logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 14379 veces)

Julio

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 643
  • Ubicación: Zaragoza
  • ¡Maldición, esta regla es ambigua!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Partidas al Twilight Struggle
    • Distinciones
Re: porque en España los juegos son tan caros!
« Respuesta #15 en: 05 de Diciembre de 2012, 15:22:03 »
Es lo de siempre WKR, los juegos valen lo que han de valer, ley de oferta y demanda, y creo que están en equilibrio.., incluso los precios han bajado... y como siempre todo es orden de prioriddes en la vida y piramide de Maslow.

ACV 8)

Yo estoy de acuerdo.
El título del hilo en lugar de ser "¿por qué en España los juegos son tan caros?" debería ser "¿por qué en España nos parece que los juegos son tan caros?"
« Última modificación: 05 de Diciembre de 2012, 16:34:21 por Julio »
Mis juegos. De parón lúdico por paternidad.

Blackbear-Alfred Garcia

Re: porque en España los juegos son tan caros!
« Respuesta #16 en: 05 de Diciembre de 2012, 16:01:00 »
Yo en tiendas físicas no compro, me niego a pagar más.

Simplemente tu no eres el perfil de comprador en tienda física. Pero las tiendas físicas hacemos un trabajo de pedagogía que permite que las editoriales saquen juegos para que luego tú y otros jugones los disfruteis. Las tiendas físicas creamos nuevo público, nuevos jugones. Asesoramos,  enseñamos y vendemos, por decir un ejemplo, un montón de Ubongos que permiten que homoludicus saque un Through the Ages; otros tantos Catan que permiten que Devir apueste por un Conflict of Heroes, etc.

Y luego tenemos que escuchar frases como esa de "me niego a pagar más". Pues, perdona, pero no pagas más. Pagas el precio que nos marca como recomendado la propia editorial. Luego las online le bajan el precio, porque no hacen esa tarea de pedagogía (ahorrandose un tiempo precioso), ni asumen los gastos que asumimos las físicas por el hecho de tener un local abierto al público, y porque algunas de esas online están montadas por gente que no vive de ellas, sino que lo ven como una forma de acceder a juegos a precio de coste, y encima sacarse dos durillos para gastarlos en cañas con los amiguetes cuando salen de su trabajo de verdad.

Blackbear-Alfred Garcia Demestres
www.jugarxjugar.com

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re: porque en España los juegos son tan caros!
« Respuesta #17 en: 05 de Diciembre de 2012, 16:21:12 »
Simplemente tu no eres el perfil de comprador en tienda física. Pero las tiendas físicas hacemos un trabajo de pedagogía que permite que las editoriales saquen juegos para que luego tú y otros jugones los disfruteis. Las tiendas físicas creamos nuevo público, nuevos jugones. Asesoramos,  enseñamos y vendemos, por decir un ejemplo, un montón de Ubongos que permiten que homoludicus saque un Through the Ages; otros tantos Catan que permiten que Devir apueste por un Conflict of Heroes, etc.

Y luego tenemos que escuchar frases como esa de "me niego a pagar más". Pues, perdona, pero no pagas más. Pagas el precio que nos marca como recomendado la propia editorial. Luego las online le bajan el precio, porque no hacen esa tarea de pedagogía (ahorrandose un tiempo precioso), ni asumen los gastos que asumimos las físicas por el hecho de tener un local abierto al público, y porque algunas de esas online están montadas por gente que no vive de ellas, sino que lo ven como una forma de acceder a juegos a precio de coste, y encima sacarse dos durillos para gastarlos en cañas con los amiguetes cuando salen de su trabajo de verdad.


+1 .. +1000? :)

ACV 8)

Pepius

Re: porque en España los juegos son tan caros!
« Respuesta #18 en: 05 de Diciembre de 2012, 17:10:27 »
Creo que habéis rozado el quid de la cuestión momentáneamente, pero se os ha escapado.

Para mí, la pregunta debería ser "¿Por qué en España no tenemos la misma política de saldos que en otros países?". Y no estoy hablando sólo de juegos de mesa, ojo, sino también de videojuegos, libros, música, ropa, etcétera. En gran parte de europa o de los estates, en cuando algo se sale de temporada, te tiran los precios. Aquí, lo único que se ve al respecto es con las rebajas de verano/invierno, y tampoco es para tanto. Pero claro, si en el mierdamarkt haces un "día sin iva" (tras subida previa la noche anterior) que te puede dejar las cosas con un descuento del 15% como mucho, y la gente ya se mata en las colas por pillar, normal que no se descuente más.

Aquí lo que me interesa de verdad es la opinión de los que viven de esto al respecto, pero me da la impresión de que en otros lugar hay mucha más práctica de "vaciar el almacén para hacer sitio" que aquí.

El problema, claro, es que en un mundo cada vez más globalizado, te arriesgas a que la gente compre fuera, como ya pasa con el tema de los videojuegos, o los libros para todo aquél que domine el inglés. Yo sinceramente, no me compro más juegos de mesa en inglés porque sé que no siempre puedo contar con el nivel suficiente entre mis colegas, así que me limito a los que veo chungo que publiquen aquí, como el summoner wars, pero si no, me habría vendido a la pérfida albión como en tantas otras cosas...
"Aldea, robo una carta"

+ab

Re: porque en España los juegos son tan caros!
« Respuesta #19 en: 05 de Diciembre de 2012, 18:25:30 »
 Creo que habría que diferenciar entre el "¿por qué los juegos son tan caros?" y el "¿por qué se venden tan caros?"

 En cuanto al "¿por qué se venden tan caros?" lo que me sorprende es que debemos ser el único sector del ocio en que damos por normalizado el precio en oferta, teniendo la sensación que su precio real está sobredimensionado. O sea, lo vendes un 10% más barato y la gente se queda como que ese es su precio, y quien aplique un 0% de descuento queda como si lo estuviese vendiendo un 10% más caro, cuando en realidad lo vende a su precio real. ¿No creéis que es un sinsentido? En este sector se vende al precio que marca el editor; en otros sectores, es común que la tienda venda el producto un euro o más más caro para tener cierto beneficio (por ejemplo, en los juguetes pasa).

 En cuanto al "¿por qué los juegos son tan caros?". Por una banda todo ha subido en general y sí que es verdad que las reediciones de juegos se venden más caras y tal. Pero a veces creo que se ha perdido el espíritu de recordar que un juego de estos de programa de tv que te viene con 80 cartas y un par de peanas te lo venden de 30 euros para arriba cuando si fuese un juego de los nuestros igual nos lo venderían por 18, ya que los de 30ypico de euros te vienen con mogollón de madera, cartas y troqueles.

 Y esto lo digo desde la impotencia de no comprar más para no dejarme un pastifal de dinero, que a todos nos coge el impulso ese de probar un juego, gustarnos, y comprarlo con la sensación de que así lo jugaremos cuando queramos, y luego lo acabamos acumulando en la estantería porque no encontramos gente que quiera darle un vicio. La compra compulsiva, arma de doble filo: sirve a las tiendas para vender más, pero a su vez sirve para frustrarnos y tener la mentalidad del post.

 Vaya, que cuando te compras bastantes juegos y ves que te has dejado cerca de 100 euros te entra el pánico de que están muy caros, pero eso se soluciona rejugándolos más y absteniéndose más. El mes pasado sólo me gasté 5 euros y ahora este mes me siento que me como el mundo comprándome uno de 30 XD

 No sé, complicada la psique humana, ¿no?

 Otro dato a reflexionar: las tiendas online que no aplican el 10% cierran como churros; las tiendas físicas no lo aplican y sobreviven. Suelen dirigirse a un público familiar que ven un chollo comprar un carcassonne por 20 euros. Y también se dirige a la gente que realmente no tiene dinero y que prefiere comprarse un solo juego sin pagar gastos de envío que comprarse varios que no necesita para que se lo envíen gratis a casa.

ritter

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 195
  • Ubicación: Linz
  • Choose life.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: porque en España los juegos son tan caros!
« Respuesta #20 en: 05 de Diciembre de 2012, 18:40:56 »
Me hierve la sangre,

es cierto que hay casos y casos pero quiero puntualizar un par de cosas.

Los costes de mano de obra en Alemania son prácticamente el doble que en España y es una de las partidas más gruesas en el balance de una empresa, y segundo, no hablemos tanto de costes de fabricación porque por norma, en España las editoriales "se suben al carro" de tiradas de otras editoriales internacionales, simplemente cambiando las pocas plantillas del idioma, con lo que esos costes de fabricación siguen siendo muy bajos, cierto es que hay dos pagos más, que son el del traductor y el del royaltie a la editorial primera, pero no justifica precios de hasta un 33% más como en algunos casos (no exagero, el Catan es un caso ultraputofamoso, pvp alemán 27€, pvp español 36)

Eskizer

Re: porque en España los juegos son tan caros!
« Respuesta #21 en: 05 de Diciembre de 2012, 20:00:38 »
Razones muchas pero la clave de todo esto es la mierda de sueldos que tenemos los españoles.


acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re: porque en España los juegos son tan caros!
« Respuesta #22 en: 05 de Diciembre de 2012, 20:45:19 »
Me hierve la sangre,

es cierto que hay casos y casos pero quiero puntualizar un par de cosas.

Los costes de mano de obra en Alemania son prácticamente el doble que en España y es una de las partidas más gruesas en el balance de una empresa, y segundo, no hablemos tanto de costes de fabricación porque por norma, en España las editoriales "se suben al carro" de tiradas de otras editoriales internacionales, simplemente cambiando las pocas plantillas del idioma, con lo que esos costes de fabricación siguen siendo muy bajos, cierto es que hay dos pagos más, que son el del traductor y el del royaltie a la editorial primera, pero no justifica precios de hasta un 33% más como en algunos casos (no exagero, el Catan es un caso ultraputofamoso, pvp alemán 27€, pvp español 36)

.. los adaptadores, grafistas, vendedores, comerciales, administrativos, personal de edición, marketing, publicidad, catalogos, transportistas, tenderos y sobre todo hacienda (el IVA nacional ya es un 10% superior del aleman) ¿no cuenta?... además hay otra bonita cosa, los costes de escala (porque una entrada en maquinas cuesta lo mismo en aleman, que en castellano) y los royalties/margenes de la editorial matriz .. y el transporte que desde alemania  a la peninsula, no cuesta lo mismo que "dentro" de alemania...cada uno lo ve con sus propiso ojos... no es lo mismo de un lado que de otro de la barrera. Además creo que el precio de catan ha bajado desde sus inicios...

Pero en fin, si piensas que te estan engañanado, compra en aleman, es tu derecho.

ACV 8)

PS: Si es que no entiendo porque los juegos no son gratis o no entran en la seguridad social....

sheffieldgeorge

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 7509
  • Ubicación: Navalcarnero
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: porque en España los juegos son tan caros!
« Respuesta #23 en: 05 de Diciembre de 2012, 20:52:08 »
En realidad bastaría con cerrar la BSK (y si se es medianamente políglota la BGG también) para de esa manera evitar caer en la tentación por la vista. Y es que la curiosidad ya se sabe que mata (pregúntale al gato si no...).

Si no hubiera sido por culpa de este foro y del maldito Catán hace casi dos años hoy sería feliz... :'( :'( :'(

 ;D

Brux

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1030
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: porque en España los juegos son tan caros!
« Respuesta #24 en: 05 de Diciembre de 2012, 21:04:50 »
Y gracias, no me importa pagar un poco más si el juego está en español, se juega infinitamente más a gusto por mucho que controles el inglés (ojo, yo lo domino y no me mola jugar a temáticos en inglés y mucho menos tradumaquetarlos, muchas gracias a los que lo hacen, a todo esto.....)

No me importaría pagar un 10-20% más por por ejemplo un Merchants and Marauders en cervantino o un TI3.......

sheffieldgeorge

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 7509
  • Ubicación: Navalcarnero
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: porque en España los juegos son tan caros!
« Respuesta #25 en: 05 de Diciembre de 2012, 21:05:23 »
No des ideas... ::)

Aecio

Re: porque en España los juegos son tan caros!
« Respuesta #26 en: 05 de Diciembre de 2012, 21:44:09 »
Simplemente tu no eres el perfil de comprador en tienda física. Pero las tiendas físicas hacemos un trabajo de pedagogía que permite que las editoriales saquen juegos para que luego tú y otros jugones los disfruteis. Las tiendas físicas creamos nuevo público, nuevos jugones. Asesoramos,  enseñamos y vendemos, por decir un ejemplo, un montón de Ubongos que permiten que homoludicus saque un Through the Ages; otros tantos Catan que permiten que Devir apueste por un Conflict of Heroes, etc.

Y luego tenemos que escuchar frases como esa de "me niego a pagar más". Pues, perdona, pero no pagas más. Pagas el precio que nos marca como recomendado la propia editorial. Luego las online le bajan el precio, porque no hacen esa tarea de pedagogía (ahorrandose un tiempo precioso), ni asumen los gastos que asumimos las físicas por el hecho de tener un local abierto al público, y porque algunas de esas online están montadas por gente que no vive de ellas, sino que lo ven como una forma de acceder a juegos a precio de coste, y encima sacarse dos durillos para gastarlos en cañas con los amiguetes cuando salen de su trabajo de verdad.


Es incuestionable que en las tiendas físicas son más caras que las online, por eso puedo afirmar rotundamente que me niego a pagar más en tiendas físicas que en las online. Los gastos de tiendas físicas y online no son de mi dominio, ni me importa, yo solo soy un consumidor que compra donde más barato le sale.

En cuanto a la pedagogía tienes razón, pero no toda. Yo he enseñado a muchas personas el mundo de los juegos de mesa modernos, muchos de ellos han acabado comprando juegos por su cuenta.

Por último, no dudo que los juegos de mesa si los juegas con asiduidad son rentables. Juegos que me costaron 50 euros los tengo más que amortizados. otros que me costaron 20 y que solo les he jugado una vez no los tengo amortizado.

JoseM

Re: porque en España los juegos son tan caros!
« Respuesta #27 en: 05 de Diciembre de 2012, 21:47:41 »
Razones muchas pero la clave de todo esto es la mierda de sueldos que tenemos los españoles.

Amén.

En nuestra querida Españistán tenemos un SMI de 641.40€ (quien llega, yo aún sueño con ver una nómina que se le acerque) cuando la media europea ronda los 1200€. Que vale que la vida sea más cara por ahí fuera, pero no tanto como nos pensamos. Y eso hace mucho a la hora de adquirir juegos, marcar precios y llenar el carro de la compra.
"Soñad, pues los sueños dan forma al mundo"
Diseñando cosas...
Los Gatos en la BGG
Pio pio

Garvidal

  • Baronet
  • Experimentado
  • *
  • Mensajes: 371
  • Ubicación: Albacete
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • DiceMarket
    • Distinciones
Re: porque en España los juegos son tan caros!
« Respuesta #28 en: 05 de Diciembre de 2012, 22:19:02 »
Yo compro en tiendas físicas, normalmente te ofrecen otros servicios, suelen tener mesas para jugar, ejemplares abiertos para que puedas ver el juego antes de comprarlo, profesionales habitualmente "expertos" que te orientan. Hace años, en una visita a Barcelona, pasamos por JugarxJugar. En aquella época no teníamos ni puta idea, creo que teníamos Los Pilares de la Tierra, Agrícola y Genial, poco más, preguntamos entre Puerto Rico y Carcassonne, y no dejaré nunca de agradecer que, por supuesto, que me aconsejaran el Puerto Rico de Devir. Me encanta visitar las tiendas físicas de las ciudades que visito y traerme un juego de recuerdo.

También compro en tiendas on-line, en España tenemos buenas tiendas On-Line cuyas ofertas no tienen nada que envidiar a las de otras tiendas alemanas, por poner un ejemplo las ofertas de LaPcra, las de Juegamestore, de Dracotienda... en fin, las de todas, en general, y un servicio estupendo con gastos de envío habitualmente gratuitos a partir de un cierto volumen de compra.

Y, como no, he comprado en tiendas On-Line extranjeras, pero aquí he de decir que he comprado sobre todo juegos no editados en castellano o bien juegos descatalogados y difíciles de encontrar, recuerdo haber comprado Goa (antes de la edición de Homoludicus), Reef Encounter y otros juegos difíciles de encontrar por estos lares.

Y, por último, he comprado bastantes juegos de segunda mano, de los que casi siempre, por no decir siempre he encontrado juegos perfectamente tratados (algunos incluso sin destroquelar) a precios muy ventajosos.

Sobre el post, ¿son caros los juegos en España?, con la cantidad de oferta y distintas opciones yo creo que hay nicho de mercado para todo, no veo excesivamente caros los juegos con respecto al trabajo que llevan y a la satisfacción que generan. Y, además, me gusta en la medida de mis posibilidades, comprar productos nacionales, que queréis que os diga, tengo ya a los alemanes un poco atragantados, se podrán quedar nuestra economía, pero nuestros juegos... NUNCA  ;)

Dimkay

Re: porque en España los juegos son tan caros!
« Respuesta #29 en: 06 de Diciembre de 2012, 05:09:12 »
 ;D  jur jur jur ...

estoy ahora mismo en Australia, la otra punta del mundo... y aqui los juegos de mesa, son ... como podria decirlo... Articulo de lujo.


Sin ir mas lejos un viajeros al tren aqui, la edicion americana, ... que tampoco esta tan lejos ... 80 dolares australianos, que vienen a ser unos 77 euros...

Juegos como el Dungueon and dragons ravenloft... y sucedaneos aqui rondan los 99 euros.

y juegos como Runewars... o Descent... rondan los 120 euros.


No nos quejemos... que si... que podria ser mejor, pero tambien podria ser peor.