logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 4826 veces)

Chisco

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 939
  • Ubicación: Andalucía
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • MásQueDados
    • Distinciones
Batallas de Poniente - Abriendo la caja
« en: 09 de Diciembre de 2010, 20:15:24 »

Acabo de recibir el último pedido realizado a mi proveedor habitual, el bueno de Israel de Juegame Store, en el que destaca un ejemplar de Batallas de Poniente. Por si puede ayudar a algún compañero/a a decidirse o no por su compra he creído que podría estar bien tomar unas fotillos y colgarlas en la red para mostrarlas aquí. Clicando en las imágenes se pueden ver a mayor tamaño.




El tamaño de la caja es igual que la de Battlelore, apenas unos milímetros más ancha y de formato cuadrangular: 29,5 x 29,4 cm.



En la base se muestra la habitual imagen del tablero con las losetas de alteración del terreno, fichas y cartas, como viene a ser habitual. Destaca el que aparecen en un lateral las figuras de los líderes así como un ejemplo de cada una de las unidades que componen los ejércitos Lannister y Stark. Ale, quitando el plástico que hay que ver lo que trae dentro...



Lo primero con lo que nos encontramos es con los dos libretos, uno el de reglas y el otro para los escenarios de batalla. Ambos de calidad, a todo color y breves, tampoco hace falta más ya que las reglas son pocas y los escenarios diez. Estos últimos son la mar de breves. Se los despacha en un par de páginas: la izquierda para establecer condiciones de victoria y unidades participantes, la derecha con el mapa y la distribución de dichas unidades. Las unidades vienen indicadas con imágenes con su silueta a modo de icono y en el color del bando en cuestión: rojo para Lannister y blanco para Stark.



A continuación un par de bolsas con cierre en las que vienen, por un lado, el tablero plegado, por otro, las láminas con las fichas, losetas y estandartes para su destroquelado. También un par de mazos precintados con las cartas.



Los marcadores, losetas de terreno, estandartes, etc. vienen en cinco láminas y hay que decir que se destroquela todo con gran facilidad y sin las molestas rebabas que nos encontramos a veces en otros juegos. La calidad de las imágenes es bastante buena aunque, como veremos posteriormente, los estandartes tienen unos colores más claros y apagados que sus primos de Battlelore. Con una buena iluminación no supone problema, al margen de que unos son lobos y otros leones (evidentemente) así como la forma de las miniaturas, pero habría preferido que tuviesen la luminosidad de los estandartes de Battlelore que se ven perfectamente con independencia de que el lugar esté más o menos iluminado (ayuda también la forma distinta de los estandartes en este, mientras que en BdP ambos bandos cuentan con estandartes que tienen la misma forma).



Finalmente las bolsas con las miniaturas, las bases y los portaestandartes. Hay que mencionar que, mientras que las unidades de ambos bandos se diferencias por el color, las miniaturas de los líderes son todas en gris con lo que hay que tirar de las cartas de líder para conocer a quién pertenece cada miniatura. No tiene mayor complicación y, dado que en batalla irán acompañando a unidades de un determinado tipo de su ejército, no hay lugar a confusiones, pero bueno dicho queda.
Un problema es que hay 36 portaestandartes pero 86 estandartes. Eso obliga a que, según escenario y unidades participantes, haya que ir cambiando estandartes a los portaestandartes, lo que a su vez conllevará el deterioro de los mismos. No sé si pensarán arreglarlo en las expansiones incorporando portaestandartes de sobra, cosa espero suceda aunque me da que va a ser que no..., ya que de lo contrario va a ver que pensar en alguna manera de proteger los estandartes de tanto "quita y pon".





El tablero pues el normal en este tipo de juegos: campo de batalla con fondo verde sin detalles a destacar y hexagonado para el movimiento de las unidades. No es pequeño, tiene unas dimensiones de 82,3 x 57,2 cm. He incluido una comparativa con el tablero de Battlelore para que se vea que es mayor, ya que si bien los hexágonos son del mismo tamaño (apenas un par de milímetros mayores en el BdP) esto se explica porque en este caso contamos con dos hexágonos más a lo ancho y tres más a lo alto.



Mi mayor preocupación eran las miniaturas y bueno, aunque no tienen la calidad que hubiese deseado, no se puede decir que sean malas. He creído conveniente compararlas con las de Battlelore. Son miniaturas de prácticamente el mismo tamaño. Las de Battlelore son algo más altas y gruesas pero tampoco es una diferencia destacable en exceso. Las de BdP sí que son más endebles y de menor calidad, ni siquiera en las de Battlelore en la bandeja donde van mezcladas encontrábamos tantas espadas y alabardas dobladas como en este otro juego. Quizás el ser más estrechas y el venir en bolsa contribuya a eso precisamente. No nos llegan, a diferencia de las de Battlelore, en su correspondiente peana sino que las bases, como mostraba antes, nos vienen en una bolsa a parte. Lo peor es que no se sujetan en ellas sino que habrá que recurrir al pegamento.
Hay que mencionar que algunas figuras son especialmente delicadas y propensas a doblarse incluso cuando las pegue, como los maestros de las perreras Stark o la caballería, especialmente los caballeros de Roca Casterly Lannister. Los caballos llevan pegados a base solo dos patas pero en el caso Lannister estas no son en diagonal (una delantera y otra trasera) sino que ambas son las patas diestras de los animales. En el caso de los maestros de las perreras Stark, los perros no van pegados a la base, con lo que habrá que ingeniarse algún sistema para fijarlos bien o con el uso acabarán combándose.



Finalmente otra preocupación personal: las losetas de terreno. Había visto en la BGG imágenes de losetas de río y camino que no casaban bien, con el fastidio estético que supone y siendo algo tan sencillo de haber evitado en la producción del juego por parte de FFG. He de decir que me he alegrado sobremanera al comprobar que las losetas de río encajan perfectamente y se las coloque como se las coloque. Al menos eso está solucionado y no sé si es porque la propia FFG lo solventó en su momento al percatarse del error o es motivo de agradecimiento a la maquetación de Edge. Por contra, las losetas de camino están tan mal como había visto en la BGG, no hay forma de hacerlas coincidir debido a que la imagen del camino recto está ligeramente arqueado, con lo que no habrá forma de conseguir caminos de Poniente decentes...

En resumen, comentar que muchos eran los miedos que tenía previa compra y largo tiempo medité si sería u gasto acertado. Lo de las figuras no me convencía, como tampoco las losetas ni lo de los estandartes/portaestandartes. Una vez con el juego en mis manos confirmar que son problemas, a qué engañarnos, y que con lo que cuesta el jueguecito bien podrían no haber caído en este tipo de cosas. Pero bueno, lo mismo es que me esperaba unas miniaturas demasiado malas que al final no me lo han parecido tanto, pasables. Y en definitiva lo que habrá que valorar realmente es el sistema de juego y lo buenas o no que sean las partidas, eso ya quedará para cuando me ponga a ello.

En materiales un aprobado justito. Bien pero no para tirar cohetes vaya. Espero que estas imágenes y comentarios puedan servir a compañeros que se estén pensando adquirir Batallas de Poniente.


Keroak

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1260
  • Ubicación: República de Lavapiés
  • One will be revealed
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Batallas de Poniente - Abriendo la caja
« Respuesta #1 en: 11 de Diciembre de 2010, 18:44:33 »
Yo he abierto hoy mismo mi ejemplar :$
Una de las planchas me viene con todos los estandartes con un lado sin recortar :$ No sé si sólo me ha ocurrido a mí.

Una duda que tengo, es cierto que vienen menos portaestandartes que estandartes.. pero si mis cálculos no me fallan sólo hay figuras para hacer 17 unidades.. lo que significa que sólo se necesitan 34 estandartes, más los estandartes que lleven los lideres. A los que habéis leído las reglas ¿esto es así?

John M. Drake

Re: Batallas de Poniente - Abriendo la caja
« Respuesta #2 en: 15 de Diciembre de 2010, 11:42:10 »
Yo he abierto hoy mismo mi ejemplar :$
Una de las planchas me viene con todos los estandartes con un lado sin recortar :$ No sé si sólo me ha ocurrido a mí.

Una duda que tengo, es cierto que vienen menos portaestandartes que estandartes.. pero si mis cálculos no me fallan sólo hay figuras para hacer 17 unidades.. lo que significa que sólo se necesitan 34 estandartes, más los estandartes que lleven los lideres. A los que habéis leído las reglas ¿esto es así?

Si, vienen menos portaestandartes que estandartes, pero no tantos como parece en un principio (realmente te vienen suficientes para el juego base) ya que las unidades usan solo uno de los tres colores de estandartes dependiendo del escenario, cada unidad tiene reglas en su carta para los tres tipos de veterania. Los lideres sustitullen a una de las figuras de una unidad con lo que solo se necesitan tantos estandartes como unidades te vienen que són 35.
« Última modificación: 15 de Diciembre de 2010, 11:53:29 por John M. Drake »