logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 13071 veces)

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Labyrinth, visto desde la distancia después del hype?
« Respuesta #60 en: 17 de Diciembre de 2013, 14:57:59 »
Esa es una buena reflexión, pero vale para el 95% de los juegos de simulación histórica (por no decir todos, por aquello de dejarle un margen a la definición, y a los juegos en solitario donde solo juegas con "los buenos")
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Kaessar

  • Ocasional
  • **
  • Mensajes: 95
  • Ubicación: Málaga
  • The rule is to protect yourself all the time
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Labyrinth, visto desde la distancia después del hype?
« Respuesta #61 en: 17 de Diciembre de 2013, 22:36:06 »
Y yo pregunto: ¿cuando lo jugáis no os parece que estáis haciendo apología del terrorismo islamista?

Yo jugué una partida contra mi mismo, y ya lo dejé en la valda, lo tengo en calibrando... :-[

No sé si me explico, jugar a un wargame no me cuesta por el tema ni por muy cruenta que haya sido la guerra, pero jugar a poner bombas,... no sé supongo que es por vivir donde vivo.

Más culpable me sentiría al hacer apología del terrorismo económico yanki (que "mata" más gente), y tampoco es el caso, porque al fin y al cabo es un juego. Pero es cierto que me da cierta cosa jugar con según qué bando en un juego que represente la Guerra Civil, así que  es entendible, jeje.

WARGAME REVIEWER

Re:Labyrinth, visto desde la distancia después del hype?
« Respuesta #62 en: 17 de Diciembre de 2013, 22:42:10 »
Que digo yo que si en Alemania se juega a wargames...ya está todo dicho.Es sólo un juego.Nada más que les falta sacar un juego de gestión de recursos sobre la crisis y "la prima de riesgo".

Makarren

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 318
  • Ubicación: Buscando la felicidad
  • La suerte del principiante
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • HoryMiniaturas
    • Distinciones
Re:Labyrinth, visto desde la distancia después del hype?
« Respuesta #63 en: 17 de Diciembre de 2013, 22:49:18 »
Nada más que les falta sacar un juego de gestión de recursos sobre la crisis y "la prima de riesgo".

¿Para cuándo un kickstarter?

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Labyrinth, visto desde la distancia después del hype?
« Respuesta #64 en: 18 de Diciembre de 2013, 03:20:08 »
Y yo pregunto: ¿cuando lo jugáis no os parece que estáis haciendo apología del terrorismo islamista?

Yo jugué una partida contra mi mismo, y ya lo dejé en la valda, lo tengo en calibrando... :-[

No sé si me explico, jugar a un wargame no me cuesta por el tema ni por muy cruenta que haya sido la guerra, pero jugar a poner bombas,... no sé supongo que es por vivir donde vivo.

Cuando los sucios yankis te han jugado dos cartas de 3 puntos de operaciones para pasar un pais, que ya tenías convencidito al islamismo, a un gobierno democrático, cuando eliminan tus células que tanto te ha costado alimentar... se te quitan los remilgos y solo quieres apalizar al que tienes delante.

Fuera de broma, no. Si tuviera una mínima sensación de que comprar-jugar a un juego como este puede favorecer en algún punto una cuestión tan grave como la que comentas ni me acercaría al juego.

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Labyrinth, visto desde la distancia después del hype?
« Respuesta #65 en: 18 de Diciembre de 2013, 08:29:14 »
Que digo yo que si en Alemania se juega a wargames...ya está todo dicho.Es sólo un juego.Nada más que les falta sacar un juego de gestión de recursos sobre la crisis y "la prima de riesgo".

En Alemania a wargames de la 2ª guerra mundial se juega tirando a poco, por no decir muy poco. De hecho un porcentaje no serían legales por mostrar simbolos que están prohibidos por su Constitución (particularmente la esvástica). Es una discusión recurrente en ConSimWorld si las empresas americanas deben usar esos símbolos en sus juegos o no para poder venderlos en Alemania sin entrar en temas legales.
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6418
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Qué tal el Labyrinth, visto desde la distancia después del hype?
« Respuesta #66 en: 19 de Diciembre de 2013, 18:23:36 »
A mi una de las cosas que más me gusta de Labyrinth es, precisamente, la tensión que provoca el azar. Creo que refleja perfectamente la naturaleza de las operaciones asimétricas y la contrainsurgencia. Los planes mejor trazados se pueden ir al traste por un golpe de mala suerte, mientras que lo contrario también es cierto: una maniobra que DEBERÍA salir mal, sale bien gracias a la suerte. Eso en este juego no es un defecto, sino todo lo contrario: es un fiel reflejo de como funciona el mundillo del contraterrorismo (os aconsejo echarle un ojo al libro de Peter Berger The Longest War; refleja de maravilla la naturaleza caótica del terrorismo-contraterrorismo)

Saludos

Y ese es el motivo por el que el juego está bien diseñado: la tasa de éxito de los jihadistas en el mundo real es bastante baja. Es lógico que las tiradas sigan ese patrón.
Exacto. Tal como lo explicas. De no ser así estariamos jugando a un juego de ciencia-ficción y yo me lo compré suponiendo que sería una simulación y ni tan siquiera bélica, con lo cual me doy más que satisfecho a pesar que, con mis 3 únicas partidas disputadas no puedo dar una opinión que pueda tomarse en serio.
El juego además, me ha parecido diferente para lo que estamos acostumbrados, lo cual se agradece.
Si es un juegazo o se puede comparar al TS, no entro ni me parece relevante para nada, cuando compro un juego quiero jugar "a ese juego", sin comparaciones por enmedio y si después es mejor o peor ya se verá pero en principio puede ser perfectamente compatible en una misma ludoteca con el TS.
« Última modificación: 19 de Diciembre de 2013, 18:26:59 por Ben »

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6418
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Labyrinth, visto desde la distancia después del hype?
« Respuesta #67 en: 19 de Diciembre de 2013, 18:26:31 »
Refloto el hilo, porque no deja de sorprenderme este juego. Estoy en medio de una partida en la que estoy sufriendo con USA de lo lindo. Estoy en 1 de "popularidad", mi posición es "hard" mientras que la global es "soft", robo 7 cartas mientras que la financiación de los jihadistas están a full... buah, como se sufre.

Después de varias partidas creo que la tensión va "in crecendo" según conoces mejor las cartas y las mecánicas. Gran juego que creo que es justo que siga escalando posiciones.
Acabo de postear y coincido contigo.
A mi el juego me ha dejado por ahora bastante satisfecho pero no puedo hablar del mismo con la exactitud y el conocimiento que teneis vosostros porque he jugado solo 3 partidas.

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6418
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Labyrinth, visto desde la distancia después del hype?
« Respuesta #68 en: 19 de Diciembre de 2013, 18:31:14 »
Sigo sin jugarlo y tengo ganas. Por cierto me encantan estos hilos, los hay en la BGG del tipo "como resiste este juego al paso del tiempo". Y son importantes. A mi el término del hype no me gusta, es simplemente que hay juegos que resisten mejor o peor el paso de los años y las partidas, como les ocurre a ciertas películas o series de TV. Deberíamos hacer más de estos hilos, porque no es lo mismo el juego X en la partida 1, que el mismo juego X en la partida 54.
¿ A que esperas pués para jugarlo?
Haber si puedes "engañar a alguien y probarlo, no te defraudará.
Suscribo contigo completamente el comentario. No creo que haya, entre los buenos juegos por supuesto, mejores y peores, simplemente lo que dices, unos resisten mejor el paso del tiempo que otros.

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6418
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Labyrinth, visto desde la distancia después del hype?
« Respuesta #69 en: 19 de Diciembre de 2013, 18:34:01 »
Y yo pregunto: ¿cuando lo jugáis no os parece que estáis haciendo apología del terrorismo islamista?

Yo jugué una partida contra mi mismo, y ya lo dejé en la valda, lo tengo en calibrando... :-[

No sé si me explico, jugar a un wargame no me cuesta por el tema ni por muy cruenta que haya sido la guerra, pero jugar a poner bombas,... no sé supongo que es por vivir donde vivo.

Lpregunta que planteas es interesante puesto que, ¿ Si se editase un juego en el cual se tuviera que adoptar el papel de Nazi que extermina por millares Judios tal como pasó en la realidad, lo jugarias?
Yo, a pesar de lo comentado más arriba, NO, de ninguna manera.
« Última modificación: 19 de Diciembre de 2013, 19:03:49 por Ben »

Torlen

Re:Labyrinth, visto desde la distancia después del hype?
« Respuesta #70 en: 19 de Diciembre de 2013, 19:53:42 »
Y yo pregunto: ¿cuando lo jugáis no os parece que estáis haciendo apología del terrorismo islamista?

Yo jugué una partida contra mi mismo, y ya lo dejé en la valda, lo tengo en calibrando... :-[

No sé si me explico, jugar a un wargame no me cuesta por el tema ni por muy cruenta que haya sido la guerra, pero jugar a poner bombas,... no sé supongo que es por vivir donde vivo.

Lpregunta que planteas es interesante puesto que, ¿ Si se editase un juego en el cual se tuviera que adoptar el papel de Nazi que extermina por millares Judios tal como pasó en la realidad, lo jugarias?
Yo, a pesar de lo comentado más arriba, NO, de ninguna manera.

Nose, yo estoy con ganas de jugar al Senderos de Gloria, y más exterminio que hubo en la Primera Guerra Mundial...

La verdad, no se que tiene de malo jugar a un juego de mesa sobre temas asi.

Eskizer

Re:Labyrinth, visto desde la distancia después del hype?
« Respuesta #71 en: 19 de Diciembre de 2013, 21:14:15 »
¿Bombardear países sí y poner bombas no?

Aecio

Re:Labyrinth, visto desde la distancia después del hype?
« Respuesta #72 en: 19 de Diciembre de 2013, 21:26:03 »
Yo cuando puse una bomba nuclear en estados unidos y gané la partida no me sentí mal en absoluto....
Por cierto, juegazo. Yo tengo el TS, el 1960 y el Labyrinth, y no me sobra ninguno  :D es más me voy a pillar el 1989. De los 3 que tengo, para mi el mejor el Labyrinth seguido muy de cerca x el TS

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6418
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Labyrinth, visto desde la distancia después del hype?
« Respuesta #73 en: 20 de Diciembre de 2013, 16:45:52 »
¿Bombardear países sí y poner bombas no?
Es cierto lo que dices. Lo que pasa es que como se dice que en la guerra vale todo, bombardear y arrasar ciudades causando miles de muertos "es legal". Es la reflexión de los que lo justifican; "daños colaterales" y demás.

txapo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2542
  • Ubicación: Vitoria
  • Entre torneo y torneo de BB Bskeo mientras puedo..
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Labyrinth, visto desde la distancia después del hype?
« Respuesta #74 en: 21 de Diciembre de 2013, 16:56:57 »
Entonces sigo haciéndome preguntas, (que llamadme hipócrita pero los miles de muertos en Manasas Junction o en cualquier guerra no terrorista no me provocan, sino que disfruto haciendo el general, y sin embargo este juego sí me provoca cuando lo pienso fríamente, soy capaz de abstraerme y jugarlo, pero no puedo evitar que me de grima lo de poner bombas en madrid...)

¿Qué os parecería si un usuario de la Bsk se metiera a "versionear" este juego e hiciera un homenaje/plagio y se montara un juego en que un bando fuera la ETA pura y el otro el ministerio de interior, con tricornio y todo? ¿Lo jugaríais? ¿os parecería de mal gusto? ¿dónde está la frontera? cada vez pienso que la frontera tolerable está en la cercanía al tema, (que no tiene que ser geográfica, sino emocional). Vamos que cuando un juego así nos toca nos puede parecer repugnante el tema y si lo vemos de lejos tolerable/jugable.

Por cierto, tengo entendido, pero no recuerdo la fuente, que en Alemania jugar a Wargames (sean del tipo que sean se considera cercano a la extrema derecha).