay el imprudente que le mete horas a hacer mucho ejercicio sin calentar y se acaba rompiendo (aunque esto último me acabó pasando a mí, ejem  ::)).

 Tu posicionamiento frente a los juegos de mesa como un reto personal de superación es respetable. El problema es cuando esos fundamentos se utilizan para sentirte mejor que el resto, para catalogar a los otros como que no están a tu altura porque no han pasado por lo mismo, o porque no son capaces de soportar tanto; en definitiva, cuando prevalece el ego, ese momento en que uno se pregunta "¿por qué hago todo esto si nadie lo valora?".

 Yo creo que lo principal de los juegos de mesa es pasarlo bien, ganar es un aliciente pero lo más importante es pasarlo bien. Puede que, por ejemplo, "la polilla tramposa" sea un juego de reglas simplonas, ¿pero y lo que te ríes jugándolo? ya sólo por eso merece ser considerado un gran juego.

Ha llegado el momento de preguntar qué significa "complejo".

 Fácil: juegos con 10 rondas de 20 fases cada una con 10 tipos de acciones diferentes a las cuales se les van sacando unas cartas de evento que reformulan constantemente las normas. ;D

ulises7

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3263
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • El Baúl de Ulises
    • Distinciones
Re: ¿Por qué hay tanto snobismo en este mundillo?
« Respuesta #174 en: 28 de Febrero de 2013, 17:36:28 »
Vaya, veo que he avivado el hilo  ;D

Comentar que sí, hay algunas opiniones personales incluidas en la lista, donde algunas de ellas se merecen su hilo aparte para discutir sobre ellas, otras en cambio son transcripciones literales.

El post que escribí, lo hicé porque es que llega un punto en el que un servidor ya está harto de ver "quién es el que la tiene más grande", que sí, está muy bien que te gusten los juegos hipercomplejos, de infinita duración, etc pero no por ello hay que menospreciar a los chorrijuegos si sabes lo que puedes esperar de ellos ( por ejemplo, hay más temas de este estilo que se pueden tocar que he puesto en mi anterior post ).

¡Son sólo juegos! Su principal fin deberia ser divertirse, si queremos ver quién es el más inteligente hay otros campos mucho más acordes a este fin...
Mi tesssooro

El Baúl de Ulises

Ash Nazg durbatulûk, ash Nazg gimbatul, ash Nazg thrakatulûk agh burzum-ishi krimpatul.

Némesis

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2835
  • Ubicación: Castelldefels (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Bloguero Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Por qué hay tanto snobismo en este mundillo?
« Respuesta #175 en: 28 de Febrero de 2013, 17:57:57 »
Citar
juegos con 10 rondas de 20 fases cada una con 10 tipos de acciones diferentes a las cuales se les van sacando unas cartas de evento que reformulan constantemente las normas.

Sé que lo has dicho bromeando, pero pongo un ejemplo.

El Go tiene sólo 6 reglas, y es poner piedras: una tú, una yo. ¿Es por ello ya un juego sin complejidad?

La pregunta sobre qué significa complejo no la he hecho gratuitamente, en absoluto.

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9845
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Juego a todo, incluso al monopoly Fan del Señor de los Anillos Napoleón de fin de semana Moderador y usuario en los ratos libres Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re: ¿Por qué hay tanto snobismo en este mundillo?
« Respuesta #176 en: 28 de Febrero de 2013, 18:19:54 »
Sé que lo has dicho bromeando, pero pongo un ejemplo.

El Go tiene sólo 6 reglas, y es poner piedras: una tú, una yo. ¿Es por ello ya un juego sin complejidad?

La pregunta sobre qué significa complejo no la he hecho gratuitamente, en absoluto.

 Es un juego sin complejidad pero con mucha profundidad.
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

Némesis

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2835
  • Ubicación: Castelldefels (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Bloguero Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Por qué hay tanto snobismo en este mundillo?
« Respuesta #177 en: 28 de Febrero de 2013, 18:24:33 »
Es un juego sin complejidad pero con mucha profundidad.

Buen apunte.

Pero reitero la pregunta. ¿Qué es complejidad?

Y ahora, lógicamente, me surge otra. ¿Cuándo un juego puede considerarse profundo?

Némesis

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2835
  • Ubicación: Castelldefels (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Bloguero Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Por qué hay tanto snobismo en este mundillo?
« Respuesta #178 en: 28 de Febrero de 2013, 19:08:23 »
Si quieres perderte en definiciones filosóficas, por mí vale, pero mejor abre otro hilo.

Estoy lejos de querer "perderme", pero te recojo el guante.

http://www.labsk.net/index.php?topic=105290
« Última modificación: 28 de Febrero de 2013, 19:22:28 por Némesis »

ulises7

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3263
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • El Baúl de Ulises
    • Distinciones
Re: ¿Por qué hay tanto snobismo en este mundillo?
« Respuesta #179 en: 28 de Febrero de 2013, 19:21:53 »
Yo creo que a menudo se tiende a confundir la soberbia con el esnobismo.

Pues yo creo que van de la mano, el snob es por naturaleza soberbio, extraído de la wikipedia: "Al mismo tiempo tratan con desprecio a los que consideran inferiores".
Mi tesssooro

El Baúl de Ulises

Ash Nazg durbatulûk, ash Nazg gimbatul, ash Nazg thrakatulûk agh burzum-ishi krimpatul.