logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 2079 veces)

Pensator

  • Moderador de foro
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 7297
  • Ubicación: Barcelona
  • AP +
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Conocí a iNTRuDeR A bordo de Nostromo Fan de los juegos abstractos Un maestro del retractilado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Juego Libre
    • Distinciones
Stanislaw Lem en google
« en: 23 de Noviembre de 2011, 00:30:28 »
Bueno, la verdad es que es casi tonteria ponerlo aqui porque todos lo sabreis antes de leer este mensaje xD

www.google.es

Sr. Cabeza

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3588
  • Ubicación: Mairena del Aljarafe (Sevilla)
  • Ortano Fordigyama!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Stanislaw Lem en google
« Respuesta #1 en: 23 de Noviembre de 2011, 07:52:21 »
Yo me acabo de terminar el jueguecito de la máquina de Trurl, así que...

prime!  ;D

Speedro

Re: Stanislaw Lem en google
« Respuesta #2 en: 23 de Noviembre de 2011, 08:25:16 »
Dios, que maravilla.... un samoros ambientado en ciberiada....  Chapo  ;)
Mr. President, it is not only possible, it is essential. That is the whole idea of this machine, you know. Deterrence is the art of producing in the mind of the enemy... the fear to attack. And so, because of the automated and irrevocable decision making process which rules out human meddling, the d

Speedro

Re: Stanislaw Lem en google
« Respuesta #3 en: 23 de Noviembre de 2011, 08:27:02 »
Yo me acabo de terminar el jueguecito de la máquina de Trurl, así que...

prime!  ;D

Tambien sale clapaucio... :D
Mr. President, it is not only possible, it is essential. That is the whole idea of this machine, you know. Deterrence is the art of producing in the mind of the enemy... the fear to attack. And so, because of the automated and irrevocable decision making process which rules out human meddling, the d

Speedro

Re: Stanislaw Lem en google
« Respuesta #4 en: 23 de Noviembre de 2011, 08:35:57 »
Trurl y Clapaucio eran alumnos del gran Cerebrón Emtadrata, quien durante cuarenta y
siete años había enseñado en la Escuela Superior de Neántica la Teoría General de
Dragones. Como sabemos, los dragones no existen. Esta constatación simplista es, tal
vez, suficiente para una mentalidad primaria, pero no lo es para la ciencia. La Escuela
Superior de Neántica no se ocupa de lo que existe; la banalidad de la existencia ha sido
probada hace demasiados anos para que valiera la pena dedicarle una palabra más. Así
pues, el genial Cerebrón atacó el problema con métodos exactos descubriendo tres
clases de dragones los iguales a cero, los imaginarios y los negativos. Todos ellos, como
antes dijimos, no existen, pero cada clase lo hace de manera completamente distinta. Los
dragones imaginarios y los iguales a cero, a los que los profesionales llaman imaginontes
y ceracos, no existen, pero de modo mucho menos interesante que los negativos. Desde
hace mucho tiempo se conoce en la dragonología una paradoja, consistente en el hecho
de que, si se herboriza a dos negativos (operación correspondiente en el álgebra de
dragones a la multiplicación en la aritmética corriente), se obtiene como resultado un
infradragón en la cantidad 0,6 aproximadamente. A raíz de este fenómeno, el mundillo de
los especialistas se dividía en dos campos, de los cuales uno sostenía que se trataba de
la parte de dragón contando desde la cabeza, y el segundo afirmaba que había que
contar desde la cola. Trurl y Clapaucio tuvieron el gran mérito de esclarecer lo erróneo de
ambas teorías. Fueron ellos quienes aplicaron por vez primera el cálculo de
probabilidades en esta rama de ciencia, creando, gracias a ello, la dragonología
probabilística. Esta última demostró que el dragón era termodinámicamente imposible
sólo en el sentido estadístico, al igual que los elfos, duendes, gnomos, hadas, etc. Los
dos científicos calcularon en base a la fórmula general de la improbabilidad los
coeficientes del duendismo, de la elfiación, etc. La misma fórmula demuestra que para
presenciar la manifestación espontánea de un dragón, habría que esperar dieciséis
quintocuatrillones de heptillones de años más o menos. No cabe duda de que el problema
hubiera quedado corno un simple curiosum matemático, si no fuera por la conocida pasión
constructora de Trurl, quien decidió investigar la cuestión empíricamente. Y puesto que se
trataba de fenómenos improbables, inventó un amplificador de la probabilidad y lo
comprobó, primero en el sótano de su casa, luego en un Polígono Dragonifero especial,
Dragoligón, costeado por la Academia.
Las personas no iniciadas en la teoría general de la improbabilidad preguntan hasta
hoy día por qué, de hecho, Trurl probabilizó al dragón y no al elfo o al gnomo. Lo hacen
por ignorancia, ya que no saben que el dragón es, sencillamente, más probable que el
gnomo.


Lem siempre enorme....  :D
Mr. President, it is not only possible, it is essential. That is the whole idea of this machine, you know. Deterrence is the art of producing in the mind of the enemy... the fear to attack. And so, because of the automated and irrevocable decision making process which rules out human meddling, the d

Speedro

Re: Stanislaw Lem en google
« Respuesta #5 en: 23 de Noviembre de 2011, 10:23:43 »
Un poco lejos; sin embargo, no vamos a desplazar a El Invencible. Lleve el número de hombres que considere necesario, Rohan, vaya con Fitzpatrick, uno de los oceanógrafos, unos pocos especialistas en biología marina y seis ergo-robots de la reserva. Vaya con este plantel al litoral. Muévase exclusivamente dentro de los límites de la pantalla protectora del campo de fuerza. Nada de expediciones al mar, ninguna zambullida. También le pediré que no desperdicie a los autómatas; no nos sobran. ¿Entendido? Adelante, entonces, puede comenzar ahora mismo. ¡Ah, sí! Un detalle más. La atmósfera del planeta ¿es respirable?

Los médicos cuchichearon entre ellos.
-En principio, sí -respondió el cabo Stormont, sin mucha convicción,
-¿Qué significa "en principio"? ¿Es o no respirable?
-La proporción de metano es excesiva. Al cabo de algún tiempo saturará la sangre,
trastornando al cerebro. Desmayos... pero no antes de una hora, o quizá más.
-¿Y si utilizáramos filtros de metano?
-No, comandante. No sería práctico. Se necesitarían muchos, y habría que cambiarlos
con frecuencia además, el contenido de oxígeno del aire es demasiado bajo. Yo,
personalmente, soy partidario de las máscaras de oxígeno.
-Hmm. Y los demás, ¿están de acuerdo?
Witte y Eldjarn inclinaron la cabeza, asintiendo. Horpach se puso de pie.
-Entendido, entonces. ¡Manos a la obra, Rohan! ¿ Qué hay de las sondas?
-Vamos a lanzarlas dentro de un instante. ¿Puedo controlar las órbitas antes de partir?
-Puede.

Rohan dio media vuelta y se alejó con paso rápido del bullicioso laboratorio. Cuando entró en la cabina de control, el sol se ponía en el horizonte, tan sombrío que el sector inflamado del disco delineaba con un púrpura casi violáceo el dentado contorno de un cráter.
Mr. President, it is not only possible, it is essential. That is the whole idea of this machine, you know. Deterrence is the art of producing in the mind of the enemy... the fear to attack. And so, because of the automated and irrevocable decision making process which rules out human meddling, the d

Sr. Cabeza

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3588
  • Ubicación: Mairena del Aljarafe (Sevilla)
  • Ortano Fordigyama!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Stanislaw Lem en google
« Respuesta #6 en: 23 de Noviembre de 2011, 10:36:26 »
Si se admiten peticiones, pon un trocito de "Diarios de las estrellas", que es mi obra favorita.

Speedro

Re: Stanislaw Lem en google
« Respuesta #7 en: 23 de Noviembre de 2011, 10:51:28 »
No muy seguro de mí mismo, giré en redondo al oír un ruido en la cabina: un hombre estaba sacando de debajo de la cama el pesado estuche de las herramientas.
—¿Tú eres del jueves? —exclamé, corriendo hacia él.
—Exactamente —contestó—. Exactamente... Ayúdame...
—¿Conseguiremos arreglar ahora los timones? —le pregunté, mientras sacábamos la pesada bolsa.
—No lo sé, el jueves no estaban reparados, pregunta al del viernes...
—¡Claro, qué cabeza la mía! —Volví rápidamente a la puerta del baño—. ¡Óyeme, el del viernes! ¿Están listos los timones?
—Hoy viernes, no —repuso.
—¿Por qué no?
—Por eso —dijo, abriendo la puerta. Tenía la cabeza envuelta en una toalla y apretaba contra la frente la hoja de un cuchillo, procurando frenar de este modo el crecimiento de un chichón grande como un huevo. El del jueves se acercó con las herramientas y estaba a mi lado, observando al accidentado con calma y atención. El del viernes dejó sobre una repisa la botella de agua bórica que tenía en la mano libre. Así que fue el gorgoteo del antiséptico lo que yo había tomado por gargarismos.
—¿Qué es lo que te lo hizo? —pregunté, compasivo.
—No qué, sino quién —contestó—. Fue el del domingo.
—¿El del domingo? ¡Pero cómo..., no puede ser! —exclamé.
—Es un poco largo de explicar...
—¡Dejadlo ahora! Corramos afuera, tal vez tengamos tiempo —me dijo el del jueves.
—Pero si el cohete entrará en seguida en el remolino —respondí—. La sacudida puede tirarnos al vacío. Moriremos.
—No digas tonterías —replicó el del jueves—. Si el del viernes está vivo, nada puede pasarnos. Hoy es sólo jueves.
—No, miércoles —protesté.
—Bueno, de acuerdo, da lo mismo. En cualquier caso, el viernes estaré vivo, y tú también.
—Pero somos dos sólo en apariencia —apunté—; en realidad, estoy aquí únicamente yo, sólo que de varios días de la semana...
—Bueno, bueno. Abre la válvula...
Pero resultó que sólo teníamos una escafandra de vacío. No podíamos, pues, salir del cohete ambos a la vez, lo que terminó ese plan de la reparación de los timones.
—¡Maldita historia, demonios! —grité exasperado, tirando al suelo la bolsa de las herramientas—. Había que ponerse la escafandra y no quitársela para nada. Yo no pensé en ello, pero, puesto que eres del jueves, hubieras debido recordarlo!
—El del viernes me quitó la escafandra —replicó.
—¿Cuándo? ¿Por qué?
—No creo que valga la pena explicarlo —se encogió de hombros, se dio la vuelta y volvió a la cabina. El del viernes no estaba. Miré en el cuarto de baño, pero allí tampoco lo encontré.
—¿Dónde está el del viernes? —pregunté extrañado. El del jueves partía sistemáticamente los huevos con un cuchillo y soltaba su contenido sobre la grasa caliente.
—En alguna parte, al lado del del sábado —contestó con flema, mezclando rápidamente los huevos revueltos.
—Lo siento mucho —protesté—; tú ya tuviste tu ración del miércoles y no tienes derecho a cenar otra vez el mismo día.
—Las provisiones son mías tanto como tuyas —dijo levantando tranquilamente con el cuchillo los bordes de la masa—. Yo soy tú y tú yo, así que viene a ser lo mismo.




Fragmento del Viaje septimo de Tichy, probablemente el mejor relato de paradojas temporales que he leído en mi vida...
« Última modificación: 23 de Noviembre de 2011, 10:59:14 por Speedro »
Mr. President, it is not only possible, it is essential. That is the whole idea of this machine, you know. Deterrence is the art of producing in the mind of the enemy... the fear to attack. And so, because of the automated and irrevocable decision making process which rules out human meddling, the d

seado3

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 452
  • Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • El Brazo de Nelson
    • Distinciones
Re: Stanislaw Lem en google
« Respuesta #8 en: 23 de Noviembre de 2011, 11:31:47 »
Me lo acabo de terminar y es una delicia. ¡Viva Lem! :)

Sr. Cabeza

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3588
  • Ubicación: Mairena del Aljarafe (Sevilla)
  • Ortano Fordigyama!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Stanislaw Lem en google
« Respuesta #9 en: 23 de Noviembre de 2011, 13:21:28 »
No muy seguro de mí mismo, [..etc..]
Muy amable.

Speedro

Re: Stanislaw Lem en google
« Respuesta #10 en: 23 de Noviembre de 2011, 15:07:47 »
— Tenemos que esforzarnos, porque el precio que tendremos que pagar si no la comprendemos puede ser muy alto.
El coordinador calló un momento, se aproximó al doctor, y dijo:
— En tu opinión, ¿qué deberíamos hacer?
Lo que hemos hecho hasta ahora. Pero me temo que no tenemos muchas posibilidades, más o menos una entre…, bueno, digamos el número de años que tenga la civilización en Edén.
El ingeniero apareció en la salida del túnel. Al ver a los amigos tumbados a la sombra, como en la playa, arrojó el traje y se unió a ellos..
— ¿Cómo va el trabajo? -preguntó el coordinador.
— No va mal. He hecho ya las tres cuartas partes… Aunque hace rato que lo dejé. Luego me he entretenido en revisar nuestra opinión respecto a que la primera fábrica, la del norte, funcionaba así porque estaba fuera de control… ¿Qué ocurre? ¿Qué les hace gracia? ¿Por qué se ríen?
— Quiero decirles -explicó el doctor, que era el único que había permanecido serio- que, en cuanto la nave esté lista para el despegue, se va a armar un alboroto. Nadie querrá volar hasta que no haya sabido… Si ya ahora, en lugar de apretar tornillos con el sudor de nuestra frente… -hizo un ademán de desconcierto.
— ¿También se ocupaban ustedes del asunto? ¿Y a qué conclusión han llegado?
— A ninguna. ¿Y tú?
— A la misma que ustedes. Pero he buscado determinados rasgos generales, comunes a todo lo que hemos visto, y se me ha ocurrido que la fábrica, la automática, ya saben, además de producir en círculo cerrado, lo hacía con imprecisiones. Los «productos finales» se diferencian unos de otros. ¿Recuerdan?
Escuchó un murmullo de asentimiento.
— Bien, el doctor nos explicó ayer que los dobles se distinguen entre sí de una manera característica. Unos no tienen ojos, otros no tienen nariz, difieren en el número de dedos o el color de la piel. Todo dentro de ciertos límites. Y ello parece fruto de una inexactitud del proceso de tecnología «orgánica», por así decirlo…
— Eso es verdaderamente interesante -exclamó el físico, que le había escuchado con la mayor atención.
— Sí, por fin algo sustancioso -comentó el doctor-. Pero, ¿y qué más?
El ingeniero sacudió la cabeza confuso.
— De verdad, no tengo valor para decirlo. Cuando estás tan sólo, te viene a la cabeza todo lo imaginable…
— ¡Cuenta ya! -gritó el químico enojado.
— Una vez que se ha empezado… -le animó el cibernético.
— He pensado lo siguiente. Encontramos allí un proceso circular de producción, destrucción y nueva producción. Y ayer ustedes han descubierto algo que también se parece a una fábrica. Si era una fábrica tenía que producir algo.
— No; allí no había nada -dijo el químico-. Nada, salvo esqueletos… Claro que no inspeccionamos a fondo -agregó inseguro.
— ¿Y si esa fábrica produce dobles?
Mr. President, it is not only possible, it is essential. That is the whole idea of this machine, you know. Deterrence is the art of producing in the mind of the enemy... the fear to attack. And so, because of the automated and irrevocable decision making process which rules out human meddling, the d

perec

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1190
  • Ubicación: Barcelona
  • I'm with nobody
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Stanislaw Lem en google
« Respuesta #11 en: 23 de Noviembre de 2011, 23:27:13 »
Una maravilla: los textos y la animación.

Wend1g0

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2034
  • Ubicación: Avilés. Asturias.
  • masticando plástico y cartón y tosiendo meeples
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Stanislaw Lem en google
« Respuesta #12 en: 25 de Noviembre de 2011, 19:09:28 »
Esta última demostró que el dragón era termodinámicamente imposible
sólo en el sentido estadístico, al igual que los elfos, duendes, gnomos, hadas, etc. Los
dos científicos calcularon en base a la fórmula general de la improbabilidad los
coeficientes del duendismo, de la elfiación, etc. La misma fórmula demuestra que para
presenciar la manifestación espontánea de un dragón, habría que esperar dieciséis
quintocuatrillones de heptillones de años más o menos. No cabe duda de que el problema
hubiera quedado corno un simple curiosum matemático, si no fuera por la conocida pasión
constructora de Trurl, quien decidió investigar la cuestión empíricamente. Y puesto que se
trataba de fenómenos improbables, inventó un amplificador de la probabilidad y lo
comprobó, primero en el sótano de su casa, luego en un Polígono Dragonifero especial,
Dragoligón, costeado por la Academia.
Las personas no iniciadas en la teoría general de la improbabilidad preguntan hasta
hoy día por qué, de hecho, Trurl probabilizó al dragón y no al elfo o al gnomo. Lo hacen
por ignorancia, ya que no saben que el dragón es, sencillamente, más probable que el
gnomo.


Lem siempre enorme....  :D


Qué equivocados están. Mi existencia es la prueba irrefutable de ello. Soy terrmodinámicamente posible y probable. De hecho, soy termodinámicamente factible y real. Todo lo demás, desde mi punto de vista es contingente... :D :D
Baronet

A palabras elfas, oídos orcos.


Mis Juegos