logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 3575 veces)

blackonion

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 647
  • Ubicación: Barnatown
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Rune Age, primeras impresiones
« en: 25 de Agosto de 2011, 10:12:17 »
Ayer jugamos nuestra primera partida a dos jugadores despues de haber leido las reglas un poco rapido, con lo que pasaron cosas un poco raras.

Tiene un cierto parecido con dominion, al ser un deckbuilder, con la diferencia de que hay una serie de mazos comunes entre jugadores (oro, cartas neutrales y ciudades) y mazos propios (fortalezas y los cuatro tipos de tropas).

El primer mazo se forma con 5 cartas de un oro y tres unidades de coste uno, y la primera mano con cinco de esas cartas.

Cada ronda de juego se va destapando un evento (nosotros jugamos la ambientación del retorno de los Dragonlords) y los jugadores hacen su turno. Hay eventos buenos y malos, enemigos que se plantan en la zona común y dan una recompensa al primero que lo mate, instantaneos que atacan a todo el mundo, o que lo dañan sin defensa posible. TAmbien hay un objetivo final que da la victoria al que lo venza.

El juego es cooperativo/competitivo, en tanto que aunque tu objetivo final es matar al dragon final y ganar, hay que interactuar para acabar con las amenazas comunes (o no), y siempre es interesante robarle recursos al otro,

Cuando es tu turno, puedes hacer las acciones que quieras siempre y cuando tengas cartas o recursos suficientes, con la salvedad de que no puedes atacar a un mismo objetivo más de una vez. Algunas cartas son "tapeables" para dar recursos o bonus y se resetean al inicio de tu proximo turno, o si tienes cartas especiales (como los elfos). Al final de cada turno los jugadores se descartan de todo y roban nuevas cartas. Todos los jugadores. De esta forma, siempre tienes posibilidad de defenderte de los ataques.

La partida fue un poco de pena porque tuvimos una especie de ceguera psicosomatica con las cartas de oro (que cuestan influencia), con lo que teniamos extensisimos ejercitos de morralla de nivel bajo y la influencia nos salia por las orejas sin saber que hacer con ella. En el mazo de eventos hay algunos enemigos potentes que te van acumulando daño y un par que hacen daño automático, con lo que si te duermes y no vas a ganar rapido, hay un goteo de daño que te acaba destruyendo.

En el penultimo turno nos dimos cuenta de golpe que no habiamos comprado un sólo oro y empezamos la escalada de compras, pero para ese entonces ya habia demasiados dragones en juego y un par de eventos chungos acabaron con los dos de forma simultanea.

Esta noche volveremos a probar con las reglas releidas, porque tengo algunas dudas y aún no hay FAQ.

Hubo varios combates en los que no hubo heridos, con lo que no perdimos ninguna carta, y me parece muy extraño que haya razas que no puedan herir, mientras que otras esten practicamente especializadas. Tampoco no se si la habilidad del elfo de nivel 3, matar a un oponente, es valida contra eventos que sean criaturas.

elqueaprende

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10261
  • HASTA LA MUERTE, ¡¡TODO ES VIDA!!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Rune Age, primeras impresiones
« Respuesta #1 en: 27 de Agosto de 2011, 17:13:40 »
No me gusta terrinoth, no me gusta la nueva política de FFG, a Coniezcka se le empieza a ir la olla con tanto juego que saca, no me gustan los LCG... pero... éste me atrae.

¿Por queeeeeee?

Lethan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1828
  • Ubicación: Málaga
  • Can you escape a vicious beating from the Provost?
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Lex Friki Malacitana
    • Distinciones
Re: Rune Age, primeras impresiones
« Respuesta #2 en: 27 de Agosto de 2011, 17:33:06 »
¿Pero este no es LCG, no?

blackonion

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 647
  • Ubicación: Barnatown
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Rune Age, primeras impresiones
« Respuesta #3 en: 27 de Agosto de 2011, 20:15:42 »
No, no es LCG pero va a tener expansiones, seguro.

Despues de jugar tres partidas más mi veredicto es que Corey Koniekcka es el nuevo Knizia (me invento una formula y la aplico a todo), pero sin terminar de cuajar.

Tanto Runewars, como Rune Age, como Mansions of Madness basan su gracia en una serie de eventos que forman una história. La primera vez que juegas la inmersión es brutal. La segunda pues menos. Cuando llevas unas cuantas... pues ya cansa al ser cartas, estan limitadisimas.

En Runewars se nota menos, pero se nota: faltan cartas de Quest. Al principio lees los textos de las quests, los vives....Llega un momento en que coges Quest y y resoplas. Llegas con tu heroe a 9A y "Hago la quest de..."  "Ah, la de las ruinas, tira fuerza". No hace falta ni leerlas.

En Rune Age tambien faltan cartas de evento. Vale que lleva cuatro aventuras y que se pueden hacer variantes sobre ellas, pero considero que es un juego que falla tal y como está ahora. Es limitado.

elqueaprende

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10261
  • HASTA LA MUERTE, ¡¡TODO ES VIDA!!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Rune Age, primeras impresiones
« Respuesta #4 en: 28 de Agosto de 2011, 12:36:34 »
El muy capullo tiene vistas de negocio, y sabe que si nos da un trocito de tarta le vamos a pedir la receta...y pagando.

Runewars tiene la suficiente complejidad para que el detalle que tu dices (que es menor pero al igual que ti yo le doy mucha importancia) pase un poco inadvertido.

Por eso me encanta arkham horror por ejemplo. Aunque sea muy clasicote, empiezo a ver que otro grande Kevi Wilson enriquece más los juegos que Corey... un knizia temático.

Ecthelion

Re: Rune Age, primeras impresiones
« Respuesta #5 en: 30 de Agosto de 2011, 11:48:38 »
Yo este lo tengo en una lista de posibles, como no tengo el Rune wars supongo que la tematica me pillara de improviso. Tampoco tengo el Dominion. Asi que llenaria un hueco... No se.

¿cual es le numero idoneo de jugadores?

punisher

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1755
  • Ubicación: Torrent (Valencia)
  • Freaki el vikingo
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Rune Age, primeras impresiones
« Respuesta #6 en: 16 de Septiembre de 2011, 08:54:08 »
Ayer, gracias a Worfylon el poderoso lo probamos a 4 jugadores en el club Dreadnought y como bien dice el compañero Blackonion las primeras partidas a cualquier juego de este hombre te dejan una sensación brutal. En cuanto a rejugabilidad me falta probarlo varias partidas más para poder opinar. Hay unas cartas neutrales en el centro de la mesa que supuestamente son las que le dan la rejugabilidad, junto con el infinito número de expansiones que sacarán, por supuesto.

Jugamos sólo una partida pero a mi me fascinó. Es un deck Building con lo que ello conlleva, las comparaciones con el más grande son precisas, pero en éste la interacción con los demás jugadores es constante.
Así como el objetivo del Dominion es acaparar puntos de victoria, aquí el objetivo es repartir leches a diestro y siniestro. Cada uno va montando su mazo con un ejército personalizado al que sólo él tiene acceso. Dependiendo de la facción que lleve reparte leches de forma distinta, (en esto recuerda bastante a las habilidades de las diferentes clases de unidades del Runewars), para reventarle el reino o alguna suculenta ciudad al que se haya dormido en los laureles o conseguir matar al superbicho.
El combate funciona a la perfección, esta muy bien currado y lo más importante de todo, es muy rápido, con lo que el downtime es muy bajo. El juego es muy dinámico ya que en cualquier momento tienes algún capullo encima intentando reventarte una ciudad o joderte el reino.

Si tengo un hueco este fin de semana le hago una reseña. Me he enamorado a primera partida. Por fín encuentro un deckbuilding de repartir leches que funciona, a mi el Thunderstone y el Nightfall me dejaron bastante indiferente.
Yo siempre compro en:JUÉGAME STORE

hawckmoon

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1298
  • Ubicación: https://t.me/SPAM
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • @pump_upp - best crypto pumps on telegram !
    • Distinciones
Re: Rune Age, primeras impresiones
« Respuesta #7 en: 16 de Septiembre de 2011, 09:33:14 »
Ayer, gracias a Worfylon el poderoso lo probamos a 4 jugadores en el club Dreadnought y como bien dice el compañero Blackonion las primeras partidas a cualquier juego de este hombre te dejan una sensación brutal. En cuanto a rejugabilidad me falta probarlo varias partidas más para poder opinar. Hay unas cartas neutrales en el centro de la mesa que supuestamente son las que le dan la rejugabilidad, junto con el infinito número de expansiones que sacarán, por supuesto.

Jugamos sólo una partida pero a mi me fascinó. Es un deck Building con lo que ello conlleva, las comparaciones con el más grande son precisas, pero en éste la interacción con los demás jugadores es constante.
Así como el objetivo del Dominion es acaparar puntos de victoria, aquí el objetivo es repartir leches a diestro y siniestro. Cada uno va montando su mazo con un ejército personalizado al que sólo él tiene acceso. Dependiendo de la facción que lleve reparte leches de forma distinta, (en esto recuerda bastante a las habilidades de las diferentes clases de unidades del Runewars), para reventarle el reino o alguna suculenta ciudad al que se haya dormido en los laureles o conseguir matar al superbicho.
El combate funciona a la perfección, esta muy bien currado y lo más importante de todo, es muy rápido, con lo que el downtime es muy bajo. El juego es muy dinámico ya que en cualquier momento tienes algún capullo encima intentando reventarte una ciudad o joderte el reino.

Si tengo un hueco este fin de semana le hago una reseña. Me he enamorado a primera partida. Por fín encuentro un deckbuilding de repartir leches que funciona, a mi el Thunderstone y el Nightfall me dejaron bastante indiferente.

Muy interesante aportación, yo el juego lo tengo en el punto de mira, por lo que espero esa reseña con mucho interés. Yo no he jugado al Dominion, pero si lo he echo al Thunderstone, y la verdad es que nos gustó. Precisamente lo único que le faltaba era, esa falta de interectuación que comentas.
El tema de las expansiones, me importa poco,...  que juego hoy en día no tiene expansiones, ? pocos.

Worfylon

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1083
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Worfylon
    • Distinciones
Re: Rune Age, primeras impresiones
« Respuesta #8 en: 16 de Septiembre de 2011, 09:46:24 »
Ayer, gracias a Worfylon el poderoso lo probamos a 4 jugadores en el club Dreadnought y como bien dice el compañero Blackonion las primeras partidas a cualquier juego de este hombre te dejan una sensación brutal. En cuanto a rejugabilidad me falta probarlo varias partidas más para poder opinar. Hay unas cartas neutrales en el centro de la mesa que supuestamente son las que le dan la rejugabilidad, junto con el infinito número de expansiones que sacarán, por supuesto.

Jugamos sólo una partida pero a mi me fascinó. Es un deck Building con lo que ello conlleva, las comparaciones con el más grande son precisas, pero en éste la interacción con los demás jugadores es constante.
Así como el objetivo del Dominion es acaparar puntos de victoria, aquí el objetivo es repartir leches a diestro y siniestro. Cada uno va montando su mazo con un ejército personalizado al que sólo él tiene acceso. Dependiendo de la facción que lleve reparte leches de forma distinta, (en esto recuerda bastante a las habilidades de las diferentes clases de unidades del Runewars), para reventarle el reino o alguna suculenta ciudad al que se haya dormido en los laureles o conseguir matar al superbicho.
El combate funciona a la perfección, esta muy bien currado y lo más importante de todo, es muy rápido, con lo que el downtime es muy bajo. El juego es muy dinámico ya que en cualquier momento tienes algún capullo encima intentando reventarte una ciudad o joderte el reino.

Si tengo un hueco este fin de semana le hago una reseña. Me he enamorado a primera partida. Por fín encuentro un deckbuilding de repartir leches que funciona, a mi el Thunderstone y el Nightfall me dejaron bastante indiferente.

A Punisher se le ha olvidado comentar que les machaque sin piedad!!!!

Worfylon el SuperPoderoso
www.worfylon.eu
www.clubdreadnought.org

"En el a?o 2019 el hombre ha fabricado otros hombres. El mayor invento se ha convertido en la mayor amenaza. Y s?lo un "Blade Runner" puede detenerla"

devas

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1325
  • Ubicación: Colossa.
  • Te saludo, maestro.
  • Distinciones Reseñas (bronce) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • andanzas de una mente inquieta
    • Distinciones
Re: Rune Age, primeras impresiones
« Respuesta #9 en: 16 de Septiembre de 2011, 17:17:39 »
Suscribo lo dicho por Punisher...juegazo.

El mejor deck building con diferencia.
En este juego la mayoría de las veces te lanzas a pegarle a alguien sin saber si vas a poder ganarle, incluso conociendo la fuerza del enemigo de antemano, incluso sin contar con la tirada de dado. Los mazos (al menos el No-muerto y el humano) consisten en robar cartas con unas unidades en combate, combar con otras...para que luego con otras poder llegar a la fuerza suficiente.

Lo dicho, recomendadísimo.


Salu2

PD: Estas impresiones son de haber jugado unas 5 veces el escenário de "quien mate al bicho gana" y 4 al "si aguantamos el chaparron ganamos....y con sorpresa!!!". Me falta probar el de los monumentos y el "solo puede quedar uno"

Lebo

Re: Rune Age, primeras impresiones
« Respuesta #10 en: 16 de Septiembre de 2011, 21:47:45 »
Corey... un knizia temático.

Uyyy lo que me ha dicho... jajajaja

Hombre no se lo tengáis en cuenta, es el diseñador estrella de la compañía y le harán firmar muchos curros al año aunque quizá en muchos el sólo de el visto bueno. Es un curro y eso no hay que olvidarlo.
AKA Lebo