logo

Etiquetas: dudas 

Autor Tema:  (Leído 27707 veces)

Zaranthir

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5368
  • Ubicación: Asturias
  • Cu si faci i fatti soi, campa cent'anni
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Soy un rolero de nivel 10 Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Virgin Queen (Dudas)
« Respuesta #135 en: 13 de Diciembre de 2012, 10:36:37 »
Me pilaste en medio del tocho :)

Muchas gracias :)

Me ha quedado todo bastante claro salvo una cosa.

- Inglaterra tiene Edimburgo (por la fuerza) y Francia es aliado de Escocia. Se resuelve el estatus y gana el Protestante...

a) Francia e Inglaterra pierden sus espacios en Escocia A MENOS que declaren la guerra inmediatamente al Protestante

ó

b) Francia e Inglaterra pierden sus espacios en Escocia SIEMPRE. Aunque declaren la guerra inmediatamente al Protestante.

Según lo que he entendido la correcta es b . Las otras potencias pueden declarar la guerra de forma inmediata para poder seguir optando a la conquista de Escocia pero eso no hace que mantengan sus espacios tras la resolución del estatus.

Muchas gracias por las aclaraciones Pedrote :)

Profesor Taratonga

  • Visitante
Virgin Queen (Dudas)
« Respuesta #136 en: 13 de Diciembre de 2012, 10:43:59 »
y otra cosa más sobre el desplazmiento y el caso
Muchas gracias :)

Me ha quedado todo bastante claro salvo una cosa.

- Inglaterra tiene Edimburgo (por la fuerza) y Francia es aliado de Escocia. Se resuelve el estatus y gana el Protestante...

a) Francia e Inglaterra pierden sus espacios en Escocia A MENOS que declaren la guerra inmediatamente al Protestante

ó

b) Francia e Inglaterra pierden sus espacios en Escocia SIEMPRE. Aunque declaren la guerra inmediatamente al Protestante.

Según lo que he entendido la correcta es b . Las otras potencias pueden declarar la guerra de forma inmediata para poder seguir optando a la conquista de Escocia pero eso no hace que mantengan sus espacios tras la resolución del estatus.

Muchas gracias por las aclaraciones Pedrote :)

yo también interperto que es la b, la unica ventaja de delcarar la guerra es que las unidades no se retiran y lsi hubiera una guarnición pongamos que inglesa en edinburgo se convertiría inmediatamente en asediadora.

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Virgin Queen (Dudas)
« Respuesta #137 en: 13 de Diciembre de 2012, 10:53:16 »
y otra cosa más sobre el desplazmiento y el caso
yo también interperto que es la b, la unica ventaja de delcarar la guerra es que las unidades no se retiran y lsi hubiera una guarnición pongamos que inglesa en edinburgo se convertiría inmediatamente en asediadora.

Al ser el desplazamiento en la desactivación, y en ese momento aún no pierden el control (es luego en la fase de activación), yo también diría que es la b
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Zorro

Virgin Queen (Dudas)
« Respuesta #138 en: 13 de Diciembre de 2012, 16:39:10 »
Sinceramente, me parece que esta discusión no aporta demasiado.

A la hora de activar potencias menores durante una partida, lo mejor que puedes hacer es olvidarte de todas las respuestas que habias leido en foros, abrir las reglas, situarte en el procedimiento de resolucion de las reglas, y seguirlo al pie de la letra. Si lo tienes localizado, tardas un pis pas, se hace bien, y pa la proxima los jugadores lo tienen mucho mas claro.
Mi club de juegos en Madrid - Da2

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Virgin Queen (Dudas)
« Respuesta #139 en: 13 de Diciembre de 2012, 16:50:25 »
Sinceramente, me parece que esta discusión no aporta demasiado.

A la hora de activar potencias menores durante una partida, lo mejor que puedes hacer es olvidarte de todas las respuestas que habias leido en foros, abrir las reglas, situarte en el procedimiento de resolucion de las reglas, y seguirlo al pie de la letra. Si lo tienes localizado, tardas un pis pas, se hace bien, y pa la proxima los jugadores lo tienen mucho mas claro.

Ya, y eso se aplica a casi todas las dudas. Pero habrá quien no lo pille a la primera, ¿no?
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Profesor Taratonga

  • Visitante
Virgin Queen (Dudas)
« Respuesta #140 en: 13 de Diciembre de 2012, 17:58:20 »
Ya, y eso se aplica a casi todas las dudas. Pero habrá quien no lo pille a la primera, ¿no?

bueno también cambian posibles estrategias de juego. Y mejor saber ciertas cosas antes de llevarte sorpresas.

Kaxte

Virgin Queen (Dudas)
« Respuesta #141 en: 13 de Diciembre de 2012, 18:14:20 »
A mí sí que me aporta esta discusión.

Un último caso con el Otomano: si España controla Venecia, el Otomano está asediándola y se resuelve su estatus diplomático, resultando que que gana el Otomano y se desactiva Venecia... El Otomano tiene que retirarse de su asedio igualmente porque ha habido una desactivación ¿no? ¿Puede el Otomano renunciar de alguna manera a esta desactivación? (imagino que no)

Bargerald

Virgin Queen (Dudas)
« Respuesta #142 en: 13 de Diciembre de 2012, 19:26:22 »
Creo que el otomano no tiene que retirarse al no ser una de las potencias que activan Venecia.

Lo que mas claro tengo es que esa parte de las reglas estan muy mal redactadas y si tienes que ponerte a descifrarlas en medio de una partida teniendo en cuenta que una parte esta en declaraciones de guerra y la otra parte al final del reglamento y luego cada jugador tiene una interpretación, vamos listos.

En las FAQ resume perfectamente las diferencias entre una activacion por la carta Scottish Rebel Lords y una activación normal, con el procedimiento paso a paso, es tal y como decis.

Otra cuestión esta ya mas del punto de vista histórico, ¿porque se permite la alianza España-Otomano?, me parece una aberración histórica, teniendo en cuenta lo intransigentes que eramos antes por aqui con el tema hereje-religión, me parece normal una alianza Francia-Otomanos, los franceses eran bastante mas flexibles en estas cuestiones e incluso la flota turca llego a a estar anclada en Marsella o una alianza Inglaterra-Otomano, en forma de ayudas solo para fastidiar al primo Felipe. Pero que España, "espada de la cristiandad" etc,etc... se alie con Soliman es algo bastante infumable. 


Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Virgin Queen (Dudas)
« Respuesta #143 en: 13 de Diciembre de 2012, 20:38:49 »
Lo de la alianza es para no coartar al personal, supongo. Pero tienes razón.

Respecto a lo del Otomano en Venecia, cuando se está desactivando como aliado de España, pasa esto:

Citar
Units from other powers are displaced if they occupy one of these minor power home spaces that just had a control marker removed. Move land units to the nearest friendly- controlled fortified space and naval units to the nearest friendly-controlled port.

Como el espacio ha perdido el control, al ser aún de España por no haber concluído el asedio, el Otomano se retira.

Si ya tuviera tomada Venecia, sin embargo, se la quedaría, porque como bien dice Bargerald, el Otomano no es uno de los posible controladores.

No he preguntado ni visto nada en BGG, pero tal como vienen las reglas diría que la tirada diplomática no es opcional, y si se desactiva mala suerte.
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Zorro

Virgin Queen (Dudas)
« Respuesta #144 en: 13 de Diciembre de 2012, 21:41:33 »
Si, si, si la discusion aporta, no queria dar a entender que no, queria decir que no me parece util de cara a saber resolver correctamente la situacion durante la partida.

Llegado el caso durante una partida, especialmente en esto de la diplomacia, yo personalmente recomiendo olvidarse de todo lo que has leido y aplicar el procedimiento. Al igual que otras cosas son mas faciles de recordar, justo esto es propenso a confusiones, y el facil recordar mal algo, o aplicar algo de un caso que no es...
« Última modificación: 14 de Diciembre de 2012, 09:19:07 por Zorro »
Mi club de juegos en Madrid - Da2

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Virgin Queen (Dudas)
« Respuesta #145 en: 13 de Diciembre de 2012, 21:52:49 »
Si, si, si la discusion aporta, no queria dar a entender que no. Pero llegado el caso durante una partida, especialmente en esto de la diplomacia, yo personalmente recomiendo olvidarse de todo lo que has leido y aplicar el procedimiento. Al igual que otras cosas son mas faciles de recordar, justo esto es propenso a confusiones, y el facil recordar mal algo, o aplicar algo de un caso que no es...

Eso es verdad, yo últimamente me invento reglas sobre la marcha, así que he vuelto a leer :)
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

des06

Virgin Queen (Dudas)
« Respuesta #146 en: 26 de Enero de 2013, 20:06:31 »
En mi segunda partida se produjo un anti-clímax bestial, terminando el turno 4, Francia está hecha trizas, España y Protestate se están repartiendo el pastel, el Otomano mantiene ocupado al HRE, y en parte a España, Inglaterra tiene Edimburgo, 5PV de piratería, 3 de la reina Virgen, 2 de asesinatos, en la mano la carta que le da un +1 a la navegación de un capitán, una carta de 4 dados para una batalla naval (por si la Armada aprieta) y un tesoro que le otorga un avance por la patilla, que será el de navegación (es decir, el próximo turno, con 7 CPs es probable que se lleve 3 Pvs por circunnavegación, manteniendo a tono a quien intente acercarse por mar a Inglaterra) es probable que la partida termine en este turno por tener 5 PVs sobre todos los demás, y si no terminara estaría en una posición más que decente para ganar en el turno 5. España se percata del tema, y decido tirar por la rebelión católica, con la reina de escocia viva tirará 8 dados, Inglaterra tira 6 dados, España: 5 éxitos, Inglaterra: 1 éxito.

Y se acabó la partida ::) nos quedamos todos un poco  :o

Entiendo que esto pasa por ser novatos, Inglaterra (quicir, yo ;D) había jugado Washingam en ofensivo (para cepillarse al Duque de Guisa ;D), y no había mirado la tabla de la rebelión católica hasta ese momento, el problema es que si por lo que sea ocurre que no sale el evento necesario para poder cepillarse a María Estuardo (como ocurrió en nuestra partida) el español tiene posibilidades de hacer una tirada y con suerte terminar la partida, y para ello necesita preparación CERO, bueno no, e realidad necesita una carta de 5 CPs o así, pero vamos, que es algo que aunque no parezca demasiado probable, pasa, y te deja un sabor "regular". Lo único que se puede hacer, una vez hemos visto lo que ocurre, es que si María está viva, hay que usar siempre a Washingam en defensivo, o mantenerlo hasta el final por si las moscas, y esto deja a Inglaterra en una posición chunga con respecto a los demás, ya que sería la única potencia sin natal en los turnos en los que se decide la partida, sólo la puede usar para evitar que España gane la partida en un golpe de suerte ::)

No sé como lo véis...

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Virgin Queen (Dudas)
« Respuesta #147 en: 26 de Enero de 2013, 20:47:51 »
Mantened el hilo estrictamente para dudas de reglas. Si se quiere hablar de estrategias hay otro subforo
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

XUAN

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1928
  • Ubicación: Valdepeñas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Virgin Queen (Dudas)
« Respuesta #148 en: 02 de Febrero de 2013, 11:55:42 »
Duda de última hora.
Imaginaros Flandes.
Por ejemplo Amsterdan (key) controlada por el protestante y con tropas propias en el espacio.
Como consecuencia de un conflicto religioso iniciado por el español, estalla "unrest" en este espacio.
El protestante pierde el control de  la key (queda reflejado con la colocación de un marcador "unrest" en su casillero de "keys").
Y ahora viene la duda....
¿Qué pasaría con las tropas?
No podrían estar dentro de la ciudad hasta que el protestante no sofoque el "unrest".
¿Es correcto?

Zaranthir

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5368
  • Ubicación: Asturias
  • Cu si faci i fatti soi, campa cent'anni
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Soy un rolero de nivel 10 Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Virgin Queen (Dudas)
« Respuesta #149 en: 02 de Febrero de 2013, 20:20:45 »
Duda de última hora.
Imaginaros Flandes.
Por ejemplo Amsterdan (key) controlada por el protestante y con tropas propias en el espacio.
Como consecuencia de un conflicto religioso iniciado por el español, estalla "unrest" en este espacio.

No estoy seguro del todo (y no tengo el reglamento a mano) pero creo que en un espacio controlado por una potencia que además tiene tropas no pueden estallar disturbios. Me suena que era solo en espacios desocupados pero no estoy seguro ???