logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 116403 veces)

Ami

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 375
  • Ubicación: Quito-Ecuador
  • y jugar, por jugar... sin tener que morir o matar!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: THROUGH THE AGES - HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ya en castellano
« Respuesta #300 en: 18 de Diciembre de 2012, 00:39:03 »
Esto es una maldita vergüenza. En mi juego faltan 9 cartas.
1 en el mazo I militar.
6 en el mazo II militar.
2 en el mazo III militar.
...

Pido disculpas por mi subida de tono, pero estas cosas me sacan de mis casillas.

Un saludo.

¡Horroroso!
La verdad que es para subirle el tono a cualquiera  :o

Habiendo leido aquí el testimonio de varios besekeros sobre cartas faltantes ¡Imaginaos mi preocupación, ya que mi copia tiene que viajar de España a Ecuador!... Luego, si tuviese que reclamar ¿Cómo?
Por fortuna, y gracias a Jon de PlanetonGames (increible buena atención de su parte) mi copia vendrá completa porque le pedí a Jon que abriera la caja y contara todas las cartas... Que si no...!!!!  >:(

Todo esto es una pena :-\

EDITO: Había puesto "Pol" en lugar de "Jon" ... Es que resulta inevitable pensar en la responsabilidad de Pol en todo esto.
« Última modificación: 18 de Diciembre de 2012, 00:47:12 por Draco »
Mi perfil en la BGG

-¿Otro juego?
-Sí amor, pero te prometo que será el último...
-¡Júramelo!
-¡Te lo juro!

afrikaner

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6669
  • Ubicación: Telde - Gran Canaria
  • "El peor moderador de todo internet"
  • Distinciones Entre los 10 con mayor tiempo conectado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: THROUGH THE AGES - HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ya en castellano
« Respuesta #301 en: 18 de Diciembre de 2012, 00:52:16 »
Es que me parece raro que el traductor o alguien no se haya dado cuenta de adaptar esas cosas, luego hay un cubo amarillo en las caritas sonrientes que tampoco encuentra el pobre... Para quien sabe jugar guay pero para el que se lee las reglas por primera vez no esta muy claro el tema.

Es un cubo amarillo de población, igual que los otros (amarillo anaranjado, vamos)
La BSK es como una panadería
Mis juegos | Axones y mazmorras

Torlen

Re: THROUGH THE AGES - HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ya en castellano
« Respuesta #302 en: 18 de Diciembre de 2012, 00:55:42 »
Es un cubo amarillo de población, igual que los otros (amarillo anaranjado, vamos)

Yo en ese caso he usado uno de los conos del color del jugador. Vienen 6, uno por cada track (5) y otro que lo he utilizado para esto

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: THROUGH THE AGES - HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ya en castellano
« Respuesta #303 en: 18 de Diciembre de 2012, 01:00:14 »

Por fortuna, y gracias a Jon de PlanetonGames (increible buena atención de su parte) mi copia vendrá completa porque le pedí a Jon que abriera la caja y contara todas las cartas... Que si no...!!!!  >:(



Esa atención al cliente es para quitarse el sombrero. Plas plas plas

cesarmagala

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4989
  • Ubicación: 10 años en Sing - Sing
  • No pienses q estoy muy triste si no me ves sonreir
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • reseñas imposibles
    • Distinciones
Re: THROUGH THE AGES - HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ya en castellano
« Respuesta #304 en: 18 de Diciembre de 2012, 01:02:25 »
Por no hablar de quién es el genio que ha cambiado el inserto de la edición en inglés, que incluye bandejas para cartas, por un cutre trozo de cartón de huevos  :P

thunder_cc

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1532
  • Ubicación: Madrid
  • R?ete durante el d?a y mu?vete en la oscuridad
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Asociaci?n Madrile?a de Simulaci?n
    • Distinciones
Re: THROUGH THE AGES - HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ya en castellano
« Respuesta #305 en: 18 de Diciembre de 2012, 01:15:54 »
Por no hablar de quién es el genio que ha cambiado el inserto de la edición en inglés, que incluye bandejas para cartas, por un cutre trozo de cartón de huevos  :P

El mismo genio que puso el mismo inserto en el Galaxy Trucker y en el Space Alert, esto es, CGE.
Desea poco, espera menos y procura tener bien afinada la guitarra

Juegos

devas

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1325
  • Ubicación: Colossa.
  • Te saludo, maestro.
  • Distinciones Reseñas (bronce) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • andanzas de una mente inquieta
    • Distinciones
Re: THROUGH THE AGES - HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ya en castellano
« Respuesta #306 en: 18 de Diciembre de 2012, 01:18:43 »
Es lo bueno de no haberse deshecho de la edición inglesa.

Yo he metido el inserto de la inglesa dentro de la caja española.
Creo que el tema del inserto era un must have si o si. Preparar el juego como recogerlo si él es un infierno.

Salu2

Nakkan

Re: THROUGH THE AGES - HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ya en castellano
« Respuesta #307 en: 18 de Diciembre de 2012, 01:26:18 »
Es un cubo amarillo de población, igual que los otros (amarillo anaranjado, vamos)

Justo en la portada de las instrucciones, viene una imagen que ilustra la colocación inicial del tablero de civilización y en esa imagen se puede ver con claridad que los cubos amarillos ( población ) y el cubo amarillo que marca la felicidad són completamente distintos. Entiendo que para quién ya ha jugado eso es un simple detalle... pero para alguien que lee por primera vez las reglas del juego sin haber visto nunca una partida... es algo que realmente te descoloca y te hace pensar en que faltan materiales en tu juego.

cesarmagala

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4989
  • Ubicación: 10 años en Sing - Sing
  • No pienses q estoy muy triste si no me ves sonreir
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • reseñas imposibles
    • Distinciones
Re: THROUGH THE AGES - HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ya en castellano
« Respuesta #308 en: 18 de Diciembre de 2012, 01:29:59 »
En esta edición la felicidad se marca con conos ¿no?

Nakkan

Re: THROUGH THE AGES - HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ya en castellano
« Respuesta #309 en: 18 de Diciembre de 2012, 01:35:00 »
En esta edición la felicidad se marca con conos ¿no?

Según pone en las instrucciones que vienen con la edición de Homoludicus:

" Tu marcador e felicidad se encuentra en tu tablero de civilización. Usa uno de tus cubos para indicar la felicidad de tu civilización "

No dice cúal... por eso digo que para un novato es un poco lioso.

Zaranthir

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5368
  • Ubicación: Asturias
  • Cu si faci i fatti soi, campa cent'anni
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Soy un rolero de nivel 10 Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: THROUGH THE AGES - HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ya en castellano
« Respuesta #310 en: 18 de Diciembre de 2012, 01:35:23 »
Algunos por ahí con dos ediciones y yo sin ninguna. No tenéis corazón :P

La verdad es que en los juegos un buen inserto a veces es muy útil, tan cierto como que un mal inserto termina abandonado en algún rincón.

cesarmagala

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4989
  • Ubicación: 10 años en Sing - Sing
  • No pienses q estoy muy triste si no me ves sonreir
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • reseñas imposibles
    • Distinciones
Re: THROUGH THE AGES - HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ya en castellano
« Respuesta #311 en: 18 de Diciembre de 2012, 01:41:09 »
Según pone en las instrucciones que vienen con la edición de Homoludicus:

" Tu marcador e felicidad se encuentra en tu tablero de civilización. Usa uno de tus cubos para indicar la felicidad de tu civilización "

No dice cúal... por eso digo que para un novato es un poco lioso.

Es que las instrucciones las han copiado de la edición anterior. Otra prueba de lo cuidada que es la edición  :P

Torlen

Re: THROUGH THE AGES - HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ya en castellano
« Respuesta #312 en: 18 de Diciembre de 2012, 02:00:56 »
Es que las instrucciones las han copiado de la edición anterior. Otra prueba de lo cuidada que es la edición  :P

Por no mencionar un par de erratas en dos ejemplos. Explican una cosa y las ilustraciones de las cartas están mal.

Nakkan

Re: THROUGH THE AGES - HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ya en castellano
« Respuesta #313 en: 18 de Diciembre de 2012, 02:02:27 »
No ha habido edición anterior ( en Español, me refiero ) por lo que aunque hayan usado el formato de reglas de alguna edición extranjera anterior o las que tradujo JGU, las imágenes si que són hechas especialmente para esta edición ya que están en Español. Yo la única explicación que el encuentro es que ese cubo que aparece en las imágenes era algo que pensaban incluir con el juego y que luego por cualquir motivo que desconozco decidieron no incluirlo y se olvidaron ( o ya era tarde ) de cambiar las instrucciones.

Torlen

Re: THROUGH THE AGES - HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ya en castellano
« Respuesta #314 en: 18 de Diciembre de 2012, 02:16:06 »
No ha habido edición anterior ( en Español, me refiero ) por lo que aunque hayan usado el formato de reglas de alguna edición extranjera anterior o las que tradujo JGU, las imágenes si que són hechas especialmente para esta edición ya que están en Español. Yo la única explicación que el encuentro es que ese cubo que aparece en las imágenes era algo que pensaban incluir con el juego y que luego por cualquir motivo que desconozco decidieron no incluirlo y se olvidaron ( o ya era tarde ) de cambiar las instrucciones.

Si, tiene pinta que en principio iban a incluir cubos y luego los cambiaron por los conos.