logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 5345 veces)

Wend1g0

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2034
  • Ubicación: Avilés. Asturias.
  • masticando plástico y cartón y tosiendo meeples
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Qué os impide comprar un juego?
« Respuesta #30 en: 02 de Noviembre de 2011, 11:45:47 »
He creado el famoso "bosque" donde ocultar "árboles" en mi casa... pero me da que la treta no va a durar mucho tiempo más. El bosque tiende a desbordarse. Pero de momento, tira. Además del "bosque" he creado una cortina de humo (o niebla de guerra) con paquetes que entran en casa y paquetes que salen de casa de una manera habitual y que distraen la atención de los nuevos árboles que se quedan más tiempo del habitual en mi "bosque".

Vaya, para ir al grano:

Me impide comprar un juego:

1.-La pasta. primordial. Ojalá no estuviera en le paro, pero así es la vida. Chanchulleo lo que puedo para mi afición, pero en el momento en que no se pueda, se acabó. relacionado con esto, que sea revendible en mercadillos, claro. Nunca más vuelvo a pillar un Martinique o similar, por ejemplo :D.

2.-La parienta, claro. Guardiana de la ética económica de la república independiente de mi casa (tendente a la anarquía) y de mis puntos de cordura.

3.-Antes no era un freno, o era de los últimos, pero ahora... que lo pueda jugar. Si sé que no lo voy a poder jugar (por espacio físico, o porque no le guste a la parienta o a los peques, o por la falta de otros jugadores -esto tristemente es casi siempre-), ya no lo pillo, aunque mi alma se desgarre por dentro. por eso en mis estanterías cada vez crece más el nº de juegos jugables en solitario y decrece el resto :'(. ralacionado con esto está la rejugabilidad. Por ejemplo, quiero, añoro, deseoooo, desde que el pequeñín estaba en fabricación, ni siquiera en preorder, el Mansiones de la Locura. Hace un año y pico hubiera caído sí o sí. pero... un juego tan poco rejugable (salvo que expandas a base de dinero, espacio y dolor...), por muy bonito que sea, ya no puedo permitirme ese capricho. ARRRRGGGGHHH!

4.-Si no me entra por los ojos, malo, muy malo. Da igual que tenga unas mecánica impresionantes, una rejugabilidad infinita, etc, etc. Soy así de superficial: si no me gusta lo que veo, no lo pillo. Que queréis, para juegos feos ya tengo las damas. Ya que me voy a gastar dinero, que me den belleza exterior además de interior. El problema es que a mi me gusta casi todo... :D :D (soy un friki-jugón salido, todo me parece foll...jugable y hermoso).

5-Relacionado con el punto anterior y por último y para no alargar más mi discurso... que sea abstracto. Eso me impide comprar un juego. A más abstracción, más deyección. Algunos/as piensan que el tamaño SI importa. Bien, pues yo pienso de los juegos que el TEMA sí importa. Para abstracciones, ya tengo yo el simulador económico de mi familia, las facturas del banco y mis comeduras de cabeza (y a mi gata, que es abstracta, ella sabrá por qué...). Sin inmersión, no hay diversión. Y los abstractos no tienen inmersión, Absorción, tal vez, pero no inmersión.

Y eso es todo por ahora, amigos.

Un saludote!! ;)
Baronet

A palabras elfas, oídos orcos.


Mis Juegos

Paranoiak

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1094
  • Ubicación: Madrid (Fuencarral)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Qué os impide comprar un juego?
« Respuesta #31 en: 02 de Noviembre de 2011, 12:09:56 »
El dinero. Tengo treinta y pico juegos y a partir de esta cifra dudo que compre muchos mas juegos, los que quiera probar buscare gente con quien jugarlos.

Tener gente con quien jugarlos, el entorno. Esto se soluciona a puntandote a una asociacion de juegos, o haciendo amistades en la seccion kdadas del aforo.  8)

Espacio. De momento no es demasiado importante para mi porque tengo trastero, pero comprendo que alguien con 50 u 80 juegos no pueda tener mas juegos por espacio fisico.

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Fan de los juegos de dados Reseñas (bronce) Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re: ¿Qué os impide comprar un juego?
« Respuesta #32 en: 02 de Noviembre de 2011, 12:48:15 »
Sólo puntualizar que evidentemente como más juegos, más 'bulto' para las estanterías, pero no todos los juegos abultan igual... alguien aficionado a los fillers (que suelen ocupar poco) puede tener una cincuentena en una pequeña estantería... y más si tienes print'n'play de cartas hechos en artscows o similar.
En el mismo espacio que ocupa un juego tipo (Claustrophobia, Twilight Imperium o... ) caben 20 fillers pequeños (Saboteur, Palast, Dixit, San Juan, 6 nimmt, Ciudadelas, Carruaje del Diablo, Meuterer, etc etc).
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

Caralvepe

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 517
  • Ubicación: Colombia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Qué os impide comprar un juego?
« Respuesta #33 en: 02 de Noviembre de 2011, 13:24:35 »
Pues el mayor impedimento, frente a mis ganas de comprarlo, es poder jugarlo frecuentemente y no que acumule polvo en la estanteria.


zeus1000

  • Visitante
Re: ¿Qué os impide comprar un juego?
« Respuesta #34 en: 02 de Noviembre de 2011, 13:32:43 »
De mas importante a menos:

El entorno: si veo que no lo voy a sacar a mesa con la peña ni pienso en comprarmelo por mas que me atraiga, yo no compro juegos para guardarlos.
Precio: Esto va un poco unido con todo, si le voy a dar tralla no me importa pagar algo mas de lo que en realidad vale. Si no lo voy a sacar mucho no pago mas de 15-20 euros.
Duracion de juego: No me atraen demasiado los juegos de largas sesiones y dificilmente me los compraria ya que prefiero jugar a 3 buenos juegos en un lapso de 10 horas que a uno.
Componentes: si son feos feos feos me cuesta muchiiisimo arrancarme al comprarlo aunque me guste muchisimo Un ejemplo claro es el Dominant Species, que es un juego que me encanta pero estoy esperando a que le cambien un poquito la cara o algo porque esque es feo el pobre....
Aprendizaje: que va unido con la duracion del juego, si es un juego en el que la explicacion dura 2 horas ni lo miro...Afortunadamente no hay muchos asi. (creo)
Lo demas como complejidad, mecanica, ameritrash o eurogame, cartas, lo que ocupe etc no me asusta ya que la gente con la que suelo jugar son todos unos maquinas que no les importa aprender todas las reglas de un juego y por ahora tengo pocos juegos que no me causan problemas de espacio.

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Qué os impide comprar un juego?
« Respuesta #35 en: 02 de Noviembre de 2011, 14:13:19 »
Un motivo muy olvidado por todos nosotros: Que ya lo tengo

Para flipar los pocos juegos que tengo dos veces XD

¿Te refieres a que literalmente ya lo tienes, o a que ya tienes otro "prácticamente igual" o que cumple "la misma función"?

Me explico: dependiendo de las mecánicas y gustos, puede que un juego no nos aporte realmente nada muy diferente a juegos que ya tenemos en la estantería (por ejemplo, adquirir "San Juan" teniendo "Race for the Galaxy").

 Este criterio estoy intentando tenerlo muy presente, por ejemplo en eurogames cuyas mecánicas que yo no domino, y cuyas "variaciones" no suponen en este momento un cambio, insisto para mí, lo suficientemen importante como para que engrosen mi ludoteca. (p.e. teniendo Caylus y no llegando a 30 partidas jugadas, pensar en adquirir otros juegos de colocación de trabajadores similares creo que no es práctico).

Qué nadie se enerve: cuando digo eurogames y colocación de trabajadores me refiero a mi caso. Seguro que a otros os parece reiterativo "isla prohibida" existiendo "pandemic", o a otros "Claurtrophobia" existiendo "Space Hulk". Es cuestión de gustos y "especialización": si algo te gusta y lo juegas mucho, logicamente entenderás mejor los matices y diferencias de otras cosas similares.

Por cierto, una contradicción (más): una de mis últimas adquisiones fue precisamente un juego "caro", largo, del que no suelo tener un "entorno" adecuado a mano, que ocupa lo suyo y que requiere de bastante "aprendizaje" para disfrutarlo plenamente. Sin embargo, las cuatro partidas que llevo creo que compensan el gasto y el espacio que ocupa.

« Última modificación: 02 de Noviembre de 2011, 14:29:42 por calvo »

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Fan de los juegos de dados Reseñas (bronce) Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re: ¿Qué os impide comprar un juego?
« Respuesta #36 en: 02 de Noviembre de 2011, 15:45:38 »
100% de acuerdo con lo que comentas Hollyhock!
Cuando estuve mirando mazmorreros descarté los Dungeon Lords/Petz justamente por lo que indicas.
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

Jose-san

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2094
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Qué os impide comprar un juego?
« Respuesta #37 en: 02 de Noviembre de 2011, 16:29:11 »
Iba a decir "la pasta", pero no es del todo cierto, si un juego me interesa mucho, lo compro aunque sea caro. Está claro que el presupuesto para juegos es limitado (y mucho!), pero no elimino un juego directamente por su precio, como sí hago por otros motivos. También es de perogrullo que intento comprar juegos que vayan a ver mesa, pero alguno cae que es para adorarlo en la estantería (Magic Realm, te estoy mirando a ti).

- Semicooperativos (todos contra uno o juegos con máster): automáticamente eliminados. La mayorías de las veces voy a jugar con mi mujer, no nos apetece jugar uno contra otro en un juego "cooperativo". O cooperamos (Castle Ravenloft, Pandemic, Ghost Stories...) o nos zurramos de verdad (Twilight Struggle, Through the Ages...).
- Abstractos "puros" (ajedrez, go, T&E): al final todos los juegos son abstractos, pero yo necesito tema.