logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 4963 veces)

Neodroid

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1056
  • Ubicación: Barcelona
  • Dice roll 6 = troubles... 6 again = more troubles!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Neodroid [Board] Games
    • Distinciones
Despintando miniaturas viejunas...
« en: 01 de Abril de 2011, 08:52:19 »
Hola a todos!

Desde hace una temporada he vuelto a pintar miniaturas como hice bastantes años atras y si bien tengo que reconocer que la edad se cobra su precio en forma de pulso-no-tan-firme es tambien cierto que se gana un plus de paciencia, que es una cosa que combiene con este hobby.

La cosa es que decidi re-pintar algunas de mis viejas miniaturas, especialmente esas que habia pintado muy en los albores de los tiempos (cuando empece con el hobby) y que, siendo autocritico, me parecen autenticos horrores cosmicos xDDD

Se trata tanto de miniaturas de plastico como de plomo asi que he probado diferentes técnicas que os posteo a continuacion ya que creo que a más de uno le pueden interesar:


- Para no dañar a las miniaturas de plastico decidi ponerlas en un bote de cristal con alcohol etilico de 96º para decapar la pintura. El resultado, aunque funciona mas o menos, no es muy bueno, ya que algunas de la miniaturas (especialmente las imprimadas con spray) se resisten. Las miniaturas estuvieron ahi más de 2 semanas y ninguna de ellas se vio afectada por el alcohol. Aunque para muchas de ellas el alcohol no fue suficiente para despintarlas...


- Tambien he probado con liquido de frenos, que leí por ahi que es mano de santo... La verdad es que funciona mejor que el alcohol pero tras 5 o 6 dias en remojo (si, soy asi de bruto) finalmente el liquido de frenos a acabado por afectar algunas de las miniaturas de plastico, que han quedado como quemadas... lo curisoso del tema es que solo afecta a algunas de las miniaturas. Por ejemplo algunos arqueros imperiales de games-workshop han pasado a mejor vida mientras que otras minis del battlemasters han sobrevivido impecables. :S En cuanto a las minis de plomo la verdad es que se nota una diferencia notable entre este metodo y el del alcohol de 96º


En fin, despues de tanto rollo, apelo a vuestra sabdiuria en el hobby para ver si me podeis aconsejar algun metodo o producto que hayais testeado para este fin.

saludos!
- Así que según tu predicción, Mago, por detrás de esa roca aparecerá un troll cantando: \\\"seré tu amante bandido\\\"...- http://neodroid.blogspot.com

Lopez de la Osa

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4779
  • Ubicación: Almendralejo
  • "Los moderadores no tenemos sentido del humor"
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Robótica Almendralejo
    • Distinciones
Re: Despintando miniaturas viejunas...
« Respuesta #1 en: 01 de Abril de 2011, 09:40:24 »
Hace mucho que no pinto... pero ¿has probado a usar el disolvente natural según el tipo de pintura? Por ejemplo, para las acrílicas el agua, para las de tipo 'esmalte' o de 'aceite' (que no se suelen usar para pintar minis, pero antiguamente se usaban un poco), es el acetato (¿o era el aguarrás?), creo.

Repito que hace mucho que no pinto, incluso he olvidado nombres técnicos....

Ahora bien, lo que más te tiene que preocupar, creo, no es la pintura, si no el barniz. Disolvente: aguarrás (¿o era acetato?).

No tengo ni idea de como quitar la capa de imprimación.

El acetato líquido lo puedes conseguir en cualquier farmacia. Quizá lo vendan como acetona.

cesar_vk

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1602
  • Ubicación: Madrid
  • ...and justice for all
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Despintando miniaturas viejunas...
« Respuesta #2 en: 01 de Abril de 2011, 09:49:14 »
Yo hace un montón de años que tampoco pinto. Y en su momento los intentos que hice no tuvieron resultados muy alentadores. En las de plomo conseguí algo con aguarrás y un cepillo de uñas.

Lo único comentar que la pintura acrílica es "al agua" en su estado líquido, pero una vez seca queda totalmente impermeable por lo que si mojas la mini sólo conseguirás comprobar si sabe o no nadar.   ;D

Si las minis que quieres repintar no tienen una capa demasiado gruesa puedes pintar encima de la capa anterior.

juaninka

Re: Despintando miniaturas viejunas...
« Respuesta #3 en: 01 de Abril de 2011, 10:21:04 »
Saludos!

Yo para miniaturas de plomo uso disolvente comprado en cualquier ferretería: las sumerjo un ratillo y luego las froto con un cepillo de dientes viejo. Mano de santo, salvo por ejemplo las cotas de maya (que verdaderamente quedan genial porque el negro se queda dentro) las miniaturas quedan casi nuevas.


Para el plástico: hace tiempo la gente comentaba que usaba espuma limpia hornos  :o lo que pasa es que si la miniatura está barnizada no sé cómo irá!

Saludos

Neodroid

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1056
  • Ubicación: Barcelona
  • Dice roll 6 = troubles... 6 again = more troubles!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Neodroid [Board] Games
    • Distinciones
Re: Despintando miniaturas viejunas...
« Respuesta #4 en: 01 de Abril de 2011, 16:07:48 »
Para el plástico: hace tiempo la gente comentaba que usaba espuma limpia hornos  :o lo que pasa es que si la miniatura está barnizada no sé cómo irá!

Oh! esta me la apunto, a ver que tal va.

Las de metal son las que menos me preocupan ya que creo recordar que con acetona se va toda la pintura facilmente. Pero ese metodo no es aplicable a las de plastico porque te las destruye totalmente...

Imagino que no existe algo lo suficientemente fuerte como para quitar la pintura esmalte pero suficientemente respetuoso como para no destruir la miniatura de plastico, no?

saludos!
- Así que según tu predicción, Mago, por detrás de esa roca aparecerá un troll cantando: \\\"seré tu amante bandido\\\"...- http://neodroid.blogspot.com

corrector XXI

Re: Despintando miniaturas viejunas...
« Respuesta #5 en: 01 de Abril de 2011, 20:44:42 »
Yo uso líquido de frenos Dot 3 de Carrefour. No he tenido problemas con ninguna miniatura de plástico, aún dejándolas tres semanas. Pero puedo decir que los plásticos basados en celulosa se los come. Echa un vistazo aquí, donde explico el proceso: https://picasaweb.google.com/karl69/EliminarPintura#
El cepillo que usé amaneció así al día siguiente (ahora uso un pincel de pelo duro):
Pero... ¿Y si nos quitan lo bailao?

Neodroid

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1056
  • Ubicación: Barcelona
  • Dice roll 6 = troubles... 6 again = more troubles!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Neodroid [Board] Games
    • Distinciones
Re: Despintando miniaturas viejunas...
« Respuesta #6 en: 03 de Abril de 2011, 21:30:15 »
Wow! Acabo de ver tu reportaje paso a paso del despintado con liquido de frenos y la verdad es que el resultado es impresionante!

Tomo nota de la marca del liquido porque creo que da mejor resultado que el que uso actualmente...

saludos!
- Así que según tu predicción, Mago, por detrás de esa roca aparecerá un troll cantando: \\\"seré tu amante bandido\\\"...- http://neodroid.blogspot.com

corrector XXI

Re: Despintando miniaturas viejunas...
« Respuesta #7 en: 03 de Abril de 2011, 22:52:21 »
La rapidez depende mucho de la pintura usada. Algunas pinturas desaparecen en cuestión de minutos, pero lo normal es que el proceso dure varios días. Y para los huecos y las zonas mas rebeldes hay que usar el punzón.
Pero... ¿Y si nos quitan lo bailao?

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Reseñas (bronce) Fan de los juegos de dados Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re:Despintando miniaturas viejunas...
« Respuesta #8 en: 09 de Octubre de 2014, 12:14:22 »
Aunque en otros hilos se habla de cómo despintar minis, éste es el único con un título adecuado para hablar de ello, así que lo refloto pese a viejuno  :)

Yo quiero despintar algunas minis, con pruebas que he estado haciendo (del Nexus Ops, 2a Edición).
El problema es que algunas minis están barnizadas y otras no (y el barniz en algún caso es el típico barniz brillante a pincel, en otros casos es cola blanca diluida en agua).
Las pinturas son las acrílicas de Vallejo (gamma Model Color).

Si se recopilara suficiente info, podría abrir un hilo con varios puntos:
- Eliminar barniz.
- Eliminar protección cola blanca.
- Eliminar pintura acrílica
- Eliminar pintura no-acrílica
- Indicar y dejar claro si el método es plastic-friendly o no... puesto que algunos métodos que he visto son muy agresivos contra las minis de plástico.



RECURSOS QUE PODEMOS ENCONTRAR AQUÍ:


Líquido de Frenos: sí, el de los coches.
Composición: hay de varios tipos: DOT3, DOT4, DOT5, DOT5.1, con composiciones diferentes. 3, 4 y 5.1 son fluidos con base de glicol-éter (mientras que 5 tiene base silicona), y son higroscópicos.
Precauciones: usar guantes. Puede irritar ojos y piel.
Uso: sumergir la mini y esperar 24horas en el vídeo de más abajo se ve como 1h30min es suficiente. Frotar con un cepillo.
Compatible: metal y plástico** (aunque se comenta que puede afectar algunos tipos de plástico).
¿Elimina barniz?
En este video (en español), se puede ver cómo funciona.

Acetona: ya sabéis, lo que se usa para despintar las uñas.
Precauciones: usar guantes, aunque se come el plástico. Reseca la piel.
Compatible: metal (se carga el plástico, aunque puede que si no se sumerge la mini, sólo se frota, aguante. CONFIRMACIÓN plz)

Aguarrás: disolvente por todos conocido. También llamado esencia de pino o trementina (turpentine en inglés).
Composición:
Por lo visto elimina los barnices.
No sé si elimina también la pintura. CONFIRMACIÓN plz.

Alcohol+Microondas:
Uso (cito a pedrotronic): coges un recipiente, metes la mini y la cubres con alcohol (que no quede ninguna pieza de dicha miniatura al descubierto FUNDAMENTAL), abres el micro y lo enciendes, estas delante y, en cuanto salen vapores (empiece a hervir), cortas; sacas la mini (cuidado que esta calentita) y con un cepillito o similar la empiezas a dar...la pintura se quitará y visto (En algunas minis a lo mejor tienes que repetir el proceso varias veces)
Potencia del micro: normal, media o alta, da igual. Lo importante es parar cuando salgan vapores.
Compatible: sólo plástico
Ventaja: super-rápido, inmediato.
¿Elimina barniz? --> SÍ, CONFIRMADO


RECURSOS QUE USAN EN OTRAS PARTES:

Dettol: Es un líquido desinfectante y antiséptico que se usa en UK (uso tópico). Se debe vender en cualquier parte (farmacias o supermercados).
Precauciones: si no se hace un mal uso no es tóxico. Mejor usar guantes.
Composición: Chloroxylenol (principio activo), y contiene Pine Oil (aceite de pino, que no es lo mismo que la esencia de pino o trementina), isopropanol, aceite de ricino (castor oil), jabón y agua.
Uso: mezclar 1:1 con agua del grifo y sumergir la/s mini/s unas 24 horas. Frotar con un cepillo. No enjuagar con agua porqué se forman aglomeraciones. Enjuagar con el propio Dettol. Sólo cuando está limpio y hemos quitado el exceso, se puede enjuagar.
Compatible: plástico y metal.
¿Elimina barniz?
¿Equivalente en nuestro mercado?

Fairy Power Spray: se vende en UK (y sí, es de la marca Fairy, el lavaplatos).
Composición: no me queda claro... he leído que el ingrediente activo es un ácido poliacrílico (PAA). El ácido rompe la pintura acrílica. Al ser soluble en agua, se puede enjuagar con agua. Cuando he buscado la composición, he encontrado esto: óxidos de alquildimetilamina, etanolamina, fenoxietanol, carbonato potásico e hidróxido sódico, y yo aquí no veo ningún ácido.
Uso: se sumerge la mini pocos minutos (5-10). Frotar con un cepillo. Enjuagar con agua. Rapidísimo.
Compatible: he leído que va bien para el plástico (confirmación?)
¿Elimina barniz?
¿equivalente en nuestro mercado?

Simple Green: Un producto de limpieza para el hogar en UK, multiuso, compatible con el medioambiente.
No tengo mucha info salvo que dicen que funciona de maravilla.
Composición: ? (decían que tenía base "aceite de pino")
Precauciones: irritante. Usar guantes.
Uso: diluir en agua (1 parte en 3 partes de agua). Sumergir la mini toda una noche. Frotar con un cepillo.
¿Elimina barniz?
¿equivalente en nuestro mercado?
« Última modificación: 10 de Octubre de 2014, 09:03:46 por Carquinyoli »
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

pedrotronic

Re:Despintando miniaturas viejunas...
« Respuesta #9 en: 09 de Octubre de 2014, 12:19:14 »
Os falta un método que yo he usado y funciona...el microondas, coges un recipiente, metes la mini y la cubres con alcohol (que no quede ninguna pieza de dicha miniatura al descubierto FUNDAMENTAL), abres el micro y lo enciendes, estas delante y, en cuanto salen vapores, cortas; sacas la mini (cuidado que esta calentita) y con un cepillito o similar la empiezas a dar...la pintura se quitará y visto (En algunas minis a lo mejor tienes que repetir el proceso varias veces)

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Reseñas (bronce) Fan de los juegos de dados Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re:Despintando miniaturas viejunas...
« Respuesta #10 en: 09 de Octubre de 2014, 13:01:14 »
Os falta un método que yo he usado y funciona...el microondas, coges un recipiente, metes la mini y la cubres con alcohol (que no quede ninguna pieza de dicha miniatura al descubierto FUNDAMENTAL), abres el micro y lo enciendes, estas delante y, en cuanto salen vapores, cortas; sacas la mini (cuidado que esta calentita) y con un cepillito o similar la empiezas a dar...la pintura se quitará y visto (En algunas minis a lo mejor tienes que repetir el proceso varias veces)

Gracias Pedrotronic, lo añado como recurso en el mensaje anterior. No lo había escuchado jamás!!
Pero oye, dos preguntas al respecto:
- Si la mini flota, ¿cómo la cubres por completo?
- ¿A qué potencia pones el micro? (o los watios o alta, media o baja).
Gracias!!!
Edito con otra pregunta: ¿elimina también el barniz?
« Última modificación: 09 de Octubre de 2014, 13:05:31 por Carquinyoli »
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

pedrotronic

Re:Despintando miniaturas viejunas...
« Respuesta #11 en: 09 de Octubre de 2014, 13:23:01 »
Gracias Pedrotronic, lo añado como recurso en el mensaje anterior. No lo había escuchado jamás!!
Pero oye, dos preguntas al respecto:
- Si la mini flota, ¿cómo la cubres por completo?
- ¿A qué potencia pones el micro? (o los watios o alta, media o baja).
Gracias!!!
Edito con otra pregunta: ¿elimina también el barniz?

Para evitar eso (a mi no me ha pasado pero bueno), lo haces al revés, calientas el alcohol primero en el micro y cuando empieza a salir los vapores, cortas y metes la mini hechando virutas...lo dejas un poquitín y le das con el cepillo (Yo siempre meto la mini al micro, que conste ehh)

- La potencia...ni idea, la normal (es decir, nada de descongelar ni nada, como si fueras a calentarte la comida)...lo importante del paso es apagar justo en cuanto salgan vapores (dependiendo de la potencia pues será antes o después) CUIDADO CON LOS VAPORES!! Al sacarlo, no inhales porque te pillas un colocón de cuidado.

- Lo del barniz nunca lo he probado, lo siento.

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Reseñas (bronce) Fan de los juegos de dados Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re:Despintando miniaturas viejunas...
« Respuesta #12 en: 09 de Octubre de 2014, 13:44:26 »
Gracias. Hoy si puedo lo pruebo y ya os cuento.
Por cierto, lo has hecho igual cuando la pintura es metálica? (con el rollo ese de que no se pueden meter metales en el micro...). Supongo que a malas puedes hacer igual que si la mini flota: calentar sólo el alcohol, parar y meter la mini dentro.
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

pedrotronic

Re:Despintando miniaturas viejunas...
« Respuesta #13 en: 09 de Octubre de 2014, 13:57:03 »
Gracias. Hoy si puedo lo pruebo y ya os cuento.
Por cierto, lo has hecho igual cuando la pintura es metálica? (con el rollo ese de que no se pueden meter metales en el micro...). Supongo que a malas puedes hacer igual que si la mini flota: calentar sólo el alcohol, parar y meter la mini dentro.
Sorry, eso tampoco lo he probado...solo soy un aprendiz de pintor (y no creo que mi nivel pase mucho más de eso, no tengo mucho tiempo  :'( :'( :'()

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Reseñas (bronce) Fan de los juegos de dados Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re:Despintando miniaturas viejunas...
« Respuesta #14 en: 10 de Octubre de 2014, 09:09:00 »
Ayer probé el despintado con alcohol 96º + microondas.
Tengo que decir que las minis no estaban imprimadas, tenían un lavado para sombras y pincel seco (sí, todo muy guarro).
Había otras minis que sólo estaban barnizadas mezclando el propio barniz con una tinta (para sombrear sin pintar).

Resultados:
- El barniz saltó super-bien, y frotando con un cepillo se fue todo (excepto en esas zonas dónde las puas del cepillo no llegan).
- La pintura costó mucho más de irse (incluso repitiendo el proceso varias veces). Sobretodo de los recovecos. No he conseguido dejar ninguna mini inmaculada. PERO sí que ha salido el grueso de la pintura. De modo que puedo imprimar y empezar de cero.
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.