logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 6729 veces)

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6425
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Se ha generalizado la mala calidad de las cartas
« Respuesta #15 en: 16 de Enero de 2012, 15:38:34 »
Yo lo tengo muy claro este tema: Prefiero un juego con componentes DE CALIDAD, no cartas que se rompen a las primeras de cambio, ni  losetas más finas que el papel de fumar, ni fichas o animaples que se ensucian o destiñen de inmediato, ni tableros de juego que se doblan o agrientan enseguida......Y si eso provoca el aumento del precio del juego, LO PAGO y punto.
No quiero que me pongan excusas por estos temas, soy un cliente, no un experto en imprentas, diseños y caligrafias.
Cuando compro un juego, pago lo que vale(sin regatear ni protestar) y me gustaría que me diesen un juego, al menos con componentes de calidad.No pregunto si el material del mismo es aceptable porque ya se presupone.
Lo dicho, como cliente y aficionado a este mundillo, compro, pago sin rechistar lo que cuesta y pido al menos que no me tomen el pelo, que a ningún editor le pido explicaciones por el precio del juego que ha sacado a la venta ni si sus costes de producción son pocos o muchos.Pago lo que me piden y punto.
« Última modificación: 16 de Enero de 2012, 15:49:33 por Ben »

Xavi

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 303
  • Los japos no miran, sospechan.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Se ha generalizado la mala calidad de las cartas
« Respuesta #16 en: 16 de Enero de 2012, 15:38:50 »
La calidad de los componentes es muy muy variable. Yo he tenido mapas que se han roto nada más abrirlos. Y si es cierto que un aumento de la calidad encarece cualquier producto. Pongamos el ejemplo de la serie Conflict of Heroes, un juego de extraordinaria calidad (salvo las cartas curiosamente :D que son un tanto endebles) cuyo precio ronda los 60 euros. Hay juegos que no son mejores debido a una calidad mediocre como es el caso de Star Trek Fleet Captains cuyas cartas y hexágonos son muy endebles y las minis dejan mucho que desear y son frágiles.

Pero cuando se trata un juego exclusivamente de cartas (como los deckbuiding en general) ya podían esmerarse las compañías en que al menos las cartas sean buenas, que venden barajas de póker por cuatro duros que son la releche de buenas y resistentes (no son de cartón claro).

robla

Re: Se ha generalizado la mala calidad de las cartas
« Respuesta #17 en: 16 de Enero de 2012, 16:27:55 »
En general, Si, se ha bajado la calidad de las cartas.
Existirán juegos que las tenga estupendamente (LABYRINTH, fields o fire también las tiene bien) otras que no tanto Agricola (también es verdad que son muchísimas al igual que hornet leader) y es comprensible a medias. otras que no es comprensible
FIRES OF MIDWAY. que tiene cartas pero no tantas como estos últimos.

ya podían ser todas como aquellas con las que jugábamos en la calle que duraban la leche de heraclio fournier.

JJG42

  • Visitante
Re: Se ha generalizado la mala calidad de las cartas
« Respuesta #18 en: 16 de Enero de 2012, 17:44:25 »
Creo que habría que dividir el precio de una baraja de Heraclio por el número de cartas que traia y hacer la misma operación para un juego de cartas actual, para poder comparar. A ver si nos vas a estar dándo más por nuetsro dinero que una baraja de cartas.



Markus

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 533
  • Ubicación: Jerez
  • Tora! Tora! Tora!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Se ha generalizado la mala calidad de las cartas
« Respuesta #19 en: 16 de Enero de 2012, 18:15:05 »
Eso no es razón. En China se pueden fabricar juegos con gran calidad. Sólo hay que mirar los de GMT, por ejemplo. Pero claro, hay que pagarlo.
Todo el mundo esta recortando, ya que el "Fighting Formation" que tengo tienes unas pocas cartas y se nota que son mas delgadas. El resto de los materiales esta muy bien.
Pero como no es CDG se puede perdonar ya que se usan puntualmente :)
« Última modificación: 16 de Enero de 2012, 18:23:09 por Markus »
La política es más peligrosa que la guerra, porque en la guerra sólo se muere una vez.

Torke

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2555
  • Ubicación: MadriZ
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (plata) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • JUGANDO A PARES
    • Distinciones
Re: Se ha generalizado la mala calidad de las cartas
« Respuesta #20 en: 16 de Enero de 2012, 18:52:13 »
No estoy de acuerdo con muchas de las opiniones que defienden esto. Para empezar, lo del número de cartas con respecto a las fundas es cierto, vale que un pliego tenga 110, pero es que prácticamente todos los juegos te vienen con 100 y poquísimas cartas, los últimos 5 comprados venían con 104 cartas, y eso me parece una tomadura de pelo. Pero bueno, si el caso es el de las 110 cartas por pliego, que metan 110 fundas en los sobres, porque los fabricantes de fundas son los mayores timadores de la historia. Si te sales de las típicas fundas chinas en las que te bailan el 95% de las cartas, todas las que puedas comprarte te salen entre 2 pavos y 2 y medio, por 100 fundas, da igual el tamaño. Es decir, que si te compras 100 fundas minis de las del arkham te soplan dos pavos, pero si son el doble de tamaño también. Lógica, sentido?

Por otro lado está el temita de hacer cada puñetero juego con un tamaño de carta distinto. Qué les costará hacerlas en un tamaño standard, a elegir entre, qué se yo, dos o tres, pequeñas medianas o grandes. No, porque de esa forma lo más seguro es que tengas fundas de sobra por casa, pero si cada juego tiene un tamaño vete a por más fundas, y gástate otros 5€ más en enfundarlos.

Los precios serán más competitivos haciendo cartas malas, pero esos 5€ de menos entre unas señoras cartas y unas de mierda te los vas a acabar gastando igual en las fundas. Así que muchas veces la única diferencia entre un juego que te vale 25 y otro 30 es que en el ede 25 te vas a tener que gastar 5 € en fundas.

Y luego, me hablaréis lo que queráis de las cartas de los chinos, pero el otro día compré una baraja de póker por 2€ y tiene una calidad que no la he visto yo en ningún puñetero juego de los de 50 pavos para arriba. Que si, que las harán en masa y eso hará que rebaje costes y patatín y patatán, pero si ellos pueden venderte por 2€ una baraja de 54 cartas de buena calidad teniendo evidentemente beneficios por venta, pongamos que les cueste el doble hacerlas para un 7Wonders a esa calidad. Pues me siguen sin salir las cuentas.

El problema no es que nos quejemos que en un Ciudadelas de 15€ se nos jodan las cartas en tres días, que ya es triste, pero bueno, sino que en un juego de 40 y 50€ te vengan unas cartas que haya que cogerlas con pinzas, y si no las enfundes te dure 5 partidas. Como ya se ha hablado, yo aún tengo por ahí las cartas de juegos de mi infancia que han resistido manos torpes de niños, cocacolas y ganchitos, y ahí las tienen estóicamente resistiendo el paso del tiempo, y sin embargo a las dos partidas del 7wonders tuve que dejar de jugar hasta encontrar fundas porque se me estaban comiendo todos los bordes.

Efectivamente, como los compradores tragamos, pues nos la siguen colando. Y como eso los juegos que salen a la venta en España en inglés, esperando que la comunidad los traduzca y se eviten ellos el tener que hacerlo, Las maxicajas llenas de aire o los juegos por fascículos de 10 partidas de vida y luego tira de ampliaciones.

lagunero

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2530
  • Ubicación: Tenerife
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Se ha generalizado la mala calidad de las cartas
« Respuesta #21 en: 16 de Enero de 2012, 21:07:36 »
Nadie me ha contestado a la parte de la garantía, ¿puedo exigir que me cambién un juego si tras jugar dos partidas tengo cartas estropeadas?

Torke

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2555
  • Ubicación: MadriZ
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (plata) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • JUGANDO A PARES
    • Distinciones
Re: Se ha generalizado la mala calidad de las cartas
« Respuesta #22 en: 16 de Enero de 2012, 21:52:13 »
Nadie me ha contestado a la parte de la garantía, ¿puedo exigir que me cambién un juego si tras jugar dos partidas tengo cartas estropeadas?

En principio NO, pues la garantía sólo cubre imposibilidad de uso o malfuncionamiento de un artículo por error o deterioro de piezas que venga incorrectas de fábrica. Pueden decir tranquilamente que no le pasa nada al juego porque de fábrica viene "bien", es de una calidad pésima pero no está "roto" de fábrica. Igual que si te compras una camisa y a los dos lavados se te ha roto no te la cambiarían, con esto pasa lo mismo. Es lo que te puedo decir en mi modesta experiencia como vendedor, lo mismo para los juegos de tablero es distinto y estoy equivocado.

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9846
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Juego a todo, incluso al monopoly Fan del Señor de los Anillos Napoleón de fin de semana Moderador y usuario en los ratos libres Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re: Se ha generalizado la mala calidad de las cartas
« Respuesta #23 en: 16 de Enero de 2012, 22:07:47 »
Todo el mundo esta recortando, ya que el "Fighting Formation" que tengo tienes unas pocas cartas y se nota que son mas delgadas. El resto de los materiales esta muy bien.
Pero como no es CDG se puede perdonar ya que se usan puntualmente :)

Sí, depende del juego. Mi copia del Stalins War trae unas cartas de papel de fumar, pero las del sword of Rome parecen de cartón piedra.
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

robla

Re: Se ha generalizado la mala calidad de las cartas
« Respuesta #24 en: 17 de Enero de 2012, 08:59:29 »
Nadie me ha contestado a la parte de la garantía, ¿puedo exigir que me cambién un juego si tras jugar dos partidas tengo cartas estropeadas?

Probablemente te dirán que no es un defecto del juego, sino que es por el uso(como en los coches). Otra cosa es que puedas demostrarles de algún modo (el simple hecho de doblarla un poco hace que se queda ya doblada, el hecho de que tengas las manos húmedas por lo que sea, haga que se borre el dibujo,etc.) con un video (aunque claro que no vas a estropear tus propias cartas  ;)  en  fin, si no es con su departamento de control de calidad o atención al cliente (si es que tienen) pues podrías ir más en serio en la organización de consumidores, pero esto igual te dicen que es ir muy lejos para lo realmente es el gasto (que no te quito la razón).
También puedes comentarles que visto que no te hacen caso (si es así) vas a explicar en todos los foros que puedas que clase de componentes tienen como pequeña medida de presión.

jsanfa

Re: Se ha generalizado la mala calidad de las cartas
« Respuesta #25 en: 17 de Enero de 2012, 09:58:00 »
Si todo esto es cuestión de la oferta y la demanda ::), de lo que la editorial ofrezca y de lo que sus clientes requieran: eso es calidad, que lo que se espera de un producto sea lo que obtienes,

Un wargame con componentes malos, cartas de cartón, y precio elevado tendrá su público  ???, y la editorial le saldrá rentable editar el juego si consigue vender digamos 100 copias. En cambio a days o wonders por ejemplo gasta mas en componentes ya que sus clientes así lo requieren, así que tendrá menos margen por unidad, asi que, si vende solo 100 copias de uno de sus juegos seria un fracaso absoluto.

 Lo que no es de recibo es que cuando te compres un juego de esa editorial te venga con unos componentes mediocres, como pasa con tiket to ride swizerland, estas cosas lo que hacen es mellar su credibilidad, y por lo tanto compradores que confiaban en ellos dejemos de tener tanta confianza en sus productos... ellos verán lo que les interesa. :-X

Pensator

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7297
  • Ubicación: Barcelona
  • AP +
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Sigo subterfugiamente el camino del Ninja A bordo de Nostromo Fan de los juegos abstractos Un maestro del retractilado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Juego Libre
    • Distinciones
Re: Se ha generalizado la mala calidad de las cartas
« Respuesta #26 en: 17 de Enero de 2012, 10:35:19 »
Coincido en lo que otro usuario dice que ademas de cartas malas, tamaños inusuales lo que es una putada.

He de decir que muchos eurogames alemanes, aunque con cartas pequeñas, siguen funcionando bien sin fundas pero hay una tendencia a empeorar.

Hay juegos que los abres, ves inserto y materiales y casi que preguntas, no si han cogido los materiales del chino de al lado, sino si es un prototipo, un print and play o una broma. Es que se han visto cartulinas dobladas practicamente.

De acuerdo que queremos precios economicos pero dentro de lo razonable.

De todas formas, aunque sea un chorrijuego,

Yo me compré por 15e el "Get bit!" y guste o no guste, sus cartas son de una calidad MUY BUENA (muchos besekeros pueden atestiguarlo) y curiosamente esta editado por Mayday que fabrica fundas y les tendria que interesar que no fuesen asi.

Alguno dirá: "Ya pero tampoco trae muchas cartas, trae 42 cartas y estas pagando 15e"

Cierto. Pero te vienen tambien 6 robots articulados de plastico y un tiburon articulado de plastico. Que creo que 2 o 3 figuritas de estas deben valer mas que las cartas xD.

Y es reciente, porque el ticket to ride que tengo viejo, se ha jugado por gente que digamos "no respeta" mucho los juegos y las cartas allí estan. Pero es que hay juegos que solo, sin jugar, al pasarlas una a una para verlas, ya notas que se va la tinta o salen marcas en el dorso.

Yo el Seven Wonders hasta que no tuve las fundas no jugué por eso.

----

El problema es que a pesar de todo los compramos. Y el mercado especializado sabe que mucha gente compra los juegos y juega 3 o 5 partidas. Que muchas veces se compra para satisfacer la ansia de compra/realización personal subsconciente o como querais llamarlo. Casi se podria decir que se paga por el echo de comprar no por el objeto a usar. De ahí que al no jugarse decenas de partidas no se haga inadmisible y tan irritante esta falta de calidad.

Pensator

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7297
  • Ubicación: Barcelona
  • AP +
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Sigo subterfugiamente el camino del Ninja A bordo de Nostromo Fan de los juegos abstractos Un maestro del retractilado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Juego Libre
    • Distinciones
Re: Se ha generalizado la mala calidad de las cartas
« Respuesta #27 en: 17 de Enero de 2012, 10:40:13 »
Y añado.

Algunos diran que no pagamos por papel, cola y madera. Sino por ideas y bienes culturales que han tomado esa forma pero podrian tener otro diseño. Que pagamos por el esfuerzo que hay de tras de testeo, de busqueda de información temática (bueno, en los eurogames no se que decir xD), etc

...pero tristemente la realidad demustra que cada vez se abusa mas de que "luego colgaremos las faqs en la bgg". Lo cual es mentira. Las faqs son dudas que se preguntan muchas veces por los usuarios que no entienden algo. Cuando lo que se pregunta son dudas que es que no se podian resolver de manual por falta de uno de calidad que este completo o directamente porque no se habian tenido en cuenta en el proceso de creación del juego lo que hay son prisas y un producto inacabado.

E incluso algunos con estrategia ganadora o mediorotos. En un post Faidutti comentaba (y así alguien lo comentó por aqui) que los juegos tipo munchkin nunca se playtesteaban juntos, simplemente se iban sacando cartas y ya encajarian. Por poner un ejemplo.

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Entre los 10 con mayor tiempo conectado Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Disfruto creando mis juegos de mesa Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: Se ha generalizado la mala calidad de las cartas
« Respuesta #28 en: 17 de Enero de 2012, 10:49:48 »
Yo ya diserté sobre esto hace tiempo.

Para mi un juego es todo su conjunto, incluidas las reglas. Si me estas vendiendo algo que hay unas "living rules" cada mes, y doscientas faqs, es que me has vendido algo incompleto, y me siento estafado. Este es un hecho, por ejemplo, de que no compre juegos de GMT tan asiduamente. A mi no me cuela de eso de "esto mejora el juego", la realidad es que "esto era infumable, y hemos sacado esta ñapa, a ver si cuela". Mi teoría es que sacan los juegos sin las suficientes pruebas de juego, y luego cuando llega al mainstream (si existe esto) entonces es cuando se ven los agujeros y se convierte en un queso gruyere.

La cosa es: Si hubiera las suficientes pruebas de juego, ¿costaría el juego lo mismo? ¿saldrían tantos juegos al mercado? Yo prefiero pagar más, que haya diez veces menos juegos, pero los que se vendan sean "redondos", sin ambigüedades, y con unos componentes acordes.
« Última modificación: 17 de Enero de 2012, 10:51:24 por Wkr »

LeBastard

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2273
  • Naku Penda Piya, Naku Taka Piya...Eva..Mpenziwe
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colacao/café y partida con WKR Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Se ha generalizado la mala calidad de las cartas
« Respuesta #29 en: 17 de Enero de 2012, 11:02:44 »
Yo ya diserté sobre esto hace tiempo.

Para mi un juego es todo su conjunto, incluidas las reglas. Si me estas vendiendo algo que hay unas "living rules" cada mes, y doscientas faqs, es que me has vendido algo incompleto, y me siento estafado. Este es un hecho, por ejemplo, de que no compre juegos de GMT tan asiduamente. A mi no me cuela de eso de "esto mejora el juego", la realidad es que "esto era infumable, y hemos sacado esta ñapa, a ver si cuela". Mi teoría es que sacan los juegos sin las suficientes pruebas de juego, y luego cuando llega al mainstream (si existe esto) entonces es cuando se ven los agujeros y se convierte en un queso gruyere.

La cosa es: Si hubiera las suficientes pruebas de juego, ¿costaría el juego lo mismo? ¿saldrían tantos juegos al mercado? Yo prefiero pagar más, que haya diez veces menos juegos, pero los que se vendan sean "redondos", sin ambigüedades, y con unos componentes acordes.

+1