logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 116410 veces)

Wend1g0

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2034
  • Ubicación: Avilés. Asturias.
  • masticando plástico y cartón y tosiendo meeples
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: THROUGH THE AGES - HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ya en castellano
« Respuesta #435 en: 21 de Diciembre de 2012, 02:02:36 »
Si te convence me avisas y lo jugamos (que tengo ganas de probarlo y tú tienes ganas de partidas), y si no te convence ya apañaremos algún negocio por él, pero en cualquier caso lo jugamos ;D

Dalo por hecho! ;)
Baronet

A palabras elfas, oídos orcos.


Mis Juegos

Nakkan

Re: THROUGH THE AGES - HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ya en castellano
« Respuesta #436 en: 21 de Diciembre de 2012, 02:12:54 »
Alguien me puede confirmar si el ejemplo de la página 16 dónde habla de las unidades anticuadas es incorrecto?

Por lo que he entendido, para poder beneficiarse del bono de la táctica "ejercito defensivo" debes tener dos unidades de infantería y una de artillería... pero en el ejemplo no veo ninguna carta de artillería.

Me autocito para confirmar que está mal. En las reglas de la edición inglesa en el ejemplo aparece la carta "Cañon" que es de artilleria y en las reglas de la edición de Homoludicus aparece "Caballeros" que como su nombre indica es de caballería.

balthashor

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 260
  • Ubicación: Madrid - Sur
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: THROUGH THE AGES - HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ya en castellano
« Respuesta #437 en: 21 de Diciembre de 2012, 13:31:50 »
Hola,

me ha llegado hoy mi copia. Me ha venido:

- 124 amarillos
- 91 azules
- 30 rojos
- 37 blancos

Total 282 cubos.

Los conos (que me han parecido un horror) y las cartas vienen bien. El inserto sin comentarios, tan útil como el del galaxy trucker.

La edición es correcta. La calidad/precio del juego me parece que es bastante regular por no decir mala.

Saludos.

segoviano

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1084
  • Ubicación: Segovia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Ludoducto
    • Distinciones
Re: THROUGH THE AGES - HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ya en castellano
« Respuesta #438 en: 21 de Diciembre de 2012, 13:57:19 »
Se ha comentado que las cartas son aparentemente de peor calidad, ¿es real o solo es que el acabado es liso en vez de rugoso como la edición inglesa?

He jugado a la version inglesa y no vi necesario enfundar porque las cartas son gorditas, ¿creéis obligado fundas en esta versión?

Ayer me llegó mi copia de Tta en castellano y me autocito para decir que sí, que si vas a darle un mínimo de partidas a este juego y al ser cartas que se barajan, se tienen en la mano y se ponen cubitos encima, es imprescindible enfundar. El grosor de las cartas es claramente insuficiente, del estilo a las de FFG últimamente, o incluso más finas,

Por otro lado, los cubitos me han parecido un acierto por la forma y no echo de menos la madera. Los tableros, si bien les afea esa trasera blanca, tienen un grosor aceptable. No puedo opinar de la funcionalidad de los conos, porque aún no los he probado pero aún siendo pequeños, no tienen pinta de dar problemas.

Por cierto, las cartas vinieron bien contadas, ni faltan ni sobran. Como curiosidad, me ha chocado el que vengan de serie ordenadas por tipo de carta en vez de por Era.
Ludoducto, juegos de mesa en Segovia: https://ludoducto.com

Maek

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1377
  • Ubicación: Beranga (Cantabria)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: THROUGH THE AGES - HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ya en castellano
« Respuesta #439 en: 21 de Diciembre de 2012, 14:31:59 »
Yo compre el mio en Generación X Torrejón de Ardoz y por lo que se tenían dos copias más. Veo a la gente en plan peregrinación buscando juegos  ;D



Este finde seguro que la ponen, además.

Speedro

Re: THROUGH THE AGES - HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ya en castellano
« Respuesta #440 en: 22 de Diciembre de 2012, 00:07:51 »
Por fin he tenido tiempo de abrir la caja. Comprobada mi copia como hago con todos los nuevos títulos: completa y en perfecto orden. Me parece que la calidad general es excelente, así de claro. Me da igual el reverso blanco de los tableros, esa cara no la uso, en serio, solo la apoyo en la mesa.  ::)  De verdad que con lo que algunos habéis escrito dabais a entender que era una edición de Falomir con naipes de los chinos pero tal y como imaginaba la calidad de impresión es realmente buena y lo mismo para el acabado general, troqueles, plastificado de naipes, etc. con la excepcion del inserto que es el típico de troquel basto, para tirar directamente y sustituir por una buena caja de plástico. Como apunte personal los nuevos cubos brillantes me han encantado, mas que los de madera, creo que con poca luz se van a ver bastante mejor. Yo si veo una relación calidad-precio mas que buena. Personalmente le agradezco a a Pol que lo haya publicado y que haya salido tan bien la cosa, nadie se habría atrevido con un muerto como este y a el mismo me da que le ha costado sudar sangre y jurar en arameo. Pero mira, al final todos contentos.

Ademas, que coño, luego la gente paga 70 euracos por cualquier basurilla sacacuartos coleccionable-carnedearmario-carnedemathtrade-comprarmelopordios de FFG y nadie abre la boca... y aquí parece que si las cartas no son de hilo aleman como en la edicion usa vamos a tener el armagedon maya cuando es un juego "integro" con mayusculas que cuesta menos de lo que vale.  He dicho. Si me animo os lo pongo en checo, que hay que celebrarlo... una leche, mejor lo celebro con una Pilsen Urquell ::)  :D :D :D :D

Va por Pol:


Y cuelga el manual de una vez, que ya tardas... ;)
Mr. President, it is not only possible, it is essential. That is the whole idea of this machine, you know. Deterrence is the art of producing in the mind of the enemy... the fear to attack. And so, because of the automated and irrevocable decision making process which rules out human meddling, the d

Profesor Taratonga

  • Visitante
Re: THROUGH THE AGES - HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ya en castellano
« Respuesta #441 en: 22 de Diciembre de 2012, 00:37:00 »

Y cuelga el manual de una vez, que ya tardas... ;)


que poder de convicción ya están  http://homoludicus.org/node/229

thunder_cc

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1532
  • Ubicación: Madrid
  • R?ete durante el d?a y mu?vete en la oscuridad
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Asociaci?n Madrile?a de Simulaci?n
    • Distinciones
Re: THROUGH THE AGES - HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ya en castellano
« Respuesta #442 en: 22 de Diciembre de 2012, 00:53:41 »
que poder de convicción ya están  http://homoludicus.org/node/229

Hombre, con una Pilsner Urquell normal  ;D ;D

+1 a lo dicho por Speedro
Desea poco, espera menos y procura tener bien afinada la guitarra

Juegos

Zaranthir

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5368
  • Ubicación: Asturias
  • Cu si faci i fatti soi, campa cent'anni
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Soy un rolero de nivel 10 Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: THROUGH THE AGES - HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ya en castellano
« Respuesta #443 en: 22 de Diciembre de 2012, 01:00:10 »
Lo de este hilo es una cosa increíble. Cómo puede ser que haya quien diga que las calidades de los componentes son de nivel medio-bajo (incluso he leído directamente "malas") y quien dice que son "excelentes". Estamos hablando del mismo juego?? ???

Yo por lo que he leído por aquí (y lo que llevo del reglamento) me parece un juego muy bueno, y me alegro de que Homoludicus traiga a nuestro idioma un clásico como este pero viendo los componentes que trae el juego (cartas, cubos y tableritos) y desde una perspectiva comparativa con otros juegos de similar o inferior precio 60 euros es un precio (bastante) caro. No digo que no haya que comprarlo, no digo que Homoludicus no haya puesto un precio adecuado (de hecho se está vendiendo genial), ni digo que yo no vaya a comprarlo. Pero hablando puramente en términos de contenido-precio República de Roma (Edge), Agrícola, Android, Eclipse... y muchos otros  demuestran que este juego tiene un precio bastante alto.

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9845
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Juego a todo, incluso al monopoly Fan del Señor de los Anillos Eurogamer Moderador y usuario en los ratos libres Napoleón de fin de semana Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re: THROUGH THE AGES - HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ya en castellano
« Respuesta #444 en: 22 de Diciembre de 2012, 01:07:07 »
Por fin he tenido tiempo de abrir la caja. Comprobada mi copia como hago con todos los nuevos títulos: completa y en perfecto orden. Me parece que la calidad general es excelente, así de claro. Me da igual el reverso blanco de los tableros, esa cara no la uso, en serio, solo la apoyo en la mesa.  ::)  De verdad que con lo que algunos habéis escrito dabais a entender que era una edición de Falomir con naipes de los chinos pero tal y como imaginaba la calidad de impresión es realmente buena y lo mismo para el acabado general, troqueles, plastificado de naipes, etc. con la excepcion del inserto que es el típico de troquel basto, para tirar directamente y sustituir por una buena caja de plástico. Como apunte personal los nuevos cubos brillantes me han encantado, mas que los de madera, creo que con poca luz se van a ver bastante mejor. Yo si veo una relación calidad-precio mas que buena. Personalmente le agradezco a a Pol que lo haya publicado y que haya salido tan bien la cosa, nadie se habría atrevido con un muerto como este y a el mismo me da que le ha costado sudar sangre y jurar en arameo. Pero mira, al final todos contentos.

Ademas, que coño, luego la gente paga 70 euracos por cualquier basurilla sacacuartos coleccionable-carnedearmario-carnedemathtrade-comprarmelopordios de FFG y nadie abre la boca... y aquí parece que si las cartas no son de hilo aleman como en la edicion usa vamos a tener el armagedon maya cuando es un juego "integro" con mayusculas que cuesta menos de lo que vale.  He dicho. Si me animo os lo pongo en checo, que hay que celebrarlo... una leche, mejor lo celebro con una Pilsen Urquell ::)  :D :D :D :D

Va por Pol:

Y cuelga el manual de una vez, que ya tardas... ;)


Los materiales de la edición anterior en inglés deben parecerte lujo asiático, no?  ;D
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

Spooky

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2069
  • Ubicación: Madrid
  • May u live 2 c the dawn
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: THROUGH THE AGES - HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ya en castellano
« Respuesta #445 en: 22 de Diciembre de 2012, 01:16:58 »
Lo de este hilo es una cosa increíble. Cómo puede ser que haya quien diga que las calidades de los componentes son de nivel medio-bajo (incluso he leído directamente "malas") y quien dice que son "excelentes". Estamos hablando del mismo juego?? ???

Yo por lo que he leído por aquí (y lo que llevo del reglamento) me parece un juego muy bueno, y me alegro de que Homoludicus traiga a nuestro idioma un clásico como este pero viendo los componentes que trae el juego (cartas, cubos y tableritos) y desde una perspectiva comparativa con otros juegos de similar o inferior precio 60 euros es un precio (bastante) caro. No digo que no haya que comprarlo, no digo que Homoludicus no haya puesto un precio adecuado (de hecho se está vendiendo genial), ni digo que yo no vaya a comprarlo. Pero hablando puramente en términos de contenido-precio República de Roma (Edge), Agrícola, Android, Eclipse... y muchos otros  demuestran que este juego tiene un precio bastante alto.
En términos contenido/precio es caro de cojones. Las cartas son muy endebles y el inserto es lamentable. Los cubos me gustan y los tableros cumplen. Pero vamos, lo principal es que las cartas son endebles. 40 euros sería un precio más razonable. No entiendo como a DEVIR le compensa sacar un TS con más calidad que este y encima a un precio más bajo. Dicho esto lo jugaré encantado, si lo juego alguna vez... no es una crítica descarnada, es que realmente pienso que es muy caro para las calidades que ofrece

Neckus

Re: THROUGH THE AGES - HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ya en castellano
« Respuesta #446 en: 22 de Diciembre de 2012, 01:21:29 »
A falta de las cartas promocionales que me estan esperando en la tienda...

Amarillos 123
Azules   92
Rojos   33
Blancos   37


Las cartas todas correctas segun el listado de homoludicus. Conos Ok tambien

Un saludo

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9845
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Juego a todo, incluso al monopoly Fan del Señor de los Anillos Eurogamer Moderador y usuario en los ratos libres Napoleón de fin de semana Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re: THROUGH THE AGES - HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ya en castellano
« Respuesta #447 en: 22 de Diciembre de 2012, 01:26:28 »
En términos contenido/precio es caro de cojones. Las cartas son muy endebles y el inserto es lamentable. Los cubos me gustan y los tableros cumplen. Pero vamos, lo principal es que las cartas son endebles. 40 euros sería un precio más razonable. No entiendo como a DEVIR le compensa sacar un TS con más calidad que este y encima a un precio más bajo. Dicho esto lo jugaré encantado, si lo juego alguna vez... no es una crítica descarnada, es que realmente pienso que es muy caro para las calidades que ofrece

No estoy seguro, pero creo que es por dos razones:

TS se ha fabricado en China
El número de unidades fabricadas es superior a las del TTA (lo cual abarata bastante)
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

Zaranthir

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5368
  • Ubicación: Asturias
  • Cu si faci i fatti soi, campa cent'anni
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Soy un rolero de nivel 10 Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: THROUGH THE AGES - HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ya en castellano
« Respuesta #448 en: 22 de Diciembre de 2012, 01:51:37 »
No estoy seguro, pero creo que es por dos razones:

TS se ha fabricado en China
El número de unidades fabricadas es superior a las del TTA (lo cual abarata bastante)

Súmale a eso que probablemente el márgen de beneficio de Homoludicus con el TtA sea ligeramente superior al de TS

Speedro

Re: THROUGH THE AGES - HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ya en castellano
« Respuesta #449 en: 22 de Diciembre de 2012, 02:02:04 »
Lo de este hilo es una cosa increíble. Cómo puede ser que haya quien diga que las calidades de los componentes son de nivel medio-bajo (incluso he leído directamente "malas") y quien dice que son "excelentes". Estamos hablando del mismo juego?? ???

Pues puede ser porque no todos usamos el mismo criterio a la hora de valorar algo ni le prestamos la misma atención a las mismas cuestiones. En cualquier caso cada uno comenta sus sensaciones personales, las mías son que la edición es excelente. Cumple sobradamente lo que le pedía y aprecio una edición muy cuidada en los aspectos que verdaderamente me importan.

Lo mejor es que juzgues tu mismo con una copia.

En términos contenido/precio es caro de cojones.

A mi personalmente 50-60 euros por este titulo me resulta entre barato y muy barato. Pero oye, por poner un ejemplo hay quien ve barato soltar mas de treinta euros por una caja con tres pequeñas naves espaciales de plástico y tres barajas incompletas y a mi me resulta un subproducto descuidado y caro de cojones. Allá cada uno con sus gustos y prioridades, que aquí nadie tiene mas razón que nadie.

Los materiales de la edición anterior en inglés deben parecerte lujo asiático, no?  ;D

Sinceramente, no veo grandes diferencias formales con esta edición. Puedo preferir naipes de hilo pero para mi es una cuestión MUY secundaria. Prefiero el tipo de cosas que me indican que estoy ante una edición cuidada dentro de las posibilidades reales de la edición como que no haya erratas graves, que no se les vaya de las manos elementos importantes de juego como los colores o los iconos, que la impresión sea decente y no me empaste las tipografías ni me deslice elementos, que el troquel este bien alineado, que la traducción ya que la hay sea correcta. En fin, el tipo de cosas a las que doy importancia. Me parece perfecto que haya gente que le parezca tan relevante un reverso de tablero forrado, pero no es mi caso.
Mr. President, it is not only possible, it is essential. That is the whole idea of this machine, you know. Deterrence is the art of producing in the mind of the enemy... the fear to attack. And so, because of the automated and irrevocable decision making process which rules out human meddling, the d