logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 59815 veces)

flOrO

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3782
  • Ubicación: Mallorca
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow Juego con mis peques Juego a todo, incluso al monopoly Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Eurogamer Reseñas (bronce) Crecí en los años 80 Napoleón de fin de semana
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Árbol de evolución lúdica
« Respuesta #45 en: 29 de Agosto de 2015, 08:50:21 »
Yo de esta mecánica dejaría:
1 yathzee
2 alea iacta (euro), king of tokyo (ameritrash)
3 dice masters
4 troyes (euro) war of the rings (ameritrash)

temp3ror

Re:Árbol de evolución lúdica
« Respuesta #46 en: 29 de Agosto de 2015, 09:06:40 »
Yo de esta mecánica dejaría:
1 yathzee
2 alea iacta (euro), king of tokyo (ameritrash)
3 dice masters
4 troyes (euro) war of the rings (ameritrash)

Dejo aquí el histórico por si alguien quiere revisarlo:

[ANTES]

Mecánica/Temática 6: Gestión de dados

Nivel 1: Cthulhu Dice, Yathzee, Catan Dice Game, Can´t stop, Qwixx, Zombie Dice
Nivel 2: Alea Iacta Est, King of Tokyo
Nivel 3: Dice Masters, D-Day Dice, Kingsburg, Alien Frontiers
Nivel 4: Troyes, War of the Ring, Fallen, Rolling Freight, Ashes: Rise of the Phoenixborn

[DESPUES]

Mecánica/Temática 6: Gestión de dados

Nivel 1: Yathzee
Nivel 2: Alea Iacta Est, King of Tokyo
Nivel 3: Dice Masters
Nivel 4: Troyes, War of the Ring

temp3ror

Re:Árbol de evolución lúdica
« Respuesta #47 en: 29 de Agosto de 2015, 09:09:06 »
De las mecánicas/temáticas 3, 4 y 5 también se podría hacer un poco de criba, ¿no creéis?

argonauta

Re:Árbol de evolución lúdica
« Respuesta #48 en: 29 de Agosto de 2015, 09:17:37 »
Buenas! Qué idea más chula esta línea de evolución para poder elegir o proponer juegos. Para mí War of the Ring es un juego de más temáticas y la de gestión de dados es una de ellas. Antes diría que es un juego más de conquista o como dice BGG Area control y Area movement.

argonauta

Re:Árbol de evolución lúdica
« Respuesta #49 en: 29 de Agosto de 2015, 09:19:13 »
En el nivel 1 pondría el Piko Piko el gusanito.

amatde

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1386
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Siente una perturbación en la fuerza Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Árbol de evolución lúdica
« Respuesta #50 en: 29 de Agosto de 2015, 09:32:38 »
Acabó de ver el hilo...me apunto para seguirlo y si puedo aportar algo..

temp3ror

Re:Árbol de evolución lúdica
« Respuesta #51 en: 29 de Agosto de 2015, 10:09:48 »
En el nivel 1 pondría el Piko Piko el gusanito.

La verdad es que cualquiera de los juegos mencionados (Cthulhu Dice, Yathzee, Catan Dice Game, Can´t stop, Qwixx, Zombie Dice, Pikomino) podrían recomendarse en un nivel 1 de gestión de dados. Yo creo que el Yathzee es mundialmente conocido y es muy fácil de conseguir por lo que es un buen candidato para ser el representante.

temp3ror

Re:Árbol de evolución lúdica
« Respuesta #52 en: 29 de Agosto de 2015, 10:12:41 »
Buenas! Qué idea más chula esta línea de evolución para poder elegir o proponer juegos. Para mí War of the Ring es un juego de más temáticas y la de gestión de dados es una de ellas. Antes diría que es un juego más de conquista o como dice BGG Area control y Area movement.

Efectivamente, que se recomiende un juego en una mecánica/temática en particular no significa que no se pueda recomendar en otra mecánica/temática diferente. Hay juegos que destacan en varias mecánicas/temáticas.

Alberto Corral (Brackder)

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1462
  • Ubicación: Torremolinos (Málaga)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Vencedor del concurso de Microrelatos Onanista lúdico (juego en solitario)
    • Ver Perfil
    • Mundos de Cartón
    • Distinciones
Re:Árbol de evolución lúdica
« Respuesta #53 en: 29 de Agosto de 2015, 13:33:30 »
creo que se refería al 4 :-D

 Me he confundido de anillo, me refería a "EL señor de los anillos: Viaje a Mordor" que ha publicado recientemente Devir... :-)

https://www.boardgamegeek.com/boardgame/175755/der-herr-der-ringe-die-reise-nach-mordor
Baronet

Mundos de Cartón

Cuando es grande el valor, no importa la batalla

Alberto Corral (Brackder)

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1462
  • Ubicación: Torremolinos (Málaga)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Vencedor del concurso de Microrelatos Onanista lúdico (juego en solitario)
    • Ver Perfil
    • Mundos de Cartón
    • Distinciones
Re:Árbol de evolución lúdica
« Respuesta #54 en: 29 de Agosto de 2015, 13:36:14 »
Por cierto, deberíamos intentar reducir las opciones de cada nivel a sólo el juego más representativo o, como mucho, los dos juegos más representativos. De lo contrario corremos el riesgo de sufrir la paradoja de la elección: mucho donde elegir = no elijo.

Alberto, ¿podrías filtrar un poco los resultados de las últimas mecánicas/temáticas para dejar únicamente los más representativos?

 Ah, no sabía que el propósito era ese...sorry.

 Pues en mi opinión personal es una lástima reducirlo a una o dos elecciones, lo suyo es que hubiera un abanico para elegir dentro de cada nivel...
Baronet

Mundos de Cartón

Cuando es grande el valor, no importa la batalla

Pez

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1586
  • Ubicación: Palencia - Valladolid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Árbol de evolución lúdica
« Respuesta #55 en: 29 de Agosto de 2015, 13:57:05 »
Sí yo también soy de la opinión de dar dos o tres opciones pero claro.si buscamos un árbol con menos hojas y simple para que se vea rapidamente pues no.

temp3ror

Re:Árbol de evolución lúdica
« Respuesta #56 en: 29 de Agosto de 2015, 14:10:32 »
Por cierto, deberíamos intentar reducir las opciones de cada nivel a sólo el juego más representativo o, como mucho, los dos juegos más representativos. De lo contrario corremos el riesgo de sufrir la paradoja de la elección: mucho donde elegir = no elijo.

Alberto, ¿podrías filtrar un poco los resultados de las últimas mecánicas/temáticas para dejar únicamente los más representativos?

 Ah, no sabía que el propósito era ese...sorry.

 Pues en mi opinión personal es una lástima reducirlo a una o dos elecciones, lo suyo es que hubiera un abanico para elegir dentro de cada nivel...

Desde luego así haríamos un trabajo de clasificación mucho más completo. El problema es que, por un lado, se trata de hacer un trabajo exhaustivo en cuanto a mecánicas/temáticas (es decir, que no nos dejemos ninguna importante por cubrir) y, por otro lado, cuando un jugador se quiere iniciar en una de ellas, lo que menos desea (bajo mi punto de vista) es tener mucho donde elegir (análisis/parálisis), sino que se lo den todo hecho. Que quieres probar la gestión de dados, juega al Yathzee. Que te gusta, se te da bien y quieres aumentar la dificultad, juega al Alea Iacta Est o al King of Tokyo. Que te apetece una de comercio, empieza con el Catán. Estamos trazando una ruta clara. Si sigue avanzando en los niveles que establecemos, el jugador dominará perfectamente la mecánica/temática, a pesar de que sólo haya jugado a uno o dos juegos en cada nivel. Luego siempre puede ampliar con otras bases de datos.

Lo que os propongo, si os parece bien, es que nos establezcamos un límite de 2 juegos por nivel hasta que tengamos todas las principales mecánicas/temáticas cubiertas. Una vez hayamos terminado, procedemos a ampliar el árbol con más hojas (juegos). ¿Qué os parece?

Greene

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6013
  • Ubicación: Floresta City - Ciudad sin Ley
  • Wargamear es leer historia por otros medios
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Sesiones de Juego (AAR) Ayudas de juego (plata) Colaborador habitual y creador de topics Traductor (oro) Napoleón de fin de semana Elemental, querido Watson A bordo de Nostromo Fan de los juegos de dados Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow
    • Ver Perfil
    • Colección en BGG
    • Distinciones
Re:Árbol de evolución lúdica
« Respuesta #57 en: 29 de Agosto de 2015, 14:50:37 »
Dos o incluso tres juegos por nivel me parece adecuado. Y más adelante, una vez acabadas todas las mecánicas, si se quiere se podrían ampliar proponiendo una segunda tanda de juegos de cada nivel.
“Normally, there is no ideal solution to military problems; every course has its advantages and disadvantages. One must select the one which seems best from the most varied aspects and then pursue it resolutely and accept the consequences. Any compromise is bad.”

Feldmarschall Erwin Rommel

temp3ror

Re:Árbol de evolución lúdica
« Respuesta #58 en: 01 de Septiembre de 2015, 12:05:09 »
Otras 2 mecánicas/temáticas nuevas para que comentemos.

Mecánica/Temática 7: Civilizaciones antiguas

Nivel 1: Clans
Nivel 2: 7 Wonders, Imperial Settlers
Nivel 3: Terra Mystica, Tigris & Euphrates, Nations
Nivel 4: Through the Ages: A Story of Civilization, Antiquity

Mecánica/Temática 8: Civilizaciones futuras

Nivel 1: Ascending Empires, Quantum
Nivel 2: Race for the Galaxy, Alien Frontiers
Nivel 3: Eclipse, StarCraft: The Board Game
Nivel 4: Twilight Imperium, High Frontier

temp3ror

Re:Árbol de evolución lúdica
« Respuesta #59 en: 01 de Septiembre de 2015, 12:37:59 »
Y otra más:

Mecánica/Temática 9: Colocación de trabajadores

Nivel 1: Santiago de Cuba
Nivel 2: Stone Age
Nivel 3: Caverna, Agrícola, Lewis & Clark
Nivel 4: Ora et Labora?, Vinhos?, Kanban?