logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 6945 veces)

jberges

  • Visitante
Re: Contenido completo vs. microblogging
« Respuesta #15 en: 18 de Abril de 2011, 10:49:50 »
Wkr, la verdad es que no lo decia con "mala leche" ni nada por el estilo . Últimamente voy super liado por muchas cosas, y el hilo que tenia del sorteo mensual llevaba varios meses que solo escribia yo.

Lo de los links, tenia previsto hacer un par de reseñas, pero por como estaba el tema de links creía que no era buena idea pornerlos. Yo creo que la idea es dar a conocer contenido y por otro lado generar discusión sobre la reseña.

De tus opciones, veo ciertos problemas a nivel técnico. A nivel de SEO, la verdad es que poner la entrada completa tal cual y poner el enlace puede ser contraproducente para el que pone el link. Labsk tiene más fuerza que las otras webs, google detectará que hay contenido duplicado, puede que sea tirarte piedras a tu tejado. Esto lo digo desde mi conocimiento incompleto de SEO (¿hay alguién experto por aquí?) pero yo me lo miraría bien antes de poner un post así. Yo los que he hecho he intentado poner una introducción original de la reseña dando pie a que la gente comentara y a crear discusión.

La segunda opción, es directamente usar labsk como trampolin de visitas y que nadie comente nada, eso para mi es "injusto" con labsk, es como decir, quiero tus visitas, pero sin generar comentarios en el foro.

La tercera, no es la que estoy haciendo, la verdad es que como ves aporto lo que puedo, aunque sea opiniones solo. El problema es que tampoco soy una persona que pueda aportar tanto ni tenga tiempo para mucho ...

Ciao
Jordi

afrikaner

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6669
  • Ubicación: Telde - Gran Canaria
  • "El peor moderador de todo internet"
  • Distinciones Entre los 10 con mayor tiempo conectado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Contenido completo vs. microblogging
« Respuesta #16 en: 18 de Abril de 2011, 10:51:57 »
Me parecería positivo que no hubiese posts de "1 solo link sin contenido", por múltiples motivos:

-Abrir un enlace externo y luego volver para comentarlo es tan coñazo que muchas veces paso de leerlos.

-Ya que la BSK utiliza una CreativeCommons, sólo debería aceptar material de autores que utilicen una licencia compatible o al menos abierta. Eso de "pongo el link porque quiero aprovecharme de vuestra difusión pero no quiero compartir mi texto con vosotros" me parece una falta de educación y podría ser considerado spam.

-La BSK es mucho más duradera que cualquier blog. Los blogs se mueren, la BSK perdura, así que con el tiempo se quedan los links rotos y sin contenido (post basura que hay que borrar).

-Algo tan sencillo como poner en un post el link al blog y además el contenido es una alternativa que satisface a todos.


Completamente de acuerdo en todo lo que has dicho.
La BSK es como una panadería
Mis juegos | Axones y mazmorras

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado del juego del mes Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: Contenido completo vs. microblogging
« Respuesta #17 en: 18 de Abril de 2011, 10:52:44 »
No me lo tome mal, jberges.

Sobre usar la bsk como trampolin de visitas tiene también sus cosas positivas. Desde el primer día se trato de ser un puente o nexo de unión, así que se seguirá manteniendo. El que quiera seguir usándolo así puede hacerlo, pero sabiendo que no va a obtener respuestas en la bsk. El que quiera comentar algo que acuda a la fuente original y al que le resulte molesto con no entrar en los hilos marcados con el icono de enlace, listo. Estoy de acuerdo que habrá gente que lo use inadecuadamente, como autopublicidad o spam, pero al menos el hilo no se subirá repetidas ocasiones, que es lo que ocurría ahora.

doom18

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3493
  • Ubicación: Palma de Mallorca
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) 100% mallorquín Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Baronet
    • Distinciones
Re: Contenido completo vs. microblogging
« Respuesta #18 en: 18 de Abril de 2011, 11:00:59 »
lo de los comentarios es un tema muy interesante, aunque de difícil solución.

Cuando yo dejo un comentario aquí en LABSK, si alguien me contesta, al momento lo sé y LO LEO. Pero cuando dejo un comentario es un blog por ahí, si te he visto no me acuerdo. Puede que sea muy interesante para el que redacta el post, o para el que llegue el último, pero no para mí.

kabutor

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3439
  • Ubicación: Benalmadena (Malaga)
  • lo que aguza el ingenio la cercania del cadalso!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Elemental, querido Watson
    • Ver Perfil
    • El Tablero Podcast
    • Distinciones
Re: Contenido completo vs. microblogging
« Respuesta #19 en: 18 de Abril de 2011, 11:26:55 »
yo tengo una duda, si es un podcast o a un video ya q no se puede insertar el video o audio en el foro, se considera un enlace microblog de esos?

Edito: esta pregunta no se si iria mejor en el hilo de la norma nueva
« Última modificación: 18 de Abril de 2011, 11:31:04 por kabutor »
Hasbro may have bought the name Avalon Hill 10 years ago but to borrow a phrase, I knew Avalon Hill. It was a friend of Mine. You sir are no Avalon Hill.

Zoroastro

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4727
  • Ubicación: Madrid
  • O tempora o mores!
  • Distinciones Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • El Kingmaker
    • Distinciones
Re: Contenido completo vs. microblogging
« Respuesta #20 en: 18 de Abril de 2011, 12:05:50 »
Como ex-blogger hay reflexiones que me sorprenden bastante.

Parece ser que cuando uno escribe una reseña, si la escribe en su blog es un egoísta de tomo y lomo que sólo busca visitas en su página y si la escribe en la BSK es un tío guay cuyo única ambición es la generosidad hacia la comunidad.

Cuando yo escribía reseñas las escribía en mi blog por lo siguiente:
- Me brotaba de los mismos (con todo mi derecho)
- Me apetecía jugar y aprender temas relativos a hojas de estilo
- Tenía mayor libertad a la hora de jugar con tablas, imágenes, tipos de letra, etc.
- Tengo todas mis reseñas en un único lugar, bien ordenaditas.

En la BSK, como no me apetecía perder el tiempo ni el diseño que me había currado en mi blog, tenía dos opciones, abrir un post con el enlace o no abrir post.
Ponía el enlace porque tenía la absurda idea de que si en el futuro alguien entraba en la BSK buscando reseñas de un juego, encontraría la que había escrito yo de ese juego pudiendo tener una referencia más.

Ahora parece que eso molesta, ¿o me he equivocado en la apreciación?. Pues si no estoy equivocado y molesta no tenéis más que decírmelo que me las cargo, que disgusto no me voy a llevar.

Cuando hablamos de otras cosas que no son reseñas (especialmente noticias), ahí sí que tengo que estar de acuerdo.
Aunque casi me molesta más lo que ocurre con Planeta Lúdico (o las otras alternativas que no recuerdo su nombre) donde toda reseña se ve al menos dos veces por que siempre hay quien se dedica a duplicar sus entradas con enlaces a reseñas escritas por otros que ya hemos leído previamente.

perec

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1190
  • Ubicación: Barcelona
  • I'm with nobody
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Contenido completo vs. microblogging
« Respuesta #21 en: 18 de Abril de 2011, 12:32:06 »
Estoy con Zoroastro.
Las reseñas tiene su lógica que se enlacen.
El tema es la reduplicación en otros blogs, posts que es lo que, realmente, empantana el tema. Igual con las noticias. O al menos esa es mi sensación.

Saludos
« Última modificación: 18 de Abril de 2011, 12:37:46 por perec »

doom18

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3493
  • Ubicación: Palma de Mallorca
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) 100% mallorquín Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Baronet
    • Distinciones
Re: Contenido completo vs. microblogging
« Respuesta #22 en: 18 de Abril de 2011, 12:40:06 »
Cita de: Zoroastro
Aunque casi me molesta más lo que ocurre con Planeta Lúdico (o las otras alternativas que no recuerdo su nombre) donde toda reseña se ve al menos dos veces por que siempre hay quien se dedica a duplicar sus entradas con enlaces a reseñas escritas por otros que ya hemos leído previamente.

El tema es la reduplicación en otros blogs, posts. Igual con las noticias. O al menos esa es mi sensación.

Totalmente cierto. Yo leo los posts con el Google Reader (¡sí!, ¡lo reconozco!, ni siquiera entro en vuestros blogs, lo siento, sumad unas cuantas visitas para compensar) y salen por orden inverso (primero lo más nuevo).

Es decir, que primero me sale el link de todos los reduplicados (y si me parece intreresante clickeo y clickeo hasta que llego al post) y luego el post del blog original... un poco kafkiano.

Zoroastro

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4727
  • Ubicación: Madrid
  • O tempora o mores!
  • Distinciones Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • El Kingmaker
    • Distinciones
Re: Contenido completo vs. microblogging
« Respuesta #23 en: 18 de Abril de 2011, 13:03:32 »
Totalmente cierto. Yo leo los posts con el Google Reader (¡sí!, ¡lo reconozco!, ni siquiera entro en vuestros blogs, lo siento, sumad unas cuantas visitas para compensar) y salen por orden inverso (primero lo más nuevo).

Es decir, que primero me sale el link de todos los reduplicados (y si me parece intreresante clickeo y clickeo hasta que llego al post) y luego el post del blog original... un poco kafkiano.
Yo es que en el GR lo ordeno al revés, primero lo más nuevo.

lagunero

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2530
  • Ubicación: Tenerife
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Contenido completo vs. microblogging
« Respuesta #24 en: 18 de Abril de 2011, 14:08:06 »
No me gustan los post que se reducen a un enlace, pero yo también lo hago ahora que tengo un blog con reseñas de juegos para niños, a partir de ahora voy a optar por copiar la reseña completa en la bsk, y si no pongo todas las fotos, pues el link para poder verlas.

Creo que de todas formas habría que distinguir entre reseñas y noticias, las reseñas son contenido original y los links suelen llevarte directamente a elllas, y las noticias es verdad que se repiten demsiado y unos blogs citan y linkean otros hasta llegar a la fuente original.

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado del juego del mes Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: Contenido completo vs. microblogging
« Respuesta #25 en: 18 de Abril de 2011, 14:10:41 »
Lo de las noticias ciertamente es más discutible, porque en muchas ocasiones no son fuentes originales, sino fuentes que citan a otras fuentes en bucles infinitos. Pero bueno, si vemos que la solución adoptada no es la mejor, pues volveremos a debatirlo.

Lethan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1828
  • Ubicación: Málaga
  • Can you escape a vicious beating from the Provost?
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Lex Friki Malacitana
    • Distinciones
Re: Contenido completo vs. microblogging
« Respuesta #26 en: 18 de Abril de 2011, 14:15:01 »
No he visto la norma nueva en el Manual de uso (si alguien me lo enlaza se lo agradezco), pero imagino que será esta:

Citar
- poner la entrada completa y añadir enlace a tu blog (lo que yo opino que es lo mejor)
- poner un enlace a tu blog (entonces bloqueas el hilo y le pones el iconito)
- no poner ninguna entrada (lo que estas haciendo ahora)

Ya puse en mi otro mensaje que precisamente en pasar las fotos tardas un ratito, y por desgracia algunos no tenemos tiempo para perder. Y como decía, en mis reseñas las fotos son una parte importante (parte de ese toque personal y original)

Citar
Claro que tienen lógica que se enlacen, pero que también se copie su cuerpo en el mensaje de la BSK. O al menos que el blog de origen tenga una licencia que haga lícito que el segundo o tercer posteador del hilo pueda traer el contenido a la BSK mediante copypaste.

¿Y si el blog tiene licencia si se puede poner el enlace y dejar el hilo abierto? Porque en la cita que pongo esa posibilidad no está por ningún lado (aunque como digo, no he leído la norma nueva, que no la he encontrado)

Y Otra preguntilla ¿Si copio el texto sin las fotos (que eso si es sólo copiar-pegar y no me cuesta trabajo hacerlo) se considera que he incluído el contenido y por tanto puedo dejar el hilo abierto?

Decía Wkr en su artículo que lo ideal es sumar; en mi opinión, dificultar el acceso a la información obligando a la gente a perder el tiempo maquetando el contenido otra vez, y seguramente haciendo que alguno deje de enlazar su reseñas, desde mi punto de vista es más bien restar.

Saludos!

PD: Conste que hablo en todo caso de reseñas o artículos, que son las cosas que yo linkeo; en cuanto a otros contenidos no veo problemas.
« Última modificación: 18 de Abril de 2011, 14:45:23 por Lethan »

Zoroastro

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4727
  • Ubicación: Madrid
  • O tempora o mores!
  • Distinciones Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • El Kingmaker
    • Distinciones
Re: Contenido completo vs. microblogging
« Respuesta #27 en: 18 de Abril de 2011, 14:29:22 »
Del mismo modo también pueden prohibirte o limitarte esa práctica "porque les brota de los mismísimos (con todo su derecho)". Este no es un argumento que lleve a buen puerto. Ni siquiera es un argumento.
No era un argumento, nunca he dicho que lo fuera, es una razón por la que escribía en un blog.

Las estructuras de una reseña no son tan complicadas como para no poder cambiarlas a BBcode. Tras un copy-paste, hay que arreglar los títulos y las imágenes y poco más (pocas reseñas he visto que contengan tablas o estructuras más complejas).
Para mi perder 20/10/5 minutos "arreglando" algo que no necesita arreglo por que ya está como yo quiero en mi blog me parece una soberana pérdida de tiempo que no estaba dispuesto a asumir.

Copiar el cuerpo de la reseña a la BSK no impide que sigas teniendo tus reseñas ordenadas en tu blog.
Veo que confundes las razones por las que escribía en mi blog con argumentos a favor de los enlaces.

El único argumento a favor de los enlaces que doy es que era eso o nada. Por que no estaba dispuesto a perder el tiempo en duplicar.

Que si alguien lee mi blog no me está haciendo un favor.

Escribirlo en el blog y en la BSK no tienen por qué ser opciones excluyentes.
A mí me molesta lo suficiente como para no leer la reseña si tengo que pinchar un enlace externo. Además, una de las cosas más divertidas de las reseñas son los comentarios posteriores, y las "reseñas de 1 link sin contenido" se sabe que apenas tendrán comentarios, una razón más para no leerlas.

Es una opinión personal, igual que la tuya que dices de retirar tus reseñas, pero fíjate que si los retiras, no me procurarías ningún perjuicio.

Sin embargo, si copiases el cuerpo de tus reseñas en la BSK, las leería tranquilamente, y cuando tuviese el día curioso pincharía tu link y descubriría que tu blog existe, y así tanto tú como yo sacaríamos un beneficio.
1: Yo no saco ningún beneficio porque me leas (ni aquí ni en mi blog) ni sufro ningún perjuicio porque no me leas. El único que podría sacar beneficio serías tú en el hipotético caso de que encontraras interesante lo que escribo. Podría ocurrir que fuera un perjuicio para ti porque encontraras las reseñas aburridas o terriblemente mal escritas.
2: Si un link es motivo suficiente para que no leas mi reseña no eras mi público objetivo (mi target)
3: Mi target era la gente que quiere información de un determinado juego y buscándola por la BSK encuentra un post donde pongo un enlace a mi blog pudiera leer la reseña que en su día escribí. Entendía (que presunción más absurda) que era bueno que todas las reseñas de un juego estuvieran agrupadas aquí en la BSK, aunque la BSK no fuera el origen de la reseña (aunque sí fuera escrito dentro de la comunidad).

Que si molestan mis reseñas que se borren (he recapacitado y sé que no me voy a dar el trabajo de buscarlas para borrarlas) o que alguien me mande un enlace para borrarlas. Claro que para eso tendría que tener un mínimo de certeza de que hay más gente que prefiere que no estén a que estén.

Mi opinión personal es que me parece extraña (incluso ridícula) la nueva norma en lo referente a las reseñas. Castigar sin comentarios en la BSK a los que escriben reseñas en sus blogs es hasta infantil.

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado del juego del mes Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: Contenido completo vs. microblogging
« Respuesta #28 en: 18 de Abril de 2011, 14:31:01 »
No es un castigo, se intenta o se pretende que los comentarios se hagan en el origen. Castigo sería si no se permitieran poner enlaces.

Maskleto

  • Baronet
  • Habitual
  • *
  • Mensajes: 124
  • Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • LudopÁticoS
    • Distinciones
Re: Contenido completo vs. microblogging
« Respuesta #29 en: 18 de Abril de 2011, 18:56:00 »
Buenas a todos y todas soy Maskleto, de LudopÁticoS, uno más de las decenas de blogs que han surgido alrededor de esta afición nuestra que nos engancha día a día. Uno más de los que invierte su tiempo de ocio creando contenido desinteresado que pueda ser de utilidad para otros y que lo hace en un blog porque puede ordenar su trabajo, tenerlo todo aglutinado, diseñado a su gusto e incluso susceptible a búsqueda y a backup de su responsabilidad.
 
Probablemente para muchos de los aquí lectores soy sólo uno más de los enlazadores chupavisitas de la BSK que, no olvidarlo, escribe por absoluto amor a los juegos de mesa y trata de fomentarlos. No se otros blogueros, pero yo no veo un céntimo de euro por ninguna de las visitas al blog. Realmente creo que el motor que nos mueve a todos es nuestro cariño por esta afición que, para mi, está por encima de blogs, bsk y moderaciones.

Desde siempre he posteado y enlazado las reseñas que hacemos en LudopÁticoS porque agradezco mil y una veces cada reseña de otros que me muestra como es un juego y a cada persona que comparte su opinión conmigo. Me ayudan y entretienen muchísimo y quiero devolver una pequeña parte de lo que se me da, no en un corta-pega sino invitándoles a entrar en mi propia casa. Hace un tiempo no lo sé, pero hoy por hoy la relación blogs-bsk creo es simbiótica y sólo hay que mirar el número de reseñas que tienen ahora mismo la famosa cadenita para comprobarlo. Y si alguien por esta razón (la cadenita) ha dejado de visitar el enlace le animo a que recapacite y lea el humilde trabajo que hay detrás, a un simple enlace de distancia (anda que no hacemos clicks en internet para decir que un enlace está lejos) y lo valore bien o mal, no por el hecho del enlace, sino por lo que encuentre. Los tiempos cambian y ahora mismo creo que los blogs son una parte muy importante del mundo de los juegos de mesa.

Muchos blogs generamos contenido propio y para los bskeros (entre los que me incluyo) el foro es absolutamente maravilloso, pero la lectura, búsqueda y organización en un blog me parecen infinitamente más agradables y creo puede llegar a más gente, más rápidamente y menos especializada.  
No sé el resto de blogeros, hablo por mí, pero mi primera motivación cuando creé LudopÁticoS era enseñar que los juegos de mesa son estupendos y para mi, cada visita de un no jugón al blog es una alegría porque igual le entra el gusanillo.

Por cierto, no se si hay alguna carrera a ver quien recibe más visitas desde labsk, pero yo en esa no me inscribí  ;D.

Dejo aparte el tema de las noticas milenlazadas porque la verdad es que no las sigo y normalmente, si puedo, me suscribo directamente a la fuente original vía rss, twitter o como sea. De cualquier manera entiendo que pueda ser molesto porque las repiten muchísimo.

Las normas impuestas en el foro la BSK me parecen lícitas si son las que desean los que lo moderan. Puedo estar más o menos de acuerdo con ellos y con las normas pero me adaptaré a lo que decidan porque en su casa cada uno hace lo que quiere y es lo que toca si quiero vivir en ella.

Saludos y sigamos jugando.