logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 7441 veces)

Lopez de la Osa

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4783
  • Ubicación: Almendralejo
  • "Los moderadores no tenemos sentido del humor"
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Robótica Almendralejo
    • Distinciones
Re: ¿Cómo sería acogido un Ameritrash de la Guerra Civil Española?
« Respuesta #15 en: 10 de Agosto de 2011, 08:25:49 »
Citar
España aún no ha superado esa parte de su historia y tardará mucho en superarla

La guerra hispano-estadounidense no se superó hasta que llegó la guerra civil.

Las guerras carlistas no se superaron hasta que llegó la guerra hispano-estadounidense.

Las guerras coloniales no se superaron hasta que llegaron las guerras carlistas.

La guerra de la independendia (la de los franceses) no se superó hasta que llegaron las guerras coloniales.

La guerra de la suceción española no se superó hasta que llegaron las guerras napoleónicas.

Etc. etc. etc. (con carácter retroactivo hasta el origen de los tiempos). Ya os podeis imaginar que es lo que necesita la gente para superar la guerra civil.


Maeglor

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10018
  • Ubicación: Madrid
  • Deja de pensar el Caos ya tiene Teoría.
  • Distinciones Conocí a iNTRuDeR Fan del Señor de los Anillos Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Juego a todo, incluso al monopoly Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Cómo sería acogido un Ameritrash de la Guerra Civil Española?
« Respuesta #16 en: 10 de Agosto de 2011, 08:30:39 »
Vamos, que tienes unos 8 wargames en caja majetes (entre estratégicos, operacionales y tácticos), el de cartas de Arturo, el de Antonio Catalán y el Up Front. Para el que el tema le interese menos que la cría de tubérculos podrán ser muchos, pero para alguien que esté mínimamente interesado creo que no se puede calificar como "montonazo". Y cosas como propone Hollyhock no hay.

Joer, si es que casi hay más expansiones de carcassone que juegos ambientados en la guerra civil.


A mí tampoco me parecen muchos, pero es verdad que sí puede dar impresión de que hay más de los que son porque hay algunos por no decir la mayoría que son relativamente modernos.

Sobre lo que propone Hollyhock; a mí me parece buena elección y sería un tema muy atractivo. Si provoca o no reacciones pues que las provoque, es hasta un punto a favor para que no pase desapercibido. Lo importante es que el juego sea hecho con ganas y cariño, como con los platos en la cociña.
« Última modificación: 10 de Agosto de 2011, 08:32:33 por Maeglor »
666

kikaytete

  • Visitante
Re: ¿Cómo sería acogido un Ameritrash de la Guerra Civil Española?
« Respuesta #17 en: 10 de Agosto de 2011, 08:45:09 »

Etc. etc. etc. (con carácter retroactivo hasta el origen de los tiempos). Ya os podeis imaginar que es lo que necesita la gente para superar la guerra civil.


La extinción?????

Al hilo del tema, a mi me encantaría un steampunk de la guerra civil, e incluso la idea original del post también me molaría. No creo que se trate de un tema muy trillado, pero claro, esto es cuestión de gustos.

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: ¿Cómo sería acogido un Ameritrash de la Guerra Civil Española?
« Respuesta #18 en: 10 de Agosto de 2011, 09:26:28 »
Ya salió Lobezno y participó en el bando de los republicanos y tampoco fue para tanto.
A ver cuando hacen la película.

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Ameritrasher Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Cómo sería acogido un Ameritrash de la Guerra Civil Española?
« Respuesta #19 en: 10 de Agosto de 2011, 10:24:48 »
No hay juegos tipo Memoir 44 porque el tema no tendría suficiente tirón y ninguna editora de aquí se atreve con un juego así con miniaturas y tal.

En cine ya se hizo una mezcla de guerra civil con fantasía y salió una preciosidad:




Pero claro, se tuvo que atrever un director extranjero...
« Última modificación: 10 de Agosto de 2011, 10:26:55 por Gand-Alf »
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Lebo

Re: ¿Cómo sería acogido un Ameritrash de la Guerra Civil Española?
« Respuesta #20 en: 10 de Agosto de 2011, 11:30:27 »
Y vamos que yo todo este rollo lo meto apra decir que no me parece que el tema esté más trillado que otros miles de teas de los que se siguen haciendo películas, escribiedo libros o diseñando juegos,

Yo no digo que no haya películas geniales, que las hay y muchas pero lo que intentaba decir con mi expresión es que ya satura el tema.
En cuanto a trillado, ya le está pisando los talones el momento zombie... eso si que huele.

PD: Donde esté la Vaquilla... eso si es una película ;)
AKA Lebo

Valdemaras

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7311
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Club Gran Capitan (Granada) (Wargames de miniaturas y Tablero)
    • Distinciones
Re: ¿Cómo sería acogido un Ameritrash de la Guerra Civil Española?
« Respuesta #21 en: 11 de Agosto de 2011, 09:59:14 »
Pues podría ser perfectamente  :)
"Soy lo que soy, alguien debe de serlo..."
MIS JUEGOS

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: ¿Cómo sería acogido un Ameritrash de la Guerra Civil Española?
« Respuesta #22 en: 11 de Agosto de 2011, 10:10:09 »
Yo estoy esperando a ver si rtve se anima a sacar el juego de mesa de "Plaza de España".

Punch

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1007
  • Oculi de vitro cum capsula
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Cómo sería acogido un Ameritrash de la Guerra Civil Española?
« Respuesta #23 en: 11 de Agosto de 2011, 12:20:05 »
¿Un ameritrash de la guerra civil? Me atrae la idea, lo suyo es que el juego fuera bueno, claro, solo por el tema no iba a comprarlo, pero sería un puntazo llevártelo en plan sorpresa para jugar con unos amigos que no supieran de su existencia, la cara que pondrían y las risas que echaríamos :D Quizá algún día se anime alguna empresa...

ximocm

Re: ¿Cómo sería acogido un Ameritrash de la Guerra Civil Española?
« Respuesta #24 en: 11 de Agosto de 2011, 19:15:26 »
Un libro prohibido capaz de devolver la vida a los caídos en batalla.

Si, imaginate en el Valle de los Caidos y que alguien se le ocurra resucitar a Franco...



...pero teniendo en cuenta todos los que alli estan enterrados en contra de su voluntad, me imagino que te garantizarian espacios en los informativos :D

Eso si, espero que no le den el tratamiento como en su dia a los juegos de rol. Es para pensarlo ;)
Imprimir y Jugar.com - Juegos de Mesa Gratuitos en Español http://www.imprimiryyjugar.com

condemor

Re: ¿Cómo sería acogido un Ameritrash de la Guerra Civil Española?
« Respuesta #25 en: 23 de Enero de 2013, 11:09:09 »
Refloto el hilo, que me parece muy interesante ::)

Estoy muy de acuerdo con  elqueaprende en que no es necesario recurrir a zombies, en España tenemos una gran cantidad de leyendas de las que tirar (como saben bien los que hayan jugado a aquelarre). Para mi un amiritrash de esta temática ganaría teniendo el asesoramiento de Ricard Ibañez.

Con Hollyhock estoy de acuerdo en que no todo el mundo coincide en quien fueron los buenos y los malos, a lo que hay que añadir que, incluso tomando partido dentro de un bando genérico, dentro de cada bando tampoco hay acuerdo entre quien eran los buenos y quien los malos.

No se como sería acogido pero fliparía en colores

Wend1g0

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2034
  • Ubicación: Avilés. Asturias.
  • masticando plástico y cartón y tosiendo meeples
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Cómo sería acogido un Ameritrash de la Guerra Civil Española?
« Respuesta #26 en: 27 de Enero de 2013, 21:19:26 »
Pues a estas alturas ya se ha recurrido a los zombies, al menos literariamente. Tarde o temprano tenía que pasar.

En cuanto a un juego ameritrash sobre la guerra civil española... ¿por qué no? Y que le metan lo que sea. Y ni siquiera es necesario poner a unos buenos y a otros malos. Los pones a todos los bandos como malos y se acabó. Y si levanta ampollas será solo durante un par de días hasta que la siguiente exclusiva de Belen Esteban eclipse por completo el temita este.

No hace falta que sea ni a nivel operacional. Se hace un battlelore o un summoner. Incluso puedes hacer un Dominion (o mejor, un Ascension) Spanish Civil War, para el caso... Yo, por supuesto, tiraría más por muchas figuritas monas de plástico y por engendros varios. Si la mitad de los superhéroes americanos participaron en la segunda guerra mundial, no veo por qué no podemos crear unos x-men patrios que realizan misiones de comando en la GCE, o simplemente unos malos malosos tretradimensionales que han de ser combatidos por ambos bandos.
Baronet

A palabras elfas, oídos orcos.


Mis Juegos

dariorex

Re: ¿Cómo sería acogido un Ameritrash de la Guerra Civil Española?
« Respuesta #27 en: 27 de Enero de 2013, 21:46:32 »
A mi me parecería una idea divertidísima, y además estéticamente tienes todas las posibilidades del mundo: hace poco estuve de visita turística en el valle de los caidos y la verdad es que lo recomiendo, porque es un sitio con una energía negativa y de un tenebroso que no se le habria ocurrido ni al mismisimo Tim Burton, yo lo veía y me parecía una especia de silo del mal. vamos, que me imagino que de pronto se abren las tierras y salen de alli Don Francisco y Jose Antonio y se les unen 2000 guerreros zombies de los que yacen alli con ellos y empieza la guerra zombil...

eso si, yo lo haria muy desbarrado y sin ideología, puramente estético. falanpiros, trolls agrarios de la fai, brigadas interespaciales... ni el bien, ni el mal, sino todo lo contrario. y sin tenerle respeto a nadie, por el amor de dios, un indalecio prieto mutante y un sanjurjo espiritu volante.

yo lo veo tipo magic, que pudieras mezclar colores. hacerte un mazo de falanpiros y trasgos ceneteros si te mola. seria una verdadera manera de superarlo , ya de una vez por todas. 

MarcoNex

Re: ¿Cómo sería acogido un Ameritrash de la Guerra Civil Española?
« Respuesta #28 en: 27 de Enero de 2013, 23:32:08 »
Yo creo que seria muy positivo, y que además se creara mucha polémica:

Fachas zombis, orcos comunistas, boinas platillos volantes, artefactos reliquias bizarros, experimentación mutante alemana, Errol Flint...

Y por favor que el gran publico se sienta ofendido y lo saquen en los telediarios y en el programa de AR
En Rol en Quart encontré el amor, en Jesta me prometí, si voy a las TdN me divorcio???

brackder

  • Visitante
Re: ¿Cómo sería acogido un Ameritrash de la Guerra Civil Española?
« Respuesta #29 en: 27 de Enero de 2013, 23:50:32 »
  El problema que le veo es que no es un tema "universal". La mayoría de ameritrash beben de fuentes muy amplias y genéricas (terror gótico, fantasía medieval...) ambientadas en lugares y épocas muy revisitadas por el cine y la literatura.
   Nuestra España cañí, como propósito para un juego alocado de las características que mencionáis, creo que no sería demasiado atractivo para alguien fuera de nuestras fronteras.
  No sé, yo no lo veo...